CURSO MATLAB CON APLICACIONES EN ANALISIS ESTRUCTURAL

Page 1

MATLAB con aplicaciones

CURSO

®

al análisis estructural

Justificación: MATLAB® es uno de los programas de computación que más versátiles y útiles pueden ser en el campo de la Ingeniería Civil, en especial, en el área de las estructuras, ya que permite no sólo utilizar herramientas ya propias del mismo, sino crear rutinas según las necesidades del usuario. La importancia de manejar un lenguaje de programación junto con una sólida base conceptual en al área de las estructuras resulta de vital importancia en la formación de los futuros ingenieros civiles, independiente de si se van a desempeñar en el diseño, análisis o investigación en el área de la Ingeniería Estructural.

Objetivos:

Aportar conocimientos sobre lo básico en el diseño de procesos, basados en la realidad, teniendo como base la experiencia de un profesional que trabaja en el diseño de procesos industriales. Desarrollar la capacidad en el estudiante de programar rutinas simples en MATLAB® que le permitan solucionar problemas de ingeniería estructural. Presentar en forma breve los conceptos básicos de la ingeniería estructural como base firme para el uso de herramientas computacionales y su implementación en un software como MATLAB®

®

Inversión:

Contenido:

Estudiantes de pregrado U. de A. $65.000 Clase 1: Presentación y motivación del curso Estudiantes pregrado otras universidades $85.000 Clase 2: Introducción al MATLAB Público general $110.000 Clase 3: Matrices y vectores Clase 4: Integración y ecuaciones no lineales Clase 5: Optimización, polinomios y número nomplejos Duración: Clase 6: Gráficas 32 horas Clase 7: Ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO) y métodos numéricos Clase 8: Programación Horario: Clase 9: Métodos de trabajo y energía Lunes de 8:00 a 10:00 a. m Clase 10: Métodos clásicos: ecuación de los tres momentos Clase 11: Métodos iterativos: método de distribución de momentos o método de Cross Fecha de inicio: Clase 12: Introducción al análisis matricial de estructuras Lunes 22 de octubre Clase 13: Matriz de rigidez y transformación de coordenadas Clase 14: Ensamble de la matriz de rigidez de la estructura y solución de cerchas, vigas y pórticos I Lugar Clase 15: Ensamble de la matriz de rigidez de la estructura y solución de cerchas, vigas y pórticos II Bloque 20 - aula 234 Clase 16: Introducción al método de elementos finitos

Público Objetivo: Estudiantes de Ingeniería Civil que estén interesados en profundizar en el área de estructuras en su pregrado de Ingeniería Civil y que sientan empatía por la misma, que estén cursando o hayan cursado análisis estructural como mínimo. Estudiantes que estén en proceso de doble titulación en Ingeniería Civil (que pertenezcan a Ingeniería Ambiental o Sanitaria) o estudiantes de Ingeniería Sanitaria que puedan estar interesados en el área de las estructuras. Estudiantes de otras universidades. Profesionales que deseen profundizar en el análisis de estructuras con ayuda del MATLAB

Informes e inscripciones Centro de Extensión Académica – CESET– Bloque 21 – Of. 134 Tel. 2195515 – 2195548 Email: ceset@udea.edu.co http://ingenieria.udea.edu.co

Centro de Extensión Académica -CESET- de la Facultad de Ingeniería se reserva el derecho de abrir la actividad en la fecha acordada, posponerla o cancelarla si no se obtiene el cupo mínimo requerido realizarse la actividad, los recursos recaudados por concepto de inscripción serán reembolsados según los trámites internos de la Universidad de Antioquia.

FACULTAD DE INGENIERÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.