CURSO DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA PARA EMPLEADOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Page 1

Curso de expresión oral y escrita para personal Administrativo de la Facultad de Ingeniería s o v ti

je b O

Me

tod

• Potenciar la competencia para redactar, mediante actividades de escritura • Proporcionar elementos teóricos y metodológicos para la adecuada redacción de textos en el ámbito empresarial. • Adquirir seguridad y confianza en situaciones de comunicación. • Expresarse transmitiendo los contenidos e ideas con claridad y convicción.

olo

gía

El curso se desarrollará con el acompañamiento del docente y la realización de talleres por parte del estudiante. Se utilizarán estrategias metodológicas relacionadas con: Exposición magistral. Ejercicios individuales y grupales. Ejercicios respiratorios y articulatorios.

dos

i Conten

ooobjetivo Módulo 1: Errores más comunes en el español hablado y escrito (vicios más comunes, queísmo, dequeismo, modos adverbiales, el gerundio) Módulo 2: Usos de los signos de puntuación (Punto, coma, dos puntos, signos de admiración y de interrogación) Módulo 3: Variaciones sintácticas y semánticas (Homofonía, paronomasia, Pleonasmo, Homonimia, concordancia, precisión) Módulo 4: Cuidados al redactar (concisión, coherencia, gazapos) Módulo 5: Técnica vocal, Lenguaje no verbal, El mensaje, Estructura y contenido del mensaje, Como controlar el estrés y el miedo escénico

Lugar:

Liliana Páez Cruz

Doc

ent

e

40 horas de la Universidad de la Sabana –Bogotá–. · Comunicadora Social - Periodista Especialista en Informática para la Docencia, con alta experiencia en el uso de tecnologías de la información y su aplicación en diversos ambientes de desempeño. · Líder en Área de Comunicaciones Organizacional: Boletines digitales, Logística de eventos, Editora de publicaciones (impresas, digitales y en línea). Correctora de estilo. · Docente presencial y en ambientes virtuales, en programas de pregrado, diplomaturas y cursos de extensión de diversos programas y facultades universitarias a nivel nacional

ción

crip s n i e r P

1. Ingrese en el siguiente enlace virtual para hacer la preinscripción (http://bit.ly/UlAXWT), fecha límite 28 de septiembre. 2. La decanatura realizará un proceso de selección y se le informará la aceptación a través del email registrado entre el 1 y 2 de octubre. 3. Las personas seleccionadas deberán firmar el acta de compromiso en el CESET (Bloque 21-134) Fecha límite: 05 de octubre ** Su inscripción solo será valída en el momento de firmar el acta de compromiso.

Requisitos y condiciones:

Lugar:

Bloque 19 - Aula 318

Horarios:

Martes y jueves de 11:30 a.m. a 1:30 p.m.

Intensidad Horaria: 40 horas

Cupo limitados:

25 personas (deben firmar acta de compromiso)

Fecha de Inicio:

Este curso tiene un costo de $260.000 por persona. Con el fin de permitir la participación en este proceso Martes 9 de octubre la Facultad de Ingeniería cubrirá el 100% del costo de la inscripción de los empleados no docentes de la Facultad de Ingeniería siempre y cuando se cumplan los compromisos descritos a continuación: • Aprobar el curso con una nota igual o superior a 3.0. • Cumplir los requisitos de evaluación y asistir al 80% de las actividades programadas. • Cancelación extraordinaria Informes: En caso de no cumplir los compromisos anteriormente descritos, el empleado Bloque 21 Oficina 134 deberá pagar un valor de $80.000 a la Facultad de Ingeniería. Teléfono: (57) (4) 219 55 48 - 219 5515

http://ingenieria.udea.edu.co

FACULTAD DE INGENIERÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.