Conferencia: Análisis Multicriterio en evaluación de proyectos

Page 1

ANÁLISIS

MULTICRITERIO

EN LA EVALUACIÓN

PROYECTOS

Introducción El análisis multicriterio es un enfoque metodológico que propicia la concepción sistémica de los proyectos, en particular aquellos que suministren mayor complejidad. Este tipo de proyectos, además del análisis COSTO-BENEFICIO, utiliza otros criterios de evaluación del proyecto tales como la sostenibilidad y la equidad o el aporte al cambio tecnológico. Se propone como una perspectiva apropiada para afrontar proyectos de desarrollo socio-económico, ambientales o de ordenamiento y planificación territorial, mismos en los cuales los grupos de interés o Stakeholdersson un factor clave en su evaluación y gestión. Al final se presenta un caso real de evaluación en Colombia.

Conferencista

Invitan

ed

Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Especialización de preparación y evaluación de proyecto privados Grupo de Investigación GIP3

Inscripciones Ingrese a la página http://reune.udea.edu.co Seleccione en el ítem Servicios de la Facultad de Ingeniería y luego la conferencia. Diligencie el formulario de inscripción. Para confirmar su inscripción ingrese a la opción: consultar y digite su documento de identidad.

Informes Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Centro de Extensión Académica – CESET– Bloque 21 – Of. 134 Tel. 2195515 – 2195548 – 2195580 Email: ceset@udea.edu.co http://ingenieria.udea.edu.co

Lugar

Auditorio principal Sede de Investigación Universitaria SIU Fecha: 20 de marzo de 2013 Horario: 6:00 - 8:00 p.m Inscripciones abiertas hasta el 19 de marzo de 2013

PhD (c) MSc. Camilo Ignacio Coronado Ramírez

Docente, investigador y consultor económico y empresarial. Es candidato a Doctor en Ciencias de la Gestión y obtuvo ya un Diplôme Universitaire 3eme Cycle en Sciences de Gestion Universidad de Rouen. Es Magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, Ingeniero Geólogo Fac. de Minas y Economista de la U. de Antioquia. Es Profesor de Tiempo Completo de la Universidad Nacional y Docente en Maestrías en Economía así como MBA y Maestría en Ciencias de la Administración de la U. Nacional Sede Manizales; ha sido Profesor en varias Maestrías. Tiene cerca de 15 años de experiencia docente en Postgrados en diversas Universidades del país. Actualmente es el Director de Departamento de Economía en la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional.

FACULTAD DE INGENIERÍA

Especialización de Preparación y Evaluación de Proyectos Privados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.