APLICACIÓN DEL REAL DECRETO 681/2003 SOBRE ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS, EN INDUSTRIAS CON TRABAJOS DE SOLDADURA EN SU PROCESO PRODUCTIVO.
ATEX
radiación térmica, ondas de presión, proyección de fragmentos, emisiones peligrosas de sustancias. Si la atmósfera explosiva contiene diferentes tipos de gases, vapores, nieblas o polvos inflamables, deberán tenerse debidamente en cuenta en la valoración de los riesgos de explosión. Los efectos de la explosión pueden ser considerablemente mayores.
Deberán considerarse asimismo los ámbitos que están o pueden quedar comunicados con las áreas de riesgo a través de aberturas.
Se tendrán en cuenta los efectos por la destrucción de partes de instalaciones situadas en las inmediaciones de la atmósfera explosiva, a la hora de valorar específicamente la formación de atmósferas explosivas peligrosas.
Es importante tener en cuenta el denominado “Efecto dominó”, que según el R.D 1196/2003, de 19 de septiembre, se define como la concatenación o sucesión de efectos causantes de riesgo que multiplica las consecuencias, debido a que los fenómenos peligrosos pueden afectar, además de los elementos vulnerables exteriores, a otros recipientes, tuberías o equipos del mismo establecimiento o de otros establecimientos próximos, de tal manera que se produzca una
a r a g
ó n
Página 51