EL PRESIDENTE INFORMA El CUD intervino porque el RFQ tiene cláusulas que no favorecen a los Centro de Inspección. El nuevo reglamento para el acceso al sistema DAVID por los Centros de inspección fue revisado con el Procurador de Pequeños y Medianos Comerciantes al igual que con los asesores del DTOP. Sometimos recomendaciones al respecto, entre las que se encuentran las siguientes: • La reducción de la fianza requerida para el uso del sistema a $25,000. • Permitir a las Estaciones Oficiales de Inspección (EOI) el cobro de $10.00 por cada licencia procesada, mientras que DTOP propone $5.00. • El pago de $1.00 al DTOP cada vez que se use el sistema para generar una licencia (registración). • Las EOI serán gestoras únicamente para el propósito de inspección de autos y camiones. De esta forma los demás requisitos, incluyendo las fianzas, no aplican. Así también se recomendó enmendar la ley de inspección de autos para permitir a las estaciones de inspección procesar los marbetes de tablilla para remolques y motoras. El proyecto fue sometido por la Cámara de Representantes y se quedó pendiente para la próxima sesión legislativa que comienza en enero de 2016. Hemos recibido quejas en la Institución de que se le exige a las EOI un pago de $300 por la certificación al renovar las máquinas, cuando DTOP asegura que no autorizó cobro alguno por este concepto. Consideramos imperativo revisar este cargo excesivo. Otra situación con el sistema DAVID que se nos ha planteado es que presenta problemas y se cae con frecuencia, lo que perjudica y atrasa las operaciones en las EOI. En el CUD estaremos muy pendientes del desenlace, cambios y enmiendas que pueda sufrir el proyecto de ley en cuestión, de manera que emitamos oportunamente nuestros planteamientos al respecto en nuestra misión de defender a las pymes. Son medidas como ésta las que laceran el buen funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas en tiempos en que todos luchamos por sobrevivir en un mercado tan competitivo como el de Puerto Rico.
Alianzas colaborativas Por otra parte, recibimos decidido respaldo del Gobierno en
14
El Detallista • diciembre 2015
Participación en los seminarios que ofrece CUD a través de la Isla.
la celebración de nuestra Convención Anual y XXV Congreso del Comercio Detallista de las Américas, especialmente de la Compañía de Turismo y de la Cámara de Representantes (ver suplemento especial en esta edición). También establecimos alianzas colaborativas con la Compañía de Comercio y Exportación, así como con el Departamento de Estado de Puerto Rico y el Departamento de Recreación y Deportes con Parques Nacionales. Esta última con atractivos descuentos para los socios del CUD. Más recientemente, y con miras a continuar impulsando el turismo interno, firmamos otra alianza con la Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico y su presidente Tomás Ramírez, que también provee buenos descuentos en los paradores participantes con ciertas restricciones.
CUD Salud, Inc. Finalmente, a partir del 1 de diciembre de 2015 los socios del CUD tienen disponible un nuevo beneficio a través de Delta Dental Plans of Puerto Rico, que le ofrece la salud oral que desea para usted y su familia con su innovador plan dental individual con beneficio adicional cuando ingresa a través del grupo del Centro Unido de Detallistas. Estos planes son extensivos a sus empleados, pacientes y amigos; e ideales como complemento para cualquier cubierta de salud regular o por si solos. Tienen la ventaja de que los puede adquirir durante todo el año y sin límite de edad. Para información adicional, llame al 787-641-8410 o escribirnos al correo electrónico infosalud@ cudsalud.com.
Proyecciones Este nuevo año viene acompañado de nuevos retos de crecimiento tanto sociales, económicos y tecnológicos, de los cuales debemos aprovechar y explotar todas las oportunidades que representen crecimiento, exportación y bienestar para las pymes.