Revista 69.

Page 46

PERSPECTIVA I Construcción Sostenible

CONCEPTOS DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE La construcción sostenible es un concepto compuesto por muchas aristas, que derivan de la arquitectura, del diseño, del urbanismo e incluso del interiorismo. Con el fin de contar con una perspectiva integral sobre el tema, RS consultó a varios expertos acerca de las principales definiciones relacionadas con la construcción sostenible. Estas son sus apreciaciones:

“Los factores relacionados con la sostenibilidad en la construcción mejoran la calidad de los espacios y permiten la optimización de los recursos energéticos, hídricos e incluso económicos (en la operación del edificio) al largo plazo”. Catalina Lema, arquitecta.

“Un factor crucial de éxito en el desarrollo de una ciudad sostenible es la participación activa de los empresarios en la solución de los problemas, ellos deben entender que la responsabilidad social muchas veces puede estar articulada la estrategia de la organización”. Diana Gaviria, Directora Ejecutiva de Connect Bogotá.

“El interiorismo sostenible es la integración de materiales amigables con el medio ambiente en el diseño de interiores, que generen ahorros de espacios y energía. Hace unos años el uso de este tipo de elementos era mucho más costoso. Hoy en día se ha vuelto una necesidad utilizar productos menos agresivos con el planeta y hay una mayor conciencia respecto a la protección del medioambiente”.

“A nivel internacional las certificaciones de construcción sostenible han tenido buenos resultados. Leed es la certificación más importante por dos razones: ayuda a definir qué es y qué no es una construcción sostenible a través de indicadores estandarizados, lo que da un marco de referencia”. Angélica Ospina, Gerente Técnica de Setri Sustentabilidad.

Melissa Zuluaga, Key Account Manager de DuPont Building Innovations.

“Necesitamos construir toda una nueva institucionalidad para garantizar que los residuos de las construcciones no lleguen a los rellenos sanitarios sino que hagan parte de procesos productivos, que generen riqueza y que generen inclusión social”.

“Si se mantiene una determinación política, estoy seguro de que los arquitectos vamos a seguir pensando en cómo hacer que los proyectos le sirvan a la comunidad y sean sostenibles bioclimática y socialmente”. Gabriel Campuzano Otero, arquitecto.

Ricardo Valencia, Coordinador de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo –IRR–.

“Varios estudios han demostrado que los proyectos con características sostenibles generan un mayor rendimiento de las personas que trabajan en estos espacios. En general se cuenta con mejores condiciones laborales”. Marta Gallo, Fundadora de Arquitectura e Interiores.

46

WWW.RSNOTICIAS.COM

“No se trata de aplicar más elementos sostenibles, sino de saber utilizar aspectos naturales como la luz solar, o la energía geotérmica. Una arquitectura bien pensada puede reducir notablemente los costos de inversión de un proyecto”. Guillermo Cañón, Gerente de C&V Asociados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista 69. by Centro RS - Issuu