Revista 49.

Page 26

casos DE RS

Bavaria

Bavaria enfoca sus estrategias de RSE en diez prioridades de desarrollo sostenible: Desincentivar el consumo irresponsable de alcohol, Producir más cerveza usando menos agua, Reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono, Fomentar la reutilización de empaques y el reciclaje, Trabajar para que las operaciones tengan cero desperdicios, Incentivar el desarrollo empresarial en la

Estrategia de RS

++

• • • •

++

++

++

Eje de trabajo: Gobierno corporativo

Eje de trabajo: Medioambiente

Actores involucrados: Directivos, colaboradores, proveedores y accionistas

Actores involucrados: Comunidad en general

Composición de la Junta Directiva

++

Está integrada por diez directores principales. La validez de sus deliberaciones requiere de la concurrencia de por lo menos seis de sus miembros.

++

Sus decisiones se adoptan válidamente con el voto afirmativo de seis directores. Al menos tres de sus miembros deben ser independientes. Regulación interna de la Junta Directiva: Bavaria cuenta con el Código de Buen Gobierno, aprobado por la Junta Directiva desde el 8 de abril del 2002, y su finalidad es asegurar en la empresa tanto el respeto de los derechos de quienes inviertan en sus acciones o en cualquier otro valor que emita, como la adecuada administración de sus asuntos y el conocimiento público de su gestión.

++

• •

En el 2006 la empresa consolidó una Política Ética, encaminada a la generación de líneas de comportamiento para empleados y proveedores, acompañada por un Programa Integral de Ética. Política Antisoborno: el 2 de noviembre del 2011, la Junta Directiva aprobó la adopción de la Política Antisoborno de SABMiller, la cual tiene como finalidad dar cumplimiento a la Ley Antisoborno promulgada por el Parlamento del Reino Unido de Gran Bretaña, conocida como Bribery Act 2010

• ++

Eje de trabajo: Aprovisionamiento responsable Actores involucrados: Proveedores y comunidad

Producir más cerveza utilizando menos agua: Bavaria enfoca sus estrategias en la reducción de su consumo, la reutilización, su reciclaje, el óptimo manejo de vertimientos y la conservación.

++

Reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono: Entre los compromisos de SABMiller para el 2020 está reducir a la mitad sus emisiones de gases, con respecto al 2008, sin afectar el crecimiento de la producción.

++

Fomentar la reutilización de empaques y el reciclaje: Bavaria respalda el centro de acopio y procesamiento de vidrio, creado por la Asociación de Recicladores del Amazonas (Areciclar). El objeto es contribuir a resolver la problemática del vidrio.

++

++

Desarrolla iniciativas para reducir el peso de sus empaques.

RS | www.rsnoticias.com

Planes de Mejoramiento Especiales (PMP): de acuerdo con los resultados obtenidos en la evaluación de procesos, más los de la evaluación de desempeño, estos planes buscan impactar de forma positiva los procesos administrativos y productivos de los proveedores. Construir valor Integrando Proveedores Estratégicos (Cipres): programa de productividad dirigido a los proveedores estratégicos de la empresa, cuyo fin es detectar oportunidades de mejora en su gestión. Convención Anual ‘Amigos Responsables’: en este encuentro, la empresa premia a los proveedores que se han destacado por la prestación de sus servicios.

El 86,63% de los productos de Bavaria se envasan en empaques retornables, cuya vida útil está por encima de los 44 viajes.

++

Ética y abastecimiento responsable: Bavaria difunde sus pautas éticas y obtiene conformidad por parte de los proveedores de estos lineamientos.

Bavaria es socio fundador de Compromiso Empresarial para el Reciclaje (Cempre), asociación que dio inicio al programa Reciclar Tiene Valor.

++

Huella Verde: por medio de este programa la organización comparte prácticas ambientales desde y hacia sus proveedores, con el fin de detectar oportunidades de mejora en el uso del agua, la energía, los residuos y las emisiones.

Cero desperdicios:La empresa busca aminorar el impacto ambiental, mediante la reutilización de los diferentes residuos surgidos en la organización, sean generales (100% reutilizables), orgánicos o peligrosos. Del total de residuos generados se aprovecha el 95%.

++

++

50

Planes de Mejoramiento Autogestionado: son resultado de las evaluaciones de procesos que realiza Bavaria a sus proveedores. Con ellos se hace un acompañamiento entre los que obtuvieron una calificación menor de 85%.

Compras a población vulnerable: la empresa destina un porcentaje de sus compras a población vulnerable, como personas en situación de desplazamiento, que pertenezcan a grupos indígenas, con discapacidad o que hagan parte de procesos de integración a la vida civil, así como a madres cabeza de familia, con el objetivo de apoyar sus proyectos de emprendimiento. Foro de Ética Empresarial: evento anual, cuyo fin es poner en discusión y reflexión la importancia de la ética, la responsabilidad y las buenas conductas dentro del entorno organizacional.

la estrategia de RS

cadena de valor, Beneficiar a las comunidades en las que opera, Contribuir con la reducción del VIH/SIDA, Respetar los derechos humanos y Transparencia y ética. SABMiller ha desarrollado una matriz de desempeño (SAM, por sus siglas en inglés), en la que se recogen los indicadores que componen estas prioridades y permite analizar el estado de cada una.

Eje de trabajo: Ambiente laboral

Eje de trabajo: Comunidad

Eje de trabajo: Marketing responsable

Actores involucrados: Colaboradores internos

Actores involucrados: Comunidad en general

Actores involucrados: Clientes y consumidores

++

Medicina prepagada: Bavaria presta servicios de salud integrales a los familiares que dependen económicamente de los trabajadores y a los beneficiarios de los pensionados.

++

Todas las plantas de Bavaria cuentan con la certificación OHSAS 18001.

++

Prevención de enfermedades: a través de la división médica, la empresa promueve entre sus empleados la importancia de la prevención de enfermedades que pueden afectar su calidad de vida.

++

++

Performance Management: Bavaria revisa el desempeño de sus colaboradores, con el fin de identificar fortalezas y oportunidades de mejora, y trabajar directamente con quienes hayan obtenido bajos niveles de desempeño. Planes Individuales de Desarrollo (PDI): Están dirigidos a las personas que pertenecen al nivel ejecutivo (vicepresidentes, directores, gerentes, etc.), con el objetivo de alcanzar nuevas metas laborales e impulsar su crecimiento profesional.

++

La empresa desarrolla anualmente actividades de formación para sus colaboradores.

++

Bienestar Laboral: la compañía lleva a cabo actividades entre sus colaboradores, para reforzar el buen desempeño e involucrar a sus familias. Entre ellas se encuentran: premios de excelencia, reconocimiento de los mejores estudiantes de los hijos de los empleados, fiesta de fin de año, posibilidad de asistir a las sedes vacacionales de la empresa a bajo costo, celebraciones de fechas especiales, como el Día de la Familia o el Día del Niño, vacaciones recreativas o caminatas, entre otras.

++

Fundación Bavaria: su objetivo es generar bienestar en la cadena de valor de la empresa y en las comunidades donde opera, por medio de tres líneas: Emprendimiento, Educación y Desarrollo de Comunidades.

++

Destapa Futuro: apoya a emprendedores para consolidar sus proyectos En febrero del 2013 entregó $1.500 millones a los emprendedores ganadores del sexto ciclo de este programa.

++

Red de Emprendedores: plataforma en internet para intercambiar información sobre los mercados en los que se desarrollan los emprendimientos.

++

Red de Mentores: brinda acompañamiento a los emprendedores más destacados.

++

Red de Ángeles Inversionistas:está compuesta po empresarios que comparten sus recursos, conocimientos y red de contactos para el fomento de proyectos de emprendimiento.

++

Programa de educación: apoya la participación de hijos y nietos de tenderos, detallistas y tripulantes de estratos 1, 2 y 3 en programas de formación en carreras técnicas y tecnológicas.

++

Programa de Voluntariado Uni2: contribuye al desarrollo de las comunidades cercanas a las plantas.

++

Oportunidades Bavaria-Microcrédito: busca brindar a los tenderos oportunidades de crecimiento en sus negocios. Cuenta con el apoyo de Financiera Comultrasán, Banco Agrario de Colombia y Bancolombia, con la asistencia técnica de Usaid.

++

Reducción del VIH/SIDA: Con el fin de contribuir a la reducción del VIH/SIDA, Bavaria ha diseñado diversos programas, y se ha aliado con organizaciones que trabajan para superar esta problemática.

++

Alcohol Way es la política de Bavaria que dirige las acciones internas que se deben adoptar frente a la comunicación comercial, ventas, promoción y mercadeo.

++

Comunicación comercial: tiene como política que la publicidad en medios, en internet y mensajes de texto, los empaques, las promociones, la colocación de producto, el mercadeo, los patrocinios y las investigaciones cumplan con los parámetros que se han definido frente a la prioridad de desincentivar el consumo irresponsable de alcohol, teniendo en cuenta la erradicación del consumo en menores, la moderación y las prácticas de beber y conducir.

++

Tien lineamientos corporativos, en los que se indica que las innovaciones de sus productos relacionadas con bebidas alcohólicas no deben ser atractivas para menores de edad o promover su consumo excesivo.

++

Saber Vivir, Saber Beber: busca darle al consumidor claves para aprender a consumir bebidas alcohólicas con moderación y contribuye a la prevención de la accidentalidad, la violencia y la delincuencia en las zonas de alto consumo de este tipo de bebidas.

++

Zonas de Rumba Segura: tiene el objetivo de crear condiciones seguras para que las personas que consuman alcohol lo hagan con seguridad.

++

Erradicación del consumo en menores: por medio de una serie de estrategias educativas y de prevención del consumo de alcohol en menores, con esta línea la empresa busca evitar las posibles consecuencias físicas y sociales que puedan afectar el desarrollo normal de su vida. En ese sentido, se han desarrollado programas en los que se involucra tanto a la sociedad como a la familia y los colegios: Todos Podemos ser Padres, SanaMente y Bienestar Futuro.

RS | www.rsnoticias.com

51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.