COLECCIÓN MEMORIAS D E V E NEZUELA
Este nuevo número, que recopila una serie de artículos del tema indígena en los diferentes número de la revista Memorias de Venezuela, hace mención a los diferentes mecanismos de opresión ideológica que sobre nuestros pueblos aborígenes se han establecido a lo largo de los años. Igualmente, se visibilizan personajes que habían sido suprimidos en los textos de historia; mujeres y hombres indígenas que combatieron por sus derechos no solo durante la época de la invasión sino también durante los diversos procesos de la historia venezolana hasta el siglo XX.
14
Nuestra historia indígena es contada en estas páginas desde la perspectiva de la inclusión y la democratización de la memoria, objetivos que se han planteado para contribuir al cambio de visión que desde los tiempos de la invasión europea se ha tenido sobre los habitantes de la llamada Tierra Firme. Un ejemplo de ello es todo el imaginario que se forjó por parte de los cronistas e historiadores, quienes se encargaron de reproducir la ideología del dominador, postura que criminalizó la resistencia de los pueblos indígenas. También encontraremos en esta publicación, algunos mitos y leyendas, así como los patrimonios lingüísticos de las diversas etnias venezolanas, temas que fueron tergiversados, menospreciados y negados en el pasado