DOSSIER
Portadilla: Anónimo, St. Sergius and St. Bacchus, Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí. Siglo XII.
MEMORIAS DEVENEZUELA Nº 30 · JUNIO-JULIO 2014
Javier J. Véliz
38
John Boswell, 1988. fotografía de Robert Giard.
LA HOMOSEXUALIDAD PRECARIA apuntes para una historia necesaria
M
UCHOS de los homosexuales, lesbianas y transexuales venezolanos que han logrado organizarse en pro de sus derechos han resentido dolorosamente la partida del presidente Hugo Chávez. Visonario como era, fue el primero en abogar por la inclusión de los homosexuales en el fortalecimiento de la Revolución. Con su fallecimiento hemos perdido a un poderoso aliado.
de la marcha que celebramos todos los años en el mes de junio, por el Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), que conmemora una serie de enfrentamientos violentos con la policía que ocurrieron en un bar estadounidense en Greenwich Village llamado Stonewall Inn, en 1969, y que aquí reproducimos en su forma más trivial y vacía de significado.
Quienes le sobrevivimos quedamos, no obstante, con la ardua y delicada tarea de enseñar tanto al resto del pueblo como a nuestra propia comunidad. Por un lado, son muchos años de prejuicios los que debemos combatir; por otro está la feroz cultura extranjera que trata de imponernos su particular forma de entender y vivir la sexualidad.
Ahora que el tema de la homosexualidad vuelve a estar en la palestra pública debemos estar alertas para reconocer entre el compromiso político real y la mera demagogia. Ha llegado el momento de elaborar una historia venezolana de la homosexualidad para evitar que intereses oportunistas se adueñen de un pasado y se atribuyan unas luchas reivindicativas que no les corresponden.
El caso de los homosexuales es emblemático. Hemos tenido historia, pero de la que pocos se acuerdan. Y en vista de ese vacío aparente hemos adoptado los productos de luchas históricas ajenas. Tal es el caso
A este respecto recordamos la obra de John Boswell, profesor de historia de la Universidad de Yale, medievalista, ganador de varios premios nacionales por