VIAJEROS schomburgk y sus cambiantes líneas fronterizas
debido a las precisiones hechas por el naturalista alemán Alejandro de Humboldt en sus investigaciones.
La línea de 1834
La línea de 1839 La segunda línea trazada por Schomburgk es de 1839 y corresponde a su primera exploración en el territorio guayanés (1835-1839). Este trabajo de campo fue bastante superficial pues, el naturalista tan solo recorrió el Rupununi en la localidad de Pirara, pasó a Roraima, luego a La Esmeralda (actual Amazonas venezolano) hasta llegar a Río Negro. Con el escaso conocimiento de este primer trayecto, y algunos
Datos tomados de: Mario Briceño Picon, Cartilla Patriótica. La infamia del Esequibo. Caracas, Ediciones Independencia, 1966. Erich Gerlach, “Robert Schomburgk”, en Illustrirte Zeitung, Leipzig, 1865.
libros, elaboró el mapa conocido como Sketch Map of British Guiana en el cual la frontera se extendía desde la boca del Amacuro hasta el Roraima, arrebatándole a Venezuela 141. 930 kms². La arbitraria línea fronteriza trazada por este prusiano sufrió posteriores adulteraciones y ampliaciones por parte de las autoridades británicas en la segunda mitad del siglo XIX, todas orientadas a la usurpación del territorio venezolano.
Para seg u ir le y endo. . . • Pablo Ojer, Robert H. Schomburgk. Explorador de Guayana y sus líneas de frontera. Caracas, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Humanidades y Educación, 1969. • Mario Briceño Picón, Cartilla Patriótica. La infamia del Esequibo. Caracas, Ediciones Independencia, 1966.
m e m o r i as d e v e n e zu e l a E N E R O - FE B R E RO 2 0 1 6
El primer mapa realizado por Schomburgk en 1834, aun sin conocer ni explorar la Guayana, es el más acorde con las fronteras, más o menos respetadas, entre Holanda y Venezuela, donde habían logrado despojar 4.290 kms² de tierras. El mismo se basaba en los estudios geográficos y cartográficos de la época, sobre todo, en los de Humboldt. En principio este mapa fue aceptado por las autoridades británicas pero nunca lo publicaron o mencionaron en las negociaciones y arbitrajes limítrofes con Venezuela.
7