invasión y colonia
Dios salve a la reina y sus robos
L
Carlos Franco
uego del tratado de Tordesillas en 1496, varias monarquías europeas fueron excluidas de los privilegios de colonización sobre los territorios que posteriormente serían conocidos como América. Gran Bretaña fue una de las naciones “marginadas” del acuerdo católico. Este hecho no privó en absoluto que esta potencia comercial y marítima se instalara en zonas del continente en la que españoles y portugueses se habían asentado inicialmente, estableciendo así su propio proceso de invasión en la región septentrional de Suramérica conocida como la Guayana.
Las doradas colinas de Manoa La leyenda de El Dorado, popular durante los siglos XVI y XVII, motivó a miles de europeos, ávidos de riqueza, a
trasladarse a América.” Si bien es cierto que las monarquías ibéricas habían hegemonizado la búsqueda de esta mítica ciudad, los británicos comenzaron su proyecto enfocados en la exploración de las bocas del río Orinoco y la región de Guayana, iniciando así una serie de incursiones de las que destacan las lideradas por Walter Raleigh y Robert Dudley entre 1595 y 1617. A partir de estas expediciones se hicieron levantamientos cartográficos y escenográficos que se extendieron por Inglaterra, y que alimentaron la idea de que existía una ciudad de oro. Estas noticias e imágenes motivaron a la
m e m o r i as d e v e n e zu e l a E N E R O - FE B R E RO 2 0 1 6
Algernon Talmage, La fundación de Australia por el Capitán Arthur Phillip RN Sydney Cove, 26 de enero de 1788, 1937. Colección Mitchell Library, State Library of New South Wales.
3