Memorias de Venezuela Nº40 - Batalla de El Juncal abrió el camino hacia Angostura

Page 34

perfiles

María Antonia Bolívar, una Mantuana en tiempos de revolución Alexis Delgado Alfonzo

M

aría Antonia Bolívar, siempre fue fiel partidaria de la Corona española, la hermana mayor de Simón Bolívar. Son pocos los datos biográficos que tenemos sobre María Antonia y, las escasas aproximaciones que solemos encontrar están, frecuentemente sesgadas a inclinarse a demonizarla o a santificarla, lo cual nubla notablemente la imagen del personaje histórico. Para comenzar, creemos prudente comentar que, la familia Bolívar era una de las de mayor abolengo y prosapia de la Venezuela colonial. Su extirpe data desde los inicios de la consolidación colonial en nuestro territorio, en donde en cada una de las generaciones que se sucedieron desde el inicio hasta que naciera María Antonia, podemos encontrar numerosos personajes destacados en los cargos públicos. Lo que es sencillo imaginar es que las propiedades de la familia Bolívar, emparentadas con los sagrados lazos del matrimonio con otras familias de calidad como la Palacios, Clemente, Toro, Blanco, entre otras, ascendían de manera exponencial. En este escenario encontramos a una María Antonia totalmente formada e hija de su tiempo, costumbres, educación y calidad social. A la muerte de sus padres, el pequeño Simón Bolívar es puesto bajo la tutela de uno de sus tíos maternos, decisión que el chico no agradó, por lo que María Antonia llevó a juicio la tutela de su joven hermano al cual prodigaba maternal afecto. Luego de muchos avatares legales, María Antonia pierde la querella pero se inicia un afecto profundo que solo lo disolverá la muerte.

32 MEMORIASDEVENEZUELA N.º40 SEPTIEMBRE2016

Lewis Brian Adams, Retrato de Maria Antonia Bolívar, Caracas, circa 1840. Colección Casa Natal, Museo Bolivariano.

Tiempos de exilio y pensamientos realistas Luego de los formidables acontecimientos de la Campaña admirable, el establecimiento efímero de la segunda República, el apellido Bolívar fue sinónimo de adhesión insurgente, situación que a la señora María Antonia le parecía un desatino de su hermano menor, ya que ella era marcadamente fiel a su educación de valores realistas y, por ende las acciones de su hermano enlodaban la prosapia de su limpio apellido. Con el avance y retoma del territorio por parte de los realistas, acaudillados por José Tomás Boves, la población de Caracas y pueblos

aledaños son forzados a huir en masa en un peligroso tránsito que la historia recuerda como el éxodo de Oriente (migración a Oriente); María Antonia se negó con todas sus energías a acompañar al grupo de, en su concepto “descamisados pata en el suelo” que emigraban de la inminente llegada de Boves. No obstante, Simón Bolívar dio órdenes expresas que la obligaran a ella y sus hijos a irse al puerto de la Guaira para embarcarse a Curaçao. Regreso a la patria e inserción en la República Desde esa isla se desplaza a Cuba -asentamiento realista- desde don-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.