Revista joven de Logrosán

Page 1


2 “El Centro Joven orienta, entretiene y queremos ofrecer mucho más” Eva Domínguez Todón es una de las caras visibles del Centro Joven de Logrosán. Como Técnico en Juventud nos aclara algunos aspectos acerca de lo que hacen y qué es el Centro Joven...:

1. ¿Qué es el Centro Joven y qué ofrece? El Centro Joven de Logrosán quiere ser un referente para la población de 12 a 30 años de nuestra localidad. Además de un punto físico donde reunirse para consultar Internet, jugar con otros jóvenes, compartir experiencias o formarte. También somos un punto de información para los jóvenes, ya que contamos con la oficina de la concejalía de Juventud y Familia y la Agente de Empleo y Desarrollo Local. 2. ¿Cómo se puso en marcha esta iniciativa? En el año 2008 el Ayuntamiento de Logrosán solicitó una ayuda a la Unión Europea, dentro del programa Youth in Action (juventud en acción) con los fondos conseguidos se

rehabilitó el Hospitalillo y en marzo de 2010 se abrió el Centro Joven. En este año 2011, la Unión Europea ha vuelto a conceder una subvención al Ayuntamiento a través del mismo programa. Con esta ayuda pretendemos impulsar el movimiento juvenil de Logrosán a través de actividades, tanto lúdicas cómo informativas. Un ejemplo es la edición de esta revista juvenil. 3. ¿Ha desarrollado ya alguna iniciativa destacable?

Estamos organizando el festival juvenil Logrofusión para el próximo día 30 de Julio en el que contaremos con actuaciones de grupos de la región, deportes (tiro con arco, fútbol tenis, pin- pon, futbolín) y talleres para tod@s (fieltro, cómics, llaveros, pintura de cara,...). 4. Más o menos... ¿cuál es el perfil de joven que se acerca al centro? Ahora mismo tenemos un perfil de jóvenes entre 14 y 17 años, pero queremos ampliar este rango. Para


3 ello lo que queremos es implicarlos en el proceso de puesta en marcha de las distintas iniciativas. En este mes de julio tenemos previsto empezar una ronda de entrevistas con los jóvenes para que nos cuenten sus inquietudes y necesidades formativas, laborales,… 5. Para qué rango de edad están pensadas las actividades? Hay una serie de actividades más lúdicas destinadas a jóvenes de 12 a 16 años (juegos de mesa, deportes, juegos online,…) a partir de 16, además, queremos proporcionar formación destinada a la posterior inserción laboral, o simplemente a aprender cosas nuevas. Ahora se está organizando un curso de Socorrismo acuático, tenemos en proyecto varios cursos de nuevas tecnologías en colaboración con el NCC (edición de audio, vídeo, foto, geolocalización, redes sociales,…). 6. ¿Es difícil llamar la atención de los jóvenes en una época marcada por las Nuevas Tecnologías e

Internet? A través de las nuevas tecnologías (redes sociales) es mucho más fácil que les llegue la información, lo más difícil es hacer que ésta sea lo suficientemente atractiva para ellos. Ahora, en el período estival, es mucho más complicado contar con su participación. 7. El Centro Joven, ¿orienta?, ¿entretiene? u ¿ofrece alternativas de ocio para los jóvenes del pueblo? El Centro Joven orienta, entretiene y queremos ofrecer mucho más, por ello hemos convocado a través de Facebook, Tuenti y la Red Social de Logrosán, a los jóvenes de la localidad para que nos cuenten qué quieren que hagamos desde el centro joven. Hay mucho trabajo hecho en Logrosán, el Ayuntamiento ha puesto mucho de su parte con la creación del Centro Joven, pero también tenemos mucho por delante para conseguir que sea algo más que un sitio donde conectarse a Internet.


4 Vuelve Logrofusión Vuelve Logrofusión. Vuelve la alternativa de ocio para los más jóvenes. De nuevo, esta iniciativa trae a Logrosán música, arte en la calle, breakdance, flamenco y, sobre todo, talento de los más jóvenes para los jóvenes. Logrofusión, puesto en marcha en anteriores ocasiones desde elprograma de prevención de drogodependencia de la Mancomunidad con el

Ayuntamiento de Logrosán como forma de ocio alternativo sin drogas, traerá a nuestra localidad un festival lleno de energía y fuerza. Si tienes entre 0 y 99 años, éste es tu festival. ¡Estáis todos invitados!


5 ¿Por qué elegir entre libros o baño? ¡Ven a la Bibliopis¡cina! El verano no está reñido con la cultura. Y los baños en la piscina con la lectura, tampoco. Este verano podrás leer libros y pasarlo bien rodeado de letras, amigos e historias que te trasladarán a otros mundos, gracias a la Bibliopiscina, una iniciativa que la Concejalía de Juventud y Familia ha puesto en marcha gracias al trabajo del Centro Joven y la Biblioteca Municipal. Podrás leer y pasarlo bien junto

a tus amigos en la piscina. Y si aún sigues algo escéptico, ven y comprúebalo.


6 Los jóvenes extremeños se mueven Los jóvenes de nuestra Comunidad Autónoma se mueven. Abrazados por el programa europeo ‘Juventud en Acción‛, un grupo de venticinco jóvenes islandeses pasó una semana en nuestra región dentro de un intercambio juvenil. Este intercambio ha estado integrado por venticinco jóvenes islandeses y venticinco jóve-

nes extremeños. Ya tuvo una primera fase en Islandia y ha sido organizado por técnicos de la mancomunidad Zafra-Río Bodión. Conocer la dehesa extremeña, pasear por nuestros cascos históricos y empaparse de nuestra cultura han sido alguno de los objetivos del intercambio.


7 Formación para nuestros socorristas, formación para nuestros jóvenes Este verano cerca de una veintena de jóvenes de nuestro pueblo y alrededores se formarán en las instalaciones de la piscina municipal de nuestra localidad para llegar a ser futuros socorritas en los próximos años.

El curso, impartido por la Cruz Roja Española, está dirigido a todos los jóvenes de más de 16 años que quieran ser socorristas o, por lo menos, intentarlo.

Los Sidecars estarán en Logrosán Con su primer disco, ‘Sidecars‛ se convirtieron en el grupo revelación del año. Ahora, con su segundo trabajo ‘Cremalleras‛ quieren desquitarse, llegar hasta los primeros puestos de los más escuchados y recorrer España de cabo a rabo.

El próximo 30 de julio estarán en Logrosán para ofrecernos sus últimos éxitos y cantar, junto a todos los asistentes, que soy ‘Fan de ti‛. Un concierto que abre boca para el programa de Fiestas Patronales. y en el que colaborará la Asociación Juvenil Logrojoven.


8

Todos los jueves, a partir de las 22: 30 horas tienes una cita en el Cine de Verano de Logrosán, en el que se proyectarán películas para grandes y pequeños. Prepara palomitas, busca una silla cómoda y sumérgete en el cine de aventuras, animación y comedia, pues tienes una cita en la sala de cine más fresca del verano. Enredados, Toy Story 3 o Los Viajes de Gulliver han sido alguno de los títulos que se han proyectado en la gran pantalla logrosana. La iniciativa estará en marcha hasta el próximo 21 de julio, fecha en que se proyectará el último filme programado.


9

Ya está en marcha el programa VitaminaT

El Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx) ha puesto en marcha la iniciativa “Vitaminat”, una fórmula vitamínica que pretende servir de ayuda para mejorar la situación laboral de la juventud extremeña. Más info en www.cjex.org

Subvenciones para el Programa ‘Pueblos 2011‛ Ya se han convocado subvenciones para la puesta en marcha de planes locales de juventud a través del “Programa Pueblos” durante el año 2011. Se puede encontrar más información en www.cjex.org


10 Nuestro Destino: Noruega

Considerado por muchos el mejor país del mundo para vivir, Noruega (Norge en Noruego), oficialmente Reino de Noruega (Kongeriket Norge), es uno de esos países que suenan como muy al norte de Europa. Efectivamente, estamos hablando de uno de los Estados (el otro es Suecia) que conforma la península escandinava, en la Europa más septentrional. Limita con países como Suecia y Finlandia. Con una extensión de 385.199 km cuadrados, y una población de 4,8 millones de habitantes, podríamos decir que estamos hablando de un uno de los países económica y socialmente más desarrollados de la Europaa. Un país donde la esperanza de vida es de 83 años para las mujeres y de 78 para el caso de los hombres. Su capital es Oslo y su idioma oficial, el noruego, aunque existe una pequeña minoría de población que habla

sami y finlandés. Noruega es uno de los países que, como pocos, cree al 100% en la igualdad. Es más, el índice de Desarrollo Humano en 2003 situó a Noruega en segundo lugar, sólo por detrás de Islandia, en cuanto a igualdad de sexo tanto en la vida política como en la economía. Entre otras cosas, Noruega mantiene un porcentaje alto de mujeres como representantes en el Storting (Cámara de los Diputados Noruegos) o en posiciones de alto nivel ejecutivo. Asimismo, fue uno de los primeros países en aprobar el derecho al voto femenino (1913). Noruega es el país de los Fiordos, Valles de origen glaciar que constituyen una de las maravillas naturales de nuestro continente. Se encuentra a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.


Puede presumir, además, de ser uno de los países europeos en los que se goza de mayor bienestar a nivel económico y social. De hecho, optó por permanecer fuera de la UE durante un referéndum en 1974 y luego en 1994. Sin embargo, Noruega, junto a Islandia y Liechtenstein participan en el mercado único de la UE a través de un acuerdo del área económica europea. Es uno de los países con menor nivel de criminalidad del mundo.

11

Tiene su propio petróleo y está muy desarrollado industrialmente.

Decir que la gastronomía noruega es aburrida...no del todo cierto. En la cocina noruega se puede disfrutar desde platos tradicionales, hasta novedosas combinaciones de ingredientes que dan lugar a recetas elegantes y exquisitas, mezcla de sabores tradicionales y lo más innovador de la cocina Noruega. Entre sus platos típicos podemos destacar el famoso laks (salmón ahumado a la plancha), el lutefisk, (plato elabordo con bacalao), Rackfish (trucha fermentada) o sopas de pescado. Otros platos que podemos encontrar son los guisos de cordero y las albóndigas. Los arándanos, las molte, un tipo de zarzamora ártica, y las fresas noruegas, forman parte tanto de tartas y pasteles como de zumos, mermeladas, e incluso de licores y aguardientes típicos noruegos.


Gravlaks Asado General 1 pellizco de diente de león 1 lechuga rizada pequeña 50 gramo/s de mantequilla 1 cucharada/s de nata 1 manojo de oruga 4 patatas medianas pimienta sal Composición de los gravlaks 200 gramo/s de azúcar 10 centilitro/s de coñac 1 ramillete de eneldo pimienta molida 100 gramo/s de sal 600 gr de salmón fresco ( 4 filetes ) Salsa de mostaza 1 chalote picado 1 unidad/es de limón 2 cucharadas de mostaza de Meaux 1 cucharadita de salsa de soja salada 1 cucharada/s de semiglasa 1 cucharadita de salsa de soja dulce 1 cucharada/s de vinagre de jerez Coloque los Filetes de salmón sin escamas sobre una placa. Espolvoree sobre ellos todos los ingredientes, riéguelos con el coñac y déjelos marinar durante cuarenta y ocho horas. Ase al horno cuatro patatas, córtelas a lo largo y vacíelas manteniendo su forma. Con la ayuda de la mandolina, corte en chips las dos patatas restantes y hiérvalas en mantequilla clarificada. Prepare un puré con la mantequilla, la nata y la pulpa para rellenar las patatas. Reserve en caliente y corte cuatro porciones de gravlaks de 150 gramos de la parte más gruesa del filete. Ase el gravlaks por la parte de la piel dejándolo semicrudo. Limpie la lechuga y prepare la salsa de mostaza con todos los ingredientes. Ponga el salmón en el plato, retire la piel y adorne con un ramito de lechuga, la patata y las chips. Vierta un cordón de salsa alrededor. Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comision Europea. Esta revista es responsabilidad exclusiva del autor, y la Comision no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.