Sistema Informativo PART – No. 126

Page 1

Sistema Informativo PART Fundado por Guillermo Pérez Verduzco y Hernández en el año 2000

Año VI No. 126

Premio Nacional de Periodismo 2014

Periodismo de Escuela

www.part.com.mx

Ejemplar gratuito 16 al 31 de mayo de 2017

Elecciones del miedo http://sip.part.com.mx

La inseguridad impactará en las votaciones del 4 de junio; hace crisis ordeña de “huachicoleros”; los gobernadores omisos en el combate; criminales pagan a policías municipales y estatales; gobiernos estatales y federales, sin inteligencia y extraviados Embellecen al Zócalo: Dentro de los cambios que se le realizarán al primer cuadro de la ciudad, se retirará el concreto actual para realizar una excavación y poder nivelar el suelo e instalar placas de concreto hidráulico de forma arquitectónica

Alta taza de violencia: Pareciera que el combate al narcotráfico comenzará a tener mejores rumbos, pues el gobierno de México demuestra la constante lucha contra los cabecillas y miembros de los cárteles más poderosos del país, pero el crimen continúa creciendo

Bellas Artes, testimonio de un vital reencuentro: un regreso a casa @informativoPART

/informativoPART

/informativoPART


Opinión EDITORIAL

El PRI-MO y las elecciones en el Estado de México

La unión de estas siglas nos dice PRIMO, acaso ¿será el bueno en las elecciones para gobernar el estado más poblado del país y seguir con la tradición que el partido en el poder y el Grupo de Atlacomulco continuarán por seis años más al frente de este estado? ¿Será mera coincidencia?, eso vamos a dejarlo a los creyentes de cábalas o aquellos supersticiosos de la suerte. Lo que sí es un hecho y de acuerdo a las últimas encuestas y tendencias, es que a unos días que se realicen las elecciones en este estado poderoso, parece indicar y de acuerdo a las estrategias utilizadas en el segundo y último debate, que los finalistas son Alfredo del Mazo (PRI) y Delfina Gómez (Morena), esto es la unión de las siglas nos indica PRIMO. Esto a pesar que se dice que el candidato del PRD Juan Zepeda, está subiendo en las preferencias y que ya hasta rebasó a la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota. ¿Por qué hacemos esta aseveración?, los candidatos de los partidos de oposición en el Estado de México durante este segundo “debate”, se lanzaron contra el PRI acusando a esa fuerza política de corrupción y de tener a la entidad “de rodillas”, mientras el aspirante priista Alfredo del Mazo señaló que un voto por Morena significa devaluación del peso y menos empleos. Varios de los candidatos denuncian la red de corrupción del PRI y OHL para financiar campañas, como es la del primo del Presidente de México. La candidata panista, Josefina Vázquez Mota, señaló que es necesario sacar al PRI de la entidad, para acabar con “los Duarte, los Peña, los Del Mazo”. En otras intervenciones, Vázquez Mota continuó centrando sus críticas en el candidato del PRI, con acusaciones como la de que el gobierno de Del Mazo en Huixquilucan abrió las puertas al crimen organizado, incluso protegiéndolo. “Hiciste de Huixquilucan un narcoparaíso”, le dijo Vázquez Mota al candidato priista. Vázquez Mota culpó al PRI de la contaminación que hay en la entidad, y señaló que con casos como el de la operación de la empresa OHL en territorio mexiquense se está quitando dinero a las familias, que podría utilizarse para educación y medicinas. Por su parte, Del Mazo respondió a Vázquez Mota que el combate al crimen organizado cuando él era alcalde de Huixquilucan correspondía al gobierno federal, encabezado en aquel entonces por el panista Felipe Calderón, compañero de partido de la ahora candidata panista. El candidato del PRI le respondió en ese momento a la panista, pero centró sus ataques y su estrategia a quien va en segundo lugar de las preferencias, la candidata de Morena, Delfina Gómez, al indicarle que “no está preparada para ser gobernadora”, mencionó, el gobierno mexiquense no puede quedar en manos de “alguien que no sepa qué hacer cuando vengan los momentos difíciles”, advirtiendo que una victoria de Morena significaría una pérdida de empleos e inversiones en la entidad, amenazando proyectos como el de la construcción del nuevo aeropuerto. Más adelante retomó las acusaciones de que, como alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez quitó 10% del salario a trabajadores, para dar esos recursos al político Higinio Martínez, y además se asignó casi medio millón de pesos como liquidación. Ante los señalamientos sobre su falta de experiencia, Delfina Gómez dijo que su rival, el priista Del Mazo, piensa que “una maestrita” no puede gobernar, cuando sí tiene capacidad. “¿Más experiencia para qué, para robar, para mentir? Gracias a Dios no tengo esa experiencia”, mencionó la candidata de Morena. Después la exalcaldesa mencionó que “si alguien le quitó mucho dinero a los ciudadanos fue Del Mazo”, porque no votó como legislador para frenar el llamado gasolinazo. “Tenemos dos sopas: una que ofrece la corrupción, la desatención, que no les interesa el ciudadano, y por otro lado la sopa de la esperanza”, expresó. Por su parte, el candidato del PRD, Juan Zepeda, dijo que “caballo que alcanza gana” y que “el tiro” será entre él y el candidato del PRI, Alfredo del Mazo. También acusó al candidato priista de defender un proyecto que representa los intereses de grupos que se han enriquecido, y por otro lado criticó que las propuestas de Delfina Gómez no son realistas. “Un ganador no declina ni abandona”, mencionó Zepeda, descartando una declinación en favor de otro partido político, como sería a Morena, esto a partir de la invitación que hizo López Obrador. Por su parte, la candidata independiente, Teresa Castell, pidió “castigar” a los partidos políticos, y en diferentes ocasiones se lanzó contra la candidata de Morena, señalando que también forma parte de la “mafia del poder”. Por último, el candidato del PT, Óscar González, mencionó que, desde su perspectiva, PRI, PRD, PAN y Morena “son lo mismo”, y que los ciudadanos están cansados de esos partidos, porque “venden espejitos”. Además insistió en su propuesta de construir una refinería en el Estado de México y destacando que él es el único cuando fue funcionario público que exhibió sus ingresos. En este ambiente de desacreditaciones, descalificaciones y pocas propuestas, llega la contienda electoral en el Estado de México, “La Joya de la Corona”, sin duda el mejor termómetro para visualizar el 2018, usted lector ¿a quién le va? Hasta la próxima.

Exigen justicia

Vecinos de la Colonia Morelos denunciaron ante los medios de comunicación el estado en el que policías capitalinos dejaron su vivienda luego de que implementaran un operativo en el corazón del barrio bravo de Tepito; exigen a las autoridades reparen los daños causados.

Te lo digo en corto La imagen de la delegada Xochitl Gálvez, en Miguel Hidalgo, cada vez va más a la baja. En la esquina de Ferrocarril de Cuernavaca y Miguel de Cervantes nació un socavón al cual solo se le han hecho remiendos, pero cada vez crece y crece, en días ahí se podrá inaugurar otro acuario como el que está a unos metros con la razón social Inbursa.

***

Vecinos de la Delegación Venustiano Carranza, en particular de las colonias Aquiles Serdán, Simón Bolívar y Romero Rubio, piden al delegado Israel Moreno

retire de la vía pública botes con cemento, troncos y objetos para apartar lugares de estacionamiento. Proponen la colocación de parquímetros, porque la situación es un verdadero desorden y ya se han generado cientos de peleas entre vecinos y automovilistas.

***

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, está más preocupado por la imagen mediática que por el respeto a la ley. Después del choque de Carlos Salomón Villuendas en Paseo de la Reforma, al menos diez percances similares han ocurrido en la Ciudad de México, pero como no fueron proyectados en Televisión se ha dejado en libertad a los responsables. La procuración de justicia no es pareja.

Y no va a bajar...

DIRECTORIO

Sistema Informativo PART Fundado por Guillermo Pérez Verduzco y Hernández en el año 2000

Director General Lic. Rolando Chávez Moreno, Director de Información Lic. Urbano Barrera, Jefe Editorial José Melton Ruíz, Corrector de Estilo Alfonso García Trujillo, Jefe de Diseño Editorial Lic. José Eliazar Medrano Medina, Comunity Manager Fernando Ríos Fotografía José Melton Ruíz Infografías Carlos “Chevuk” Jiménez.

Colaboradores: Rocío Casillas, Rubén Torres, Salvador Estrada, Mario Saavedra, Francisca Robles, Juan M. Badillo, Elina Hernández, Lourdes Laraque, Isabel Martínez Olaya. Sistema Informativo PART es iniciativa de Guillermo Pérez Verduzco y Hernández, heredero del legado periodístico del corresponsal de guerra Don Guillermo Pérez Verduzco, fundador de PART y quien convoca a la junta de gobierno. Arq. Pedro Ramirez Vázquez (q.e.p.d), Lic. Abraham Zabludovsky, Lic. Jacobo Zabludovsky, Lic. Miguel Alemán Velasco, y Lic. Beatriz Pagés Rebollar. Sistema Informativo PART, publicación quincenal, segunda quincena de mayo de 2017. Editor Responsable: Rolando Buenaventura Chávez Moreno. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2012-031618422600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15564 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas con fecha 16 de mayo de 2012. Domicilio de la Publicación: Antonio Caso No. 53, Col. Tabacalera, C.P. 06030, México, D. F. Imprenta: Cía. Periodística del Sol de México, S.A. de C.V. Guillermo Prieto No. 7, Col. San Rafael, C.P. 06470, México, D.F. Distribuidor: Periodismo y Arte en Radio y Televisión, S.C., Antonio Caso No. 53, Col. Tabacalera, C.P. 06030, México, D. F. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización previa. Toda información publicada es responsabilidad de su autor.

2

del 16 al 31 de mayo de 2017

SISTEMA INFORMATIVO PART


Metrópoli

Remodelación del Zócalo de la CDMX

Dentro de los cambios que se le realizarán al primer cuadro de la ciudad, se retirará el concreto actual para realizar una excavación de 50 centímetros y poder nivelar el suelo e instalar placas de concreto hidráulico de forma arquitectónica Por Francisco Gallangos

En meses pasados el Instituto Nacional de Antropología e Historia otorgó el permiso al gobierno de la Ciudad de México para la remodelación del Zócalo capitalino, el cual tendrá una duración de entre seis y siete meses de trabajo, lo que implicará el cambio del piso y la ampliación de la plancha en un 10 por ciento. Dentro de los cambios que se le realizarán al primer cuadro de la ciudad, se retirará el concreto actual para realizar una excavación de 50 centímetros y poder nivelar el suelo e instalar placas de concreto hidráulico de forma arquitectónica, para darle una vista tipo mosaico y resaltar la vista de la plancha, además que éste contará con un sistema de anclaje para la instalación de escenarios o carpas para los diversos eventos del gobierno sin dañar la imagen del lugar. El Zócalo también contará con una ampliación de dos mil metros cuadrados quitando

así uno de los carriles de circulación de carros y pensando que en un futuro desaparecerlos para hacer la plancha totalmente peatonal; con esta modificación se crearán ocho cruces seguros para los peatones, además de adaptar entradas para personas discapacitadas y rieles de camino para personas con debilidad visual. El GCDMX informó que tendrá una inversión de 150 millones de pesos, creando así 80 fuentes de empleo repartidos en las 24 horas del día y aseguró que mientras estén los trabajos, la plaza estará abierta al público, el paso vehicular no contará con inconvenientes y todo estará bajo la supervisión del INAH. Cabe mencionar que ésta es la primera modificación que sufrirá el Zócalo en 60 años y se planea que con esta nueva rehabilitación no se le tenga que hacer nada en 50 años; antes de ésta, la Plaza de la Constitución ha pasado por diversos cambios desde

PART SISTEMA INFORMATIVO

su construcción sobre un islote, pasando por la construcción de un kiosco y la colocación de la estatua de Carlos IV hecha por Manuel Tolsá, hasta desaparecer el parque y dejarla hasta como la conoces en nuestros tiempos y lugar que hace 30 años fue considerado por la UNESCO patrimonio de la Humanidad. Ante esta remodelación cientos de visitantes tanto locales como de otros lados se han manifestado en contra, pero sobre todo en favor de esta remodelación que a su opinión ésta le dará mayor vista a la plaza y atraerá mayor turismo y una vista más agradable a la plaza. “Se me hace genial que hagan esto, la verdad el Zócalo ya estaba muy maltratado no solo por lo desgastado sino también de cuando hacen sus marchas y lo pintaban o se atrevían a realizar sus vandalismos”, explicó Daniela, habitante de la CDMX quien a diario circula por la plancha. “Es como la quinta vez que vengo hacia acá y me sorprendió ver todas esas vallas obstruyendo, pensé que algo pasaba, ya había visto cuando realizaban sus plantones, pero un amigo de acá me explicó lo de la remodelación y lo veo con buenos ojos, porque si de por sí es hermosa esta parte de la ciudad, con lo que planean me imagino que

del 16 al 31 de mayo de 2017

se verá aún mejor”, comentó Ignacio visitante del estado de Tamaulipas. Por su parte, las personas que se manifestaron contra estas modificaciones indicaban que esto era una más de las obras en las que se invierte mucho dinero y no se utiliza de manera adecuada. “Espero que sí hagan algo bueno, porque de seguro esto es uno más de sus fraudes para sacarnos dinero y que los políticos se llenen su bolsillos y a la mera hora tanto dinero para que las cosas queden mal como la Línea 12 del Metro”, explicó la señora Joaquina habitante de la ciudad. La rehabilitación del Zócalo se tiene planeado se acabe antes de las celebraciones del 15 de septiembre y en caso de contar con eventos musicales y culturales se planeará de la mejor forma para tener la mayor comodidad.

3


Nacional ¡Otra vez satanizar! Y ¿Qué dirán 608 inútiles legisladores?

Es preocupante que en México, la diatriba sea moneda de cambio a cualquier problema, que solo significa “injuria o censura”, sobre actos supuestamente evidentes, que deben ser comprobados por autoridades responsables, hoy es el caso de una supuesta “ejecución extrajudicial” de un soldado contra un “presunto” delincuente, como resultado de enfrentamientos con “huachicoleros” en Puebla y elementos de la Sedena. Qué bien que existan medios tecnológicos actualmente para poder develar “excesos”, antes solo la ruta era el amparo contra abusos de autoridad, hoy la opinión pública en redes sociales es implacable, junto a medios de comunicación responsables, aunque existan intereses o “encargados” ignorantes, sobre hechos que desbordan la primicia esencial del periodismo que sea “veraz y oportuno”, de sucesos reales de los días 3 y 4 de mayo pasados. Estamos a la espera que los vividores diputados: 66 de la todavía Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), en las cámaras de diputados 500 y senadores 128, salgan a decir “babosadas”, pedir cuentas y exigir “comparecencias” de responsables de la política interior y tal vez de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México (Semar), pero ellos, nada dirán sobre la pendiente “Ley de Seguridad Interior”. ¡Claro que no! “Esos” legisladores están más preocupados y ocupados en lo que ocurrirá en las próximas elecciones del Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, para sus partidos políticos, donde fuerzas especiales de Sedena y Semar han “abatido” o confrontado e incluso con helicópteros artillados a esos que sí deben preocupar: delincuentes e integrantes del crimen organizado. El video obtenido y difundido por el diario poblano “Cambio”, es evidente, no elocuente, ni concluyente, eso debe ser trabajo de la Procuraduría General de la República (PGR), que es obvio, lo que diga no será asumido como verdad de facto, se lo ganó y como dijo el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, ante el Poder Judicial de la Federación (PJF), es “grave” el panorama. Antes de la difusión del nuevo video, González Pérez, dejó en claro que la justicia en el país no se “percibe” por el simple hecho que “aumentó impunidad, corrupción, violencia e inseguridad”, aunado a que una víctima tendrá que esperar a “quienes tengan las mejores relaciones, mayores recursos o que sus abogados estén más familiarizados con la industria del soborno y las dádivas”. ¿A caso miente? El informe de CNDH arroja, que quienes violentan más los derechos humanos en México son el IMSS con 2,074 casos; Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Segob, 1,619; ISSSTE, 838; Policía Federal, 660; SEP, 537; Instituto Nacional de Migración, 532; PGR, 512; Sedena, 439; Semar, 258 y Sedesol 247 casos, como pueden ver varias de esas, solo se dedican a la “hora nalga”, no a la calle. Si seguir estigmatizando a los que andan en la calle de Sedena y Semar, hay que ver el estudio hecho con personal del Ejército, Fuerza Aérea e Infantes de Marina. Están “hasta el 10 de mayo”, no es su trabajo, han sido “ofendidos y masacrados” por los integrantes de los cárteles de la droga e incluso ya cualquier “párvulo”, primodelincuente y tienen que aguantar. No justifico, sino pregunto: ¿Quién pone el pecho? Vamos a esperar los “motivos” de quién sí jaló el gatillo, supuestamente y fue grabado, cámara que posteriormente intentaron “desmontar” los militares, hay agravantes, debe existir defensa de la institución y que “pague” como difundió la Sedena, no prejuzgar antes, sino a partir que la PGR y CNDH den razones ayudará a sanar al México herido. COMODATO La diatriba surgió porque el gobierno de México se dejó emboletar en el reporte “Armed Conflict Survey 2017 (ACS) del International Institute for Strategic Studies (IISS), que nos exhibe una vez más. En lugar de eso, hay que responder aquí: ¡¡¡SEÑORAS Y SEÑORES DEMÓCRATAS!!!

4

Detenidos casi todos los objetivos principales, pero la violencia sigue a la alza Por Nelly L. Hernández

Pareciera ser que el combate contra el mundo del narcotráfico comenzará a tener mejores rumbos, pues con la reciente captura de Dámaso López Núñez “El Licenciado”, a quien se le ha considerado como la mano derecha del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán; el gobierno de México demuestra la constante lucha contra los cabecillas y miembros de los cárteles más poderosos del país. Según el Procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, la captura de “El Licenciado” ayudó a evitar que éste hiciera alianzas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), pues “El Licenciado” se disputaba con Alfredo e Iván Archivaldo, hijos de “El Chapo”, el liderazgo del Cártel de Sinaloa. El resultado de esta alianza le daría presencia en 25 de las 32 entidades del país. Su captura solo es uno de los 122 objetivos que se fijaron desde el comienzo del mandato del Presidente Enrique Peña Nieto y que está a nada de cumplirse. Esta estrategia planeaba neutralizar tanto a líderes, como miembros de los cárteles como lo son el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Genera-

ción, Caballeros Templarios, así como los Beltrán Leyva. Dentro de la lista de los 122 objetivos que falta por completar se encuentran Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, hijos de “El Chapo”; Dámaso López Serrano, “El Mini Lic.”, quien es hijo del reciente capturado Dámaso López Núñez. Ismael “El Mayo” Zambada, a quien se le considera como el actual líder del

Cártel de Sinaloa y Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del CJNG, la cual es una de las organizaciones más poderosas hasta el momento seguida del Cártel de Sinaloa. Su búsqueda y captura de los presuntos líderes del crimen organizado, ha permitido hacerse a la idea que la inseguridad provocada por el narcotráfico está a punto de concluir; sin embargo, especialistas en el tema temen que sea todo lo contrario, pues “El Mini Lic”, sería el responsable de tomar el mando y control que tenía su padre, por lo que los hijos de “El Chapo” reclamen lo que creen es suyo, motivo por el cual desataría una ola de violencia que iniciaría en Sinaloa. El dominio territorial es el principal motivo para que los índices de violencia sigan teniendo focos rojos, ocasionado por las disputas entre los bandos y la creación de pequeñas agrupaciones, que ejercen control en territorios a través de la extorsión y la violencia. Hasta ahora se tiene registrado que seis de cada 10 homicidios están relacionados con el crimen organizado, principalmente en los estados de Chihuahua, Guerrero, Estado de México, Michoacán y Veracruz.

S.O.S. productores de Michoacán Por Francisco Gallangos

Productores del campo de Michoacán afirmaron que el gobernador, Silvano Aureoles no ha logrado erradicar la inseguridad y a diario sufren extorsiones y cobros de derecho de piso, pese a la presencia de la Policía Federal en los 114 municipios de la entidad. Extorsiones, secuestros, ejecuciones, robos a comercios y hasta asalto a transportes de pasajeros y carga son el motivo por el que se les considera el estado “Tierra de Nadie”. Santiago Roel director de Semáforo Delictivo asegura que en Michoacán no existe autoridad ni gobierno y si alguien manda: es el crimen organizado. En la entidad, como en otras partes, la delincuencia tal parece que gobierna por la impunidad con la que actúan sin temor a ser detenidos. Así, cada vez hay mayor migración de los habitantes o comerciantes. Los productores de limón y aguacate, en algunos municipios de Tierra Caliente están desesperados por la presencia de Los Caballeros Templarios y otras células. De acuerdo con Santiago Roel el crimen organizado no sólo extorsiona, comete homicidios o impone cuotas, sino también determina qué días se corta el limón, en qué ranchos se puede trabajar y qué días se puede empaquetar para su venta. “Ha mejorado la situación, pero no del todo. Por allá en Tepalcatepec, las cosas ya están más tranquilas. Allá las autodefensas ya controlan la seguridad y permiten la entrada de los cortadores a los ranchos”. Algunos de los afectados como Carlos “N”, cortador de limón en Tierra Caliente asegura que tiene diez años de dedicarse a cortar el limón, y que en los últimos meses han disminuido las ganancias no sólo de los productores, sino también de los trabajadores, ya que el crimen organizado sólo permite que se corte limón tres veces a la semana. “Ellos no dejan que uno trabaje diario. Trabajamos un día sí y otro no. Si uno corta el limón diario no hay quién te lo

del 16 al 31 de mayo de 2017

reciba en las empacadoras, las mismas que ellos controlan. Ellos ya tienen establecidos los días de empacar. Si llevas el limón fuera de estos días, nadie te recibe el producto. Se echa a perder”. De acuerdo con productores y cortadores del cítrico en Tierra Caliente, el crimen organizado estableció que los días lunes, miércoles y viernes se podía cortar limón; mientras que los martes, jueves y sábados son exclusivos para empaquetar el producto. “Ellos impusieron los días de cortar y empaquetar. La razón es simple: evitar que se malbarate el precio del producto, y con ello, disminuyan las cuotas de 30 hasta 70 mil pesos mensuales que piden a los productores”, según la cantidad de producción y los tienen que dar ante el temor a represalias. Entre las zonas de mayor riesgo siempre son la entrada a los ranchos y huertas donde se siembra limón, zonas templarias en las que las autoridades no ha ingresado debido a que esperan una fuerte respuesta de parte del crimen organizado. Los productores del campo aseguran que si el gobernador Silvano Aureoles no les garantiza seguridad y protección el campo corre un gran riesgo de desaparecer

SISTEMA INFORMATIVO PART


Economía e Internacional La importancia del duque de Edimburgo como jefe de familia y príncipe consorte Por Mariana Vargas Ruiz

Durante más de 70 años el duque de Edimburgo ha sido el mayor apoyo de su esposa, la reina Isabel II de Inglaterra. Es un hombre que hasta el día de hoy, cuando se ha anunciado ya su “jubilación”, caminaba dos pasos detrás de su esposa en público. Un hombre que, al parecer, hizo feliz a una reina. Un hombre que dejó todo por amor y deber. No es fácil hablar de este caballero, pues no siempre se ha portado como tal. Sí, queridos lectores míos, es un hombre de 95 años que superó obstáculos como el ser “solo príncipe con suerte”, es decir, consorte, y después de todo, desde 1939 cuando conoció a la heredera presunta del trono de 13 años, él era un cadete de 18. Se esperaba mucho de él desde que nació. Y ahora, él puede decir: MISIÓN CUMPLIDA. No solo fue el yerno del rey, no solo ha sido el príncipe consorte, tras su unión matrimonial en 1947, los jóvenes duques de Edimburgo (porque la reina incluso aún, es duquesa consorte de Edimburgo, ya que el rey le otorgó a Felipe tres títulos), cumplieron con su primer deber: proveer de herederos al trono al tener cuatro hijos de 1948 a 1964, incluso ya estando ella en el trono, para dar continuidad a una dinastía que en el mes de julio de este año, como les he comentado en otras ocasiones, celebrará su centésimo aniversario de su fundación. No fue fácil para Felipe aceptar, en su juventud, que su

apellido, Mountbatten, no sería el nombre de la dinastía. Aunque sus hijos menores lleven los apellidos Mountbatten Windsor, Carlos, el príncipe de Gales y los herederos de éste posiblemente sigan utilizando el apellido Windsor. Eso está por verse. Felipe, presionado por su ambicioso tío Lord Luis Mountbatten, tío a su vez de la reina (era bisnieto de Victoria I, tatarabuela de Felipe y de Isabel, ambos entonces son primos), querían ambos que la dinastía fuera Mountbatten Windsor, aunque nunca contaron con el enfado y la negación de Sir Winston Churchill, entonces primer ministro, de su gobierno, de la reina madre María, viuda de Jorge V abuelos de Isabel, de la reina Isabel, la reina viuda posteriormente reina madre, esposa de Jorge VI y madre de la actual soberana. Felipe, como jefe de familia se sintió, según cuentan sus biógrafos, como una “ameba”. O mejor dicho, como un bicho. No es un hombre cariñoso en público, así como la reina tampoco es cariñosa ante todos, pero insisto que a pesar de que muchos periodistas lo acusan de haberle sido infiel a su mujer, su reina, a la que prometió “obediencia” el día de la coronación de ella como su súbdito, no ha de haberle sido fácil, soportar esos prejuicios. Pero sí les aseguro que ha sido devoto y leal. Ser el marido de una mujer tan conocida por todo el globo terráqueo, ser un hombre que ahora es padre, abuelo y bisabuelo, ser el segundo al mando frente al público, pero, cuya

esposa, al parecer lo adora y lo convirtió en jefe de la familia real, es una tremenda responsabilidad. No estoy defendiendo a un hombre que ha cometido errores humanos, tampoco lo critico, salvo por su relación con la princesa Diana, que en paz descanse. Si algo de cierto es lo que en su momento dijo el señor Al Fayed al acusarlo de ser un posible culpable de haber ordenado el supuesto asesinato de Diana y compañía, Dios y la vida lo están juzgando. Si estas horas de espera -me incluyo yo entre los periodistas que estábamos esperando el tan ansiado comunicado y que dio por resultado el anuncio de su jubilación, su retiro del servicio público, fueron desesperantes, ya que se creía que había fallecido- he llegado a la conclusión como algún otro colega y contacto, que, durante esas horas de espera, algo importante sucedió y se ha ocultado. En mi interior yo quería irme a dormir, mi mente me lo decía, pero fuimos muchos las personas que queríamos saber qué pasaba. Como escritora, columnista y periodista, mi deber era esperar el comunicado. Ahora que sabemos sobre el retiro del duque de la vida pública, esperamos el posible anuncio de compromiso matrimonial del príncipe Harry. No quiero juzgarlo aún, eso se encargará la historia y sus biógrafos. Solo comentarles que ha de tener, como cualquier persona de su edad, miedo a la muerte. O si no, cuando menos piensa en eso. Estamos al pendiente de su salud, del de la reina y seguiremos informando.

Bajo la lupa de un amigo estadounidense

“Quiero ser la inspiración de mis nietos para que aprendan el español”

Por Nancy Harmon Chizmar

¡Hola! Me llamo reverenda Nancy Harmon Chizmar, pero me dicen “Nan”. Mi esposo Sam y yo somos jubilados. Éramos sacerdotes (pastores) de la Iglesia “United Methodist”. Soy estudiante de español con la profesora Marisol Senecal-Mariscal, desde hace más de cuatro años. Actualmente estoy en el nivel conversación intermedio. Me gusta mucho el español porque hace 40 años fui de intercambio a Ecuador como estudiante. Me gusta la idea de escribir en el idioma español porque quiero ser la inspiración de mis nietos para que aprendan el español, y expandan sus horizontes y entendimiento a otras culturas. Esta vez quiero contarles sobre mis nietos. Yo soy una muy orgullosa abuela de dos niños muy inteligentes y amables. Kathrina Ann tiene siete años. Ella estudia el primer grado de primaria. A ella le gusta bailar, cantar y decir chistes. Su cabello es marrón muy claro. En la escuela estudia matemáticas, música e inglés. Le gusta leer muchos libros y también el arte, porque es muy creativa. Mi otro nieto es Gunnar Michael y tiene cuatro años. En abril cumplió cinco. A él le gusta correr, cantar y jugar con los “Transformers”. Su abuelo es su persona favorita. Los dos viven en Denver, Colorado. Tienen bastante ropa y juguetes. Los dos son muy afortunados. Gracias queridos lectores.

PART SISTEMA INFORMATIVO

del 16 al 31 de mayo de 2017

5


Política Los vicios ministeriales La “desaparición forzada” de dos agentes del Ministerio Público y un policía federal en Morelos -el pasado 24 de enero- ya es tema de análisis en el escritorio del procurador Raúl Cervantes y del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al avanzar la indagatoria, los expertos que atienden el caso descubrieron que uno de los MP federales, el licenciado Víctor Andrés Vilchis Retana, había resuelto varios casos de secuestro relacionados con el Cártel del Golfo (CDG) y “Los Zetas”. Mientras que el otro representante social, Miguel Ángel Rodríguez Cuéllar, es ni más ni menos quien aclaró, junto con la policía y peritos, el caso de la maestra Nayeli Elizabeth García Vargas, secuestrada el pasado 22 de julio en Hidalgo y cuya madre, María Guadalupe Vargas Baños se hincó ante el Secretario de Gobernación para rogar fuera rescatada su hija. El policía federal, hasta hoy desaparecido, Marco Antonio Álvarez Gómez, tiene como esposa a Clara Abarca González hermana de José Manuel Abarca González escolta personal de Justino Hernández González uno de los líderes en jefe del Cártel de “Los Rojos”, en Morelos y Guerrero. La investigación, por su amplitud, tuvo que atender varias líneas e hipótesis que exhiben la urgencia de sanear a la PGR, por estar permeada, vulnerada y contaminada, tanto por el crimen organizado, como por los intereses de funcionarios y servidores públicos desleales. La primera hipótesis sustenta una traición planeada por Justino Hernández González, quien sabía que los agentes del Ministerio Público y el policía federal estarían en Morelos. Justino González Hernández, detenido el pasado lunes, era el coordinador logístico de “Los Rojos” y a su detención se le encontró un talón de pago de la PGR y una tarjeta bancaria propiedad del agente del Ministerio Público, Víctor Andrés Vilchis Retana. En la investigación, se documentó una serie de cuestiones tales como el uso poco transparente de recursos para las investigaciones. Se encontró que las partidas no son asignadas a los agentes del Ministerio Público Federal que realizan las investigaciones, sino las reciben fiscales que hacen trabajo de gabinete. En el caso de Guerrero, para las últimas diligencias se utilizaron 314,429, 195,850 y 510,600 pesos, recursos que se investigan para que exista plena transparencia. Una línea más persigue temas como el de saqueo de ranchos y venta de importantes cantidades de ganado, hechos que fueron ventilados y en donde se manejan los nombres de Francisco Muriño Cubas y Francisco Ornelas Delgado. De todos estos indicios tiene conocimiento Gualberto Ramírez Gutiérrez, titular de la Unidad Especializada en Investigación de delitos en Materia de Secuestro (UEIDMS). La investigación saldría de esta área, para que no haya conflicto de intereses y avancen en definitiva las investigaciones. Querido lector, ¿Cómo ve a la “nueva” Procuraduría General de la República?

6

La amnistía política de AMLO

Muchos creemos que AMLO ya no es el político radical del pasado, que escucha más que antes y que sabe que solo es haciendo unidad entre la población y algunos sectores que logrará las simpatías de varios sectores para llegar a la presidencia No tengo la certeza de que sea verdad, pero he tenido la suerte de conocer a mucha gente cercana a Andrés Manuel López Obrador, para decirles con seguridad de que en algunos círculos cercanos del tabasqueño se ha corrido la especie de que en caso de ser presidente de México en 2018, habrá amnistía política para los que se sienten perseguidos por el sistema actual, incluso alargan sus comentarios de que los capos presos en Estados Unidos, si logran ser extraditados, recibirán un trato preferencial. En el 2006 me queda claro que Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia, pero no se la quisieron dar por el miedo que se le tenía en ese tiempo de que hiciera del país una dictadura cubana o venezolana, que fue más la venta publicitaria que hicieron las cadenas televisivas sobre el famoso “Peligro para México” que repetido miles de veces la gente comenzó a comprar la idea. El problema de AMLO en ese tiempo era su soberbia y su negación de que solo con unidad se logran acuerdos, no en la soledad de sus decisiones que tomaba de manera unilateral. Por eso la gente le temió, por lo que el panista Felipe Calderón se quedó con el Poder Ejecutivo en contubernio con el PRI. Se hicieron los cierres de Paseo de la Reforma, a donde participé por cierto, pero no era por molestar a la población. Fue una protesta mínima para lo que la gente quería que era otra Revolución. Me tocó en ese tiempo cuando era asesor de medios en la Cámara de Diputados, ir a algunas reuniones donde varios políticos le decían a Andrés Manuel que una nueva revolución lo que ocasionaría sería mandar a la población a una muerte segura. López Obrador, lo dudaba, pero escuchó los consejos que incluso muchos nos atrevimos a decirlo en voz alta para evitar una masacre. En 2012 seguía cercano a la izquierda de este país, por lo que pienso que otra vez AMLO ganó la presidencia y nuevamente no se la quisieron dar porque le tuvieron miedo como seis años antes. Aquí, el acuerdo fue entre Enrique Peña Nieto, con Felipe Calderón, pero la idea era la misma del pasado. El temor a AMLO de convertir a México en una Cuba o Venezuela. Nadie asegura que es cierto o mentira ese argumento que para quienes tenemos una formación en la izquierda del país, sabemos que solo son patrañas y que son argumentos fuera de toda realidad.

del 16 al 31 de mayo de 2017

Ahora viene una nueva elección en poco más de un año. De todos es sabido que AMLO es desde ahora el candidato de Morena a la presidencia, pero ya cambió y maduró como político mexicano. En su libro que ya está a la venta “2018, la Salida. Decadencia y Renacimiento de México”, AMLO es claro al señalar a la clase política como la mafia del poder, pero le pone un ingrediente adicional “perdón sí, olvido no”. El mensaje está mandado, y es claro para todos. López Obrador está ofreciendo un tipo amnistía para la clase política de México con políticos de poca monta que se hicieron de fortunas, pero a costa del pueblo. Allí vemos a César Duarte, exgobernador de Chihuahua; Javier Duarte, exejecutivo estatal de Veracruz; además de Roberto Borge, de Quintana Roo; Tomás Yarrington, Tamaulipas; hay otros en la lista como Humberto Moreira, la lideresa moral del SNTE, Elba Esther Gordillo, quienes piensan quizá que si Andrés Manuel es presidente, podrían tener si no el perdón de sus pecados, sí penas no tan severas. Muchos creemos que AMLO ya no es el político radical del pasado, que escucha más que antes y que sabe que solo es haciendo unidad entre la población y algunos sectores que logrará las simpatías de varios sectores para llegar a la presidencia. Por eso se habla con insistencia de pactos o de amnistías, incluso para gente como el capo Joaquín Guzmán Loera, que buscarían no ser tan severamente condenados en México. Es quizá una buena estrategia, pero algunos de Morena lo ven como un símbolo de debilidad de AMLO, pero al contrario, es una muestra de madurez política que le hacía falta unificar a todos los sectores en el país. Creemos lo ha logrado. La amnistía política es positiva.

SISTEMA INFORMATIVO PART


Nacional

Hace crisis tema de “huachicoleros” Hoy a lo largo y ancho del país existen miles de tomas clandestinas de donde la población extrae combustible para vender a bajo costo y obtener dinero para comer Por Nelly L. Hernández

El choque entre “huachicoleros” y elementos del Ejército Mexicano en el poblado El Palmarito, Puebla, puso al descubierto la gravedad del problema, la desatención y omisión de los gobiernos locales y la incompetencia de los legisladores que por intereses políticos contienen leyes como la de Seguridad Interior. Hoy a lo largo y ancho del país existen miles de tomas clandestinas de donde la población extrae combustible para vender a bajo costo y obtener dinero para comer. Cierto es un grave ilícito, pero también hay una realidad innegable, los mexicanos no tienen opciones de empleo y desarrollo, al grado de buscar debajo de la tierra los ductos del “oro negro” y obtener un producto para palear su desesperanza. De 2011 al 2016 se reportó la sustracción ilegal de 755,869 litros de distintos productos que son transportados en sus ductos, lo que generó un quebranto patrimonial de 6 millones 395 mil pesos. Las mayores afectaciones son por daños a

su red de ductos, pues en el mismo periodo sumó un quebranto de 1,783 millones de pesos en las regiones poblanas de Tehuacán, Huauchinango, Cholula, Ciudad Serdán y San Martín Texmelucan. Se estima que uno de cada tres litros robados provienen de la línea Minatitlán-México, una instalación de casi 600 kilómetros que cruza Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México. Tan solo en los dos primeros años del este sexenio se han detectado más tomas clandestinas que en todo el sexenio de Felipe Calderón, y la tendencia es al alza. De acuerdo con información oficial proporcionada por Pemex en 2013 se registraron 2, 614 tomas; en 2014, 3,348, que en total suman 5,962, mientras que en el sexenio pasado creció de 324, en 2007, a 1,635 en 2012. En todo el sexenio sumaron 4 mil 865. Con Vicente Fox las tomas clandestinas crecieron, pero las cantidades fueron mucho menores: pasó de 132 en 2001 a 213 en 2006, y cerró el gobierno con 890. Pemex asegura que las tomas clandestinas

PART SISTEMA INFORMATIVO

por municipio desde el año 2000 hasta la primera semana de diciembre de 2014. En total suman 11,872. Los municipios con más tomas son Altamira y Reynosa, en Tamaulipas; Culiacán, Mocorito y Salvador Alvarado, en Sinaloa; Huimanguillo, en Tabasco; Juan Rodríguez Clara y Tierra Blanca, en Veracruz; Zapotlanejo, en Jalisco, y Tecate, en Baja California. Además, 36 municipios de 13 estados

del 16 al 31 de mayo de 2017

concentran 50 por ciento de las tomas. Las entidades son Tamaulipas, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Jalisco, Baja California, Querétaro, Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Sonora, Puebla y Chihuahua. El subdirector de Distribución de Pemex Refinación, Francisco Fernández Lagos, señala que este delito le cuesta a cuestan a la empresa casi 19,417 millones de pesos anuales.

7


Reporte Especial

Huachicoler Al surco en la tierra de gran profundidad hecho por la mano del hombre, se llama Huacho. Se usa para ordeñar los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Vicente Fox, Felipe Calderon y Enrique Peña Nieto, perdieron el control.

2003 el gobierno de Vicente Fox creó una “coordinación” institucional para frenar el robo ilegal de combustible. En 14 años han pasado

Seis secretarios de Hacienda Ocho secretarios de Energía

PGR abrió 2 mil 960 carpetas de investigación

Seis directores generales de Pemex Tres secretarios de Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional) y tres de Marina Ocho procuradores generales de la República De 2010 a 2014 las tomas clandestinas en los ductos de Pemex pasaron de 691 a 4,127 La producción de petróleo crudo entre 2013 y

2015 cayó en 244

mil barriles diarios

El robo de los hidrocarburos se incrementó en 10 mil por ciento 8

del 16 al 31 de mayo de 2017

SISTEMA INFO


rosvs.

En México 88% de la energía primaria que se consume viene del petróleo Puebla Guanajuato Veracruz Hidalgo Querétaro Tamaulipas

entidades donde se

concentra 90

por

ciento del robo de combustible

El robo de combustible por la delincuencia organizada asciende a 5 mil millones de dólares cada año Pérdidas económicas entre de pesos anuales

10 personas muertas

6 civiles 4 soldados 11 heridos 14 detenidos

15 y 20 mil millones

13 explosiones en cinco meses, por la premura con la que los huachicoleros operan un Enfrentamiento entre elementos de la Sedena y los Huachicoleros, con un saldo: en el triángulo

rojo

Quecholac, Palmar de Bravo, Tepaca, Acatzingo y Acajete

Se quemaron hasta 26 mil litros de combustible en estas explosiones Se incrementó en el primer bimestre de

2017 hasta 14.8 por ciento las tomas clandestinas aseguradas y selladas

ORMATIVO PART

A los huachicoleros no les importa el tipo de vehículo ni modelo, mientras sea de buena capacidad seguramente será robado

Fuentes: http://www.senado.gob.mx/ibd/content/productos/ml/ML81.pdf http://www.24-horas.mx/van-13-explosiones-por-huachicoleros/ Revista Proceso

9


Cultura Bellas Artes

Testimonio de un vital reencuentro: Un regreso a casa

Por Mario Saavedra

a la memoria de Edgardo García Carrillo No deja de llamar la atención que un buen número de las más interesantes películas del cine actual sean de carácter testimonial, porque la fuente de la vida misma es inagotable y siempre termina por superar a la ficción socavada por tanta y tantos artificios y parafernalia. A partir del libro de memorias “A Long way Home” de Saroo Brierley, en ese apartado se inscribe precisamente el reciente filme “Un Camino a Casa” (Lion, Australia, 2016) del joven realizador australiano Garth Davis, quien con sensibilidad y talento consigue reconstruir la honda experiencia de quien en primera persona narra su odisea, tras la recuperación del pasado y de sus orígenes, porque, como bien escribió Freud, “infancia es destino”. Adoptado por un matrimonio australiano que le ofreció una vida muy distinta a la que de niño vivió en medio de la marginación y el hambre (una seria investigación atrás arroja cifras escandalosas en cuanto a la cantidad de niños que por año se pierden y son víctimas de tráfico de menores en la India, cuando no de la prostitución o el comercio de órganos), el estremecedor relato mismo de Brierley exculpa a aquellos padres igualmente atrapados en la pobreza y la ignorancia, en la sobrevivencia cotidiana. Y su acto de contrición, en cuanto de ese pasado hubo antes de negación y olvido, resulta más bien reivindicatorio, en la medida en que su entonces joven madre y su apenas adolescente hermano fueron igualmente presas de un mundo plagado de vicios e inequidades, de

excesos y contrastes obscenos, tan imperfecto como el hombre que lo puebla y le está dando muerte. Sorprendente debut cinematográfico de Davis, “Lion” conmueve, entre otras razones, por su honda comprensión del original, por su honestidad, por su sincera connivencia con una historia en la que la problemática mostrada nos enseña, sin cortapisas ni eufemismos, sin morbo ni desplante maniqueo alguno, el mundo del subdesarrollo y todas sus más abyectas metástasis. Sin embargo, no se queda en la superficie, ni tampoco se solaza en mostrar la podredumbre por mera afección, sino que consigue un equilibrio de sana distancia y necesaria complicidad con una historia vivida por seres humanos y no

Cartelera teatro y cine de mayo -La Chica Desconocida (La Fille Inconnue) Un thriller hecho por el director francés Jean-Pierre Dardenne, en el cual relata la historia de una joven doctora que después del cierre de su consultorio, percibe el sonido de su timbre y sin importar lo ignora. Al día siguiente se entera que una chica fue encontrada sin vida y sin identidad cerca del lugar.

10

clichés o paradigmas. Dividida en dos mitades separadas entre sí por cerca de dos décadas: la de la pérdida y la del reencuentro, “Lion” hace hincapié en que el arte implica siempre una búsqueda -a la vez ufana y dolorosa- tanto estética como existencial. Y me sorprende que alguien le recriminara precisamente este vacío “artificioso”, cuando el artista no está obligado a copiar e imitar la vida tal y como es, sino que más bien la recrea y reflexiona en torno a ésta, deteniéndose en lo que de ella le solaza y/o indigna, y generalmente más en lo segundo que en lo primero. Ni siquiera el propio Brierley se vio obligado a una reproducción al pie de la letra de lo por él vivido, entre otras razones porque la memoria es

porosa y el recuerdo nunca fluye como calca de lo verdaderamente acontecido, matizado por el juicio y la añoranza, por el olvido como síntoma del inconsciente agazapado. Todos estos estadios y sentimientos nutren la remembranza adolorida y a la vez gozosa de Saroo Brierley, y en la hermosa versión fílmica de Davis, con guión de Luke Davies, son ingredientes a favor de la atmósfera y el ritmo, de una puesta cuidada en los más de los rubros, incluidas la bella fotografía de Greig Fraser y la poderosa banda sonora de Kolker Bertelmann y Dustin O’Halloran. Protagonizada por Dev Pavel, el joven de esa otra estremecedora joya cinematográfica que es “Quisiera ser Millonario” de Danny Boyle (Oscar a la Mejor Película en el 2008), “Un Camino a Casa” (en la terna al Oscar a Mejor Película en el 2016) cuenta además con una no menos extraordinaria -por contenida y discreta, pero pletórica de matices- actuación de la cada vez más madura primera actriz Nicole Kidman. Otras partes no menos interesantes en este ecléctico reparto son las acometidas por la joven Sunny Pawar, el más experimentado Rooney Mara, la atractiva Priyanka Bose, Tannishtha Chatterjee y sobre todo el pequeño Sunny Pawar, quien encanta por su natural interpretación de Saroo Brierley todavía niño. Otra de esas películas de ambiente hindú que han ganado el gusto tanto del público como de la crítica por su contrastante atmósfera de una atractiva cultura milenaria y una realidad actual caótica, y por su gestación y su realización, a la altura de ya clásicos como la mencionada “Quisiera ser Millonario” y la más reciente y más de giro fantástico “La Historia de Pi, Lion” es un bello poema fílmico de reconciliación con la vida, porque recuperar nuestro pasado y nuestras raíces es la aceptación de lo que verdaderamente somos, de una identidad sin maquillaje ni artificios.

-Plaza de la soledad

-El juego que todos jugamos - Foro Lucerna, Teatro Milán - A partir del 6 de enero 2017.

El documental de la fotógrafa Maya Goded llega a la pantalla grande, exhibiendo la vida de las sexoservidoras entre las edades de 45 a 80 años, que llevan una larga trayectoria de trabajo detrás del palacio nacional de la Ciudad de México.

Resulta ser que una crítica analista y sobre todo realista llega a marcar las diferencia y miedos de un ser humano reflejado en esta obra que expone componentes comunes en la vida diaria de una persona normal, economía, cultura, religió, educación, etc.

-Como ser un latín lover

-Alguna chica Centro Cultura El Foco Contemporáneo

Máximo es un Gigolo profesional y experto en seducción para las mujeres adineradas de la tercera edad. De esta manera contrae matrimonio con una anciana y después varios de años, ella termina dejándolo. Máximo se ve forzado a buscar a su hermana y a cuidar de su sobrino.

del 16 al 31 de mayo de 2017

La vida de un hombre cambia instantáneamente cuando está a punto de firmar una vida eterna con su prometida hasta topar frente con el pasado, de esta manera “El” a nada de la boda tiene que tolerar la presencia de 5 chicas de su pasado y contar la historia de cada una.

SISTEMA INFORMATIVO PART


Espectáculos Luis Miguel, rodeado de escándalos, demandas y órdenes de aprehensión Entre tanta polémica la compañía de video en streaming, Netflix, lanzará próximamente una serie sobre el cantante mexicano Luis Miguel. Producida por Gato Grande en alianza con MGM, se estrenará en exclusiva por esa plataforma en 2018 Por Fernanda Torres

Luego que en Estados Unidos emitieran una orden de aprehensión contra Luis Miguel por no asistir en repetidas ocasiones a la corte, el cantante fue detenido por las autoridades de dicho país. Medios internacionales precisaron que el artista se entregó a dos semanas del comienzo de su búsqueda. De acuerdo con Univision, el intérprete apareció en la corte alrededor de las once de la mañana, luego que buscaran arrestarlo por desacatar al tribunal en una sentencia anterior sobre una demanda que interpuso su exmanager William Brockhaus, en su contra por incumplimiento de contrato. Tras varias semanas en permanente tension, que comenzó a principios de marzo con una orden de embargo sobre su Rolls Royce, valorado en 285,000 euros, y que culminó a principios de mayo con su detención en Los Ángeles y posterior puesta en libertad bajo fianza, se firmaba la paz con su antiguo representante a través de un acuerdo, que, al parecer, supone un duro golpe a su economía: la definitiva liquidación de la deuda contraída con William Brockhaus, hasta hace un par de años su amigo más íntimo y su hombre para todo. Al fin y al cabo, a la estrella del bolero no le quedaba otra, después de perder una demanda civil frente a Brockhaus, quien le acusaba de incumplimiento de contrato, así como de los sucesivos recursos que presentó. La cifra responde a la deuda contraída, además de los costos judiciales y los intereses de demora. En total, 950.000 euros, según confirmó a medios norteamericanos y mexicanos el abogado de Brockhaus. En esta ocasión, se ha librado de ingresar en prisión. Así lo confirmó su abogado Rafael Heredia, quien aclaró que “El Sol” nunca fue arrestado y que aceptó volver a la corte, en una audiencia que se realizó el pasado jueves 11 de mayo. “Ya se presentó, le fijaron una fianza, tiene

que firmar, lo citaron de nueva cuenta para el jueves (11 de mayo) a las 9:00 de la mañana, y estamos tratando de terminar a través de un arreglo judicial este asunto”, recalcó Heredia. Se confirmó que la estrella mexicana llegó y entró por el sótano del tribunal en una camioneta negra y acompañado por Heredia. Vestido con una chaqueta negra y un pantalón gris, el artista lució tranquilo, llevando en sus manos unos lentes para leer. Heredia aseguró a la juez que Luis Miguel no se había presentado antes, porque sus anteriores abogados lo habían abandonado y que no sabía dónde ni cuándo hacerlo. "El señor Luis Miguel no había sido ayudado realmente, no tenía un abogado, no es que no quisiera venir, no sabía, ¿por qué?, porque no tenía abogado, lo abandonaron...", aseguró el licenciado. El abogado indicó a la prensa tras la audiencia, que el propio intérprete lo llamó y le dijo que quería ir a la corte de forma voluntaria. Heredia le recomendó que lo hiciera, por lo que viajó desde México para acompañar a Luis Miguel al tribunal. Asimismo, en la audiencia celebrada a las 11:00 de la mañana, hora de Los Ángeles, la juez Virginia Phillip le preguntó al artista por qué no se había presentado en la corte y le cuestionó sobre su auto Rolls Royce. Luis Miguel le indicó a la juez que no sabía que tenía que presentarse y sobre su auto, aseguró que no sabía dónde estaba porque él suele prestar el mismo a otras celebridades. De no comparecer nuevamente en la corte, se giraría una orden de arresto inmediata y el artista tendría que pagar la multa de un millón de dólares. Mientras tanto, el licenciado Heredia logró una orden de protección contra Luis Miguel, por lo que queda sin vigor cualquier orden de arresto y el artista podría seguir con su vida normal.

PART SISTEMA INFORMATIVO

Heredia, finalmente, aseguró a la prensa que en la próxima audiencia tratarán de llegar a un acuerdo entre las partes, aunque no dio detalles de lo que propondrá a la corte. Entre tanta polémica la compañía de video en streaming, Netflix, lanzará próximamente una serie sobre el cantante mexicano Luis Miguel. Producida por Gato Grande en alianza con MGM, se estrenará en exclusiva por esa plataforma en 2018. “Durante décadas muchas personas han hablado de mi vida, pero ha llegado el mo-

del 16 al 31 de mayo de 2017

mento de que mi verdad salga a la luz", es la frase con la que el cantante inicia el video. "Versiones hay muchas, verdad sólo hay una. Esta es mi historia", dice “Luismi” antes que escuche 'Cuando Calienta el sol', melodía que acompaña la serie de imágenes en las que vemos al “Sol” bien aliñado y vestido con un elegante traje negro. Aunque aún no se ha dado a conocer quién será el actor que le dará vida al ídolo mexicano, se sabe que la serie estará disponible en América Latina y España en 2018.

11


Deportes Brasil campeón mundial, México la vergüenza del Mundial de Futbol de Playa Bahamas 2017 Por Fernando Pérez

La Copa del Mundo regresa al Continente Americano tras la victoria de Brasil de 6-0 a la selección nacional de Tahití, de esta manera se consagran campeones de La Copa Mundial de Futbol de Playa Bahamas 2017, con esta victoria de paso Brasil amplió su récord histórico de cinco títulos de Beach Soccer de la FIFA y 35 victorias consecutivas en todas las competiciones a nivel internacional. Irán puso fin a su campaña de 2017 Bahamas, tras una victoria 5-3 contra Italia en el playoff por el tercer puesto, para convertirse en equipo que transcendió en este Mundial, pero en especial para el Continente Asiático y conseguir lo más alto jamás imaginado en las finales del Mundial de Futbol Playa. Estos dos equipos se enfrentaron durante la fase de grupos en Bahamas 2017 con Italia, superando a Irán por 5-4 en un partido emocionante. Los europeos anotaron primero ese día, pero fue el turno de Irán este momento de colocarse entre los tres mejores del mundo.

México, la vergüenza del Mundial Fracaso total del tricolor playero, tras ser eliminado en el Mundial de Futbol Playa, sin duda alguna el Mundial de Beach Soccer que se efectuó en las Bahamas quedará marcado como le peor Mundial para el entrenador Ramón Raya, de ser un equipo competitivo se convirtió en un equipo mediocre, de tres encuentros de fase regular no pudo sumar ningún punto, y solo consiguió tres derrotas consecutivas. Estos mismos resultados los obtuvo como entrenador de sala y ahora en el playero, donde supuestamente éste era su fuerte. Su primer tropiezo inició tras enfrentarse a Irán, donde el equipo asiático venció a México 3-2 en el primer juego de la FIFA Copa Mundial de Futbol Playa de Bahamas 2017. Por Irán el portero Peyman Hosseini anotó el primer gol del torneo e hizo un importante ahorro al final del partido para dar a los campeones de Asia los tres puntos en el primer partido del Grupo B en Nassau el 27 de abril 2017. En este cotejo durante el primer periodo ambos equipos igualaron a cero tantos, pero

sin duda alguna el equipo azteca tuvo mayor oportunidad de abrir el marcador, dentro de lo más destacado Irán fue el que tuvo la más clara del periodo, ya que un disparo de chilena terminó pegando en la esquina del palo superior del guardameta mexicano. Para el segundo periodo, faltando 5 minutos para concluir el segundo periodo, Irán abre el marcador con un tiro desde el medio campo por conducto del guardameta Hosseini. El cuadro mexicano no tardaría en reaccionar, porque primero Benjamín Mosco empataría los cartones a un tanto, concluiría el segundo periodo. Para el tercer periodo Ramón Maldonado le daría la vuelta al marcador y conseguía el 2-1 en favor del equipo mexicano, no tardaría México en cometer errores y dejaría crecer al equipo iraní, Amir Akbari logró empatar los cartones y a cuatro minutos de que concluyera el encuentro, Mahmadzadeh logra la anotación de la victoria desde un tiro libre. De esta forma el equipo mexicano de Ramón Raya no lograba una victoria en su debut en el Mundial de Futbol Playa, torneo que se está efectuando en Las Bahamas.

Duelo de Águilas Para el segundo cotejo de la escuadra mexicana enfrentó al representativo de Nigeria, que vino de menos a más y logró vencer a la escuadra mexicana por un marcador de 5-4, en un partido donde la escuadra nigeriana logró una victoria después de venir de un marcador adverso logró primero empatar y posteriormente conseguir una victoria a un segundo de que el encuentro concluyera en el tiempo extra. A escasos minutos de concluir el primer periodo el equipo mexicano abrió los cartones por conducto del 10, Una Villa, quien remata frente al marco y no permite que el guardameta nigeriano se adjudicara del esférico para evitar el tanto mexicano. Para el segundo periodo del encuentro, México logra seguir sumando, ya que en un remate extraño de cabeza por parte de Ángel Rodríguez anota el 2-0 en favor del equipo mexicano, pero no tardaría en venir la reacción nigeriana, ya que segundos después de tiro libre directo de Emeka, el equipo nige-

riano conseguía el 2-1. Así como no tardó el primer tanto del rival mexicano, la escuadra azteca tampoco tardaría en anotar el 3-1, Ramón Maldonado lograba la anotación desde la pena máxima, pero cuando mejor estaban jugando los pupilos de Ramón Raya, Nigeria con el corazón prácticamente logró empatar los cartones, primero con hermoso tiro desde prácticamente el medio campo, Azeez Abu logra el 3-2, México en este segundo periodo tuvo un par de jugadas que no supo concretar y que gracias a esos errores la historia pudo haber sido otra. Para el tercer periodo Víctor Cuento logra empatar los cartones en un tiro libre que fue cobrado desde una distancia de 8 metros de la portería azteca. De esta manera el tiempo reglamentario concluiría a un empate a tres tantos. Como el reglamento lo marca en el futbol playero debe haber un desempate, el marcador se alagaría a 5 minutos más, al minuto 2 con 20 segundos Godspower Igudia consigue el 4-3 en favor de las Águilas Negras, sin duda el último minuto se convirtió en el más cardiaco, a falta de 29 segundos Benjamín Mosco logra empatar los cartones a cuatro tantos, en un rechazo del guardameta nigeriano. Pero lo emocionante de esta modalidad y sin duda alguna todo se puede esperar hasta el último segundo, cuando el reloj marcaba 3.3 segundos Azeez Abu se convierte en el héroe de la noche, tras conseguir el 5-3 y darle la victoria a la escuadra de Nigeria, quien logra quitarse la marca de dos jugadores mexicanos y con astucia logra burlarse

del guardameta Eder Patiño. Con esta derrota el equipo mexicano prácticamente queda fuera del Mundial de Futbol de Playa, sin duda alguna se convierte en el peor Mundial de la especialidad que los dirigidos por Ramón Raya demuestran que este equipo es el peor que ha asistido a una cúspide mundialista de la especialidad.

El calcio avergüenza al tri de Raya La Selección Nacional de México de Playa se despidió esa tarde de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA Bahamas 2017, con una derrota ante Italia por marcador de 8 a 1. La única anotación de México fue conseguida por Ramón Maldonado al minuto 34. Por el cuadro italiano marcaron Di Palma al 2, Zurlo al 16, Palmacci en dos ocasiones al 16 y 25, Gori convirtió tres veces al 19, 24 y 30, Ramacciotti al 33. La escuadra mexicana no sumó puntos en el certamen; Italia por su parte acumuló nueve unidades en el liderato del sector. De esta manera se ve la decadencia de un entrenador que de venir a más viene en decadencia. De una Selección Mexicana que llegó a disputar una final, se está convirtiendo en un equipo que da vergüenza para el futbol playero. Por otro lado, sigue arruinando al futsala en México por sus notables y constantes experimentos de seleccionar a equipos que son mucho mejores en modalidades no reconocidos por la FIFA y los quiere integrar a una modalidad donde su equipo se enfrenta a equipos que semana a semana en este caso juegan al futbol playero.

La comunidad PART y el Sistema Informativo PART

Expresan su indignación por el asesinato artero del periodista Javier Valdez Cárdenas, fundador del RioDoce, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, y se suma a la exigencia a las autoridades de justicia

12

del 16 al 31 de mayo de 2017

SISTEMA INFORMATIVO PART


Deportes Listo Cardiff para recibir a los finalistas de la Champions League De zurda

Eso fue todo

Por Alberto Espinosa Por Francisco Gallangos

Cardiff esta lista para recibir el próximo 3 de junio a dos de los equipos más importantes del fútbol europeo como son el Real Madrid y la Juventus de Turín los cuales buscarán coronarse como los máximos exponentes de la UEFA Champions League. Los dos equipos lograron superar todas la etapas desde la fase de grupos y llegan con el poderío de sus jugadores que hoy por hoy han brindado un juego el cual hace soñar a los aficionados con una final de ensueño convirtiendo la cancha de la capital de Gales en un verdadero campo de batalla por ser el mejor de Europa a nivel de clubes. El equipo italiano llega a Cardiff con la ilusión de conseguir su tercera Champions, la cual se les ha negado en diversas ocasiones siendo su última final la del 2015, en al que fueron derrotados por el Barcelona tres goles a uno. Comandados por la experiencia desde la portería de la leyenda viviente Gianluigi Buffon, Juventus ha dado cátedra de su poderío en el Calcio Italiano al conseguir su sexto título de manera consecutiva y dejar en claro quién es el mandamás de Italia, pero Buffon no está solo en la Vecchia Signora pues cuenta con la nueva joya del fútbol mundial Paulo Dybala, quien a su corta edad demuestra su potencial en el campo de juego y sus goles han sido factores para que el equipo pueda estar en la final soñando con su tercer campeonato. Esto además de contar con Dani Alves, el mejor lateral derecho quien será un rival

difícil de superar para los madridistas, que también deben poner sus ojos en Gonzalo Higuaín exjugador del Real y quien se ha convertido en un depredador del área y pudiera hacer válida la "ley del ex" vacunando a los merengues. Pero para nada será fácil para la Juve, ya que enfrente tendrán al máximo ganador de Europa, el Real Madrid llega concentrado a conseguir la 12va. champions de su historia y con un plus extra al estar apunto de convertirse en campeón de la Liga Española. Comandados por Cristiano Ronaldo máximo romperedes de Europa, los merengues saldrán al campo de juego a defender su título y buscar el bicampeonato si o si, que significaría el título 12 de la historia que los colocaría aún más inalcanzable para sus rivales y más para el su enemigo íntimo el Barcelona. Los dirigidos por Zinedine Zidane quien también jugó con la Juventus, venderá cara la derrota y no dejará de pelear teniendo como referente al capitán Sergio Ramos indiscutible de la defensa y salvador en los últimos minutos de los madridista, a ellos también se unen jugadores de máxima calidad como Marcelo, Karim Benzema, Gareth Bale y Toni Kross que sin duda tendrán una marca férrea por parte de los italianos. Sin duda Cardiff vivirá una final de ensueño en el que se podrá ver a los dos mejores equipos del viejo continente, que en 90 minutos o más dependiendo del resultado, harán brillar la noche con su juego y las estrellas del fútbol actual que dejarán el alma en la cancha.

PART SISTEMA INFORMATIVO

Después de tanta expectativa el espectáculo más esperado por muchos mexicanos, y de juntar mis amados pesitos para estar presente en la pelea, y de esperar encontrarme con Luis Miguel, quién se la pasa en Las Vegas y en especial en el casino del T Mobile Arena. Fue un fraude. Y hablo de la pelea de box que se vivió el pasado 6 de mayo, entre Julio César Chávez Jr. y Saúl “Canelo” Álvarez, y argumento esto con base en lo siguiente, el fraude se vivió debido a que se presentó un boxeador y un costal, me explico mejor el pugilista era “Canelo” mientras que el costal era Chávez Jr. Una pelea que se centró más en la humillación del Jr. y opacó el escaso mejoramiento de Saúl en el ring, para los que no saben de boxeo, el “Canelo” es un pugilista que siempre hace la misma rutina de pelea, golpe con la mano derecha hacía la cabeza, para abrir guardia, inmediatamente golpe a la mandíbula si es que se podía, para llegar al gancho al hígado y terminar con la poderosa izquierda y noquear a los rivales; lo anteriormente mencionado se vivió en un 95% lo único que no hizo fue noquear al Jr. por respeto. Mientras que Julio César Jr. se presentó como es un pugilista indisciplinado en varios rubros con constantes bajas de ritmo, entrenamientos a la hora que deseaba, cambios repentinos de entrenadores, fiestas, alcohol y una suspensión de un año y medio por dar positivo en una prueba de antidoping, por mariguana, han marcado la carrera de Julio, pero a mi manera de ver y cómo crítico de distintas disciplinas deportivas, puedo argumentar que lo que vivió Julio César Chávez Jr. es exactamente la misma vida que llevó su padre Julio César. La excusa de su derrota ante “Canelo”. “El peso fue lo que me venció el bajar de las 168 libras a 164 fue mucho y fue una condicionante por parte de Óscar de la Hoya, promotor de Álvarez. Y en caso de no cumplir con el pesaje pagaría una multa de 1,000,000 de dólares por cada libra que faltara o me pasara. La verdad el boxeo regresó a ser un fraude y a desilusionar a todos los aficionados, primero por la injusta infracción de parte del equipo de Álvarez, segundo la indisciplina de parte del Jr. para los entrenamientos y preparación física. Y para colmo, al momento de bajar del ring tras haber perdido la pelea Julio César, se ve un video en las pantallas del recinto (T Mobile Arena, Las Vegas, Nevada.) con imágenes de Gennady Golovkin (Azerbaiyán), y la canción con la que será presentado en septiembre; a mi gusto creo que fue una falta de respeto hacía el público, quien en todo momento de la pelea estuvo argumentando las palabras “boo y fraude”; dejándome la pregunta del millón realmente cree Óscar de la Hoya que somos idiotas y que no discutiríamos por un espectáculo tan malo; es como si un alumno injustamente calificado se quedara conforme y no peleara por una oportunidad de mejorar o pelear una mejor calificación. Escuchando “Entrégate”, canción creada por Juan Carlos Calderón e interpretada por Luis Miguel, los dejo y nos leemos en la próxima.

del 16 al 31 de mayo de 2017

13


Ciencia y Tecnología Museo Móvil Interactivo

Una nueva modalidad para acercar la ciencia a la gente, especialmente a niños y jóvenes, ha puesto en marcha la Secretaría de Ciencia del gobierno capitalino: Un Museo Interactivo móvil dentro de un trailer, el cual se convierte en una sala de exposición de novedades científicas de 75 metros cuadrados. Estas actividades se llevan a cabo durante los meses de abril y mayo del presente año, en el marco del Día Internacional del Museo, 18 de mayo. El museo contiene espacios interesantes para descubrir la ciencia: Alimentación y Nutrición, Cuidado del Agua, Neurociencias, Salud, Medio Ambiente, entre otros temas, por demás interesantes, todos ellos de una forma divertida y amena. Este nuevo formato de llevar a la ciencia a diferentes partes, responde a una necesidad de acercar la ciencia y despertar el interés por ella a diversos públicos, a través de juegos interactivos multimedia, clips audiovisuales, objetos manipulables, ingenios mecatrónicos y proyección de videos. El Museo Móvil incluye en el exterior del mismo, un campus de actividades y talleres relacionados con la ciencia, la innovación y la tecnología. El proyecto del Museo Móvil se lleva a cabo en algunas delegaciones capitalinas, como Delegación Iztacalco, Centro DIF Xochimilco durante el mes de abril, y en el mes de mayo, en el Centro DIF-Xochimilco y en la UAM Azcapotzalco. A través de esas actividades de divulgación de la ciencia, se fomenta y se despierta entre la niñez y la juventud, el interés por el conocimiento científico y, se les motiva a sus participantes a descubrir habilidades para futuros investigadores en todas las ramas de la ciencia. Ojalá este proyecto se prolongue durante todo el año, y se lleve a cabo en todas las delegaciones; es necesario recorrer todas las colonias de la ciudad, y aquellos niños y jóvenes que se acerquen al trailer por mera curiosidad, quizá sea el primer paso para encontrar su vocación científica, como muchos otros hombres -ahora célebres científicos- que se enamoraron del conocimiento.

14

El éxito de Alcohólicos Anónimos

Por Adrián Adame

La organización de Alcohólicos Anónimos se fundó en 1935, con William Griffith Wilson y Bob Smith, en Akron, Ohio, EU. Se trata de una agrupación autónoma, formada por hombres y mujeres que comparten su experiencia, fortaleza, esperanza, para ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo, con el único deseo de dejar la bebida. Alcohólicos Anónimos es una asociación sin lucro, sin afiliaciones a religiones o partidos políticos y se sostiene con las contribuciones de116,000 grupos. Actualmente cuentan con dos millones de miembros en el mundo en 80 países. La asociación tiene 36 principios, los cuales se dividen en 12 pasos, 12 tradiciones y 12 conceptos para el servicio mundial. A través de esos 12 pasos los alcohólicos se comprometen a dejar de beber por lo menos durante 24 horas, reconocer que son impotentes ante el alcohol y a su dependencia, fortaleciendo su voluntad y convencimiento propios, claves del éxito de este orga-

Se trata de una agrupación autónoma, formada por hombres y mujeres que comparten su experiencia, fortaleza, esperanza, para ayudar a otros a recuperarse de la enfermedad, con el único deseo de dejar la bebida nismo. Algunos de ellos se enuncian a continuación: 1.- Admitimos que éramos impotentes ante el alcohol y que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables. 2.- Llegamos a creer que un poder superior a nosotros podría devolvernos el sano juicio. 3.- Resolvimos confiar nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de Dios, según nuestro propio entendimiento de él. 4.- Sin temor, hicimos un sincero y minucioso examen de conciencia. 5.- Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano, la naturaleza exacta de nuestras faltas.

´

del 16 al 31 de mayo de 2017

SISTEMA INFORMATIVO PART


Mentes Creativas Recordando a Alfonso Reyes y José Martí

Por Francisco Gallangos

Recordando a Alfonso Reyes y José Martí

PART SISTEMA INFORMATIVO

Mayo se acaba,pero no sin olvidar las efemérides que este mes trae consigo, además de los festejos por el Día del Trabajo, de la Santa Cruz, las mamás y los maestros, recordamos con respeto el natalicio y el fallecimiento de dos hombres que dejaron huella en la política y la literatura. Alfonso Reyes uno de los autores e intelectuales más destacados de México, nació un 17 de mayo de 1889 en Monterrey Nuevo León, fue hijo de político que gobernó en el estado del norte durante el mandato de Porfirio Díaz. Reyes estudió leyes en México y al vivir el asesinato de su padre, emigró a europa para poder sobrellevar su dolor y decide asentarse en España, donde conoce a grandes escritores como José Ortega y Gasset quien influyó mucho en su forma de escribir, tiempo después emigra a Argentina donde se desempeña como embajador y comienza a promocionar al escritor Jorge Luis Borges, para después regresar a México y ya no salir jamás. Reyes aparte de dejar un gran legado en la cultura gracias a su pluma, influyó en la difusión del saber, además de crear distintas organizaciones culturales;si bien nunca recibió el Nobel de Literatura, fue acreedor de diversos premios al grado de llevar su nombre uno de los reconocimientos más importantes en la actualidad. El también diplomático escribió diversos poemas, ensayos obras de teatro y novelas siendo de los más destacables títulos como: Visión de Anahuac, Constancia Política, Última Tule y El Deslinde. En mayo también recordamos al político cubano José Martí quien cumple 122 años de su fallecimiento; José Julián Martí y Peréz nombre real del también escritor, fue uno de los responsables de dos hechos políticos que dejaron huella en la isla y lo cual lo convirtió en un héroe nacional y latinoa-

del 16 al 31 de mayo de 2017

mericano como Simón Bolívar. El primero de esos eventos fue en 1982 con la creación del Partido Revolucionario Cubano, siendo un parteaguas, con este promovía la instauración de una república, buscaba un equilibrio de fuerzas, con la finalidad de que jamás se pusiera en jaque la libertad de los pobladores. El segundo y quizá más importante fue la organización y cumplimiento de su sueño (por el cual fue encarcelado a sus 17 años); la Guerra del 95 o Guerra Necesario con la que el pueblo cubano entabló su última batalla contra el dominio español, consiguiendo así su independencia. Martí siempre se mostró firme en esta lucha, hasta que fue abatido el 19 de mayo de 1989 por las fuerzas realistas. José Martí además de su actos revolucionarios practicó la literatura mientras se encontró exiliado en España y creó una serie de obras importantes como: Adúltera, Ismaelillo, Versos Sencillos y La República Española ante la Revolución Cubana.

15


de excelencia académica

Pregunta por nuestras atractivas becas

¡Conoce Nuestra Oferta Académica!

Licenciatura en Periodismo (Acuerdo SEP 901008 del 21 de septiembre de 1990) 4 Premios Nacionales de Periodismo

Licenciatura en Publicidad (Acuerdo SEP 901016 del 21 de septiembre de 1990) Más de 10 Premios Universitarios de Publicidad

Maestría en Comunicación Periodística y sus Nuevas Tecnologías (Acuerdo SEP 2003340 del 1 de noviembre de 2003)

Sistema Informativo PART (Agencia de Noticias)

Contamos con estudios digitales de: Radio, Televisión, Fotografía, Prensa, Computación PC y MAC y Edición de TV

/universidadpart

@Informativopart

Teléfonos: 5591 1702 / 5591 0423 / 5591 0638 Antonio Caso No. 53, Colonia Tabacalera esquina Insurgentes Centro (Entre la estación del metrobús Reforma y Plaza de la República)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.