2 minute read

Pulmones y Covid

Nuestros pulmones realizan una de las más importantes funciones del organismo, y es nada menos que mantener vivo a nuestro cuerpo por medio de la oxigenación del 100% de las células que lo forman, por eso es de suma relevancia la prevenir enfermedades y todos los cuidados que podamos brindarle. De tal forma, en la presente Pandemia hay que prevenir enfermedades respiratorias por COVID19 y de otros tipos de virus frecuentes en la temporada invernal, e infecciones de origen bacteriano. Quizá usted no lo ha considerado, pero los hábitos de limpieza son importantes para tener pulmones sanos, entre ellos se encuentra el baño frecuente, el lavado de manos y dientes, aseo de las sábanas, cobijas y cubre almohadas semanalmente, cambio frecuente de ropa, mantener limpia la casa, no acumular basura. La alimentación debe ser rica en alimentos con vitamina C, como son la guayaba, limón, mandarinas etc. Consumir vegetales a diario y 100 gramos de proteína al día, cereales y poca grasa de origen animal y/o carbohidratos. Es muy importante una hidratación oral adecuada con agua simple o de frutas con casi nada de azúcar refinada. Tener una rutina de ejercicios de acuerdo a la edad y sitio en donde nos encontremos, en este momento en casa, ya que esto promueve el buen funcionamiento de nuestro organismo, haciendo que tengamos movilidad pulmonar, promoviendo una respiración y oxigenación adecuada. Muy importante también es mantener un estado de ánimo calmado y relajado, escuchando música que nos agrade, leer libros agradables, meditar y ver programas o películas que contribuyan para ello. No fumar, ya que las sustancias que contienen los cigarros producen inflamación local pulmonar, acción tóxica al organismo, el deterioro paulatino de los pulmones con la consecuente fibrosis (enfisema), cáncer y reducción de la inmunidad general. No al consumo de drogas tales como la marihuana, heroína, cocaína etc., ya que deterioran el sistema inmune y promueven procesos infecciosos, daño localizado a nivel alveolar, neumonías y algunas de ellas actuando a nivel del centro respiratorio, provocando la muerte. Limitar el consumo de alcohol, ya que en exceso promueve la disminución del óxido nítrico que nos protege de infecciones respiratorias. También debemos guardar una sana distancia, no acudir a sitios concurridos, el uso de cubrebocas de alta eficiencia (KN95), uso de gel antibacterial y sobre todo mantenernos en casa, de esta forma se puede prevenir el contagio viral y mantener sanos nuestros pulmones, y en caso de presentar datos de enfermedad, tener una atención oportuna. Es de resaltar que si se llega a contagiar del virus del Covid 19, a es muy importante que se dé seguimiento a sus pulmones durante y después de que sea erradicado, ya que no se regeneran, pero sí puede detenerse el deterioro y aún optimizar su funcionamiento.

This article is from: