La Illíada Mayo 2016

Page 1

La Illíada MAYO 2016

NUEVO AÑO EN EL ILLIA ¡Nueva sección de espectáculos!

¡Noticias científicas, deportivas y mucho más!

¡Dibujos, historias y más!


1


[EDITORIAL] ¡Bienvenido el ciclo lectivo 2016! Comenzamos un nuevo año en nuestro amado colegio, e inauguramos el 4to año de la Illíada desde su relanzamiento. Este año reboza de numerosos de-

La Illíada La Revista del Colegio Illia Mayo 2016 | Nº 8 Comisión Directiva 2015/2016: Presidente: Alina Gispert Vicepresidente: Santiago Horianski Secretaria General: Rocío Ballester

safíos, historias, eventos, que desde el

Acción Social: Ludmila Lus Kuhn

equipo de redacción de la revista pro-

As. Estudiantiles: Juan Cruz Rocha

metemos cubrir completamente. A pesar de que estamos todos medio desorientados como en todos los inicios de clases, algunos alumnos se

Cultura: Mateo Fernández de Landa Dep. y Recreación: Matías Santeufemia

Ecología y Mant.: Gregorio Di Sabatto Prensa y Difusión: Iñaki Miranda Rel. Externas: Valentina Urquiza Tesorería: Ezequiel Minni

animaron a enviar material para la re-

Vocales: Federico Agliano, Santiago

vista, y esperamos que muchos más

Kloster, Ignacio Setzes, Francisco

se acoplen a esta tendencia que crece y crece. Las contribuciones siempre serán bienvenidas. Queremos agradecer la colaboración y el apoyo de los ilienses, y esperamos que en esta edición sus ideas, pedidos y aportes hayan sido tomados en cuenta. Siempre es una gran satisfacción para nosotros ver a nuestros lectores contentos.

Cristini, Martín Echezarreta. Edición de la Revista: Jefe de Redacción: Sol Aranda Contenidos: Sol Aranda Software: Adobe InDesign CC


¡Les presentamos la primera edición de la Illíada del año! La revista “La Illíada” es una de las múltiples opciones que, desde el Centro de Estudiantes, brindamos a todos los alumnos del colegio. Cubrimos la totalidad de la información de índole académica, y tenemos pensado difundirla en nuestra “Famillia”. Desde los primeros ejemplares, tenemos como objetivo una mayor participación e inclusión del alumnado illiense. Todos los meses desde la Secretaría de Prensa y Difusión pensamos qué cosas a ustedes les interesa y es nuestro fin acercárselas. Por supuesto que, para cumplir nuestro sueño de la integridad académica y social dentro del colegio, contamos con la colaboración de todos los alumnos, para que juntos logremos hacer realidad miles de proyectos. Nunca olviden, el CENI está para ustedes. Estas páginas fueron pensadas especialmente para todos, alumnos, exalumnos, profesores, familias, y demás. Es su derecho sentirse parte de este colegio, es nuestro deber trabajar para la integración y el bienestar de todos ¡Juntos podemos más!

Sol Aranda jefe de redacción

3



NOTICIAS RÁPIDAS

CENI 2016 Habiendo empezado el año, todos sabrán que el evento más ansiado por todos son las Elecciones del Centro de Estudiantes. Por el momento se están definiendo detalles con respecto a la fecha de presentación de listas y debate CENI, los cuales se desarrollarán a principios del mes de Mayo. GRUPO DE PERIODISMO ESTUDIANTIL Desde el CENI queremos invitar a aquellos alumnos que estén interesados en aportar material e ideas a la revista, que nos envíen un mensaje a la página de Facebook del Centro de Estudiantes, o también comunicarse vía e-mail a cenimdp@gmail.com EFEMÉRIDES 1 de Mayo - Día de los Trabajadores 8 de Mayo - Día de la Cruz Roja Internacional 11 de Mayo - Día del Himno Nacional Argentino

5


15 de Mayo - Día del Docente Universitario 25 de Mayo - Primer gobierno patrio 31 de Mayo - Día Mundial sin Tabaco DISCO DURO DEL CENI En el mes de Marzo, pusimos a disposición de todos los alumnos un disco duro de 500GB en el cuartito. Este disco tendrá todos los archivos del CENI así también como cualquier archivo que necesiten guardar.

6


POEMAS

POEMAS DE PEDRO, EL PRECEPTOR

PEDRO CAMINA Mañana Al despuntar la mañana de aquel día, enfermo, leyó en voz alta su último poema Muerte Anunciada Y lo arrojó al vacío, con él, por la ventana, piso 10 diez pisos, para que algún transeúnte al verlo, lo levantara y, al levantarlo del suelo, lo amara…

7

Nieve Copos fríos De nieve Uno más uno. De a uno, caen, Del cielo, caen, Rodando caen, Buscando sueños de viajeros, Caen viajeros soñando sueños, Trayendo ojos abiertos De a 100 ojos adormilados Llegan uno eterno, Otro congelado, Congelados llegan eternizados, Una noche oscura de verano, Copos blancos, En manos y corazones blandos caen, Copias gemelas, Postales inocentes En Playa Serena Caen…


8


“OPORTUNIDADES”, POR CANDELA GOLDSMAN ///////////

LITERILLIA

\\\\\\\\\\\

La jornada 2014/15 del concurso LiterIllia finalmente llegó a su fin, y los ganadores fueron anunciados. Desde el equipo de redacción de la revista quisimos dar a conocer los diversos ganadores del certamen, y tenemos pensado ir publicando las historias en varias ediciones de la Illíada. ¡De más está decir que recibimos con entusiasmo aquellos cuentos ganadores que quieran compartir! Preparó las valijas, con todo aquello que le resultaba imprescindible. Entre las pilas de camisas y pantalones guardó con prolijidad aquella prenda íntima gastada, lo único que le quedaba como recuerdo de Brenda. Aun la recordaba contra su pecho, con ese olor característico a jazmines y su pelo tan suave como siempre. No entendía por qué había desaparecido del país sin avisarle, de un día para el otro, y tenía ciertas suspicacias al respecto. No recordaba ninguna discusión, pero a decir verdad su memoria estaba bastante difusa y no lograba recordar casi nada de los últimos meses con claridad. Estaba furioso con ella, pero los meses pasaban y aunque intentaba no podía llenar el vacío en su interior con ninguna otra cosa mas que su presencia. Su cabeza giraba las veinticuatro horas del día en torno a ella. Se había contactado con su hermana, quien le informó sobre el paradero de su amada. La desgraciada se había mudado a Nueva York; un lugar tan lejano, si bien sabía que él le tenía terror a los aviones. Decidido, tomó un taxi hasta el aeropuerto de Ezeiza y allí se dispuso a esperar su vuelo en un café. Después de haber comido y bebido, leyó un par de poemas de Martí de su libro de bolsillo y fue al baño. Estaba nervioso, no podía negarlo. Tantas sensaciones juntas formaban un torbellino en su interior: ansias de verla de nuevo; miedo de que ya hubiera encontrado a otro; felicidad por conocer una ciudad nueva. Había llegado la hora, una vez resueltos los temas del papeleo y entregado el equipaje, se acomodó en el asiento que se le había asignado.

9


LECTURA Se pasó la lengua por el paladar y lo encontró seco como el Sahara; “Qué sed”, se dijo. Una rubia despampanante apareció y le hizo mímica en señal de permiso para sentarse a su lado. Con agrado se presentaron y conversaron sobre esto y aquello. “Viaje de trabajo” dijo ella; “Visita a mi novia” respondió el, y ella nuevamente “Qué lastima”, aunque él no terminó de comprender. Cuando el avión comenzó a tambalearse con el despegue, la rubia se persignó y susurró algo que sonó como “Dios nos guarde”. Después de todo, el vuelo fue de lo más tranquilo y se acabó en un abrir y cerrar de ojos. Se dijo que había sido un tonto por haber estado tan asustado y que debería viajar más seguido, junto a Brenda. Se despidió de su compañera de viaje con un apretón de manos y ella le dio su tarjeta personal seguido de un “Cuente conmigo si necesita algo, yo conozco Nueva York como la palma de mi mano” y un beso en la mejilla. Recogió las valijas y comenzó a caminar sin rumbo alguno. No tenía ni idea de a dónde iba, y la multitud de gente que caminaba a su alrededor con la vista fija en sus celulares lo hizo sentirse un fantasma, un cazador oculto. Trató de ubicarse con ayuda de los vistosos carteles que decoraban cada esquina. Lo único que logró entender fue uno con la leyenda: “No incinerar basura”. O eso creía, no estaba seguro; no tendría que haber dejado las clases de inglés…pero no importaba, solo tenía que encontrar a su novia, no podía ser tan complicado. Se largó a llover y el único refugio que encontró después de horas de caminar por aquella ciudad superpoblada fue un hotel de poca monta con el nombre propio de una ciudad francesa que no sabría cómo pronunciar. Pidió una habitación y se echó en la cama polvorienta. Estaba agotado y desconsolado, toda la esperanza que traía consigo al comienzo del viaje se había esfumado como pólvora. A la mañana siguiente tocaron a su puerta y cuando se dispuso a abrirla, se encontró con una muchacha de espaldas, arrastrando un carro con sábanas y toallas. Su cabello era castaño claro y se veía suave; tan suave que le entraron ganas de acariciarlo. Olía como un campo de jazmines frescos. Le recordaba tanto a…no, no podía ser ella, no tenía sentido… Brenda no habría abandonado la vida que tenía con él en Buenos Aires por eso…no podía ser. Pero... ¿y si era? No sabía cómo reaccionaría; y faltaba tan poco para descubrir que pasaría que no aguantaba la emoción.

10


LECTURA Finalmente la chica del servicio a la habitación se dio la vuelta y sus ojos verdosos de mirada triste se encontraron con los suyos, más tristes aun. Era ella, sin duda alguna. Las lagrimas comenzaron a caerle por el rostro, sin poder contener la felicidad que le causaba haberla encontrado, después de todo lo que había tenido que pasar. Ella lo miraba como si fuera un huésped, pero él se acercó con confianza y la envolvió en sus brazos con inmedido cariño. Sin embargo, no sentía nada más que un vacío. De repente abrió los ojos que habían permanecido cerrados durante aquel extraño abrazo de reencuentro, y se percató de que Brenda había desaparecido, como por arte de magia. De alguna forma, la muchacha que tenía hace instantes entre sus brazos ya no se encontraba allí; se había esfumado en el aire. Sentía que el pecho le iba a estallar de la desesperación y respiró hondo con los ojos cerrados. Abrió los ojos y se encontró en su cama, en su cuarto, en Buenos Aires. Estaba oscuro y el reloj marcaba las 4.25 am. Se sentía inquieto y exaltado; “Debí tener alguna pesadilla”, se dijo. A su lado dormía en tranquilidad absoluta Brenda y le besó la frente dulcemente. Finalmente el sueño lo venció. Cuando volvió a despertar lo único que encontró en su cuarto fue una tarjeta personal en cuyo reverso se leía junto a un beso de rouge: ‘Te dije que contaras conmigo y no lo hiciste. No te preocupes, te doy otra oportunidad.”

11


EL GUARDIÁN BAJO EL CENTENO Carlos Van Hauvart, profesor de historia DE UJ. D. SALINGER El profesor Carlos Van Hauvart nos da su revisión del libro “El Gardián bajo el Centeno”

El profesor Carlos Van Hauvart nos recomienda a todos los lectores del Illia, la obra que hizo mundialmente famoso a Salinger, “El Guardián bajo el Centeno”, además de una biografía escrita sobre el escritor, por David Shiels y Shane Salerno, que nos ayudara a comprender el proceso de escritura de El Guardián. Nos recomienda su autobiografía ya que es excelente para comprender la vida de él y su obra, también nos propone a leer cualquier texto de Philip Roth junto a El Guardián del Centeno de Saliguer ya que según el nos hará comprender la naturaleza humana en el siglo XXI. “La obra de Salinger nace del dolor producido por sus experiencias bélicas en la segunda guerra mundial, participó en dos de las batallas mas sangrientas: la del Bosque de Hurtgen y las Ardenas, pero lo que mas lo desequilibró emocionalmente fue haber entrado en el Campo de Bielsen, desde ese momento dejo de creer en la bondad de los hombres. El guardián bajo el Centeno recrea a ese joven (Salinger) que dentro de muy poco tiempo sedesmoronara en la guerra y olvidara a ese joven que creía en la humanidad. La biografía relata esos momento bélicos con una crudeza inimaginable y de la cual Salinger nunca escribió ni dijo una palabra, como si lo hizo su compañero de armas en ese momento el gran Ernest Hemiingway. El guardián bajo el centeno es una obra urbana en el Nueva York posterior a la crisis de 1930 y anterior a la segunda guerra. El centro es el mundo de los jóvenes y su rebeldía ante los valores tradicionales sajones de la sociedad norteamericana. Salinguer solo escribió una novela. Esa misma que tenía Chapman en sus manos cuando asesinó a John Lennon en la Quinta Avenida. Chapman cuando se entregó, tiró su arma y le dio a la policia un ejemplar de El Guardián”

12


///////////

ESPECTÁCULOS

\\\\\\\\\\\

En esta primera edición del año queremos dar oficial inauguración a una nueva sección de La Ilíada, en la que incluiremos nuestra recomendaciones sobre los estrenos de cine del mes ¡Esperamos que les guste!

BATMAN VS. SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA Temiendo por las acciones sin control de un superhéroe similar a un dios, el poderoso vigilante de la ciudad de Gotham se enfrenta al actual y más venerado salvador de Metrópolis mientras el mundo lucha por saber el tipo de héroe que necesita. Con Batman y Superman en guerra, una nueva amenaza surge rápidamente, poniendo a la humanidad en el mayor peligro jamás conocido.

Fecha de Estreno en Argentina: Jueves 24 de Marzo de 2016 Género: Comic Director: Zack Snyder Protagonistas: Henry Cavill, Gal Gadot, Ben Affleck. Amy Adams, Jeremy Irons, Jesse Eisenberg, Laurence Fishburne, Jena Malone Duración: 151 minutos Distribuidora: Warner Bros. Pictures

13


/////////// ARTE

ILLIA \\\\\\\\\\\

Dibujo enviado por: Luna Rodríguez Costamagna 5° 3°

14


INAUGURACIÓN DE NEXXOS VUELVE EL SIMULACRO DE LAS NACIONES UNIDAS AL ILLIA Este proyecto está organizado por jóvenes que, recién empezando carreras universitarias, deciden dedicar gran parte de su tiempo para construir un proyecto colectivo que tiene como única misión compartir habilidades, experiencias, conocimientos y valores. Nos sentimos muy identificados con una frase que compuso el gran John Lennon para una de sus canciones más célebres: “Podrán decir que somos soñadores, pero claramente no somos los únicos. Queremos un mundo sin por qué matar o morir, sin necesidad de gula o hambruna, una verdadera hermandad de hombres.”

El proyecto que les presentamos hoy y resume varios años de trabajo, no se podría explicar sino fuera por los ideales que nos hacen pensar, imaginar y movilizar en pos de ciertos objetivos. En Nexxos, somos una organización de estudiantes para estudiantes. Cuando terminamos el secundario, nos encontramos frente a la vida con ciertas herramientas que adquirimos a lo largo de los años, en un mundo que privilegia la idea del individualismo entre las personas por sobre la colaboración y la solidaridad como sinónimos de progreso. Nosotros nos rebelamos ante esto y decidimos compartir estas herramientas que hemos tomado con aquellos que no tuvieron la posibilidad de acceder a ellas. ¿Cuáles son estas herramientas? Las técnicas de negociación, redacción y oratoria, el aprender a debatir y representar ideas que tal vez no sean las propias, pero que luego uno aprende a respetarlas, entenderlas y hasta, quien sabe, puede llegar a coincidir con ellas. Como sabemos del valor de estos conocimientos, los queremos compartir.

15


Para ello, debemos dejar de centrarnos sólo en nosotros mismos y pensar guiándonos bajo un sentido de comunidad, porque si no trabajamos todos juntos, caemos todos juntos. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras la falta de oportunidades determine el acceso o no de ciertas personas a estas herramientas tan valiosas. Cuantos más instrumentos tengamos en esta pequeña caja de herramientas, más libres seremos, pero también entendemos que ello conlleva una responsabilidad aún mayor de compartirlas. Necesitamos mejores ciudadanos, que sean proactivos y trabajen en pos de mejorar la sociedad en la que vivimos. ¿Cómo entran a jugar los Simulacros en todo esto? En un modelo de educación que deja al docente en un mero rol coordinador, queremos organizar una actividad que nos lleve a pasear por el mundo, imaginar soluciones para un mundo complejo y ver nuevos horizontes, sin irse muy lejos del aula. Como dijo el gran pensador Eduardo Galeano, “La utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se desplaza diez más allá. Por mucho que camine, nunca la alcanzaré. Entonces, ¿para qué sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar.” Animémonos a construir esa utopía paso a paso. Por estas razones hoy presentamos Nexxos. Una Asociación que redobla los esfuerzos de los últimos años. No perseguimos ningún beneficio personal más que el placer de compartir, aprender y enseñar. Sabemos que los objetivos de esta utopía que nos planteamos no se lograrán si no es mediante una mejor educación. Buscamos una actividad centrada en el estudiante, donde no solo aprendan ellos sino también nosotros, los jóvenes universitarios y terciarios que formamos Nexxos. A ustedes, los jóvenes, los queremos sumar a este proyecto que se resume en ideales tan nobles. A los docentes, los invitamos a sumarse y formar los ciudadanos que queremos para el futuro. Y, finalmente, al resto de la comunidad. Este es un equipo en constante crecimiento y grande en ideales. Las puertas siempre estarán abiertas, porque no creemos en los muros entre las personas. Creemos en los sueños. Y los sueños, con mucho trabajo, se vuelven realidad más rápido cuantas más personas se sumen para transformar el mundo. ¡Muchas Gracias por acompañarnos siempre!

16


NOTICIA RANDOM

LO DETUVIERON POR NO DEVOLVER UN VHS QUE ALQUILÓ HACE 14 AÑOS La historia parece sacada de una película cómica. Pero no, es absolutamente real. El martes pasado, mientras llevaba a su hija a la escuela en Carolina del Norte, James Meyers fue demorado en un control policial porque una de las luces de su auto estaba rota. Luego de pedir sus antecedentes policiales, el oficial le dio la noticia de que había acusación en su contra desde 2002 por “apropiación de propiedad alquilada”. “No se cómo decirte esto, pero hay una orden de arresto desde 2002. Al parecer alquilaste la película Freddy Got Fingered y jamás la devolviste”, le dijo. “Pensé que era una broma. Me dijeron que podía llevar a mi hija a la escuela, ir a trabajar y después debía entregarme a la policía”, explicó Meyers a una estación de noticias local. Cuando un rato más tarde se presentó en el Departamento de Policía de Concord, el joven quedó detenido por unas horas y le informaron que deberá presentarse ante la justicia el mes que viene. Si bien el videoclub cerró hace años, sus propietarios nunca retiraron los cargos contra Meyers y ahora tendrá que pagar una multa de U$S200. El acusado aseguró que no tiene idea de dónde está la cinta de VHS y ni siquiera recuerda si llegó a ver la película, dirigida por el humorista Tom Green y considerada por los críticos de la época como una de las peores comedias de la historia.

17


NOTICIA

TWITTER CUMPLE 10 AÑOS el pajarito azul está de cumpleaños y te contamos todo Aún ocupa un “lugar central” en la escena de la información en internet, pero Twitter llega a su décimo cumpleaños presionada por inversores descontentos, un negocio que no termina de explotar y el reto de definir en este 2016 su fondo y su forma: ¿traicionará su esencia en pos del crecimiento? El 21 de marzo de 2006, Jack Dorsey daba vida a la red de microblogging al publicar su primer tuit. Hoy, 320 millones de personas tuitean cada mes: Twitter es, sin duda, la red ideal para los adictos al frenesí informativo, al consumo ingente y reiterado de datos. “Somos conscientes de que aún hay gente a la que Twitter le resulta complicado (...) Nuestra misión es conseguir que sea más sencillo para los nuevos a la vez que cuidamos a nuestros usuarios más entregados”, explicó el vicepresidente de ventas de la compañía en Europa, Bruce Daisley. La dificultad de Twitter para hacer crecer su número de usuarios activos es uno de sus principales problemas: en el último trimestre de 2015 la base de tuiteros no aumentó. ¿Tocó su techo? “Esa es la pregunta que deben tener sobre la mesa. La lógica actual de Twitter, que es la que siguen los usuarios intensivos, está muy ligada al tiempo real, al orden cronológico, a los 140 caracteres. ¿Se van a plantear trocar eso con vistas a conquistar un plausible y nada seguro escenario de otra masa de usuarios?”, reflexionó el responsable de estrategia digital de Weblogs S.L., Antonio Ortiz. El tiempo real y la información en directo son la esencia de esta red desde su nacimiento, una característica que atrajo a esos “superconsumidores”, pero también a los medios de comunicación y a personalidades de la política, el deporte, la ciencia o la cultura. “Twitter es la forma más rápida de conectarte en directo con aquello que te interesa”, defendió Daisley. Para Ortiz, la plataforma “tiene un valor que todavía no se le consiguió arrebatar: es ese lugar central en la información a la que acude gente influyente en términos informativos -desde Barack Obama a Lady Gaga-. El pulso y el valor de Twitter para impulsar y recoger la agenda pública que otras redes, como Facebook, Instagram y Snapchat, aunque desean tenerlo y se están moviendo para lograrlo, no lo tienen.

18


19


CIENCIA

· · · MISIÓN NEW HORIZONS · · · te contamos todo sobre la llegada a plutón Desde tiempos remotos la humanidad quiso comprender aquello que escapaba de sus manos: nuestro hogar, el cielo, el sistema solar, las estrellas, el Universo. Muchas dudas y preguntas surgieron, así como respuestas, y nuestra curiosidad siguió aumentando, lo que llevo a que el 4 de octubre de 1957, la URSS lanzara con éxito el Sputnik 1, el primer satélite artificial en alcanzar la órbita, y, así, comenzó la carrera espacial entre la Unión Soviética y Estados Unidos. El objetivo de esto era explorar el espacio exterior con satélites artificiales, de enviar humanos al espacio y deposar a un ser humano en la Luna. Tras el alunizaje del Apollo, muchos expertos la consideran finalizada. Las misiones espaciales de todas formas nunca finalizan, nuestras ansias por conocer lo desconocido nunca se van a desaparecer, pues, si no hay secretos y preguntas, ¿con que alimentaríamos nuestra curiosidad? En 19 de enero de 2006, luego de posponerse por mal tiempo su fecha inicial de lanzamiento, la misión New Horizons se da por comenzada,

20


CIENCIA destinada a explorar Plutón, dándonos las imágenes más precisas con que se cuente hasta ahora del noveno integrante de la familia solar del cual teníamos escasa información. New Horizons viajó primero hacia Júpiter, donde llego en febrero-marzo de 2007 y aprovecho su fuerza gravitatoria para aumentar su velocidad. La nave de 480 kilos (de tamaño aproximado a un piano de cola) se desplaza a la escalofriante velocidad de 50.000 kilómetros por hora. Gracias a todas las personas involucradas en esta misión sobrevivió al viaje y a la histórica aproximación, dando un susto a los científicos a comienzos de ese mes cuando experimento problemas técnicos faltando nada más que 2 semanas para llegar al ansiado destino, y, luego de 9 largos años y 500 millones de kilómetros recorridos, por fin se logró llegar a Plutón. New Horizons consto, a pesar de tardar tanto tiempo en llegar, con solo 22 horas de observaciones científicas, donde estuvo incomunicada con la Tierra para poder recabar los datos que nos permitirán conocer más acerca de este planeta tan desconocido para nosotros. Según los científicos argentinos, Plutón fue una caja de sorpresas y excedió las expectativas de todos. ‘’Es muchísimo más complejo de lo que se esperaba. Más entretenido, podría decirse’’ La Nasa recibió las primeras fotografías tomadas de la superficie de Plutón en la historia, pero no será hasta dentro de casi un año, en octubre de 2016 cuando la agencia tenga todo el material recopilado en esta misión, gracias a la cual los enigmas que mantienen en vilo a los astrónomos se van a ir apaciguando.

21


TECNOLOGÍA

LA INMINENTE LLEGADA DE UBER A ARGENTINA Los rumores dominaron la escena por meses, pero la llegada de Uber ahora está más cerca con su primera acción oficial en el país. Dentro de la región, ya están presentes en ciudades como Santiago de Chile, San Pablo y Montevideo. La compañía que revoluciona la forma de transportarse comenzó sus operaciones en San Francisco en 2009, y tiene un valor de mercado de 60.000 millones de dólares. La aplicación para celulares y equipos móviles hoy es un ícono de la economía compartida, porque conecta a conductores y usuarios sin tener un solo vehículo. El viaje se podrá encargar a través de un smartphone, pagarlo con tarjeta y luego tanto el usuario como el conductor pueden calificarse. En el país, el registro para ser conductor se realiza a través de la página oficial (drive.uber.com/argentina/), y cuenta con requisitos tanto personales como operacionales. La persona tiene que ser sí o sí mayor de 21 años, y la documentación a presentar incluye la licencia de conducir, la cédula del auto (frente y dorso), la oblea del seguro obligatorio automotor y un certificado de antecedentes penales. Por su parte, el auto tendrá que cumplir con cuatro condiciones. El modelo del vehículo debe ser de 2009 en adelante, cuatro puertas, con espacio para valijas y en último lugar, tener aire acondicionado. lanzada para la convocatoria, y la empresa estará cada vez más activa en las redes sociales.

22


TECNOLOGÍA ¿Y luego? En una segunda etapa, la empresa comenzará a realizar sesiones informativas de manera presencial o virtual para los conductores, y con el desembargo en el país, llegará la hora de la capacitación. La aplicación recién estará activa entre tres y cuatro semanas después de que comiencen esas formaciones, y los autos con este servicio comenzarán a circular por las calles porteñas. Claudio Palmeyro, integrante de la comisión directiva del Sindicato de Peones de Taxi que conduce Omar Viviani, ya se había expresado con los primeros rumores del desembarco de Uber. “Buenos Aires es una de las ciudades con el transporte más regulado del mundo, y Uber propone desregularlo. No estamos de acuerdo porque es competencia desleal”, aseguró en declaraciones periodísticas. UberX, la prestación más económica, tiene una bajada de bandera equivalente a un dólar ($14,71), y luego hay una tarifa de “distancia” y “tiempo” que depende de cada ciudad, por lo cual todavía no están definidas.

23


Dibujo enviado por:

JAVIER MORA Ex-Alumno

HISTORIETAS

24


///////////////// ARTE ILLIA

ROCÍO PALAS

Hippie

4° 3a

25


· NOTA DE TAPA · ÚLTIMO PRIMER DÍA DE LOS 6TOS El jueves 17 de Marzo empezó el ciclo lectivo en nuestro amado colegio y los alumnos de 6º año festejaron el llamado “último primer día de clases”. Al fin llegó, casi sin darnos cuenta ¿Tan rápido sucedió? Venimos palpitando el famoso UPD hace meses, gracias al boom de las redes sociales. Y después de tanta espera, el día llegó. Todo realmente fue un descontrol. El despliegue de color, griterío y estruendos transmitían emoción, alegría y euforia. La Famosa 16, LAG16GANTE, es nuestra promoción. La celebración no tiene reglas establecidas. “Ya fue, es Sexto” es el lema de este año. Todos los alumnos cantando juntos, al ritmo del redoblante, llenos de espuma, y contagiando una sonrisa a cualquier persona que los viera, alumnos de otros años, docentes, directivos, e incluso personas que simplemente pasaban por la puerta del colegio en una mañana normal de trabajo.

26


NOTA DE TAPA Y ahora muchos alumnos del colegio se estarán cuestionando “¿Cuánto falta para que yo esté ahí?”, “¿Con quiénes voy a estar saltando y gritando?”, “¿Qué tengo que hacer para llegar?”. El UPD es algo que cualquier adolescente sueña con tener, y es por eso que el simple hecho de haber llegado hasta esta altura llena de orgullo a los chicos, a las familias y al Colegio. “Es una forma de empezar a despedirnos de la secundaria. Una fiesta entre los amigos que nos acompañaron en estos años tan lindos, pero estamos por terminar una etapa, preparados para empezar algo nuevo”, contaron algunos alumnos del colegio. ¿Terminar una etapa? ¿De verdad se trata de terminar? No lo llamaría último día, llamémoslo primer día del resto de sus vidas… ¡Buen año!

27


RÍO DE JANEIRO YA LUCE LOS ANILLOS DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE 2016 Son los mismos que se utilizaron en Londres 2012. Miden 25 metros de ancho por 12 de alto y ya están colocados en el Parque de Madureira. La alcaldía retransmitirá allí el evento en vivo. La ciudad de Río de Janeiro inauguró los anillos olímpicos con una celebración en el Parque de Madureira, lugar escogido para fiestas de aficionados durante los Juegos Olímpicos del próximo año. Entre fuegos artificiales, el mayor símbolo de los Juegos Olímpicos fue inaugurado por el alcalde de Río, Eduardo Paes; el presidente de la Comisión de Coordinación del Comité Olímpico Internacional (COI) para los Juegos de 2016, Nawal el Moutawakel, y el máximo representante del Comité Río 2016, Carlos Arthur Nuzman.

28


DEPORTES Los anillos, que miden 25 metros de ancho por 12 de alto, representan los cinco continentes y fueron donados por el Reino Unido después de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Con 93.000 metros cuadrados, el Parque de Madureira, el tercero más grande de la ciudad, será uno de los tres espacios ofrecidos por la alcaldía para que los aficionados puedan disfrutar de manera gratuita de la retransmisión de las competiciones durante los Juegos Olímpicos. Los otros dos parque de retransmisión estarán en Campo Grande, también un suburbio, y en el Porto Maravilha, la región portuaria que está siendo regenerada completamente con ocasión de los Juegos. Descartaron las famosas playas de Ipanema o Copacabana para descentralizar el macroevento para que sus efectos positivos lleguen a todos los vecinos y al mismo tiempo integrar la ciudad. De esta manera, ya en la cuenta regresiva para el inicio de Río 2016, que se celebrará entre el 5 y el 21 de agosto, la ciudad recibió simbólicamente el emblema olímpico creado en 1913.

NADÓ TRES HORAS Y MEDIA PARA ESCAPAR DE LA GUERRA Y SERÁ ABANDERADA OLÍMPICA Yusra Mardini, quien con apenas 17 años logró llevar a tierra firme el bote que trasladaba a 20 personas que huían del conflicto en Siria, participará de Río 2016 junto a la delegación de refugiados De esta manera, ya en la cuenta regresiva para el inicio de Río 2016, que se celebrará entre el 5 y el 21 de agosto, la ciudad recibió simbólicamente el emblema olímpico creado en 1913. La guerra en Siria obligó a Yusra Mardini a escapar de su país natal junto a su hermana, mientras su padre, desde Jordania, lograba girar 9.000 euros para que unos traficantes de personas las incluyeran en un bote inflable que las cruce hasta el continente europeo. Luego de un mes de haber huido de Damasco y tras haber dejado atrás Beirut y Estambul, la joven de apenas 17 años, quien formaba parte de la selección nacional de natación, se encontraba junto

29


DEPORTES a Sarah, tres años mayor que ella, a bordo de la precaria embarcación que las llevaría junto a otras 18 personas a las costas de Grecia.

Sin embargo, y a pesar de que el viaje sería solamente de 45 minutos, el motor del vehículo se averío a menos de media hora de haber partido y las olas comenzaron a llenarlo de agua. Luego de haber lanzado el equipaje fuera de borda, ella, su hermana y otros dos jóvenes se sumergieron en el agua fría del mar Mediterráneo y con la ayuda de unas sogas que sirvieron como tirantes, nadaron hacia Europa, antes de que anochezca, llevando tras de ellos 16 almas. Todo su entrenamiento acumulado y los recuerdos de lo que había pasado días atrás, cuando la prefectura de Turquía había interceptado su bote y las había devuelto a tierra, fueron suficientes para darle las fuerzas necesarias para llevar el bote hasta las costas de Grecia, luego de tres horas. Ya en Europa, cruzó en tren Macedonia, Serbia, Hungría y Austria para llegar a Alemania, en donde se instaló en un campo de refugiados. Allí contó que sabía nadar y fue contactada por el club Spandau 04 de Berlín, en donde se desempeña desde entonces. Cuando el 28 de enero de 2016 el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que los atletas refugiados participarían de los Juegos bajo la bandera Olímpica, Mardini agradeció la influencia que su padre, entrenador de natación, tuvo sobre ella, ya que una puerta gigante se abrió frente a sus ojos.

30


Dibujo enviado por: Sol Aranda 5째 3째

31


2 DE ABRIL DÍA DE LOS CAÍDOS EN MALVINAS RECORDAMOS ESTA FECHA TAN IMPORTANTE PARA LOS ARGENTINOS Hace 32 años comenzaba un hecho histórico, La Guerra de Malvinas, que abrió una herida profunda en todos los argentinos y marcó el principio del fin de una etapa. Este enfrentamiento generado dentro de un contexto de decisiones políticas erróneas e irresponsables, nos pone hoy, ya en democracia, ante el ineludible compromiso de una revisión histórica, reflexiva y crítica sobre los acontecimientos que dejaron un triste saldo: más de 600 vidas perdidas y otras tantas destrozadas de jóvenes que pelearon valientemente por nuestros derechos en aquel pedacito de territorio argentino. Hoy, el reclamo sigue vigente, la herida sigue abierta y el recuerdo de aquellos jóvenes soldados que ofrendaron la vida por su Patria nos convoca a buscar la mejor manera de reclamar nuestros derechos y soberanía: a través del diálogo consensuado y sostenido por la convicción de que el único modo de lograrlo es a través de la paz.

32


2 DE ABRIL: MALVINAS Ya entregué mi corazón y otros te dieron la vida entera, las fogatas de ese amor no encienden sólo en primavera. No me pidas olvidar, no me pidas desarmar, desde niño aprendí que “patria” es memoria y sueño bajo la piel. Mira mis manos, llenas de hermanos. Que tu sangre cante en el viento como bandera de libertad. A Daniel... un chico de la guerra (Autor: A. Cortez) A mí los dieciocho me pasaron de largo, estrenando opiniones, intenciones y cantos, a esa edad, como todos, con el puño cerrado, en las puertas abiertas el futuro esperando. Al tuyo, bruscamente te lo desamarraron y te hiciste a la niebla en el mar del espanto, encallaron tus sueños Daniel, en la turba y el barro, fue la muerte bandera y la vida un milagro. Lo mío fue distinto, Daniel, lo mío no fue nada, yo no tengo esa sombra que vaga en tu mirada. Mi batalla fue el riesgo de un “machete” escondido y mi “pozo de zorro”, un amor y un olvido, mi fusil, las pintadas en los muros vacíos y morir por la Patria, un discurso florido. Tu excusa de ser hombre fue algo más que el motivo de la barba y el porte y el salir con amigos, fue volverte habitante, Daniel, de la lluvia y el frío, asumir el naufragio con los cinco sentidos.

33


2 DE ABRIL: MALVINAS Lo mío fue distinto, Daniel, lo mío no fue nada, yo no tengo esa sombra que vaga en tu mirada. Para mí fue un asunto de madre preocupada que no fuera muy tarde mi regreso a la casa, de domingo a domingo me peinaba las alas sin andar cada jueves reclamando su alma. La tuya, sin embargo, agotaba hasta el alba las escasas noticias de las islas lejanas, aunque fuera un indicio, Daniel, un rumor le bastaba, aunque fuera mentira, era ya la esperanza. Lo mío fue distinto, Daniel, lo mío no fue nada, yo no tengo esa sombra que vaga en tu mirada. El tiempo irá trayendo la amnesia inexorable , habrán muchas condenas y pocos responsables, dirán que fue preciso, dirán, inevitable y, al final, como siempre, sera Dios el culpable. La historia necesita en sus escaparates ocultar el trasfondo de tanto disparate, no es tuya la derrota, Daniel, no cabe en tu equipaje, acaso las gaviotas otra vez en el aire. Lo mío fue distinto, Daniel, lo mío no fue nada, yo no tengo esa sombra que vaga en tu mirada.

34


“El Tucu” 5° 4°

35

///////////////// ARTE ILLIA

Dibujo enviado por:


JUEGOS

SUDOKU

Solución Sudoku

LÓGICA Seis amigos desean pasar sus vacaciones juntos y deciden, cada dos, utilizar diferentes medios de transporte; sabemos que Alejandro no utiliza el coche ya que éste acompaña a Benito que no va en avión. Andrés viaja en avión. Si Carlos no va acompañado de Darío ni hace uso del avión, ¿en qué medio de transporte llega a su destino Tomás?

Respuesta En coche

36


CHISTES - Cariño, dame el bebé. - Espera a que llore. - ¿A que llore?. ¿Por qué? - ¡¡¡¡¡¡Porque no lo encuentro!!!!!!

- Mamá, ¿qué haces en frente de la computadora con los ojos cerrados? - Nada, hijo, es que Windows me dijo que cerrara las pestañas...

- Amor, de ahora en adelante te llamaré Eva por ser mi primera mujer. - Vale cariño, pues yo te llamaré dálmata por ser el 101.

LÓGICA En una hilera de cuatro casas, los Brown viven al lado de los Smith pero no al lado de los Bruce. Si los Bruce no viven al lado de los Jones, ¿quiénes son los vecinos inmediatos de los Jones?

Respuesta Los Brown.

37


MAFALDA

38



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.