Boletín de prensa: Aniversario 45 de CLETA UNAM

Page 1

Boletín de Prensa *Evento cultural político a 45 Años del Primer Acto Obrero que se Hizo a pesar de Fidel Velázquez *45 Aniversario del CLETA UNAM en el Foro Abierto de la Casa del Lago *Iniciamos Actividades Para Rememorar Nuestro Origen: el 68 Hace 45 años era impensable realizar un acto obrero (abierto) que no fuera autorizado por el líder de la CTM, Fidel Velázquez. Toda actividad que se intentara hacer de manera independiente en un 1° de mayo, para conmemorar el Día Internacional del Trabajo de manera independiente, debería de hacerse en un salón cerrado. El 1° de mayo de 1973 un grupo de trabajadores encabezados por el Frente Sindical Independiente, el naciente Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) y el CLETA UNAM desafió al vetusto líder y aprovechando la autonomía universitaria, se realizó una actividad abierta de todo el día en el Foro Abierto de la Casa del Lago. A partir de ese año inició una ofensiva obrera independiente con la que se reconquistó el derecho a manifestarse, a pesar de los golpeadores de la CTM. Las autoridades universitarias pusieron candados y el STUNAM encabezó el rompimiento de las cadenas físicas, que en esencia fue un acto simbólico que repercutió en varios ámbitos. A partir de esa fecha el Foro Abierto de la Casa del Lago se utilizó como un espacio de organización, concientización y lucha hasta enero de 1996 en que con aprobación de las autoridades universitarias el gobierno mexicano destruyó ese anfiteatro que daba cabida a casi 1,000 espectadores.


A ´pesar de la destrucción, el CLETA UNAM no dejó de trabajar realizando eventos en el exilio y en el pórtico del espacio universitario hasta que potenciados por la lucha del CGH de 199-2000, se obligó a negociar a las autoridades, regresando el CLETA UNAM a hacer actividades, aunque no estuviera el Foro Abierto. De esa fecha a la actualidad se ha logrado que la UNAM construya dos espacios en los jardines de la Casa del Lago, aunque ninguno del tamaño y la magnitud del Foro original. Por otra parte, este año se cumplen 50 años del movimiento del 68, actividad donde se gestó el CLETA UNAM, por lo que el próximo domingo 29 de las 11 a las 17 horas, CLETA realizará una actividad cultural que tendrá dos reivindicaciones fundamentales: 45 años de aquella gesta obrera y en una lucha por la historia, el CLETA iniciará una campaña cultural nacional para recordar y difundir las repercusiones de ese movimiento. No hay que olvidar que el CLETA UNAM fue resultado de ese movimiento. Con esa actividad los artistas de aquella época, que en su mayoría habían participado en el movimiento del 68, al fundar CLETA UNAM iniciaron 45 años de trabajo cultural-político en el Foro Abierto de la Casa del Lago. Por esta razón participarán en la Conferencia de Prensa un integrante del CLETA UNAM y uno del Comité del 68. La siguiente será la programación de este domingo. 10:30 hrs.-Comparsa en el pórtico de la Casa del Lago. Programación infantil 11 h.- Flor y Canto del Cerro del Tiempo. Grupo Déjame Soñar. 12 h.-Compañía teatral de México con la obra los Ecoagentes del planeta azul (Guanajuato) 13 h.- Grupo MI Vida en el Arte. Obra Morritz y el pequeño Mon (tabasco) 15hrs.- Grupo de Teatro Proletario del CLETA. Obra Tump el Dragón. Habrá talleres, juegos, brincolín y muchas diversiones más coordinados por el Centro Cultural y Biblioteca Emiliano Zapata.

Programación para toda la familia 11 a 16:30 h.- Obra Los Papeleros. Grupo los Papeleros delCUA y música con Amelia Escalante, Grupo Huitzilitzin, Taller del Sur y otros. De 14 a 15 h.- Acto central de aniversario. Asamblea popular con representantes de diversas organizaciones; el Foro Social Mundial México filmará un video de solidaridad internacional con Brasil, Palestina, Venezuela, Honduras y otros pueblos.


Espacio de pláticas y demostraciones.De 11 a 14 horas demostración de artes marciales y comida vegana. De 15 a 16:30 hrs presentación del libro “Poesía desde la Coyuntura. Voces para Caminar”. Se hará una exposición de pintura por el derecho de las mujeres con obra de Natalia Eguiluz, Yan María Yaolotl y algunos grabados de Cabral. Agradecemos a los colegas de la prensa su apoyo y los esperamos el próximo domingo. Fraternalmente CLETA UNAM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.