Boletín de prensa: Comunidad indígena de Eloxochitlán, Oaxaca, exige liberar a presos políticos

Page 1

Ciudad de México, 19 de octubre de 2018. A los medios de comunicación: Queremos informar que el día de hoy, Miguel Angel Peralta Betanzos, preso político de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, procesado en la causa penal 02/2015, ha decidido iniciar una huelga de hambre, para que el juez Mixto de Primera Instancia de Huautla de Jiménez, Oaxaca, dicte su sentencia absolutoria. Él, junto con 33 personas más, fueron acusados falsamente por la ahora diputada electa de MORENA en Oaxaca, Elisa Zepeda Lagunas. Para entender el contexto de dichos acontecimientos, nos remitimos a los siguientes antecedentes: Eloxochitlán de Flores Magón, es un municipio ubicado en la sierra mazateca en el estado de Oaxaca. La mayoría de sus habitantes habla el mazateco y se rigen por el Sistema Normativo Interno (usos y costumbres). Sin embargo, desde el año 2010, los partidos políticos han intentado entrometerse en la vida comunitaria por diferentes vías. Una de ellas, ha sido cobijando a una familia caciquil que desde ese año, mantiene el control del municipio; la familia Zepeda Lagunas. Tiene ya ocho años que esta familia se ha encargado de imponer su poder a través de la represión, persecución y encarcelamiento, fabricando delitos a personas que se han organizado para denunciar sus abusos y contratando a sicarios del Estado de México y municipios aledaños a Eloxochitlán. Han tomado por la fuerza el cabildo, imponiéndose como autoridades municipales, sin respetar las decisiones de la Asamblea Comunitaria (que es el órgano máximo de la toma de decisiones de la comunidad). Se han enriquecido explotando los recursos naturales de Eloxochitlán, como materiales pétreos, mismos que son vendidos por su propia empresa para supuestas obras del municipio. Han sido denunciados por tortura, de lesiones, de despojo de tierras, de realizar emboscadas contra personas de la comunidad e incluso de lesiones a un periodista y, sin embargo, a pesar de que existen averiguaciones previas y procesos jurídicos en su contra, ningún integrante de esta familia ha sido responsabilizado por estos hechos. En contra parte, lo que sí ha sucedido es, que su poder continúa incrementándose; en Eloxochitlán de Flores Magón, se vive una total impunidad y corrupción, sostenida por el respaldo que esta familia mantiene de diversas instituciones estatales, partidos políticos, supuestas organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación. El último ejemplo es, que en las pasadas elecciones, MORENA, permitió que una de sus candidatas como diputada local fuera Elisa Zepeda Lagunas, integrante de esta familia, quién en 2016 se impuso como presidenta municipal de Eloxochitlán, nuevamente violentando las formas de elección interna y, meses después, dejar el cargo justo para comprar por más de 5 millones, su candidatura. Mientras que su padre, Manuel Zepeda Cortés, ha sido citado por la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca para que rinda cuentas por el gasto público del año fiscal 2013 que ascendió a 21,000.000.00M/N (veintiún millones de pesos), tan sólo por recursos provenientes del Ramo 28, mientras fungía como presidente municipal impuesto (2011-2013) y está señalado junto con David Tello (esposo de Elisa) y otros familiares, de cometer actos de tortura contra integrantes de la Asamblea Comunitaria. Por lo anterior, estamos exigiendo la libertad inmediata de Miguel Peralta, quién es uno


de los siete presos políticos de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán, porque desde diciembre de 2014, la familia Zepeda Lagunas, utilizando su poder económico y político, han manipulado el proceso jurídico de la causa penal 02/2015 radicada en el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Huautla de Jiménez, Oaxacaca, entorpeciendo de múltiples formas el "debido proceso", además, de provocar con ello el desplazamiento forzado de más de 20 familias de la comunidad. Nuestros compañeros llevan ya casi cuatro años en prisión y han tenido que soportar un proceso jurídico plagado de irregularidades y violaciones a las leyes locales, nacionales e internacionales. Los términos legales que están claramente señalados en dichas normas, no han sido respetados por el Juzgado Mixto, lo que ha incidido en que a la fecha, se encuentren en una completa indefensión jurídica, alargando la prisión preventiva y, violando sus derechos, como la obstaculización de una defensa adecuada, la presunción de inocencia y, el acceso a la justicia pronta y expedita. Es importante destacar que, dentro de la causa penal 02/2015 existen resoluciones judiciales emitidas por la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Jueces de Distrito e incluso del propio Juzgado de Huautla, mediante las cuales se ha decretado la libertad absoluta de otros ocho presos acusados por los mismos hechos y, se han cancelado más de 18 órdenes de aprehensión, al señalar que las únicas pruebas que existen, es decir, las declaraciones de los ocho testigos de cargo, son genéricas, contradictorias entre sí, e inverosímiles. Son pruebas que carecen de valor probatorio, por lo que no está plenamente comprobada la responsabilidad penal de nuestros compañeros en la comisión de los delitos que se les imputa. Específicamente, el pasado 28 de septiembre de 2018, nueve meses después de que la defensa de Miguel Peralta, solicitara el cierre de instrucción, al verse obligado a desistirse del interrogatorio de dos testigos de cargo, dado que, en casi tres años, no se presentaron a comparecer ante el juzgado; se llevó a cabo su audiencia final o audiencia de vista. Cabe mencionar que esta etapa jurídica, no tuvo que tardar más de dos meses, sin embargo (a pesar de que los tribunales no pueden bajo ningún pretexto, aplazar, demorar, omitir o negar resoluciones, según el propio art. 130 del Código de Procedimientos Penales del Estado de Oaxaca), llevó casi un año. En consecuencia, a partir de esta fecha, empezó a correr el término para el dictado de la sentencia. La audiencia se realizó sin la presencia de Miguel Ángel, ya que el Secretario de Acuerdos de manera arbitraria y negligente, Jesús Reynaldo Canseco, omitió realizar el oficio correspondiente para solicitar su excarelación ante el Director del Penal de Cuicatlán, Oaxaca, violando de esta manera, su derecho a estar presente en las audiencias, a pesar de haber sido solicitado desde el inicio del proceso y, estar estipulado en la Constitución. Sin embargo, al no estar de acuerdo que la audiencia fuera diferida y retrasada más tiempo, se acordó que se realizara. Finalmente, el juez Juan León Montiel, se comprometió a dar la resolución en quince días hábiles a partir del 28 de septiembre, los cuáles se cumplen el próximo 22 de octubre, razón por la cual Miguel ha iniciado su huelga de hambre hasta que se dicte la sentencia, donde se decrete su absoluta e inmediata libertad. Por lo que, exigimos al juez Juan León Montiel, que cumpla imparcial y objetivamente


con su trabajo, que la resolución de la sentencia no demore y que Miguel Peralta sea puesto en libertad, para que su salud no se vea afectada, ya que los delitos que le han mantenido preso (igual que a los otros compañeros detenidos de Eloxochitlán de Flores Magón), son fabricados y no tienen ningún sustento jurídico, más que las mentiras y la ambición de la familia cacique de los Zepeda Lagunas, entre ellos, quienes fungen como denunciantes: Elisa Zepeda Lagunas, ahora diputada local por Morena y su padre Manuel Zepeda Cortés. La familia caciquil Zepeda Lagunas, ha convertido la lucha por mantener las formas de organización interna de la comunidad y el respeto por su autodeterminación, en un conflicto jurídico, arrebatando la libertad de nuestros compañeros por casi cuatro años y en un ambiente de persecución. El derecho penal no debe servir como un instrumento de control social, para resolver un conflicto social que, es evidente está latente en Eloxochitlán, ya que en la comunidad mazateca Eloxochitlán de Flores Magón, no se vive con tranquilidad, con "paz", se vive con la imposición de la represión, el abuso de poder y el hostigamiento bajo el control de los Zepeda Lagunas. Por todo ello, EXIGIMOS: ¡Resolución pronta de la sentencia y de libertad a Miguel Ángel Peralta Betanzos! Exigimos la libertad de los siete presos de la Asamblea Comunitraria de Eloxochitlán de Flores Magón: Herminio Monfil, Fernando Gavito, Omar Morales, Miguel Peralta, Jaime Betanzos, Isaías Gallardo y Alfredo Bolaños! ¡Cese a las órdenes de aprehensión contra integrantes de la Asamblea Comunitaria! ¡Libertad a Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca! Familiares y amigos de los presos de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.