Boletín de prensa: Tercer Encuentro Internacional contra la Incineración de Residuos y por Basura Ce

Page 1

BOLETÍN DE PRENSA

3er Encuentro Internacional contra la Incineración de Residuos y por Basura Cero Dentro del marco de diversas resistencias de pueblos que luchamos contra la incineración de residuos en hornos cementeros en todo México y la abierta promoción para el uso de basura como energía por parte de empresas incineradoras que ha venido cobrando mayor fuerza en el país, pueblos, comunidades, barrios y organizaciones de México y de todo el mundo en un esfuerzo para desmontar cada una de las mentiras que hay detrás de estos proyectos que dañan la salud de nuestras familias y comprometen el medio ambiente realizaremos el 3er Encuentro Internacional Contra la Incineración de Residuos y por Basura Cero los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2017, en Apaxco, Estado de México, una comunidad que padece los estragos por estar cerca de diversas plantas cementeras, considerada por expertos internacionales como una de las regiones de sacrificio más afectadas a nivel mundial. En este encuentro internacional estarán participando pueblos, organizaciones y redes de México agrupadas dentro del Frente de Comunidades en Contra de la Incineración, así como pueblos y organizaciones globales aglutinadas en la Alianza Global para Alternativas a la Incineración y en Zero Waste Europe; además de las comunidades afectadas por la incineración de residuos en plantas cementeras de distintos países de América y Europa como Chile, El Salvador, Guatemala, Italia, España, entre otros. Buscaremos promover alternativas a la incineración y su implementación a nivel local y global, la reducción de residuos, la prohibición de productos y procesos, el consumo responsable, la reutilización y el reciclaje como base para el ahorro de energía y la lucha contra la incineración. Para ello hemos diseñado una serie de eventos que incluyen charlas, conferencias, talleres, exposiciones y proyección de documentales. Las dos reuniones previas se llevaron a cabo en la ciudad de Barletta, Italia en 2014 y en Montcada, España en 2015, donde participaron delegados de países de los cinco continentes con una denuncia en concreto: la no incineración de residuos en hornos cementeros o incineradoras y presionar por la implementación de alternativas sustentables a la incineración como son los programas exitosos de Basura Cero. Actualmente el panorama de la incineración de residuos en México es aterrador, con las plantas de cemento incinerando desde hace décadas residuos peligrosos con la complicidad del gobierno federal que permite y fomenta esa actividad altamente Pág 1/2


contaminante. En el país existen 36 fábricas de cemento, en ellas se utilizan diversos residuos y desechos industriales como combustible, tales como aceites, plásticos, neumáticos usados, químicos diversos, que al ser incinerados liberan al medio ambiente contaminantes altamente tóxicos como son dioxinas, furanos y metales pesados. Las plantas de cemento se han convertido en la punta de lanza que busca que la basura proveniente de las ciudades sea también incinerada. En 2011 el gobierno de la Ciudad de México firmó un convenio con CEMEX para que una parte de la basura producida en esta gran urbe sea incinerada en plantas de la transnacional ubicadas en los estados de Hidalgo y Puebla. Este año fue firmado un convenio entre el gobierno de Morelos y Cementos Cruz Azul (CYNCA de Oriente), con el objetivo que la basura de dicho estado pueda ser incinerada en los hornos de la cementera. Este año, la SEMARNAT otorgó un permiso a la planta de cemento de Holcim ubicada en Apaxco, Estado de México para recibir y procesar cada año más de 127 mil toneladas de residuos peligrosos para posteriormente ser incinerados en los hornos. Todos y cada uno de estos proyectos afecta la salud de la población y del medio ambiente. Contacto: 3reunion@noincineracion.org Jorge Tadeo Vargas Alianza Global para Alternativas a la Incineración –GAIAjtadeo@revueltaverde.org

72266 92017 Francisco Euroza Frente de Comunidades en Contra de la Incineración noalsigir@gmail.com

556397 7294 Convocan: Zero Waste Europe, Alianza Global para Alternativas a la Incineración, Frente de Comunidades en Contra de la Incineración, Greenpeace México, Movimiento Ambientalista Pro-Salud Apaxco-Atotonilco, Fundación para el Desarrollo Integral Apaztle, El Fuego de la Digna Resistencia.

Pág 2/2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.