Memoria 2014

Page 1

2014 1


“Digan a los niños que Jesús y María les quieren mucho: y que también los quiero mucho” (Carta del P. Champagnat a un Hermano)

2


Queridos amigos, socios, colaboradores y benefactores de la Corporación Educacional Marista. Mi cordial saludo marista para todos, en especial para aquellos que dedicarán algunos minutos de su valioso tiempo para recorrer los capítulos de esta “MEMORIA “2014” de la Corporación Educacional Marista. Nunca está de más recordar que uno de los grandes objetivos que animó el nacimiento y la organización de esta Corporación fue “canalizar el gran potencial de solidaridad que anida en el corazón de la gran familia marista de Chile”. Y que los destinatarios de esta corriente de solidaridad serían los niños, niñas y adolescentes que se educan en nuestro colegios TécnicoProfesionales, ubicados en comunas conocidas por todos por sus carencias económicas, sociales y educacionales: Alto Hospicio, La Serena, Quillota y La Pintana. Podemos decir que este año 2014 ha sido testigo de la consolidación de algunos de estos servicios e iniciativas que han ido surgiendo a solicitud de estos colegios y que persiguen, todos ellos, mejorar la calidad del servicio educativo que en él prestan los maristas. Todos somos testigos, y algunos protagonistas, del debate que se está dando en torno a la necesidad de una educación de mayor calidad para todos, especialmente para aquellos que tienen menos oportunidades de acceder a ella. También nos vamos enterando de los costos enormes que estas reformas requieren, y la incertidumbre, que cada vez se va extendiendo más, acerca de la real posibilidad de abordarlos en el corto plazo. Si bien es cierto que habrá más recursos estatales para la educación particular subvencionada gratuita, como la que ofrecemos en nuestros colegios, no es menos cierto que siguen siendo insuficientes para lograr la calidad que todos deseamos e intentamos lograr. Por eso que los objetivos de la Corporación siguen tan vigentes

como cuando surgió, y los datos que les ofrecemos en la Memoria 2014 dan fe de ello. Vaya nuestra profunda gratitud a los exalumnos, apoderados, colaboradores y amigos que están contribuyendo a hacer realidad estos servicios; sin ustedes muchos estudiantes de nuestros colegios no habrían sido tan felices el año pasado. Al presentarles la MEMORIA 2014 no podemos dejar de mencionarles que, debido a la reorganización de los diversos equipos que animan la acción evangelizadora través de la educación en el Chile marista, nuestra Corporación ha entrado en una etapa de reorganización para ubicarse más adecuadamente en este contexto. En concreto, estaremos trabajando estrechamente con el Equipo de Solidaridad y con la Fundación GESTA. Estas dos instancias, junto con la Corporación, estarán a cargo de canalizar la solidaridad y de llegar con más presteza y cercanía a los alumnos más necesitados. Este cambio debe estimular nuestro desafío para incrementar nuestra capacidad de salir al encuentro de estas necesidades, siempre tan acuciantes. Para ello necesitamos multiplicar el número de socios, amigos y colaboradores de la Corporación. Cada uno de nosotros puede ser un “misionero”, para captar, entre sus amistades y círculos profesionales, nuevos benefactores de esos niños, niñas y jóvenes que nos necesitan. Las formas y la organización pueden cambiar; lo que no puede cambiar es nuestra convicción de que el Señor Jesús nos quiere solidarios con los necesitados. Él mismo lo graficó en esta frase tan conocida: “hasta un vaso de agua dado en mi nombre no quedará sin recompensa”. Por otra parte bien sabemos que no necesitamos buscar esa “recompensa”; el hecho mismo de ver que un pequeño hermano nuestro sacia su necesidad es una fuente inagotable de auténtica felicidad, como lo dijo el mismo Jesús: “hay más felicidad en dar que en recibir”. Que el Señor Jesús Resucitado, María, la Buena Madre y San Marcelino les bendigan a ustedes y sus familias. En nombre personal y de los miembros del Directorio, reciban un afectuoso abrazo marista. Hno. Pedro Marcos.

3


ANTECEDENTES DE LA CORPORACIÓN

Razón Social

Rol Único Tributario

•CORPORACIÓN EDUCACIONAL MARISTA

•65.033.221-0

Tipo de Entidad

•Corporación sin fines de lucro

Domicilio Legal

•Grajales 2176 Santiago de Chile

Teléfono

•(56-2) 2689 2789

Documentos Constitutivos

•Escritura de Constitución Corporación Santiago, 10 de septiembre de 2009, Notaría don Raúl Undurraga Laso Escritura de Complemento de Estatutos, Santiago, 11 de junio de 2010. Notaría don Raúl Undurraga Laso

Personalidad Jurídica

•Concedida por Decreto Exento Nº 5225 del Ministerio de Justicia, con fecha 19 de octubre de 2010, publicado en el Diario Oficial el 3 de noviembre de 2010

4


MISIÓN

Somos una institución marista comprometida con la promoción y desarrollo de los niños, niñas y jóvenes que junto a sus familias y comunidades viven en contextos de pobreza, atendiendo necesidades de acceso a una educación de excelencia, integral, humana y cristiana.

Colaboramos preferentemente con las obras de la congregación que han optado por servir a estos destinatarios, a través del desarrollo de proyectos destinados a afianzar sus derechos de acceso y permanencia en el sistema educativo.

Al año 2017, Bicentenario de la Congregación Marista, queremos ser reconocidos como una institución solidaria que colabora activa y eficientemente con el desafío de la Congregación de entregar educación de excelencia en contextos vulnerables. Desde un trato sencillo y fraterno, inspirado en el modelo de Champagnat, generaremos propuestas innovadoras y efectivas que surjan de la articulación y diálogo constante entre los colegios, las estructuras sectoriales, las comunidades locales, las empresas y otros organismos pertinentes.

VISIÓN

Nos desafiamos a ser: • Expertos en el desarrollo de estrategias que favorezcan y mejoren los servicios de educación formal y no formal de los colegios, y que tengan un efectivo impacto en las perspectivas de vida de los estudiantes, sus familias y comunidades locales donde se inserta el colegio. • En alianza con el Equipo Sectorial de Educación, ser referentes en el ámbito de la formación técnico profesional para los colegios Maristas. • Articuladores entre las necesidades de nuestros destinatarios y las oportunidades de desarrollo que surjan a nivel local y nacional.

Realizamos nuestra labor profesando e impulsando valores de solidaridad, respeto, justicia, fraternidad e integridad. Diciembre 2012.

Realizamos nuestra labor profesando e impulsando valores de solidaridad, respeto, justicia, fraternidad e integridad.

5


DIRECTORIO Pedro Marco San Esteban Presidente Directorio

Julio Aris Forés

Vicepresidente

José Robles Becerra

Tesorero

Eduardo Karmy Butto

Secretario

Hermano Cruz Alberdi

Director

Roberto Valladares Pagliotti

Director

Gonzalo Toledo Brito

Director

Luis Llanos Collado

Director

Miguel Castello Tubet

Director

Jorge Zúñiga Valenzuela

Director

6


EQUIPO EJECUTIVO

Ingrid González Santibáñez

Patricio Garrido Jerez

Secretaria Ejecutiva

Profesional Área Proyectos

Fernando Salvo Miranda

Rodrigo Serrat Mesina

Encargado Área Académica

Encargado de Comunicaciones

Alicia Poblete Lagos

Alejandra Esquivel Morales

Encargada Área Redes y Socios

Encargada de Proyectos

Mabel Martínez Rubio Asistente Administrativo

7


PROYECTA PROYECTA es una línea de acción de la Corporación que se focaliza en la entrega de apoyo material y de servicios para los estudiantes maristas que viven en condición de pobreza extrema. El universo de destinatarios es alrededor de 1500 niños, niñas y jóvenes distribuidos entre los colegios maristas subvencionados CHF de Alto Hospicio, CNSA de La Serena y CMCH de La Pintana. En el primer trimestre 2014 se entregaron

aportes

en

útiles

y

uniformes a 205 estudiantes, con fondos provenientes de la campaña 2013-2014. Como resultado de la Campaña 2014 se benefició a 182 estudiantes desde kínder hasta 4º año medio, beneficios entregados en los primeros meses del año 2015, correspondientes al cierre de la gestión del año anterior. Los

fondos

que

destinados

a

PROYECTA se construyen con aportes de los apoderados y profesores de los colegios maristas particulares, y de otros donantes naturales que en el tiempo han adherido a esta labor.

8


APOYO

A

PROCESOS

FORMATIVOS En este ámbito, la Corporación cubre proyectos específicos

postulados

por

los

colegios

subvencionados maristas, que impacten en el fortalecimiento de algún área específica de aprendizaje de un grupo preferencial, conforme a las necesidades y prioridades de cada colegio. El aporte de la Corporación se traduce en la entrega de fondos contra proyectos o en la contratación de servicios específicos que atiendan las necesidades referidas. Durante el año 2014, se financiaron los siguientes proyectos: -

-

Proyecto “Escuela de Talentos”, Colegio Nuestra Señora de Andacollo, de La Serena. Este proyecto colabora en el desarrollo de instancias de innovación educativa atendiendo a niños y niñas que destacan académicamente (compromiso, ganas de aprender, esfuerzo) para entregarles recursos extras en su desarrollo. Proyecto Diseño y Construcción de un Automóvil Foto-Eléctrico “Marlhes”, Colegio Marcelino Champagnat de La Pintana. Este proyecto se financió en 2014 como continuidad del proyecto inicial financiado en el año 2013. Su objetivo era la fabricación de un prototipo de automóvil híbrido que funcionara con energía humana y foto eléctrica, con el propósito de poner en práctica lo aprendido en cada una de las especialidades involucradas en el

-

proceso. Se aspiraba además participar en la Carrera Aconcagua Solar, lo que no fue posible por los altos requerimientos en logística y financiamiento. Proyecto Ejecución de Instalaciones Eléctricas Domiciliaras "Misión Aconcagua Norte", Colegio Diego Echeverría de Quillota. A través de la realización de instalaciones eléctricas en viviendas de carácter social, autoconstrucción y que se evalúen con debilidades en la visita inicial, el proyecto busca poner al servicio de familias de escasos recursos lo aprendido en la especialidad de Electrónica, a la vez que permite que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos que han adquiridos en ella. El proyecto incluyó la participación de 90 estudiantes de tercero y cuarto medio, y benefició a 25 familias de Quillota.

Escuela de Talentos Colegio Nuestra Señora de Andacollo, La Serena

9


10


FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN TÉCNICA En este ámbito de acción la Corporación dirige su labor a colaborar con los colegios técnicos maristas para optimizar y fortalecer el trabajo desarrollado por la formación diferenciada Técnico Profesional, función que se realizó en 2014 en los siguientes ámbitos: 1. Evaluación, actualización y renovación de especialidades técnicas: Durante el año 2014 esta línea de acción dio continuidad al proyecto especialidades mineras para el Colegio Hermano Fernando, Apoyar, asesorar y supervisar el proceso de adquisiciones de material didáctico para las especialidades en la primera etapa de implementación, de acuerdo a plan diseñado. -

-

-

-

Apoyar, asesorar y supervisar el proceso de instalación y conformación de talleres y laboratorios para la etapa uno de implementación, de acuerdo al plan aprobado. Apoyar el proceso de selección de docentes, para la etapa uno de implementación de planes y programas. Desarrollo de inducción del personal docente contratado para la etapa uno de la implementación, en consideración de los planes y programas y sus exigencias. Apoyar, asesorar y supervisar el proceso de adquisiciones de material didáctico para las especialidades en la segunda etapa de implementación, de acuerdo a plan diseñado.

Además se realizó en conjunto con el Equipo de Educación, un diagnóstico de las necesidades de evaluación de pertinencia de planes y programas de estudio para las especialidades técnicas de Administración para los colegios Marcelino

Champagnat y Nuestra Señora de Andacollo, y para la especialidad de Servicios Hoteleros del colegio Nuestra Señora de Andacollo 2. Desarrollo de alianzas que vinculen a los colegios con redes locales y con el sector productivo, que incluye la participación y asesoría en el Consejo Asesor Empresarial colegio Hermano Fernando de Alto Hospicio 3. Etapa inicial de Estudio de Seguimiento de Trayectoria Académicas y Ocupacionales de Egresados, Colegio Nuestra Señora de Andacollo, que implica el diseño del marco teórico y propuesta metodológica. 4. Gestión para apoyos materiales y técnicos: diseño y postulación de proyectos para implementación de talleres de especialidad técnica de Neumática en el colegio Hermano Fernando de Alto Hospicio 5. Ejecución de Programas Especiales para Competencias de Empleabilidad: en el período se dio continuidad al programa de aproximación al mundo del trabajo que prioriza a estudiantes de 3º año medio de los colegios técnico profesionales maristas, denominado Semana Empresa Marista, que incorporó en 2014 a los colegios Hermano Fernando, Nuestra Señora de Andacollo y Marcelino Champagnat. La evolución del programa tiene un crecimiento sostenido en cobertura de especialidades, de destinatarios y en el número de empresas vinculadas:

11


350 300

250 200 150 100 50 0

Año 2011 36

Año 2012 136

Año 2013 180

Año 2014 241

Empresas

3

19

50

53

Especialidades

1

3

6

8

Estudiantes

Inauguración nuevas especialidades técnicas Colegio Hermano Fernando, Alto Hospicio

12


EDUCACIÓN NO FORMAL EN CONTEXTOS VULNERABLES Esta línea de trabajo desarrolla proyectos dirigidos

-

éstos se insertan, atendiendo a los siguientes

Propiciar

condiciones

que

permitan

la

restitución y promoción de derechos de los niños, niñas y jóvenes que habitan en los entornos en que se insertan los colegios

-

-

Ludoteca

Proyecto TREGUA: Escuela de Circo

Las fuentes de financiamiento para los Programas

Fortalecer

describen a continuación: INSTITUCIÓN

MONTO

El Fondo de Solidaridad e

$15.000.000.-

Inversión Social, FOSIS Corporación

vulnerables maristas. -

Biblio

insertos en el Proyecto TREGUA fueron mixtas y se

objetivos: -

TREGUA:

Comunitaria

a las familias de los estudiantes de los colegios destinatarios y a las comunidades locales donde

Proyecto

condiciones

formativas

y

competencias específicas para la inserción

Educacional

$15.000.000.-

Marista TOTAL

$30.000.000.-

laboral dependiente e independiente de jóvenes y adultos que conforman la familia

Así mismo y cumpliendo con el objetivo de

directa de los estudiantes de los colegios

entregar

vulnerables maristas.

capacitación a las familias de los estudiantes

oportunidades

de

formación

y

maristas vulnerables, durante el año 2014 se la

ejecutaron 8 cursos de las áreas gastronomía y

Corporación fue parte entre abril de 2013 y

servicios, en la primera y cuarta región

septiembre de 2014, de la iniciativa socio

respectivamente, con la participación de 115

comunitaria impulsada por la Comunidad de

personas, prioritariamente mujeres.

Hermanos Maristas de La Pintana, sector El

Para estos procesos de capacitación fueron

Castillo,

adjudicados

Para

cumplir

con

el

denominada

primer

“Proyecto

objetivo,

TREGUA”,

coordinando los siguientes procesos insertos en el mismo:

por

el

Servicio

Nacional

de

Capacitación y Empleo SENCE, $87.959.380 Nota: A la fecha existen cursos que están en ejecución y que son parte del año lectivo SENCE 2014.

13


De manera transversal, en el año 2014 esta área realizó

otras

dos

acciones

de

carácter

complementario a sus objetivos: -

Durante el primer semestre se entregó una donación a la Congregación de los Hermanos Maristas por $1.320.000 como aporte a la Campaña de Solidaridad Marista por el Norte, apoyando así la iniciativa de la Congregación de aportar a la reconstrucción de las localidades dañadas por el terremoto que afectó a la Región de Tarapacá. La

Curso: Operador de Caja Local, a apoderados del Colegio Marcelino Champagnat

totalidad de los fondos fueron dispuestos para que el Colegio Hermano Fernando les diera

destino

necesidades

para que

la

atención

identificaran

de

como

relevantes, lo que fue realizado en alianza con el Obispado de Iquique. -

Durante el segundo semestre se i

-

nició el proceso de actualización de la realidad social de los cuatro colegios subvencionados

técnico

profesionales,

mediante la implementación de un modelo de socio caracterización de los estudiantes y

Curso: Ejecución y Control de Producciones Gastronómicas, Colegio Nuestra Señora de Andacollo

sus familias.

14


15


GESTIÓN DE RECURSOS Durante el año 2014 se gestionaron recursos de dos tipos: -

72.838.703

Ingresos Red Marista

26.162.230

Aportes Socios

13.881.960

Recursos que ingresaron y salieron de la

Padrinos Maristas 2014

11.016.270

contabilidad institucional, donde los ingresos

Aportes Cena Anual

1.264.000

Ingresos Proyectos Y Empresas

alcanzaron los $72.838.703. -

Total De Disponibles Contables

Recursos que se tradujeron en aportes directos a los colegios destinatarios, sin pasar

Donaciones

46.676.473 568.924

Fundación SM

8.995.253

CODELCO

37.112.296

por la contabilidad de la Corporación. Estos aportes

fueron

donaciones

en

dinero,

financiamiento de proyectos diseñados por la Corporación en beneficio de las fundaciones y servicios gestionados desde la Corporación

Total De Fondos Gestionados No Contables Fondos Para Capacitación Social Proyecto FAIC 2014 Para CHF

118.756.658 87.959.380 30.797.278

para implementarse en los colegios. Estos fondos se valorizan en $118.756.658. De esta forma, el total de fondos gestionados por la Corporación alcanzó los $191.595.361.

Aportes socios 19% Padrinos Maristas 2014 15% Donaciones y Proyectos 64%

Aportes cena anual 2%

Composición de los ingresos contables ($72.838.703) de la Corporación en el año 2013

16


En relación a los gastos realizados por la

Los otros gastos operacionales asociales a

Corporación alcanzaron un universo contable de

proyectos, por un total de $25.890.308, se

$93.703.639, que asignamos según el cargo

componen de la siguiente forma:

directo a dos grandes ámbitos de gastos: -

Gasto de Gestión General

-

Gastos de Proyectos

El desglose de los gastos en ambas categorías se detalla a continuación: Gastos Gestión General

Remuneraciones Otros gastos operacionales

Gastos varios asociados a proyectos

5.526.396

Donaciones entregadas

6.843.502

Gasto de programa padrinos

13.520.410

Gastos Proyectos

37.483.969 22.763.810 7.565.552 25.890.308 45.049.521 48.654.118

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.