"La leyenda de Zaida", Cella 2010

Page 1

Viernes, 3 de septiembre

22:00 h. La hora del Fuego. Encendido de hogueras en los barrios de la Villa: Barrio Verde, San Antonio, Rancho, Calle Zaida y Avenida de la Fuente. Salida de la comitiva de la Plaza de la Villa y recorrido por los fuegos hasta la llegada a la Fuente, acompañados por caballos, tambores y bombos y músicos de Azagra. A continuación, representación de La leyenda de la Fuente de Cella, en la Fuente.

Sábado, 4 de septiembre

12:00 h. Pregón de la Fiesta. Plaza de la Villa. A continuación apertura del mercado medieval en la Plaza del Castillo, con talleres de artesanos, músicos callejeros Alarifes de Teruel y juegos de birlos por la Hermandad de la Piedad. 12:30 h. II Concurso de repostería medieval. Los participantes deberán inscribirse en el Ayuntamiento antes del jueves 2 de septiembre. A continuación se valorarán los platos por un jurado y se entregarán los premios. (Las bases del concurso pueden consultarse en el Ayuntamiento y en www.cella.es) 18:00 h Actuaciones en la Plaza del Mercado. 19:00 h. Representación de “La Leyenda de Zaida” en la Plaza de la Villa. A continuación cena medieval en las tabernas de la Villa.

Domingo, 5 de septiembre

09:00 h. Suelta de vaquillas en la Plaza de toros. 12:30 h. Santa Misa, cantada en latín y acompañada de órgano, en la Iglesia de la Inmaculada. A continuación Danzas Medievales por los vecinos de la Villa. 17:00 h Juegos tradicionales a cargo del Servicio Comarcal de Deportes, en la Plaza de la Villa. 18:00 h. Actuaciones en la Plaza del Mercado. 19:00 h. Actuación de Pepín Banzo (ganador del concurso “Dándolo todo” de Aragón TV), en la Plaza Mayor. Espectáculo de música, magia y humor. A continuación, sorteo del caballo en la barra de la Asociación Cultural Ecuestre.

además, durante todo el fin de semana... Mercado Medieval (Plaza del Castillo) sábado y domingo de 12:00 a 14:00 h, y de 17:30 a 22:00h. Talleres de manualidades para niños: sábado y domingo por la mañana y por la tarde. Actuaciones musicales a cargo del Grupo Alarifes de Teruel Actuaciones en el mercado de funambulismo y el malabarista Chechare. Hinchables para los niños en el Loreto

23:00 h. Representación de la quema de las brujas de Cella, en la Plaza Mayor. 00:00 h. Toro Medieval en la calle Sánchez Motos. A continuación discomóvil hasta la madrugada en la Plaza de la Villa. Esta fiesta no sería posible sin la colaboración de la Asociación del Amas de Casa Santa Rosina, Pensionistas El Castillo, Caballeros del Canal, Tambores y Bombos de la Hermandad de la Piedad, Aula Cella Cultural, Coro de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, Grupo de Teatro de La Leyenda de Zaida, Servicio Comarcal de Desarrollo Local, Servicio Comarcal de Deportes, bares y comerciantes de la localidad… y todo el pueblo de Cella. Colaboran

Organiza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.