Tecnología en las aulas educativas

Page 1

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Escuela de ciencias de la educación Asignatura: Recursos tecnológicos para el aprendizaje Código: 02087 Unidad 1 Tecnología en las aulas educativas Ana Celia Araya Vega Identidad: 207580112 I cuatrimestre 2018


Introducción. La innovación tecnológica ha invadido todos los campos en la sociedad actual, sectores como salud, sector agrícola, sector aduanero, entre otros, se han vistos inmersos en la innovación e inclusión de las tecnologías. Es así, que la educación no queda fuera de esta innovación, haciendo necesario su inserción en temas tecnológicos. La tecnología ofrece una gran variedad de oportunidades tanto a los discentes como a los educadores, abriendo métodos de aprendizaje, y renovando otros recursos que anteriormente se utilizan en la educación. Por su parte, Sánchez H, (2002), menciona “la integración curricular de las tecnologías de la información implica el uso de estas tecnologías para lograr un propósito en el aprender de un concepto, un proceso, en una disciplina curricular específica” (p.1) De esta manera, aspectos tales como importancia, implicaciones y recursos que la integración que esta ofrece a la educación, se van a ver analizados en dicha revista, con el fin de plasmar la información mayoritariamente importante del tema, de manera precisa y clara.


Las implicaciones que las tecnologías tienen dentro del sistema educativo es sumamente amplio. Las tecnologías actuales permiten tener a la mano información amplia a la mano, sobre cualquier tema, facilitando primeramente la búsqueda de material de trabajo o estudio, así mismo, para lograr una búsqueda de información, se requiere contar con los recursos tales como Tablet, computadora, teléfono celular, entre otros, los cuales también pueden ser fácilmente utilizados para instruir y desarrollar diferentes temas a nivel de aula. La importancia de innovar no recae únicamente en la utilización de la tecnología en las aulas, si no, en la necesidad de variar la educación magistral que suele ser pesada para los estudiantes y hasta tediosa, por una educación variada, que logre la atención de los estudiantes, permitiendo captar y desarrollar material de forma atractiva. Así mismo, se encuentra la necesidad de un primer conocimiento por parte del educador al uso de las tecnología e indiscutiblemente la integración de estas al currículo educativo. Por su parte Sánchez H. (2002), menciona que “la Integración curricular de TICs es el proceso de hacerlas enteramente parte del currículo, como parte de un todo, permeándolas con los principios educativos y la didáctica que conforman el engranaje del aprender” (p.2)


LA facilidad de presentar información ha variado, las clases basadas en lectura y pocas imágenes ha quedado en el pasado.

Herramientas de audio, de imagen, herramientas de video, hasta aquellas interactivas, son algunas de las herramientas que la tecnología permite integrar al aula.

La variedad de formas de aprendizaje varía de individuo a individuo, es por ello que las tecnologías, al incorporar tanto la parte de lectura, como imagen o audio, surge como una ruta viable en la educación.

La facilidad de mostrar visualmente el contenido, facilita el aprendizaje, y las tecnologías lo permiten.


Valor agregado al integrar las TICs al aula Despierta el interés en los estudiantes. Al pasar de analizar la información expuesta por el docente a manipular y evidenciarla, hace posible una atracción visual hacia el objeto de estudio. Permite la creación. Hace posible, por medio de las diferentes herramientas, manipular, innovar y crear nuevos objetos, tales como videos. Comunicación. Permite comunicar fácilmente ideas por medio de imágenes, respaldar comentarios, y dar ejemplos de manera más precisa.

Fácil extracción de información. Es sumamente variada la lista de sitios donde se puede encontrar información valiosa, aunque también se cae en la posibilidad de encontrar información errónea, tales herramientas como el internet, enciclopedias, libros virtuales, entre otros, ofrecen gran variedad de información a disposición.


Conclusiones Las tecnologías en el ámbito educativo ofrecen un sin número de oportunidades de aprendizaje y herramientas sumamente útiles para los educadores, facilitadores de información que respaldan todo dato que el docente exponga ante su aula. La importancia recae en la necesidad de crear una educación que contemple aspectos como el interés y la motivación estudiantil, para evitar la deserción escolar, y facilitar los métodos de para el aprendizaje y por ende las posibilidades de concretar un futuro profesional exitoso.

B

Bibliografía. Sánchez, J. (2002). Integración curricular de las TICs: conceptos e ideas. Santiago: Universidad de Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.