El desarrollo de la competencia lectora es un objetivo educativo imprescindible que incide significativamente en la adquisición del resto de competencias. Cuando hablamos de atención a la diversidad y plan lector, podemos hacer referencia a diferencias grupales e individuales; diversidad en cuanto a motivación o intereses, y/o diversidad en cuanto a capacidades, nivel de competencia lectora... Para ello se promueven las siguientes estrategias a nivel general: Agrupamientos flexibles para la lectura, dentro del aula y por nivel de competencia. Lecturas o juegos lectores, en parejas de diferente nivel lector, favoreciendo metodologías cooperativas, de apoyo entre iguales, promoviendo la integración del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en el aula. Actividades de inmersión lingüística para el alumnado de incorporación tardía al sistema educativo español. Adquisición de libros de lectura en otros idiomas y traducción de fragmentos de cuentos clásicos, a los distintos idiomas hablados por los alumnos del centro para favorecer así la interculturalidad en los alumnos. Lecturas de carácter intercultural. Lecturas donde se incluyan personajes con diferentes necesidades educativas especiales (nee por discapacidad visual, auditiva...) y/o se fomente la normalización y aprendizaje de la diversidad. Adecuación de las actividades programadas al nivel de referencia de cada alumno. Adecuación de las lecturas al interés del niño, incluyendo comics, ilustraciones, etc. Elecciones individualizadas de las lecturas. Incorporación de lecturas diversas, más allá de las abordadas tradicionalmente (diversidad temática y autores). Uso de apoyos gráficos para favorecer el seguimiento y comprensión de las actividades. Inclusión de actividades lúdicas y motivadoras: dramatización, lectura de cuentos o historietas por parte del adulto… Por otro lado, la enseñanza y el aprendizaje de la lectura quedan incorporados en el sistema de apoyos que organiza el centro, tanto en el Programa de Apoyo Ordinario establecido dentro del horario lectivo, como en la atención que recibe el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (N.E.A.E.) en el Aula de Apoyo a las N.E.A.E.