Victoria en El Cenepa

Page 50

Victoria en el Cenepa

Esta es parte de su intervención: “Hemos tomado en consideración dos cursos de acción, es decir el actual conforme se encuentra y el que organiza dos agrupamientos. En el curso de acción último que acabé de anunciar, la brigada en su organización, constaría con los dos batallones, el 61 y el 62, con dos agrupamientos y con una reserva, cada uno de los agrupamientos estaría conformado de la siguiente manera: tendríamos en el ATMI al GFE-26, al GFE-24, la COE-21 y dos baterías IGLA. En el ATCA. tendríamos al GFE27, al BS-63 y una batería IGLA, en la reserva se encontrarían las COE-5 y COE-17. Formaríamos un escuadrón aéreo. (…) El comandante del teatro, tiene el GFE-25, la ESE-19, el escuadrón aéreo Cóndor, 2 lanzadores BM-21 y la escuadrilla de la FAE. Los generales los ponemos como orgánicos de los batallones, porque no necesitan estar al control del comandante. La reserva del teatro se queda con el GEO y la brigada blindada”. El comandante del teatro aceptó la recomendación y decidió que el Tcrn. César Aguirre, excelente oficial del BS-63, que había conducido con acierto y profesionalismo a su batallón, asuma el comando del nuevo agrupamiento. El 5 de febrero se expidió la orden de operaciones con la nueva organización. El Agrupamiento Táctico Carlomagno Andrade, quedó conformado por el Batallón de Selva No. 63, el Grupo de Fuerzas Especiales No. 27, una compañía de reservistas y la batería antiaérea No. 5, con la misión de defender el curso superior del río Cenepa, en su margen occidental sin ceder la línea general Cueva de los Tayos-Cóndor Mirador. El comandante del agrupamiento elaboró el Plan de Acción Táctica “Relámpago” en el que se determinó la siguiente misión: “El Agrupamiento Táctico de Selva Carlomagno Andrade realizará acciones ofensivas especiales de selva limitadas, desde ya, hasta el término de las operaciones en su zona de acción, para destruir fuerzas enemigas y apoyar a las operaciones de la 21BS Cóndor”. Para cumplir con la misión enunciada el dispositivo que adoptó el Agrupamiento Táctico de Selva Carlomagno Andrade fue el siguiente: GFE-1/26 Base Norte; GFE-2/26 confluencia del río Norte con el Tiwintza; BS-3/63 margen occidental del río Cenepa; GFE-3/26 confluencia del río Cenepa y río Tayos; BS-1/63 protección del flanco sur; 2 equipos de combate de reserva gravitando detrás del GFE-3/26; una compañía de reservistas como abastecedores. El puesto de mando del agrupamiento se ubicó en Base Burgos y los puntos de abastecimiento de las clases I y V en la Base Eros. La ocupación del dispositivo, previo rastrillaje, se efectuó desde la parte más alta de la Cordillera del Cóndor hasta la margen occidental del río Cenepa, para detectar cualquier infiltración del enemigo. Las bases de combate las ocuparon hasta aproximadamente 1.500 m. de Soldado Pástor y luego iniciaron incursiones al lado oriental del citado río. Durante este proceso de organización del dispositivo el agrupamiento enfrentó exitosamente diez combates con fuerzas enemigas, sin lamentar bajas en su personal.

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.