Historias y Tradiciones Militares

Page 443

Historia y Tradiciones Militares del Ejército Ecuatoriano Sable Espadín

El espadín es un arma blanca de uno o dos filos. Consiste, básicamente, en una hoja recta cortante, punzante o con ambas características. Posee empuñadura y su tamaño es menor al de una espada tradicional, independientemente del estilo de la hoja. El diseño y la construcción del espadín pueden variar mucho, según la longitud de la hoja, su forma, filos, empuñaduras, gavilanes, procedencia, etc. De acuerdo con las características que poseen, reciben una determinada denominación que identifica, clasifica y encuadra al arma dentro de un tipo particular, según lo siguiente: • Tienen su hoja metálica afilada en uno o los dos filos si es de tajo. • No poseen filos, pero sí puntas agudas y duras si es de punzar.

La empuñadura se hacía de muchos y diversos materiales, sobre todo, si eran para ceñir o de parada aristocráticas. Pero, se solía emplear madera, cuerno (recubiertos o no de cuero) o cordelería. Siendo su aparición muy temprana (IV milenio antes de nuestra era), su hoja se hizo inicialmente de cobre (muy débil). Posteriormente, se empleaba bronce o hierro y, finalmente, acero templado. No todos los sables o espadas de nuestra historia cuentan con relatos que demuestren el coraje y honor de los hombres. En la actualidad, los sables cumplen solo funciones de carácter ceremonial dentro de las distintas fuerzas. Más aún el sable espadín de la Escuela Militar “ELOY ALFARO”, ya que ha sido el único desde sus inicios.

443

MH CAPITULO 9.indd 443

9/12/11 1:33 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.