Historia y Tradiciones Militares del Ejército Ecuatoriano
Modelo 1895 En 1895, apareció un modelo de reglamento para la tropa de Caballería que incorporaba una serie de innovaciones destinadas, aparentemente, al abaratamiento de su fabricación, por presentar su montaje una mayor sencillez y posibilitar su fabricación en cadenas de producción en serie. Así mismo, se pretendía mejorar su mantenimiento y reparación sobre el terreno. Este sable presentaba una cazoleta completa en hierro, empuñadura formada por cachas de madera de nogal —de forma anatómica—, sujetas con un tornillo pasante a una espiga muy ancha, con el pomo redondeado donde aún se remachaba el extremo de la espiga. La hoja era curva, sin vaceos, con bigotera donde se estampaba el sello de la fábrica, filo a todo el exterior y al interior solo en el último tercio. La longitud de la hoja es de 821 mm., su ancho de 28 mm, y su grosor, máximo de 6 mm. La vaina de hierro tiene solo una anilla, y presenta un batiente muy largo.
Modelo Puerto-Seguro (1907-1918) El Modelo Puerto-Seguro 1907 para tropa de Caballería presentaba una cazoleta completa en hierro, reforzada por un reborde. Su empuñadura estaba formada por cachas de madera de nogal, sujetas mediante dos tornillos pasantes a la ancha espiga, y una monterilla sujeta mediante una perilla atornillada a la punta de la espiga, que es roscada. Resultaba, por tanto, totalmente desmontable con facilidad, y su disposición era típica de este sistema de espadas.
440
MH CAPITULO 9.indd 440
9/12/11 1:33 PM