Historias y Tradiciones Militares

Page 288

Historia y Tradiciones Militares del Ejército Ecuatoriano Tradiciones paracaidistas Celebraciones La Boina Roja Esta prenda militar es usada exclusivamente por los paracaidistas, que son parte de la gloriosa Brigada de Fuerzas Especiales. En las Unidades Militares del país, la podrán utilizar solamente quienes sean maestros de salto. La Boina Roja, dentro del Ejército Ecuatoriano, es utilizada con honor y orgullo, pues es símbolo de valentía y dedicación. Se encuentra conformada por un cintillo de color negro y un óvalo del mismo color, el que tiene como significado el luto que llevan en el alma los soldados paracaidistas, por sus camaradas caídos en el campo del honor. La caída del cintillo de color negro, que rodea la boina, tiene tres ribetes: el primero representa los valores éticos y morales del paracaidista; el intermedio, las Fuerzas Especiales como la columna vertebral del Ejército; y el tercero, la hermandad de la Legión de los Paracaidistas. Según la tradición, si estos forman una trenza, el paracaidista es casado, y si están sueltos, es soltero. El lema “Siempre listos” Este lema nació en una reunión de paracaidistas con el Capitán Cristóbal Navas. Representa la vocación y la conducta que guían las acciones de este grupo de militares. Es un grito de guerra por la dignidad, es un grito de guerra para buscar la paz, es un grito de gloria por nuestra libertad. La palabra listos está presente en toda actividad de instrucción y salto que realiza el paracaidista; por ejemplo, en la plataforma, la rodada, la torre de salto y el avión. Ahí se encuentra el origen de este victorioso lema “Siempre listos”.

288

MH CAPITULO 7-8.indd 288

9/12/11 1:13 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historias y Tradiciones Militares by Centro de Estudios Históricos del Ejército - Issuu