Artillería por siempre historia, gloria y tradicion

Page 170

ARTILLERÍA POR SIEMPRE

Fue uno de los fundadores e impulsores de la Asociación de Generales y Almirantes de las Fuerzas Armadas, organismo que ha comprometido su esfuerzo a desarrollar la cultura militar y a defender del prestigio de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas. Se retiró de la institución militar el 1 de enero de 1961. Falleció a la edad de 73 años, el 10 de enero de 1984. El general Luis Cabrera Sevilla, nació en la ciudad de Ambato, el 2 de agosto de 1915. Inició sus estudios en el Pensionado Borja y en la Escuela Luis A. Martínez de su ciudad natal; los estudios secundarios, en el Colegio Nacional Bolívar y luego, el gran salto: la Escuela Militar, el 29 de noviembre de 1934. En esta institución recibió su primer bautizo de fuego, el 28 de noviembre de 1936, cuando un grupo de cadetes del último año, durante los combates de la denomina “guerra de las General Luis Cabrera Sevilla cuatro horas”, recibió la disposición de emplearse en aquella acción de armas, cuando un núcleo de rebeldes, de acuerdo con el informe respectivo, impedía el avance del Batallón Esmeraldas, por lo que se decidió emplear la fracción de 10 alumnos del curso militar, a órdenes del teniente Luis A. Tamayo, con la misión de rodear el mercado y obligar a desalojarlo mediante maniobra. El 30 de abril de 1937, egresó con el grado de subteniente de artillería, de la Escuela Militar que funcionaba en la Recoleta, actual complejo del Ministerio de Defensa Nacional. Su formación militar la complementó en la Escuela de Artillería e Ingeniería, en el curso de perfeccionamiento en Panamá y en la Academia de Guerra en Chile; pero, así mismo, trasmitió sus conocimientos y experiencias a través de la docencia en el Colegio Militar Eloy Alfaro, Escuela Técnica de Ingenieros, en los cursos de Aviación Militar del Ejército, entre otros. Tuvo varias distinciones honoríficas y citaciones en la Orden General, como la del 30 de diciembre de 1936 por su participación, en calidad de cadete, en el combate de las cuatro horas el 28 de noviembre de 1936; en la Orden General del 16 de marzo de 1956, por su destacada participación en la Campaña Internacional de 1941. Desempeñó funciones importantes como las de comandante de diferentes unidades de artillería; jefatura del Estado Mayor de divisiones y zonas militares; comandante de la 1º Zona Militar; agregado militar, naval y de aviación en el Perú; comandante general del Ejército; presidente del Círculo Militar; Consejero de Estado por las Fuerzas Armadas; y, la función más importante, miembro de la Junta Militar de Gobierno que asumió el poder, en circunstancias complejas para el país, en 1963.

169


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Artillería por siempre historia, gloria y tradicion by Centro de Estudios Históricos del Ejército - Issuu