WILLIAMS, AMANCIO

Page 1

"

1

Buen •• Al,"

estudio

Virrey Loreto 1940

teléfono 76/5810

Sr.Presidente·de la ~ Academia Nacional de :Bellas Arqtó .'Alberto Prebisch ;J' ••_ ~ "l"-.' •• ~!

. ';,..' ~.' ". .,Buenos Aires, 8 de

De mi mayor consideración: ,

me dirijo a Ud. y por su 'intermedio a la Academia Nacional de Bellas Artes para presentar esta nota referente al edificio a construirse en Buenos Aires para la embajada de l~ República Federal Alemana. Em 1968 el gobierno de ese. país._."·~.;~ .• - "" decidió encargar esta obra a una de"las- glorias .akemana s '.:el. .,. Arqto.WalterGropius, y, en un simpático gesto hacia nues~r03 país, fuí designado para colaborar en el proyeeto, y en.la' ejecución del edificio,. El Arq to ,Gropius, fallee.ido el ario' pasa- : do, fué miembro co:f'.respondientede nuestra Academiao, En Diciembre de 1968, a'pesar de sus ochenta y cinco años, Gropius,vino a Buenos Aires para traba-~ jar conmigo en el proyecto. y lo hizo acompañado del Arqto •. Alexander Cvijanovic, uno de los principales miembr9s de su estudio "The Archi tects Collaborative". Recuerdo que con ese motivo envié a la Academia una carta .el~lO de diciembre de es.éaño, de la cual adjunto copia. Después de'haber trabajado inten3amente durante una semana, Gropius regresó a Boston y continuamos los trabajos en permanente contacto, eLabo rándo cinco anteproyectos y luego el proyecto definitivo. Desgraciadamente el 5 de julio de 1969 falleció ese gran maestro a los 86 años de edad. .-, La maqueta de este proyecto .se encuentra actualmente en Buenos Aires incluída en la gran exposición del Bauhaus realizada en homenaje a Gropius e inaugurada recientemente en Buenos Aires en el Museo Nacional· de Bellas Artes.Esta " maqueta quedará incorporada definitivamente al arcl;livodel'Ba~ 1< haus y formará parte de las sucesivas exhibiciones de esta.máestra'que ya ha recorrido muchos países. ~., ::.;:." '>.., 'fu La obra debe realizarselen~el~terreno' de propiedad de la República Federal Alemana .que.le .fué ",cedido a ese país a raíz de una negociación con el go~bierno~argentin~ a cambio del terren,o y edificio de la ex-embajada '~deAlemania, situado en la Avda.Quintana, propiedad que_ya ha pasado ¿a ,ser: d~ la Municipalidad de Buenos Aires y cuyo costo .en ",el·;momento de la negociación fué de, 1.000.000 de dólares. I

i


./

/-

/

/'

,...uenos Aires

estudio

Virrey Loreto 1940

/ I .

~

~~ )..1""""

1-

Dos léyes na'cionales,. ia'ono' .20.• 11 d:e"detmayo/'de 964:i-J la n °16.7i4~del '16~~d:esépti'embre de ~965',:'~'.s.V.SJ:20·· déére_t~s' .~., t municipales : ~dis':pónen~~~á cesión. Et;5 '~e: de :l~964'en." un gran ac to .púplico :con mot>:v.o-'de la,:v:isíta.i~e:c. entonce ,~, Presidente ,'de.La-:Repl!blica_,iederai'Aieniana~ ·Si' •.He.inrich~ r : • Lübk~,. se--colo~ó ,~'n ,pre.s~n,~ialt:!:!p:!:;~a~~d~me~;t¡al=' ~~ :Ia~ emba jada , El 6 de ab.rí.L de1961"se f~rmo t:en.:l~ ..ilntendene~a'·7 la escritura de "esa'cesión y se dió po sesión del terrello-al.,."! gobierno de Alemania, siendo entonces Intendente Municipal el Sr.Cnel.FranciscoSchettini y siendo Presidente de la ' Nación el Sr.Tte.Gral. Juan Carlos Onganía. Esta obra que ya debería estar adelantada en su construcción, no ha podido ser comen~ada debido a dudas que han 'surgido, por parte, de .algunas autoridades argentinas "sobre La ubi~~aqj.§n.,d~~ l:a\s~d~ de'~a. emba jad ~ en; ese,,' ".t.=, lugar. Dada la responsabilidad que tengo con respecto a "esta obra frente al gobierno de Alemania y a ese extraordinario maestrolJlWalter Gropius, realicé gestiones directas' ante el entonces Presidente-de la Nación, Tte.Gral.Juan Carlos Onganía, enviándole una carta de fecha ~2-l2-68 y un informe-de fecha 26-4-69. Este úttimo fué contestado por una cartá'del Sr.Pre1 sidente de fecha 15-5-69 en la.que me decía que pondría en I conocimiento de mi informe a la autoridad municipal y que I ésta habíassometído a exámen por parte de la embajada de Alej mania algunos terrenos. Ninguno de esos terrenos fUé'conside! rado apto por la embajada.

~yq

s~

1

;

.'j

Deseo que los honorables miembros de la Academia Nacional de Bellas Artes comprendan que nuestro país no pue4e correr el riesgo de perder una obra de tanta importancia no sólo para la cultura argentina sino para'el mundo. Consider~ que esta obra, practicamente pÓstuma respecto de Gropius, es uno de los más bellos trabajos de ese gran arquitecto. Hicimos un gran esfuerzo para dejar el parque libre y para que la vista de los transeúntes pudiera atravesar libre- .. mente el espacio ocupado por el ed í.f í.o t.o; Se ~trata de un edi~·) ficio peque~o, 2.000 m2., destinado solamente a residencia-del Embajador, La parte destinada ~ servicioá~y recepci6n'fu&:~ubicada en el proyecto ,pór"deb~do d'EÚ.Ílivel~del.'lterreno/enriqueciendo al mismo con aus patios y ',jardines.;.propios'.;: A .unoa> . 10 metros de altura, elevado sobre cuatro columnas, se encuen~ tra el cuerpo -de los departamentos prllvados.del Embajador. ,;, Creo que el edificio enriquecerá y dará alegría al lugar, cum- I pliendo una funci6n plástica equivalente a la de un monumento de gran valor.


,/

, /"eno.

Aire.

estudio

Virrey Loreto 1940

telMono 76/5810

,I

J

"Creo que las dudas surgidas: por parte de autoridade~ deben" s er desechadas para evitar un serio de'sprestigio de'Iiue~tra . Naci6n. Comprendo muy bien' que' en el-futuro ,"debe evitarse ..'· la ce aí.én de lugares "en plazas pÚblica's para construcción de edificios nacionales, provinciales, ~ic~pales, sédes de' embajadas, etc ; y' considero' conveniente que se 'tomen dispo~ s í.c í.one s en ese sentido. Pero en e ste caao; tratándose de un asunto resuelto ,escri turado y entregado, cualquier deéi-." sión contraria tendria consecuencias perjudic~ales. Aaémás, ante la gran cantidad de obras públicas construídas en plazas y parques pÚblicos, el caso de,esta obra para la embájada de Alemania, no altera el problema. Mi responsabilidad me mueve a recu--rrir a la Academia Nacional de Bellas Artes frente a este problema planteado con respecto a"una obra que ha sido proyectada por dos miembros de la misma, pues "creo que no realizarla significará una" gran pérdida ';j;>aJta nuestro país 'y, para las futuras generaciones 'de argentinos.

•. _

?

.•.. L

... -L.. '

----

--

..

-

P.D. Adjunto fotografías de la maqueta para el edificio de~: la embajada de Alemania expuesta en el Museo Nacional de Bellas Artes y copia de mi carta al Sr.Presidente de la Aca-. demia de fecha 10-12-1968. •' •.. ,

-~..

:r

,

~ ..

• '::\

-

..,

:.

.

.~ t

• :t

.

••• ']:

.... -

.

r.•• -,...~

•••••••.••.•.•

:

~ _ .•.•-

t



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.