WILLIAMS, AMANCIO

Page 1

r"-'-

_....• _- --

,

v-

FallecióAmancio Williams. "Argentino comprometido con su país y con su época". como fue definido en innumerables ocasiones. falleció a los 76 años Amando Wllllams, arquitecto y urbanista avalado internadonalmente por maestros de la talla de Le Corbusier, Groplus y Msx 8111. ~ijo del compositor Alb.erto WI- lIIams, padre de 8 hijos, el creador habitó siempre en la maravillosa casona -de Belgrano que diseñó Alejandro Chrtstopersen -autor también del Ministerio de Relaciones Exteriores-, dejándola solo temporariamente para cumplir con sus numerosos compromisos en Europa y los Estados Unidos. Habiendo comenzado la carrera de ingeniería y despertada su pasión por la aviación poco tie_mpo después, Inició sus estudios de arquitectura a los ,25, culmlnándolos a~Da8 tres aAos más tarde. Fotógrafo 'por necesidad", Wllliams es el padre de rparavillosos y avanzados proyectos. Entre 1945 y 1946 concibió un edificio de oft~lnas suspendido, "que se constituyó en el primer estudio grande en el mundo en la"materia. Previo a eso, en 1942, habla presentado su concepción de \ivlendas en el espacio: una serie de casas escalonadas, en las que el techo de cada una es el jardIn de la siguiente. Poco después ideó una sala del es-

pectácuJo plástico y del sonido en el espacio, 'proyecte que-luego fue solicita~ do por los ingleses, si bien nunca se' llegó a concretar. En 1943 construyó para su padre una mansión, la famosa' "casa del puente" que albergó luego al LU9, Emisorll Mar del Plata. Ese mís-l mo año trazó un pIaueamlento para el' desarrollo Integral de la zona patagónt.1 ea, basado en la obtención de energ" hidro y eoeléctríca. • Ciudad antártJca Su idea de las "bóvedas cáscar empleada para el proyecto de tres ho, pitales en Corrientes, se concretó en e Pabellón Buoge y Born de la Sociedad, Rural e Industrial de 1965. En 1980 se! le-encargó, oficialmente, la concepción: de una Ciudad en la Antártlda para aí-' "bergar a 1900 personas: la suspensiónt del proyecto durante la guerra de Mal.! vínas determinó que el creador donarl!r su estudio a la Argentina y a Chíle "para que "un dí. lo hagan en común". Su¡I preocupación humanIstica lo llevó a ex-: hibir sus"conceptos en diversas conre-! rencías sobré La ciudad que necesita la; humanidad. 1 Miembro de la Academia Naclonall de Bellas- Artes desde 1961, AmanelO¡ Williams fueireconocído por la Secreta-' da de Cultura de la Nación, en 1987, con el Premio Consagración Nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.