
1 minute read
Características de la navidad
La Navidad es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesucristo. Actualmente, la Navidad se celebra en muchos lugares y de formas muy distintas. La Navidad es un término de origen latino que significa “nacimiento” y da el nombre a la fiesta que se realiza con motivo del nacimiento de Jesucristo. La Navidad fue establecida en el día 25 de diciembre como día de solemnidad por la Iglesia católica en el año 350 gracias al papa Julio.
Advertisement
Una de las características actuales de la Navidad es el aumento del consumo, en especial de objetos utilizados como regalos y alimentos.
El rojo, el verde y el dorado son los colores de la Navidad, no hay duda. No existe ninguna tarjeta o elemento decorativo que no tenga, al menos, uno de estos colores. Es más, cuando los vemos juntos, en nuestra mente se forma inmediatamente una cálida atmósfera navideña.
En la navidad se tiene como tradición hacer una gran cena con tus amigos y familiares con la cual celebramos el nacimiento de jesucristo, en esta cena existen todo tipos de platillos tú puedes hacer el que más te agrade y al finalizar el platillo también un delicioso postre te espera.
La navidad es una festividad que une a las diversas familias del mundo y las hace convivir entre ellas.
Símbolos de la Navidad
Árbol de Navidad
El árbol navideño tiene un significado cristiano aunque su uso se ha generalizado en personas de distintas creencias. El árbol de Navidad hace referencia al árbol del Paraíso, al pecado original y a la figura de Jesús como redentor de los pecados, pero también la hoja perenne es un símbolo de la vida eterna.
Los adornos típicos del árbol de Navidad son
● La estrella, símbolo de guía, en referencia a la estrella de Belén; ● Las bolas, originariamente manzanas, en referencia a las tentaciones; ● Guirnaldas y espumillones, símbolo de unidad y alegría; ● Las luces, originalmente velas, simbolizan la luz de Jesús que ilumina el mundo.