
3 minute read
Símbolos de la navidad(Papá noel y pesebre
Papá Noel
Papá Noel es el nombre que recibe en algunos países el personaje de Santa Claus, Santa, San Nicolás, entre otros. Es un personaje vestido con un traje de color rojo, cinturón y botas negras, que se encarga de fabricar y entregar los juguetes deseados por los niños en la noche del 24 al 25 de diciembre.
Advertisement
Pesebre
El pesebre, también conocido como belén o nacimiento, es un símbolo importante de la Navidad, ya que representa la llegada de Jesús al mundo. Dentro del pesebre, las figuras esenciales son la Virgen María, San José y el Niño Jesús, junto a la mula y el buey. Otras figuras del pesebre son los tres Reyes Magos (Melchor, Gaspar, Baltazar) y los pastores.


Corona navideña
La corona navideña, también llamada corona de adviento, es utilizada para representar el periodo de Adviento de cuatro semanas que precede la llegada de la Navidad. Está hecha con ramas de pino o de abeto. En ella se colocan cuatro velas, una por cada semana.
Cena navideña
La abundancia en la comida y la bebida representa la abundancia de recibir la palabra de Dios a través de su hijo único. Antes de sentarse a cenar algunas familias suelen llevar a cabo el arrullo del niño Dios, que no es otra cosa más que mecer la figura de Jesús en el pesebre del nacimiento.

La Navidad desde mi punto de vista viviendo en México
En mi familia la navidad se celebra todos juntos, comienza a celebrarse desde que colocamos en bonito y colorido árbol navideño, lo tratamos de montar todos y tratamos de que se vea muy colorido y que cause felicidad verlo, después colocamos adornos en la parte de afuera de la casa como luces navideñas y algunos objetos alusivos a esto.
Después conforme pasan los días vamos organizando la cena familiar que es lo que cenaremos que hará o traerá cada uno de los integrantes de la familia, o que vamos a tomar, que comeremos de postre y todo eso lo vamos planeando con tiempo para que nos salga bien la cena.
también en este transcurso de tiempo de principios del mes hasta el 25 de diciembre nos ponemos de acuerdo para el intercambio navideño, este consiste en hacer papelitos con los diferentes nombres de los integrantes de la familia y eliges un papelito y el nombre que te toco tienes que comprarle un objeto como regalo, es muy divertido porque no sabes qué es lo que te pueda llegar y te emociona el saber que es.
y ya cuando llega el 24 cenamos en familia todos y convivimos, después nos vamos a dormir y al dia siguiente las sorpresa en el árbol para los más pequeñitos y los más grandes también se encuentra debajo del árbol navideño porque encuentras un regalo, se pasa un agradable dia viendo lo que le llegó al otro
también están las posadas, en las posadas se comen muchos dulces, se quiebran piñatas, se toma ponche, también se hacen intercambios, se hace la cena y un montón de cosas, estas posadas muchas veces las hacen en los trabajos, en las escuelas, en las colonias para todos los niños y van pidiendo posada por cada casa y tienen a los peregrinos que son maria y jose, así como se supone que se hizo en el tiempo pasado, estas posadas les dan mucha felicidad a los niños porque tienen su bolo lleno de dulces al finalizar el dia.
En general la navidad es una festividad que trae mucha felicidad a muchas personas porque las hace unirse con sus familias, en la navidad todo está bien, se come mucha comida, se comen muchos dulces, se está con la familia, se ven muchísimos colores en las calles por las luces navideñas adornando en las colonias, los intercambios, los regalos que trae santa claus, y muchas cosas mas que hacen a la navidad una fecha bonita y para disfrutar.