Carpeta de Presentación CECyTEM

Page 1

CECyTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO


PRESENTACIÓN El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México contribuye al proceso de formación de estudiantes mediante el desarrollo de sus habilidades y capacidades para enfrentar cualquier reto que se les presente. Para nosotros es importante que los egresados cuenten con las competencias que contribuyan y generen impacto en la sociedad.

Nuestros planes de estudio de carácter bivalente, abren la posibilidad de que los estudiantes cuenten con educación tecnológica terminal que les permita incorporarse al mundo laboral, o bien, continuar sus estudios de nivel superior.


Acerca de nosotros CECyTEM El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México es una Institución Educativa a nivel medio superior, fue creado en 1994 y desde entonces nos especializamos en educación tecnológica a fin de generar impacto e innovación en los aprendizajes de los estudiantes.

Contamos con 60 planteles, distribuidos en 50 municipios del Estado de México y 29 carreras que se desarrollan en diversas áreas como: científicas, administrativas, tecnológicas, industriales y de salud. Tenemos una tasa de aprobación del 88 por ciento y un 12 por ciento en índices de deserción, lo que ha contribuido a la mejora continua de nuestros programas que permiten el dominio de las competencias de aprendizaje en los estudiantes.


MISIÓN Formar ciudadanía, productiva y competitiva con competencias para su desarrollo académico a nivel medio superior tecnológico bivalente y por convenio; para la empleabilidad, el emprendimiento y la innovación, que promueva el crecimiento sostenido regional del Estado de México.


VISIÓN Ser la institución pública educativa a nivel medio superior tecnológica formadora de ciudadanía que genere la innovación y desarrollo científico soporte para el Estado de México.


PERFIL DE EGRESO Parte sustantiva de nuestra formación es lograr que nuestros estudiantes adquieran seguridad en el manejo de sus conocimientos cognitivos, equipos y tecnología específica para cada especialidad que elijan, la combinación de estos rubros, logran desarrollar su pensamiento crítico, resolviendo satisfactoriamente sus necesidades en la formación profesional o en el campo laboral.

El CECyTEM logra potenciar sus habilidades y competencias profesionales, a través de:

• Certificaciones en el Idioma

• Manejo de maquinarias CNC,

Inglés y el aprendizaje en

robots y herramientas industriales

nuevos idiomas como Alemán,

con el aprendizaje dentro de las

Chino Mandarín, Japonés,

propias empresas nacionales y

Francés e Italiano.

transnacionales, con las que se tienen convenios de formación.


• La formación clave con

• Su preparación académica se

conocimientos sólidos para

fortalece con la participación

incorporarse a carreras en

en concursos de conocimiento

Ciencia, Tecnología, Ingeniería

a nivel estatal y nacional.

y Matemáticas.


COMPETENCIAS PROFESIONALES Es fundamental el desarrollo integral de nuestros estudiantes, por ello durante su preparación académica fortalecemos y promovemos sus habilidades para el mundo laboral, mediante experiencias de aprendizaje transformadoras, logramos que resuelvan problemas aplicados a la industria 4.0. De esta manera los encausamos a la adquisición de conocimientos dentro de las empresas en sus áreas de producción y administración; reforzando los aprendizajes adquiridos en el plantel.

Desarrollo de proyectos disciplinarios

Solución de problemas/ retos

Pensamiento crítico

Liderazgo


Gestiรณn de cambio

Comunicaciรณn Eficaz Cultura Empresarial

Talento emprendedor

Inteligencia Emocional

Trabajo Colaborativo


PROGRAMAS PROGRAMAS Formación Dual Programa en el que la nueva tendencia de enseñanza de la especialidad, se desarrolla dentro de la empresa en sus áreas de producción y administración, reforzando los conocimientos básicos en la escuela; logrando que el estudiante fortalezca su aprendizaje en las áreas de competencia en un ambiente real.

Idiomas Se ofrecen diversos idiomas y se cuenta con: Evaluación diagnóstica de nivel de inglés, Certificación Toefl, Certificación Cambridge, Plataforma Oxford y Centro Certificador (en proceso).

Bases de Ingeniería Un proyecto que reinventa la sesión de clase al propocinarle al estudiante experiencias de aprendizaje transformadoras, con la visión de impulsarlos a resolver problemas aplicados a la industria 4.0.

Certificación En Microsoft Se trata de una de las modalidades de titulación que ofrece el Colegio, la cual consiste en ofrecer al estudiante la posibilidad de certificarse en los Módulos de Office: Word, Excel y Power Point; con una empresa certificadora externa que les otorga un documento al acreditar los tres exámenes de los módulos mencionados.


CLASIFICACIÓN DE CARRERAS SECTOR GERENCIAL • Comercio Exterior • Desarrollo Organizacional • Estudios de Mercado y Entornos Sociales • Preparación de Alimentos y Bebidas • Procesos de Gestión Administrativa • Producción Industrial de Alimentos • Servicios de Hotelería • Ventas

SECTOR INFORMÁTICA • Animación Digital

SECTOR INDUSTRIAL • Autotrónica • Construcción • Electricidad • Electrónica • Horticultura Sustentable • Instrumentación Industrial • Logística • Mantenimiento Automotriz • Mantenimiento Industrial • Maquinas-Herramientas • Mecatrónica • Producción Industrial • Seguridad e Higiene y Protección Civil

• Diseño Gráfico Digital • Programación • Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo

SECTOR SALUD • Enfermería General • Laboratorio Clínico • Laboratorio Químico • Trabajo Social


INDICADORES DE TRASCENDENCIA Cifras significativas del trabajo realizado en este año:

1 2 3

Tasa de aprobación. 89.44% Tasa de eficiencia terminal. 64.57%

Porcentaje de estudiantes participantes certificados en idioma inglés: Nivel A1

38.2%

Nivel A2

56.4%

Nivel B1

4.4%

Estudiantes participantes certificados en TIC´s

37.6%


La razón de ser del CECyTEM radica en la formación de estudiantes que con el desarrollo de habilidades clave y conocimientos contribuyan en la sociedad, para que exista una vinculación estratégica con su entorno y con esto se construya un mejor mundo con futuros profesionistas y trabajadores calificados en su especialidad.

4

Índice de transición al nivel superior. 45%

5

Índice de estudiantes que se incorporan al ejercicio profesional de su carrera

21%


LOGROS Matrícula de

36,024

estudiantes

14 ganadores en

Olimpiadas del conocimiento a nivel estatal y nacional

Más de 70,00 egresados

Actualmente 39 planteles pertenecen al Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Bachillerato.

18 planteles trabajan bajo

el Enfoque Intercultural de la Educación.


60

proyectos de emprendimiento se realizan promedio cada semestre

Crecimiento de 4

a 60 planteles en 25 años

29 carreras con enfoque Administrativo,

Científico, Ingeniería, Salud, Servicios y Tecnológico.

10,000 egresos promedio cada semestre de estudiantes titulados en distintas especialidades

50%

de nuestros egresados son admitidos en Universidades

2126 certificaciones del nivel A1 hasta B2.

de inglés

5 idiomas más de enseñanza, Alemán, Chino Mandarín, Japonés, Francés y Mazahua.


Querétaro

Hidalgo

2 Aculco

22 Jilotepec

1 Acambay

45 Tequixquiac

Temascalapa

40

56

San José del Rincón

Villa del Carbón

Jocotitlán

24

San Felipe del Progreso

35

44

Tepotzotlán Cuautitlán Izcalli

Nicolás Romero

Ixtlahuaca

36

21

32,33,34

Jiquipilco 23

12

11

51

Tecámac

38

50

9 47

Ecatepec

14,15,16

46 Texcoco

57

58

Villa Victoria

Michoacán de Ocampo

Huixquilucan

03 Almoloya de Juárez

Villa de Allende

55

Lerma

26

Toluca 48,49

Donato Guerra 13

30,31

17

Ciudad de México

7,8 25

53,54

6

Ixtapaluca 18,19

5 Chalco

28,29 Zinacantepec

60 52 Valle de Bravo 43 Tenango

Temascaltepec 41

59

del Valle

4 Tenancingo

42

Coatepec Harinas 10

Tejupilco 39

Ixtapan de la Sal

20

Sultepec 37

Guerrero

27

Malinalco

Morelos


del Estado de México

Tlaxcala

a

4 Atlautla

Puebla

01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Acambay Aculco Almoloya de Juárez* Atlautla Chalco* Chicoloapan Chimalhuacán Chimalhuacán II Coacalco Coatepec Harinas Cuautitlán Cuautitlán Izcalli Donato Guerra Ecatepec Ecatepec II Ecatepec III* Huixquilucan Ixtapaluca Ixtapaluca II Ixtapan de la Sal Ixtlahuaca Jilotepec Jiquipilco Jocotitlán La Paz Lerma Malinalco Metepec Metepec II Nezahualcóyotl

*Planteles con instalaciones provisionales.

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

Nezahualcóyotl II Nicolás Romero Nicolás Romero II Nicolás Romero III San Felipe del Progreso San José del Rincón Sultepec Tecámac Tejupilco Temascalapa Temascaltepec Tenancingo Tenango del Valle Tepotzotlán Tequixquiac Texcoco* Tezoyuca Toluca Toluca II* Tultepec Tultitlán Valle de Bravo* Valle de Chalco Valle de Chalco II Villa de Allende Villa del Carbón Villa Victoria Xonacatlán Zacazonapan Zinacantepec*


COMPROMISO SOCIAL En CECyTEM estamos comprometidos en la formaciรณn de ciudadanos que estรกn decididos a contribuir con la sociedad, por ello reforzamos valores y aprendizajes que permitan solicionar retos que actualmente se presentan debido a los cambios sociales y climaticos. Nos involuvramos en las comunidades cercanas a los planteles para generar cambios positivos.


CECyTEM Libramiento José María Morelos y Pavón núm. 401 sur, colonia Llano Grande, C.P. 52148 Metepec, Estado de México.


h t t p : //c e c y t e m . e d o m e x . g o b . m x /


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.