Informe de investigación sobre la Contaminación visual en Guatemala

Page 7

7 Contaminación visual

Otro tipo de contaminación visual es la publicitaria, que se origina por la publicidad extrema, que influye, ejerce presiones exteriores y distorsiona la conciencia y el comportamiento del ser humano para que adquiera determinados productos o servicios. Se puede concluir que la contaminación visual es un tipo de contaminación que actualmente ha incrementado su atención por parte de la gente. En épocas anteriores, sólo se controlaba y prevenía la contaminación del aire, del agua y del suelo, ya que, por ser recursos sumamente importantes y vitales para el hombre, la preocupación era mayor. Ahora se abarca más allá de la contaminación ambiental referida a los recursos naturales, siendo igual de importante todo lo relativo a la contaminación visual. Asimismo, se deduce que la contaminación visual es conformada por medios que abusan de ciertos elementos que alteran la estética de los paisajes, así como causan daños físicos y mentales en las personas, y figura como efecto esencial en los avisos publicitarios, como vallas, anuncios en las calles, pancartas, etc., todo lo que pueda causar una saturación de información en el cerebro del individuo, así como arruinar un paisaje por sus dimensiones o mal uso.

Una valla con anuncios demasiado cargada puede afectar a cualquier persona que la vea y causar un daño, por consiguiente, influye negativamente en el hombre y el ambiente disminuyendo la calidad de vida, por lo que se agrega a la lista de contaminantes que dañan de manera nociva el ambiente. Elementos de las estrategias publicitarias que contribuyen a la efectividad de los mensajes publicitarios en vallas en un ambiente de contaminación visual. Guatemala.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.