
1 minute read
El foro (Estructura y metodología, Ejecución
from Semillero Digital
Cecilia Guevara Nivel 1
El foro (Estructura y metodología, Ejecución)
Advertisement
El foro hace referencia a un espacio utilizado para el intercambio de ideas sobre diferentes temas. El foro puede ser un espacio físico, como un auditorio o un aula. O, también, un espacio virtual, que utiliza alguna plataforma de la web. En los foros las personas se reúnen para conversar y debatir sobre un tema de interés que los une.
Los foros se clasifican según su nivel de apertura. En este sentido los foros pueden ser públicos, privados e incluso protegidos. La importancia de participar en un foro viene ligada al intercambio de ideas, contemplar otros puntos de vista sobre el tema tratado. No es requisito participar activamente, pero eso puede enriquecer la experiencia y el debate.
Un foro se compone de una serie de fases. Así inicia con la apertura donde el moderador explica el tema a tratar y las reglas del encuentro. Se presentan a los participantes del foro, quienes expondrán sus ideas y opiniones sobre el tema. Se realizan algunas preguntas que aviven el debate. Y por último se finaliza el encuentro con las opiniones aportadas y alguna clase de conclusión.
Los aportes, opiniones, ideas que aparecen en un foro corresponden a sus autores. Aunque los administradores del espacio también cargan con parte de la responsabilidad. Por esta razón es necesaria la intervención de un moderador que implemente las reglas y controle el desarrollo del foro.