154
Educación Inclusiva en nuestras aulas 2008
Torres, H., & Girón, D. (2002). Didáctica General. Cartago: CECC. UNESCO. (2001). Declaración de Cochabamba recomendaciones sobre políticas educativas al inicio del siglo XXI. UNESCO: Francia: VII Reunión del comité Regional Intergubernamental del Proyecto Principal de Educación (PROMEDLAC VII). UNESCO. (1994). Declaración de Salamanca y Marco de Acción sobre Necesidades Educativas Especiales. Salamanca: Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales. Acceso y Calidad, celebrada en Salamanca, España. UNESCO. (1990). Declaración Mundial sobre Educación para Todos y Marco de Acción para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje. UNESCO: Nueva York: Conferencia Mundial sobre Educación para Todos, celebrada en Jomtien, Tailandia. UNESCO. (2002). Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural. Recuperado el 19 de abril de 2008, de UNESCO: http://www.unesco.cl/medios/biblioteca/documentos/declaracion_universal_ unesco_diversidad_cultural.pdf UNESCO. (1998). El camino hacia escuelas inclusivas. Revista en Marcha. N°6 junio. UNESCO. (2000). Marco de Acción de Dakar, Educación para Todos: cumplir nuestros compromisos comunes y los seis Marcos de Acción Regionales. UNESCO: Francia: Foro Mundial sobre la Educación, celebrado en Dakar, Senegal. UNESCO. (2006). Preguntas frecuentes sobre el enfoque de derechos humanos en la cooperación para el desarrollo-. UNESCO: Nueva York y Ginebra: Oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. UNESCO. (2004). Temario Abierto sobre Educación Inclusiva. Materiales de apoyo para responsables de políticas educativas. OEALC/UNESCO: Santiago, Chile: Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe. Us Soc, P. (2002). La Práctica de la interculturalidad en el aula. . Cartago: CECC. Velásquez, M., De León, A., & Díaz, R. (2001). Pedagogía y formación docente. Cartago: CECC. Vlachou, A. (1999). Caminos hacia una educación inclusiva. Madrid: Ediciones La Muralla. Voz al mundo. (2007). Educación para la diversidad y la igualdad. Recuperado el 13 de junio de 2008, de Voz al mundo.: http://www.vozalmundo.com/index.php?id=4089 Warnock, M. (1978). Informe Warnock. Necesidades educativas espeiales. Recuperado el 12 de febrero de 2008, de http://www.dg.dial.pipex.com/documents/docs3/warnock.shtml Yadarola, M. E. (s.a.). El aula inclusiva, el espacio educativo para todos. Recuperado el 25 de junio de 2008, de http://www.asdra.org.ar/congreso/ponencia17.pdf Yadarola, M. E. (2006). Una mirada desde y hacia la educación inclusiva. Recuperado el 25 de junio de 2008, de Boletín electrónico de IntegraRed: http://www.integrared.org.ar/links_internos/06/notas/04/index.asp Zacarías, J., De la Peña, A., & Saad, A. (2006). Inclusión educativa. México: Aula Nueva. Zúñiga, V. (2007). La diversidad humana. Recuperado el 20 de junio de 2008, de http://www.conocimiento en linea.com7content/view/293