45 ORTEGA Riquelme, Eugenio, (1999) Globalización, economía de mercado y Desarrollo Humano –Desafíos y riesgos para Centro América en los umbrales del siglo XXI, Guatemala: INCEP. Perales Arretxe, Iosu, (2011). Poder local y democracia participativa en América Latina. De: www.scribd.com, Recuperado: 29-09-2011. Pérez C., Edelmira, (2001). “Hacia una nueva visión de lo rural”, en: Norma Giarracca (Comp.), ¿Una nueva ruralidad en América Latina? Textos Completos, Buenos Aires: CLACSO. Pp. 1729. Pimentel, Nelly, (2000). Comentarios, En: Foro sobre Identidad y territorialidad de los pueblos afroecuatorianos, Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar. Pinto, Martha et al, (2009). “El sistema de intercambio solidario”. En: INIA Divulga, Revista de difusión de tecnología agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola, No. 14. Venezuela: Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. Pp. 34-36. Rodríguez, Francisco, “Construcción de Ciudadanía, Memoria Histórica e Identidad Espacial”. Bolívar, Venezuela: Universidad de Oriente. En: http://www.manizales.unal.edu.co/modules/ ununesco/admin/archivos/construcciondeciudadania,memoriahistoricaeidentidadespacial.pdf/ (Recuperado: 14 Nov. 11). Román Reyes (Dir): Diccionario Crítico de Ciencias Sociales. (En: http://www.ucm.es/info/ eurotheo/diccionario/T/territorialidad.htm. (Recuperado: 22-09-2011). Stoll, David, (1985). ¿Pescadores de hombres o fundadores de Imperio? El Instituto Lingüístico de Verano en América Latina. Traducción de Flica Barclay. Quito: Ediciones Abya Yala. Teubal, Miguel, (2001). “Globalización y nueva ruralidad en América Latina”, en Norma Giarracca (comp.) ¿Una nueva ruralidad en América Latina? Buenos Aires: CLACSO. Pp. 45-65 Trivelli, C.; Yancari, J. y de los Ríos, C., (2009). “Crisis y pobreza rural en América Latina”. Documento de Trabajo N° 37. Programa Dinámicas Territoriales Rurales. Santiago, Chile: Rimisp. Us Soc, Pedro, (2009). Conocer la realidad para transformar el futuro: la investigación como herramienta para mejorar la calidad de la labor docente, Colección Pedagógica Formación Inicial de Docentes Centroamericanos de Educación Básica, n. 40. (1ª. ed.) San José, C.R.: Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, CECC/SICA. Van Lidth De Jeude, Marije, (2005). La Población Migrante Rural en Centroamérica, Documento de trabajo. Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola – FIDA - Unidad Regional de Asistencia Técnica – RUTA. Vargas Fallas, Claudio et al, (2010). “Módulos de Educación Rural para la Formación de Docentes de Educación Primaria o Básica de Costa Rica y Nicaragua”. Revista Centroamericana de Educación Patria Grande, VOL 1, No.1, Junio de 2010. San José, Costa Rica: CECC-SICA. Zamora Gonzales, Alberto, Antropología del territorio. (En: http://www.arqhys.com/construccion/ antropologia-territorio.html, (Recuperado: 21-11-11).
Educación, ruralidad y multiculturalidad: Rutas para el abordaje de la diversidad cultural en la escuela rural