
4 minute read
JUSTIFICACIÓN
from My first document
by camila teran
Desarrollo integral de los estudiantes
Los espacios recreativos son fundamentales para promover el desarrollo integral de los estudiantes. El juego y la recreación no solo contribuyen al bienestar físico, sino que también estimulan el desarrollo cognitivo, emocional y social de los alumnos. Al proporcionar áreas destinadas a actividades lúdicas, deportivas y de esparcimiento, se fomenta la creatividad, la cooperación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, habilidades fundamentales para su formación integral.
Advertisement
Mejora del rendimiento académico
Está comprobado que un entorno educativo favorable y estimulante tiene un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes. Al contar con espacios recreativos adecuados, se brinda a los alumnos la oportunidad de liberar el estrés, mejorar su concentración y aumentar su motivación, lo que se traduce en un mejor desempeño en el aula. Además, la remodelación de las instalaciones existentes proporcionará un entorno propicio para el aprendizaje, donde los estudiantes se sentirán cómodos y seguros
Fortalecimiento de la comunidad educativa
La creación de espacios recreativos y la mejora de las instalaciones en la escuela contribuyen al fortalecimiento de la comunidad educativa en su conjunto. Estos espacios se convierten en puntos de encuentro y convivencia, donde los estudiantes, docentes y padres de familia pueden interactuar de manera positiva y participar en actividades conjuntas Esto fortalece los lazos de colaboración y apoyo mutuo, generando un sentido de pertenencia y compromiso con la escuela.
Objetivo general
Proponer una mejora en el diseño arquitectónico del centro educativo mediante herramientas interactivas de diseño interactivo, aplicando conceptos de arquitectura Lúdica, en la escuela básica “26 de septiembre”, en el recinto Barranca Central,cantón Samborondón, Provincia del Guayas.

Objetivos específicosl
Implementar áreas recreativas al aire libre con el fin de incrementar actividades lúdicas
Estudiar el confort dentro de la escuela, para generar diseños priorizando la luz y ventilación natural.
Encuesta
Las encuestas tienen como función recabar y proporcionar datos verídicos a partir de los cuales es posible tomar decisiones, por lo que se decidió utilizar este método para recopilar información necesaria que facilite el proceso de diseño.
Se llevó a cabo encuentras de manera anónima, enfocada a padres de familia y docentes acerca de la infraestructura de la institución Con la finalidad de conocer las principales necesidades de los alumnos y el personal, para poder tener un enfoque más claro y preciso.

Resultados
2 3 4 5
¿Considera que existe una buena ventilación dentro de las instalaciones?
Si No
1 2 3 4 5 Muy buena Muy mala
Laboratorode computación Canchadeuso múltiple Áreadejuegos Bar Aulas 70% 90% 100%
La mayoría de las personas escogieron la opción de NO, lo que demuestra la baja calidad de ventilación para los estudiantes. Al momento de ir al sitio y realizar las diferentes actividades se pudo evidenciar que dentro de las aulas, hacia calor debido a que no hay la cantidad suficiente de aberturas. Esto hace que el estar en el aula varias horas recibiendo clases, se convierta en una mala experiencia y es muy probable que los niños estén inquietos a causa de la falta de ventilación
Todas las personas estuvieron de acuerdo en que los baños no están en tan malas condiciones, debido a que se pudo observar que contaban con una buena higiene y ventilación Sin embargo, el flujo de agua en los lavamanos era escaso en algunas llaves, por lo que habría que solucionar ese inconveniente
Resultados
¿Qué áreas ya existentes te gustaría que tuvieran restauración?
EL lugar más importante de la escuela es el salón de clases ya que es donde los estudiantes pasan la mayor parte del tiempo, estas no tienen un buen mobiliario y son espacios mayoritariamente cerrados En consecuencia, no es un espacio confortable que logre transmitir la comodidad a los que las usan.
¿Cómo calificaría la seguridad de la infraestructura?
¿Qué deporte se practica con más frecuencia?
En su opinión, ¿El mobiliario está en buenas condiciones?
El deporte que más se practica es el fútbol y lo restante es el baloncesto. Algunas docentes dieron a conocer que la cancha para estos deportes se encuentra con un buen mantenimiento. Sin embargo, los aros para basquet pueden ser mejorados
¿Qué preferiría aumentar?
Aulas Area recreativa
Existe una opinión dividida en cuánto a la calidad del mobiliario Al ir al sitio, los libreros tenían un mal aspecto, y se veía el desgaste de uso en las bancas
El rango de esta puntuación fue de 3 a 1, lo que se convierte en un promedio bajo Muchas personas comentan que no existe una buena seguridad urbana por la falta de cámaras de seguridad y postes de luz a los alrededores del área El punto positivo que se resalta es el cerramiento que marca los límites de la escuela Si No
La mayoría voto por la opción de las aulas, debido a que con el aumento de salones habría capacidad para mas niños y sería mucho más cómodo.
Participaron 4 estudiantes, como resultado se puede observar que los niños votaron por las opciones que son más llamativas a la vista como el diseño distintivo en las canchas, que son detalles que hacen que un espacio sea más agradable a la vista e incentive a los niños a ir a la escuela.
En cuanto a las aulas y baños, todos eligieron la opción con una decoración más colorida que dan una sensación de calidez.

Resultados
Canchas:

1- 2 votos
2- 0 votos
Aulas:

1- 0 votos
2- 2 votos
Baño:
1- 0 votos
2- 3 votos
Área verde:


1- 0 votos
2- 2 votos
Colores



1- 0 votos
2- 2 votos
Bar

1- 0 votos
2- 2 votos
Juegos


1- 2 votos
2- 0 votos


Deporte
1- 1 voto
2- 1 voto
Resultados
A través de esta actividad, logramos obtener un enfoque claro al saber que tipo de espacios son más convenientes para mejorar el funcionamiento de la escuela. También es importante elegir un mobiliario mas adecuado para ahorrar espacio. Por ejemplo, para un bar/comedor sería mejor manejar mesas circulares ya que además de ocupar menos espacio, son mas seguras ante cualquier caída de los niños debido a que no tienen puntas.



Collage De Im Genes
Se concluyó que los espacios que los niños prefieren son:

Zonas recreativas al aire libre Aumento de canchas Áreas verdes
Espacios iluminados con diseño llamativos
Resultados






Niños Niñas

