Aportaciones del Equipo “Sanz del Río” a la creación de recursos educativos multimedia para Geografía e Historia, a partir del trabajo colaborativo y de la metodología AICLE
La consolidación e impulso del proyecto nos anima a proponer un breve balance y una primera presentación de sus logros.
Emilio Olmos Herguedas Profesor de la Sección Internacional Española de Saint-Germain-en-Laye
Carlos Sarria Gómez Profesor de la Sección Internacional Española de Grenoble
“Que mi enseñanza es pública, y está abierta al juicio de todos, sin que hasta hoy se hayan mostrado los que la frecuentan ofendidos ni chocados en ninguna de las leyes que al hombre obligan, ni religiosas, ni morales, ni políticas, ni aún las de la más delicada circunspección y respeto a cosas e ideas, aún las contrarias –que no lo son cuando llevan por delante y compañero el amor a la verdad–”. Carta y cuenta general de conducta, por el Profesor Julián Sanz del Río1 Madrid, 25 de Octubre de 1867
1. Introducción Hace un año presentábamos, en estas mismas páginas2, al Equipo “Sanz del
Río”, como un proyecto colaborativo, novedoso y ambicioso, que estaba impulsado por algunos profesores de Geografía e Historia de las Secciones Internacionales Españolas (SIE) en Francia. Tras algunos meses de formación y de trabajo compartido, la experiencia se demuestra provechosa y enriquecedora, dando como resultado un incipiente banco de recursos didácticos que comienza a ganar protagonismo en nuestra práctica docente. La consolidación e impulso del proyecto nos anima a proponer un breve balance y una primera presentación de sus logros, que confiamos sirva para poner en valor todo lo conseguido, difunda sus resultados y anime a sumarse a este proyecto abierto y dinámico3.
3 1
J iménez García, A. (1989): “Un texto raro de Sanz del Río: Carta y cuenta de conducta”, Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, vol. 7. Madrid, Universidad Complutense, pp. 255-281. 2 Calanda. Revista de la Acción Educativa Española en Francia, n.º 11, 2016, pp. 49-51.
urante el año 2016 la coordinación de la formación en D la modalidad grupo de trabajo fue asumida por Emilio Olmos Herguedas, mientras que en el año 2017 ha estado a cargo de Carlos Sarria Gómez. Además, durante los días 5 y 6 de mayo de 2017, el Centro de Recursos Didácticos de París acogió un encuentro de formación de los miembros del Equipo “Sanz del Río”.
7