Las nuevas tecnologías en el baloncesto - Scouting.

Page 1

Lic. Pablo Esper Di Cesare – Argentina Baloncesto Formativo en la Red. www.baloncestoformativo.com.ar

1

Las nuevas tecnologías en el baloncesto - Scouting. El trabajo de seguimiento de los equipos propios y el estudio de los rivales se ha realizado siempre, aunque la novedad es mejorar este trabajo aprovechándosede las nuevas tecnologías. El Gabinete Técnico de la FEBestá desarrollando esta labor desdelas categorías de base hasta la Selección Senior Masculina, con unos resultados muy positivos. Internet, el vídeo y los programas de edición son ya herramientas habituales para preparar un Campeonato. La preparación para cualquier Campeo-nato de una Selección Nacional comienza mucho tiempo antes de empezar la competición, con un trabajo exhaustivo de investigación. Angel Palmi, director deportivo de la FEB,considera que "el seguimiento de los jugadores seleccionables y el espionaje de los equipos rivales es trabajo esencial en nuestras selecciones". La labor se divide, por tanto, en dos ramas: el estudio de jugadores propios y el estudio de los rivales

SIGUIENDO A LOS NUESTROS

Cuando cualquier Selección Nacional comienza su actividad, ya hay realizado un minucioso trabajo de seguimiento y análisis de los jugadores seleccionables. Secontrolan unos 20 ó 30 jugadores de cada Selección, siguiendo sus estadísticas y su evolución año tras año, analizando vídeos y realizando informes técnicos personalizados. "Obtenemosmucha información de los jugadores" comenta Daniel Sáinz, coordinador del Área de Seleccionesde la FEB,"que desde el Gabinete Técnico analizamos y estudiamos para poder dar a cada entrenador el mayor número de datos de los jugadores". • "Cuando un jugador llega a la Senior existe detrás TRABAJANDO EN LA BASE Reunión del Gabinete Técnico con Daniel Sainz, Angel de él un Este trabajo se realiza desdela Senior hasta las categorías de Sánchez Cañete, Lolo Sainz, Angel Palmi, Joaquín trabajo de diez base. Lolo Sáinz, coordinador de las Selecciones Senior: "cuando Brizuela, Fernando Mercahnte y Joan Creus años" (Lolo un jugador llega a la categoría senior existe detrás de él un Sáinz) extenso trabajo: Programa de Detección, Centros de Formación, categorías inferiores,... son diez años de seguimiento, estudios, informes, estadísticas, vídeos. Todo esetrabajo que se está realizando en las categorías de base está dando sus frutos en categoría senior" Los resultados de estos estudios no sólo se notan en la categoría senior. Joan Salvador, entrenador de la Junior 84 Femenina: "Para preparar la Challenge Round de Hungría hemos realizado un seguimiento continuo del grupo de jugadoras, y hemos tratado de compensar la falta de jugadoras altas con un bloque equilibrado y consistente de cuatro chicas de 1'90 en la línea interior. Por fuera, seguramente tendremos una de las líneas exteriores más importantes de Europa. Con todo ello, el objetivo será estar en el Europeo de Eslovenia". La Junior masculina también tiene otro informador de lujo, Joan Creus: "Estoy realizando un análisis minucioso de los jugadores exteriores de la Selección Junior, con la misión de poder corregir los posibles errores". El objetivo para esta generación será el Torneo de Manheim y el Europeo de Alemania. Dosde los técnicos colaboradores de la FEB,Ricard Casasy Miguel Méndez, consiguieron su pase con las dos SeleccionesSub'20 para el Europeo de Lituania y Croacia respectivamente; ellos también valoraron positivamente el seguimiento de jugadores, diez años de trabajo desdecategorías de base. El año pasado se siguieron la evolución de 20 jugadores/as por Selección, logrando crear dos equipos muy completos.

"Desdeel Gabinete Técnico analizamos y estudiamos a los jugadores para poder dar a cada entrenador el mayor número de datos" (D. Saínz)

"Cuando conocimos los rivales de la Challenge nos pusimos a recopilar toda la información posible" (Carlos Sergio)

ESPIANDO AL RIVAL Esesencial llegar a un campeonato conociendo a los rivales. Cuando se produce el sorteo, comienza un trabajo de recopilación de información de los distintos equipos: por Internet, asistiendo a Campeonatos, por medio de la comunicación con otras federaciones, intercambio de vídeos,... Trabajo que Carlos Sergio, entrenador de la Junior 84 masculina en el Preeuropeo de la República Checa, considera fundamental: "Cuando conocimos los rivales de la Challenge, nos pusimos en marcha para recopilar toda la información posible, no queremos sorpresasporque será muy difícil clasificarse para el Europeo." Por último se tiene la conciencia de utilizar las nuevas tecnologías. Según Fernando


Lic. Pablo Esper Di Cesare – Argentina Baloncesto Formativo en la Red. www.baloncestoformativo.com.ar Merchante, segundo entrenador de la Senior Femenina, "desde el Gabiente Técnico estamos trabajando en introducir nuevas técnicas informáticas para el seguimiento y estudio de los jugadores/as, así como la realización de los scouting".

Lic. Pablo Esper Di Cesare

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.