Noticesto 214 23/01/13

Page 1

1 2

NOTICESTO ENERO 2013

NOTICESTO NUM 214

UN 2013 ILUSIONANTE PARA EL CALASANZ Estrenamos el nuevo año, cargados de ánimo e ilusión, de nuevos proyectos que seguro nos empiezan a llevar a lo más alto… Los equipos han empezado el año cargados de ilusión. Seguro que el 2013 nos va a dar grandes alegrías y muchísimas horas de trabajo. Tenemos el reto de competir con los mejores, de

2013, el añ o del CAL AS AN Z

superarnos y crecer día a día, para que el deporte Calasanz vuelva a conseguir grandes éxitos. La ilusión y el trabajo están asegurados, ahora a disfrutar del deporte y a ilusionarnos con el futuro

Sumario: Crónicas de Fútbol Sala – págs. 2 a 5 –

del CALASANZ.

Psicología Deportiva – pág 6 –

- Crónicas de los partidos en páginas interiores -

Los 5 de la Jornada – pág 7 – Crónicas de Basket – pág 8 a 13 – La Contra de Diego Ayensa – pág 15 –

Más en el interior

g P á ,4 , 3 2, 5

Horarios – pág 16 – Y muchas sorpresas más…


1 2

PREINICIACIÓN B LOS PEQUES SIGUEN CRECIENDO 2ª victoria ante La Salle (5-3) gracias a la labor de todos, que hicieron un partido completo. Presenciamos un partido con muchos goles y muy reñido aunque el Calasanz en ningún momento fue por debajo en el marcador. Se va notando que conforme avanza la temporada nuestros chicos van consiguiendo realizar un juego más organizado. Los

goles vinieron de las botas de Álvaro por partida doble y de Jesús con un hat-trick. Enhorabuena a todo el equipo. Que la victoria sirva como motivación para seguir ilusionados pero con los pies en la tierra. Queda mucho por mejorar.

LA LLUVIA NO NOS DEJA JUGAR El partido se disputará el miércoles a las 18:30h.

NO MERECIMOS PERDER Los cadetes del Tauste se llevaron la victoria con un resultado demasiado abultado. El partido comenzó bien para los nuestros ya que Mario Rausell consiguió marcar una de las llegadas del Calasanz. El partido estaba controlado hasta que en el último minuto de la primera parte llega el empate de los locales. La segunda parte estuvo más igualada ya que ambos equipos utilizaban los contraataques como recurso principal, Y así vino el segundo gol del Calasanz, recuperando el balón y saliendo a la contra en la que Mario Rausell se quedó sólo contra el portero marcando un auténtico golazo ya que picó el balón pasando por encima del portero sin que éste pudiera

hacer nada. Cuando el partido parecía estar listo para la sentencia el gen de portero que lleva dentro Pedro Ruiz lo sacó a relucir ocasionando un penalti que los locales no perdonaron. Volvió a ser protagonista Pedro Ruiz ya que le anularon un gol casi desde el medio campo de falta porque el árbitro no había pitado, una pena la verdad porque suponía la victoria…pero la mala suerte se está cebando con este equipo ya que en el último minuto del partido los locales marcaron el 3-2 definitivo.

2

QUIÉN ES QUIÉN DESCUBRE A QUÉ FÚTBOLISTAS CORRESPONDEN LAS SIGUIENTES FOTOS


1 2

BENJAMIN B FS FALTO ACIERTO

DIEGO A. MARADONA

Gran Via 83 4-2 Calsanz “B”” en un partido en el que el fútbol no fue justo. Partido vibrante el que entonces el equipo fue disputaron los siempre a remolque del benjamines el pasado rival consiguiendo el sábado. Comenzamos empate por dos veces pero dominando y creando la mala suerte se cebo con ocasiones que se nuestros jugadores y el marcharon por poco, partido se fue en los pero en la primera últimos minutos. Vamos ocasión el rival por el buen camino, consiguió adelantarse en jugando así las victorias el marcador. Desde están cerca.

¿Jugó en el Granada?

kaiserfootball.org

18 de Noviembre de 1987. Apunten esta fecha porque es el día en el que Diego Armando Maradona vistió la camiseta del Granada por primera y única vez. El astro argentino decidió participar desinteresadamente en un encuentro frente al Malmö sueco. En aquel partido, pudimos disfrutar por primera vez de la magia de tres maradonas a la vez sobre un terreno de juego.

BENJAMIN A FS PRIMERA VICTORIA Goleada ante Moncayo B por 13-1. Segundo partido de Liga y conseguimos la victoria en un partido serio, pese a la inferioridad del rival. Poco costaba abrir la lata, y vendrían uno detrás de otro. Poco mas que destacar del partido. Los demás rivales no van a ser ni mucho

Aquella temporada, el Granada había fichado a Lalo, uno de los hermanos de Diego Armando Maradona, para tratar de ayudar al equipo a lograr el ascenso a Primera División. Las cosas no transcurrieron como esperaban y deseaban los dirigentes andaluces. Al finalizar la temporada, el club descendió a Segunda División B. Por lo menos, aquel partido contra el Malmö si que lo ganaron (3-2).

3

menos como este, asi que habrá que seguir trabajando entrenamiento a entrenamiento para sacar adelante los resultados. Cabe destacar los 5 goles de Fernando, pero sin olvidarnos de la gran actuación de todos y cada uno de los muchachos.


1 2

CÓMODA VICTORIA CON JUEGO BONITO Desdpués de la derrota ante Estrella Oliver, el equipo jugó un gran partido. El Alevín A jugó el lunes su partido aplazado del fin de semana. El equipo estuvo muy plantado en defensa, con una muy buena organización y saliendo al ataque mediante paredes y apoyos. El equipo demostró que sabe jugar.

También tuvo un momento de relajación en el que nos metieron dos goles, y no se puede permitir. El partido dura 50 minutos y no nos podemos relajar. Excelente partido de Pedro Contín y de Víctor Antón, aunque TODOS estuvieron a la altura. Enhorabuena.

PARTIDO SUSPENDIDO

PARTIDO APLAZADO

¿CARA O CRUZ? El Cadete A pierde sorprendentemente ante el Aneto-A.C.D por 5-8 Partido raro, empezamos dominando siendo totalmente superiores, consiguiendo ponernos 52 a favor; el equipo funcionaba, Lafarga estaba inmenso, pero un par de errores nos llevo al descanso con un solo gol

de renta a favor. Y salió la cruz de este equipo….todos desconocidos, y fuera del partido. Esto nos llevo a una derrota habiendo demostrado un gran juego en la primera parte. Victor (2), Andres, Manu y Jorge.

Conoce al entrenador

Andrés Calvo Entrenador del Cadete B y cañonero del Senior de Fútbol Jugador preferido:Sala. Fácil, DON Andrés Iniesta, representa todo lo necesario para ser un jugador casi perfecto tanto dentro como fuera del campo. ¿Cuál es tu equipo favorito? Toda mi familia es culé y… ¡yo no iba a ser menos! Obviamente también sigo a nuestro Real Zaragoza y me alegro mucho cuando gana. ¿Cuáles son tus mejores recuerdos como jugador? Todos los sábados de partido me levantaba muy pronto aunque jugásemos tarde, debido a mi impaciencia . Me encantaba el ambiente de fútbol que había y la rivalidad de cada partido. ¿Cuáles son los objetivos de tu equipo para esta temporada? Debemos ser pacientes porque aún quedo mucho que aprender y trabajar. Quiero hacer un buen papel en liga ya que sé que tenemos potencial y en copa, por supuesto, también. ¿Cuál es tu mejor experiencia desde que llegaste al CDE Calasanz? El año pasado estuvimos a punto de llegar muy lejos en copa, pero fallamos en la tanda de penaltis. Esos momentos de tensión fueron únicos y los sigo teniendo muy presentes. ¿Algún jugador del CDE Calasanz (no vale de tu equipo) que te haya sorprendido? José Fernando del Infantil estuvo bajo mis órdenes el año pasado, y es el jugador más técnico que he visto. ¡Una pena que a veces sea demasiado vago!


1 2

ENZO FRANCESCOLI Su estilo fino y gustoso por el fútbol de calidad le valió para cruzar el charco., tras haber metido 137 goles en River Plate. Primero, en Francia militó en las filas de Racing Matra y Olympique de Marsella. Cuando llegó a la ciudad costera gala deleitó a todos los jugadores y técnicos de la Ligue y muchos llegaron a decir que era “mejor no entrarle para no estropear sus obras maestras”. Desde luego, Enzo hizo que el fútbol tuviera música. El Príncipe (así le llamaban en Argentina), pasó a ser en Marsella “La Perla del Velodròme” e hizo, que concretamente, una persona quedara prendida con sus fabulosas cualidades técnicas, Zinedine Zidane. Zizou era apenas un chaval de 17 años que supo entender el juego de Francescoli para adaptarlo a sus notables cualidades. Tanta fue la influencia del Príncipe en el mago francés que puso el nombre de Enzo a uno de sus hijos. Cabe destacar que Enzo Zidane es una de las perlas de la cantera del Real Madrid; con ese nombre y ese apellido no podía ser menos. Tras un periplo en Italia (Torino y Cagliari), regresó a su River Plate. El fútbol le guardaba un gran éxito que logró en 1996: La Copa Libertadores. Se despidió en el 2000, en el Monumental de Buenos Aires. Desde entonces es eterno. El parecido de Diego Milito con Francescoli hizo que a diego le apodaran “El Príncipe”

JUVENIL FS Trabajo inacabado El juvenil se deja remontar, perdona y acaba perdiendo por 2-3. Un flojo juvenil no pudo derrotar a uno de los equipos de la parte baja de la clasificación. El partido comenzó sin un claro dominador pero fueron los visitantes los que se adelantaron en una de sus numerosas llegadas a la muy bien

defendida portería de Alberto. El equipo espabiló y logró remontar el gol visitante, pero entonces volvió la imprecisión en zonas claves del campo fruto de la relajación y la falta de concentración en el partido. La actitud debe ser otra para cambiar esto.

No pierden

Victoria 7-2 ante San Mateo

5


BENEFICIOS DEL DEPORTE

VALORES PERSONALES Y SOCIALES DEL DEPORTE

El deporte ayuda a desarrollar valores que formarán parte de la personalidad de los chicos, haciéndoles más capaces de enfrentarse a la vida. Forma personas... ... exigentes consigo mismos, aceptando las propias limitaciones y luchando para superarse. ... constantes en la adversidad, realizando siempre el máximo esfuerzo, perseverantes en el empeño. ... que aceptan éxitos y fracasos. ... que valoran el aplazamiento de la recompensa. ... honestas y responsables que respeten las normas y tengan un código de conducta. ... respetuosas con los demás, ya sean compañeros, rivales, jefes o jueces, aunque no se esté de acuerdo con ellos. ... tolerantes, solidarias desigualdades y errores.

y

generosas,

aceptando

debilidades,

... capaces de trabajar en equipo. ... dispuestas a asumir responsabilidades individuales y cumplir con los compromisos adquiridos.

6


QUINTETO IDEAL FÚTBOL SALA

QUINTETO IDEAL BALONCESTO

Nicolás Saenz (Infantil Masculino)

Sara Borda (Junior Femenino A)

Cristina Ramos (Infantil femenino a)

Darío Lanau (Benjamin Masculno B)

Manuel Castillo (Primera Aragonesa)

7


1 2

BENJAMIN FEMENINO B BUENAS SENSACIONES Las benjaminas de primer año perdieron en un partido dominado casi siempre Hay que saber muchas veces medir qué interesa más, si ganar partidos o que todas vayamos tomando responsabilidades y mejorando de nuestros errores. Y desde luego, en primer año de benjamín hay que jugar todas y ver qué tenemos que mejorar para ganar un partido en el

que tuvimos siempre ventaja. Empezamos espesas en ataque y en defensa, con tiempos buenos y malos. Pero bueno, después del desastre de Cía, volvimos a dar la cara en el Salvador. La verdad que me fui muy contento, a seguir así.

Hoy conocemos a…

VERÓNICA PARDOS Jugador preferido Estoy entre Pau Gasol y Navarro ¿Cuál es tu equipo favorito? El Cai Zaragoza ¿Cuáles son tus mejores recuerdos como jugadora? El primer que jugué con equipo femenino con Rebeca ¿Qué te gustaría conseguir en tu futuro en el baloncesto? Poder ser entrenadora de pequeños y poder enseñarles lo que a mi me enseñaron en su día ¿Cuáles son tus virtudes como jugadora? Soy muy perfeccionista con lo que dice mi entrenadora ¿De quién has aprendido más desde que comenzaste en este deporte? Todos mis entrenadores me han aportado mucho. Entre todos se complementan

TODOS SUMAN Victoria del Benjamin B en casa de Alierta por 36-30 El partido fue bastante bueno por nuestra parte durante el primer periodo, destacando una buena defensa culminada en buenos contraataques, a pesar de los innumerables pases finales fallados que hubieran hecho que la diferencia fuera bastante

mayor. A pesar de ello conseguimos una renta de 17 puntos al descanso con lo que bajamos un poco el ritmo, perdiendo únicamente el último sexto, llegando al final con 6 puntos de diferencia. Empiezan a participar casi todos los jugadores, cosa que es bastante importante. 8

¿Cuáles son los objetivos de tu equipo para esta temporada? Ganar la liga y poder jugar el año que viene en preinfantil A ¿Te consideras un CalaFAN? Si quiere decir fan del Calasanz…Sí Jugador del CDE Calasanz preferido: Reyes Torrubia del Junior Femenino A Una frase para los demás deportistas: Si seguís trabajando conseguiréis lo que os propongáis


1 2

Derrota ante el líder Calasanz 38 – Marianistas 51

El ‘CALATRIVIAL’ Dile la respuesta a tu entrenador o mándala al correo calasanzsport@hotmail.com y gana un dvd del CAI Zaragoza y 2 entradas para el próximo partido

Esta semana el CALATRIVIAL es muy sencillo… Logra las dos entradas para el CAI reconociendo a los SEIS entrenadores (de distintos deportes) que aparecen en las fotos antiguas del NOTICESTO

Sabíamos que nos enfrentábamos a un buen equipo (invictos), pero también que dando el 100% teníamos muchas opciones. Competimos bien y fuimos agresivos en defensa, pero no durante todo el partido, el segundo periodo nos puso el partido muy

cuesta arriba (16 abajo). Con mucha actividad defensiva le dimos la vuelta al marcador, pero en el último periodo no supimos competir debido a la falta de orden en nuestro juego de ataque y a un mal balance defensivo. Ahora a seguir mejorando como equipo para empezar bien la segunda vuelta.

SEGUIMOS CRECIENDO

Partido de rachas en el que lo que menos nos debe importar es el resultado, a pesar de la victoria. Montessori 39-51 Calasanz Era un día para crecer como equipo. Día especial para Eva, que debutaba en partido; y para Paula, que sigue experimentando nuevas sensaciones en este deporte. Con la plantilla al completo, jugamos un partido de altibajos, que supimos controlar gracias a los buenos momentos de acierto en ataque. La defensa a balón está mejorando, pero debemos ser más duras cerca

del aro. ¡Nos meten canasta demasiado fácil! De ahí que la ventaja no fuera mayor. Hay que ser más ambiciosas y no regalar balones al sacar de fondo o banda. Cada ataque y cada defensa cuenta y aunque ahora no lo valoremos y no nos acordemos, hay partidos que se deciden por 1 punto. ¡Sed más exigentes con vosotras mismas! Todavía queda mucho por crecer...

VOLVEMOS A GANAR Victoria cómoda por 50 a 25 contra un equipo que sólo nos hizo daño dentro de la zona Partido ante un rival muy superior físicamente, Pero volvimos a demostrar que la mejor técnica individual y la táctica colectiva es lo que hace ganar partidos. Muy bien en la salida de contraataque y la circulación de balón. Los problemas estuvieron en 9

el rebote pero era prácticamente imposible competir con ellos en este campo. La buena defensa colectiva nos llevó a que los rivales no pudieran tener muchas oportunidades de canasta. Muy bien trabajado y a seguir consiguiendo victorias.


1 2

GRAN TRABAJO Nuestros alevines se impusieron con claridad a Agustinos Partido contra el colegio Agustinos ,disputado en el primer sexteto hasta que por fin impusimos nuestro ritmo de juego. Necesitamos buscar mas verticalidad en los contraataques, buscando el menor numero de botes y siendo mucho

mas rápidos en el pase. Debemos seguir trabajando igual en esta segunda vuelta. Animo chicos!

Conoce al entrenador

NACHO HERCE Entrenador del benjamín femenino B y del junior femenino A Jugador preferido: El gran Nacho Azofra, antiguo base de Estudiantes y Carl English (hasta que se vaya al Barça)

INFANTIL FEMENINO B SEGUIMOS LÍDERES Nuestras Infantilas vencieron a Medina Albaida por 28 a 13 y siguen líderes en la clasificación Buen partido de nuestras infantiles, que siguen invictas en lo que va de temporada y son líderes. Defendimos correctamente y salimos bien al contraataque, sobre todo en el tercer cuarto. A mejorar lo

comentado otras veces, el trabajo de cerrar el rebote.

A seguir trabajando y mejorando. No debemos relajarnos.

EMPIEZA LO BUENO… Las Infantilas cerraron acta en el tercer cuarto frente a Montessori por 59-9 Las infantilas disputaron el sábado su partido en el frío patio de Calasancio. Desde los primeros minutos, la superioridad de Calasanz se reflejó en el marcador, con ventajas que rondaron los 20 puntos al final del primer

cuarto. Pese a la evidente superioridad de nuestras chicas, seguimos haciendo demasiados regalos al rival, perdemos fácilmente la concentración y bajamos la intensidad. Hay que seguir trabajando duro para mejorar en estos aspectos. 10

¿Cuál es tu equipo favorito? El Asefa Estudiantes de Madrid ¿Cuáles son tus mejores recuerdos como entrenador? Las Series Colegiales y la experiencia con la generación del 2000 ¿Qué personas te han ayudado más a lo largo de tu trayectoria? Javier Carrey que fue mi primer entrenador, del resto de entrenadores he aprendido mucho. ¿Cuáles son los objetivos de tu equipo para esta temporada? Con las pequeñas que progresen lo más posible y con las junior que compitan lo máximo posible en el Campeonato de Aragón ¿Algún jugador del CDE Calasanz (no vale de tu equipo) que te haya sorprendido? Me ha sorprendido muy gratamente Roberto Fernández del Alevin masculino B.


1 2

DERROTA EN UN PARTIDAZO Derrota ante un líder que había ganado todos sus partidos por puntos por 54-69.

Historias del BASKET Por… Jorge Pérez

Historias del BASKET Entrenador del Alevín A y jugador del Senior de FS

MICHAEL JORDAN

Las ganas y la concentración fueron claves desde el inicio. Una buena defensa y cerrar bien el rebote nos daba unas primeras ventajas de hasta 6 puntos. Sin embargo una pájara final les ponía 2 arriba al descanso. El tercer cuarto tuvimos despistes que supieron

castigar, y nosotros no aprovechamos canastas fáciles: 17 abajo. El último cuarto conseguimos volver a meternos en el partido pero un par de triples suyos terminaban con nuestras opciones. Partidazo de todos, gran trabajo: ahora hay que seguir trabajando y seguir en esta línea.

“Mi filosofía del triunfo”

Siempre he creído que si uno se pone a trabajar, los resultados llegarán tarde o temprano. No hago las cosas creyendo a medias. Sé que al hacerlo así sólo puedo esperar resultados mediocres. Por eso me concentro en los entrenamientos tanto como en los juegos. Es una actitud que se puede abrir y cerrar como si fuera un grifo. Sería imposible hacerme el tonto en los entrenamientos y después, al necesitar más empuje en el final de un juego, pretender que el esfuerzo se refleje.

“Para mí el baloncesto se resume más en palabras que en frases: Trabajo, ambición, superación, objetivos” Sasha Djordjevic 11


1 2

CÓMO MEJORAR Creo que la mejor forma que cada uno tiene para mejorar es realizar cada entrenamiento bajo presión, bajo su propia presión. Cada DIA y en cada ejercicio. Es efectivo y funciona. Es tan simple que es ridículo, esta implícito en cada ejercicio, contando con que son jugadores competitivos que ansían la victoria a cada momento. Estoy convencido de que esta actitud en cada entrenamiento es saludable, provechosa y originaria de ganadores. Todo se logra por medio de la persistencia.

CADETE MASCULINO A MAL SEGUNDO CUARTO, PARTIDO PERDIDO. El Cadete A pierde por 61-67 contra Peñas Huesca con un nefasto segundo cuarto. Como siempre, empezamos mal. Nos costó entrar en partido, pero bueno, tras un esfuerzo en defensa lográbamos llegar igualados al final del primer cuarto. El segundo cuarto fue para olvidar, malas defensas de los cortes y las puertas atrás permitían a

los oscenses alejarse en el marcador con amplias ventajas de hasta 16 puntos. A remolque e intentando remontar, los cadetes salieron más enchufados la segunda parte, pero fue insuficiente. La actitud es fundamental, y a muchos les falta.

SIN OPCIONES CONTRA UNO DE LOS LIDERES El junior femenino B no tuvo opciones contra uno de los mejores equipos de la competición Partido sin historia donde las líderes de la competición se impusieron a nuestras chicas sin darle opción al partido. Aun así las nuestras

lucharon todo el partido dando muestras de mejora en su juego. A seguir trabajando así chicas.

Mi idea es crear hábitos. El habito de pasar, el habito de defender, etc., pero el objetivo principal es crear el habito de ganar. Al darle a un no ganador la chance de perder, esta será siempre aceptada por dicho jugador. Por esto te estoy siempre probando y exigiendo, para que tomes como hábitos vencer y superar las dificultades. Creo en pocas reglas y busco transformarlas en hábitos, porque confío en cada una de ellas, sin excepciones. Nuestras practicas están basadas en estas reglas, y estructuradas para crear como hábitos: pensar, agresividad y voluntad para triunfar. Solo requieren por parte tuya deseo, orgullo y trabajo duro. Nadie lo puede hacer por vos. Tenes que proponerte entrenar hasta hacerlo todo bien. Yo creo que se juega como se entrena, por eso procuro que lo hagas intenso en todo momento, ya que el juego exige 40 minutos de intensidad. Por ultimo, no importa el "que" sino el "como". Ya sea básquetbol, estudio, o lo que sea, no importa lo que hagas sino como lo hagas. "Como es siempre lo mejor que puedas, y si es lo mejor que podes de seguro estará bien. Para esto tenes que ser honesto con vos mismo y estar convencido que hiciste el mayor esfuerzo. Este "como" es el principal habito que tenes que lograr. Depende de vos. Por Miguel Salvitelli. Entrenador de básquetbol de Racing Club de Avellaneda

12


1 2

JUNIOR FEMENINO A UN 10 EN ACTITUD Y ESFUERZO Estamos en el buen camino

#calaFAN Los mejores Tweets de la semana al @cde_calasanz Por…

Cuando uno da todo lo que tiene y se deja la vida, no se puede estar más que contento. La actitud del equipo ha cambiado a mejor, la defensa fue la clave que nos hizo estar en partido; en ataque tuvimos momentos muy buenos. Nos dimos cuenta que no somos una comparsa, y

que el esfuerzo en los entrenamientos está dando sus frutos. Fue una pena, una auténtica pena porque os merecéis una alegría que llegará, no dudéis. Creer en el equipo, y apoyaros unas a otras porque este bloque es capaz de todo.

Marco Sampietro 13 @marco_samez Ganar de tres despues de dos prorrogas es lo mejor que hay y a la vez lo peor para el cuerpo.CONTENTISIMO AUNK HAY QUE MEJORAR:-) #calafan nacho herce fuente @nacholebowski Pase lo que pase, orgulloso de dónde estoy. Siempre @CDE_Calasanz Ana Mermejo @anamerme

POR LA MÍNIMA Victoria por 61 a 59 en casa de Maristas Trabajada victoria de los nuestros que no pudieron imponerse hasta el último cuarto. Donde disfrutaron de una renta de hasta 10 puntos Un arreón final de Maristas los acerco al marcador que apunto

estuvo de echar por la borda todo el trabajo anterior de nuestros chicos. Afortunadamente no fue así y la victoria nos fue favorable.

Hoy estoy más orgullosa aún de formar parte de @CDE_Calasanz Estamos creciendo y lo mejor está por llegar. Prometedor futuro cercano, seguro

VICTORIA TRABAJADA

Guillermo Pérez @Guilloo7

Victoria por 63 a 49 en el campo de Calatayud @CDE_Calasanz me gustaria desearos suerte, pero visto lo visto el ultimo partido... no creo que la necesiteis Julio Mascaray @GolMasca Gran partido hoy del @CDE_Calasanz Junior de futbol, estoy muy orgulloso de todos y cada uno de los jugadores

Muy trabajada la victoria del Primer Aragonesa. Calatayud, un equipo joven que todavía no conocía la derrota en su casa, vendió caro el partido. La falta de intensidad en el juego por parte de Calasanz, los fallos (que se están haciendo demasiado frecuentes) en los tiros 13

libres y el acierto del rival en acciones puntuales, provocaron que el marcador fuera ajustado hasta el último cuarto. El aumento de la intensidad defensiva y de concentración decidieron el encuentro en los minutos finales.


1 2 3

Hoy escribe…

CONSEJOS PRÁCTICOS

ADULTOS, EJEMPLO VIVIDO Consejos prácticos para adultos en el deporte de jóvenes Por José Gabriel Alemany Sánchez-Moscoso. Entrenador Superior de Baloncesto Entrenadores, árbitros, padres, todos participamos en este proceso lúdico-educativo que es la participación de los más jóvenes en un equipo en este caso de baloncesto. A continuación doy unas recomendaciones prácticas sobre como actuar ante los más pequeños que aprenden de sus referencias que somos nosotros los adultos. - Respeto a las normas del equipo y las reglas del juego. Si no apoyamos al entrenador, o al árbitro luego como vamos en un futuro a exigir que respete las normas de la familia. -

-

Autocontrol. Si queremos que el jugador/a tenga autocontrol. Nosotros somos los primeros que tenemos que esforzarnos por tenerlo. Compromiso. Si tu hijo ha decidido estar en un equipo sabe que tiene derechos y obligaciones. Respeta su decisión, ayúdale a

organizarse para acudir al entrenamiento y llevar al día sus estudios. Esto le será muy útil en su futuro adulto. -

Respeto a sus compañeros, a su entrenador. Nunca critiques al entrenador, al entrenador

Ganar es haberlo hecho lo mejor posible.

-

- Reforcemos positivamente la superación de los jugadores de nuestro equipo o del rival. La autoestima del joven se verá reforzada. -

Valora lo importante que es para tu hijo estar en un equipo en su proceso de socialización déjale que se relacione con sus iguales en un ambiente sano y controlado. Reforcemos la cooperación, la paciencia, la lealtad, el autocontrol, la humildad ...

-

El partido lo gana y lo pierde el equipo y nosotros se lo transmitimos a los jugadores.

-

No fumemos o bebamos en el recinto deportivo, el ejemplo es importante.

-

El partido es la fiesta semanal del niño no se la estropeemos.

Respeto a los compañeros, al rival, a los árbitros, a los espectadores, a los padres. El baloncesto es un juego que debe ser divertido. rival, al arbitro en presencia de los jugadores, son figuras de autoridad que el joven debe tener para su proceso de formación. Si tienes alguna cuestión que consultar al entrenador hazlo tranquilamente, en privado. -

Identifica entrenar duro, hacerlo lo mejor posible con satisfacción. Seguro que le viene bien para disfrutar del baloncesto, para sacar sus estudios y para su trabajo futuro.

14

Valoremos más el esfuerzo que el resultado.


Hoy escribe… ‘LA CONTRA’

EL CARÁCTER GANADOR Cuántas veces hemos estado durante un entrenamiento observando a uno de nuestros jugadores y hemos pensado: “con lo bien que lo hace todo, ¿por qué a la hora de la verdad no aporta tanto como debería?”, “¿por qué, con las condiciones que tiene, no es el mejor jugador del equipo?”, “¿cómo es que no termina de explotar?”. He intentado responder esas preguntas haciéndomelas sobre distintos jugadores. Gente que por condiciones físicas, técnica o inteligencia, deberían jugar mucho mejor pero en cambio no conseguimos que despunten y se muestran como jugadores del montón. ¡Y nosotros que esperábamos que fuesen los líderes de nuestros equipos!. Lo que he podido ver en este tiempo es que todos ellos tenían un denominador común: la fragilidad de carácter. No eran verdaderos ganadores. Porque los ganadores son distintos. Son mejores, claro, pero además hay pequeños detalles que los distinguen. Se mueven de una manera diferente, actúan diferente, incluso sonríen diferente. Pero hay algo que les delata: miran diferente. Los auténticos ganadores tienen una mirada desafiante, intimidadora. Una mirada que demuestra la confianza que tienen en sí mismos, que transmite confianza a sus compañeros y causa inseguridad a los contrarios. Y esa mirada es el reflejo de una voluntad y una concentración superiores a las de los demás. En los primeros años de práctica deportiva intento darle mucha importancia al aspecto psicológico del jugador. En este sentido intento que vayan adquiriendo un carácter luchador, que no se relajen, que no regalen nada. Quiero que estén muy concentrados en lo que hacen y que piensen sólo en dar lo mejor de sí mismos. Menos no nos vale. Es un niño que quiere jugar y divertirse, por supuesto, pero por naturaleza también quieren aprender, competir... quieren ser mejores que el compañero. Si hacemos la prueba y le damos un balón a dos niños, ¿qué harán?. Seguramente no empiecen a darse pases o a tirar a canasta sin más, sino que jugarán el uno contra el otro. Ese instinto de superarse a sí mismo y al compañero es el que trato de fomentar. En cada entreno hay decenas de ocasiones en las que un jugador debe demostrar si es competitivo de verdad, si tiene ese “carácter de ganador”: un balón rodando, un balance defensivo al que seguramente no llegue, un contraataque claro que sus compañeros podrían resolver sin él... Esos momentos son oportunidades que intento aprovechar para mostrarles a los jugadores qué es lo que espero de ellos. El nivel de exigencia es máximo en cada entreno, desde el primer minuto hasta el último. Pueden no ser demasiado rápidos, que físicamente no sean dominantes, que técnicamente no sean los mejores... Sólo hay una cosa que les exijo a mis jugadores: esfuerzo máximo. Quiero que me den el 100% de lo que llevan dentro. Tengan el nivel que tengan. Sólo así lograremos ir convirtiéndolos en ganadores. Hay que intentarlo. Hay que conseguirlo. Que nuestros jugadores miren diferente.

15


HORARIOS DE LA PRÓXIMA JORNADA BALONCESTO EQUIPO ESCOLARES

PARTIDO

HORA

DÍA

CAMPO de JUEGO

Primera Aragonesa

CALASANZ

CALASANCIO

17:30

SÁBADO

PAB. ESCOLAPIOS

Sub 21 Masculino

CALASANZ

COMPAÑÍA

19:30

SABADO

PAB. ESCOLAPIOS

Junior Femenino A

CALASANZ A

COMPAÑÍA CAD

12:30

DOMING

PAB. ESCOLAPIOS

Junior Femenino B

DOMINICOS

CALASANZ B

17:30

DOMING

DOMINICOS

Cadete Masculino A

CBZ A

CALASANZ A

12:30

DOMING

COL. SAGRADO COR.

13:00

SÁBADO

PAB. ESCOLAPIOS

11:30

SABADO

COL. MONTESSORY

Cadete Masculino B Cadete Femenino

CALASANZ B MONTESSORI

CORAZONISTAS

CALASANZ

Infantil Masculino

CALASANZ

STA. VENECIA

11:45

SABADO

PAB. ESCOLAPIOS

Infantil Femenino A

CALASANZ A

POMPILIANO

10:15

SABADO

PAB. ESCOLAPIOS

Infantil Femenino B

CALASANZ B

VALDEFIERRO

9:00

SÁBADO

PABELLÓN ESCOLAPIOS

Alevin Masculino A

CALASANZ A

Alevin Masculino B

CALASANZ B

CALASANCIO

13:00

SÁBADO

PAB. ESCOLAPIAS

Alevin Femenino

CALASANZ

MARIANISTAS

11:45

SÁBADO

PABELLÓN ESCOLAPIAS

Benjamin Masculino A

CALASANZ A

UTEBO

9:00

SÁBADO

PAB. ESCOLAPIAS

11:00

SÁBADO

PAB CUARTE DE HUER

10:15

SÁBADO

PABELLÓN ESCOLAPIAS

12:15

SÁBADO

COL. POMPILIANO

Benjamin Masculino B

CUARTE DE HUERVA

Benjamin Femenino A Benjamin Femenino B

CALASANZ B CALASANZ

POMPILIANO

APLAZA

SAN AGUSTÍN

CALASANZ B FÚTBOL SALA

Senior

CALASANZ

-

Juvenil

CASPE FS

CALASANZ

12:00

PAB CASPE

Cadete A

SALA ARRABAL

CALASANZ A

11:30

PAB. ARRABAL

9:00

COL. CALASANZ

Cadete B

CALASANZ B

ALBAIDA 2010

Infantil

VEDRUNA APA

CALASANZ

9:00

COL. CARMELITAS

Alevin A

HILARIÓN S. ANT.

CALASANZ A

10:30

COL. LA PURÍSIMA

10:00

COL. CALASANZ

Alevin B

CALASANZ B

SALA ARRABAL

Benjamin A

LYCÉE MOLIÈRE

CALASANZ A

10:30

LYCÉE MOLIÈRE

Benjamin B

MARIE CURIE

CALASANZ B

11:30

MARIE CURIE

Benjamin C

AUGUSTO ALIERTA

CALASANZ C

11:00

COL. CALASANZ

12:00

COL. CALASANZ

Iniciación A

CALASANZ

16

COMPAÑÍA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.