
2 minute read
MONTAJE PARA PROFESIONALES
Soluciones de cinta adhesiva profesional para un montaje fiable, rápido, limpio y sin necesidad de taladrar.

Saque partido a la experiencia de tesa® en cintas de doble cara en industrias exigentes como la automotriz, la aeronáutica y la construcción. Nuestras soluciones ofrecen múltiples aplicaciones de montaje y unión para profesionales.
Escanea para más información
FIJACIÓN ULTRA FUERTE
Duradera
FIJACIÓN RÁPIDA SIN TORNILLOS NI CLAVOS punto clave en la empresa junto con la realización de buenos productos que siempre mantengan un alto estándar de calidad.
Capacidad para realizar ajustes con rapidez
A la cuestión de cómo se han adaptado cada una de las empresas presentes a los dos años de dificultades en la cadena de suministro, Mireia Server, directora general de Rolser, aseguró que, después del covid, parecía que la situación volvía a normalizarse.
Sin embargo, tras el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania se anunció la llegada de una crisis que, por el momento, no parece que termine de producirse, porque sigue existiendo demanda de empleo mientras, a su vez, hay personas que no están dispuestas a trabajar, lo que, en su opinión, supone una situación completamente insólita
Para Marco de la Serna no existe un problema de escasez de producto. La dificultad estriba en los costes, porque hasta el momento no se ha podido trasladar el fuerte incremento de precios experimentado en algunos de ellos, por lo que han tenido que asumirlos internamente con la consiguiente pérdida de capacidad financiera. “Existe mucho bróker ganando dinero con esta situación”, comentó.
FAC Seguridad ha experimentado una situación similar con el acero, tal y como apuntó su director general, Antonio Estepa. “El precio de este material se ha duplicado respecto a hace tres años y no podemos repercutir esa subida al cliente final, porque nos quedaríamos fuera de mercado”.
En el caso del sector cárnico, muy intensivo en materia prima y semiintensivo en el empleo de energía, ha sufrido cierta escasez en momentos coyunturales, “que no han sido más de dos o tres semanas”, explicó Miguel Antona (Innoporc).
Una escasez generada únicamente por pura especulación, como muchos de los asistentes al encuentro reconocieron, y no tanto por la economía real, pero que, en cualquier caso, ha desembocado en un fuerte aumento de los costes.
Antona cree que, cuando se produzca el fin de la guerra en Europa, la situación va a seguir igual y, de hecho, “ahora estamos viviendo el preámbulo de un cambio total en las relaciones comerciales a nivel internacional, con dos bloques muy bien diseñados entre Occidente y Asia-Pacífico”.
Para Sergio Herrero, director de desarrollo de negocio de Anvisa, la incertidumbre de los últimos meses ha llevado a su compañía a comprar materia prima por encima de lo normal, ante el miedo a quedarse sin suministro de alguna de ellas.
A este respecto, el country manager de Generix Group Spain, Philippe Ducellier, recordó que disponer de más stock se ha convertido en una estrategia. “Y esto resulta muy curioso, puesto que antes tener demasiado producto almacenado siempre había sido considerado como un aspecto negativo”.
Joan Ferran, director comercial de Prysmian Group, añadió que para los equipos comerciales supone todo un reto trasladar al mercado estas subidas de precios y realizar esta pedagogía no resulta nada sencillo.
Además, “la situación que vivimos nos está enseñando que hay que ser más flexible e intentar adaptarse a las necesidades cambiantes que van surgiendo, puesto que hacer predicciones se ha convertido en algo casi imposible”.
Al respecto, Bruno Prieto, country manager de España y Portugal de Shimano, apostó por hacer entender a los clientes cuál es el tipo de producto que necesita para que así quede satisfecho y no se frustre realizando adquisiciones que no se adapten a sus requisitos
Te esperamos en Expocadena cargados de novedades y ofertas en el Stand Nº1G20
¡No te lo pierdas!