Edicion Especial Copa

Page 1



2 SUMARIO César Puig

HOY NOS VISITA: 5

Alcoyanos por el Mundo

7

Entrevista Juanmi Sancho y Pepe Aroca

9

José Jorge Aura

11

Juvenil A

15

Infantil B

11

Juvenil A

15

Fútbol Base

17

CD Alcoyano B

18

CD Alcoyano

20

Edicion: Fundación CD Alcoyano y Club Deportivo Alcoyano. Realización y Maquetacion: Fundación CD Alcoyano y Club Deportivo Alcoyano. Imprime: Gráficas Agulló, S.L. © 2012 C.D. Alcoyano

REAL MADRID C.F. El Real Madrid Club de Fútbol, fue fundado oficialmente el 6 de marzo de 1902 por los hermanos Juan Padrós y Carlos Padrós. Participa en la Primera División de España, desde su fundación, en 1929, siendo uno de los tres únicos equipos que la ha disputado siempre sin haber descendido, junto al Athletic Club y el F.C. Barcelona. Posee los honores de haber sido el primer líder histórico de la competición, el del club que más títulos posee de la misma con un total de 32, y el de haber conseguido la máxima puntuación en una temporada, con 100 puntos. En cuanto a los logros deportivos es una de las entidades más laureadas y reconocidas del mundo, siendo galardonado a nivel futbolístico nacional e internacional por la FIFA como el Mejor Club del Siglo XX, en diciembre del 2000, el Mejor Club Europeo del Siglo XX por la IFFHS. Su estadio, el Santiago Bernábeu, fue inaugurado en 1947 y cuenta con una capacidad de 85 454 espectadores, el tercero de mayor capacidad en Europa. En la pasada temporada, el club registra una buena actuación durante la temporada. En la Copa de Europa, llegan a semifinales de la competición por segundo año consecutivo, . Misma clasificación se obtendría en la Copa del Rey. S. En contrapartida, el equipo ganó su 32ª Liga. Además este título dejó batidos varios registros históricos; el récord de puntos obtenidos; 100, el ser el campeón más goleador; 121 tantos y ser el equipo que más victorias a domicilio a conseguido; 16. En la presente temporada, han fichado a Luka Modric y Michael Essien, en calidad de cedido. Ya ha ganado un título, la Supercopa de España, la novena en su palmarés, al imponerse al FC Barcelona.


Cocina Central y Oficina: C/ Gabriel Miró, 27 Teléfono 96 652 01 50 - 03804 ALCOY R.S.I.: 26.06554/A

ELABORACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y SERVICIO DE COMIDAS PARA COLEGIOS, GUARDERÍAS INFANTILES, CENTROS DE DÍA DE ENFERMOS DE ALZHEIMER, CENTROS DE DÍA DE DISCAPACITADOS PSÍQUICOS, HOSPITALES Y EMPRESAS

Suministramos el pícnic del CD Alcoyano en sus desplazamientos


Entrevista a César Puig es el Vicepresidente del Área Social del Club Deportivo Alcoyano, un club que no solo dedica sus esfuerzos a lograr logros deportivos, sino que también pretende hacer una labor a favor de la sociedad dentro de sus posibilidades. El Club Deportivo Alcoyano colabora con distintas entidades sociales de Alcoy y comarca, como explica César Puig, “intentamos ser un club solidario, colaboramos con la Unidad de Prevención Comunitaria del Ayuntamiento, que pertenece a la Concejalía de Bienestar Social, también con otras entidades como AIN, la Asociación para la Integración del Niño o Centro Ocupacional de Gormaget, es una obligación para el CD Alcoyano estar al lado de estos colectivos y de todos los que nos lo pidan, no tenemos que parar, tenemos que avanzar en este sentido, esto también ayuda a que nuestro club adquiera grandeza”. Para el Vicepresidente uno de los actos más emotivos de la temporada es la visita a Gormaget, “el año pasado, ya habíamos descendido y llegar allí y oír a todos gritar Deportivo, Depotivo, hace que te animes a seguir trabajando, son cosas a las que muchas veces no se les da importancia pero para ellos es inolvidable”. La mascota del Club, Tivo, también realiza visitas a las guarderías de la ciudad, algo que llena de

5

alegría a los más pequeños. “Al Alcoyano le gusta colaborar con todos, desde el club se pueden hacer muchas cosas para ayudar a las personas más desfavorecidas y nos llena de satisfacción que gracias al Alcoyano puedan sentirse mejor”. Además de estas acciones sociales, también han firmado convenios con distintos colegios y clubes deportivos de la ciudad que serán renovados en breve e incluso ampliarán con más equipos. “Debo decir que estos convenios se han firmado gracias a los colegios y clubes de la ciudad, son muy importantes, mucha gente desde el club y la fundación han trabajado en los últimos años para hacerlos realidad”.


6

César Puig

Vicepresidente CD ALCOYANO

Puig se ha mostrado muy satisfecho del resultado, ya que son anuales y todos renovarán, “estamos muy contentos porque creemos que el futuro pasa por ahí, gracias a la firma de estos convenios, la Fundación va a trabajar de la mano de todos estos clubes y colegios que han firmado para mejorar las relaciones, que actualmente ya son muy buenas, ya compartimos muchas cosas y estamos trabajando en algunas propuestas de futuro”.

Entrega de carnets en Gormaget

Estos convenios fueron firmados a través de la Fundación del CD Alcoyano, que se creo para intentar salvaguardar el futbol base del Alcoyano, “además entre sus objetivos están el fomentar las actividades culturales y deportivas de Alcoy y comarca, así como organizar actividades sociales, culturales y deportivas para aficionados y por supuesto, para gestionar y potenciar el futbol base,

firmar convenios y crear posibles escuelas”. Intentaron que fuera un instrumento que permitiera arropar al fútbol base en todo momento “e intentar poco a poco ir dotándolo de todo lo necesario para que sea lo que es ahora, un referente en la Comunidad, es fundamental dar estabilidad para que vaya creciendo al ritmo que lo está haciendo ahora, nadie de nosotros podía imaginarlo, si nos llegan a decir que en tan poco tiempo tendríamos a todos los equipos en su máxima categoría y un filial en Regional Preferente que juega un fútbol brillante y la última temporada jugó la fase de ascenso a Tercera”. César Puig ha querido resaltar que “todo el mérito es de los coordinadores, su esfuerzo es encomiable, enorme y hay que sentirse orgulloso de la situación del CD Alcoyano, un referente en Segunda B, con una estabilidad económica que muchos equipos de superior categoría no tienen y por supuesto de todo el fútbol base, en el que hay que seguir trabajando siempre”.


Alcoyanos por

7

Tres jugadores que han pasado por el Alcoyano han conseguido grandes éxitos últimamente, podemos destacar a Jorge Molina, Julián Cerdá “Juli” y Lucas Torró. La última perla de la cantera blanquiazul ha sido Lucas Torró, que al acabar la temporada pasada fichó por el Real Madrid. El jugador criado en las categorías inferiores del club consiguió la temporada pasada el ascenso a la división de honor juvenil con su equipo y además, debutó con el primer equipo en la Segunda División Absoluta. Esta temporada juega en el Juvenil A, que milita en División de Honor, la misma que el CD Alcoyano. Antes de llegar al CD Alcoyano, Lucas que nació en Cocentaina el 19 de julio de 1994 había pasado por las categorías inferiores de l’Ontinyent y Hércules de Alicante. Sus principales cualidades en el terreno de juego son la colocación y la capacidad de creación, que le han llevado a debutar ya en Segunda División. También es un futbolista muy trabajador en defensa y esta característica le permite hacer lo que más le gusta: recuperar, salir con el balón y distribuir el juego como su jugador favorito, Xabi Alonso. Jorge Molina y Juli han tenido unas carreras casi paralelas, ambos llegaron al Alcoyano tras pasar por los equipos de sus colegios, San Vicente de Paúl, en el caso de Molina y San Roque en el de Juli, después Molina, llegaron al Alcoy y al Alcoyano, donde se acabaron de formar como jugadores y equipo que ambos dejaron en la temporada 2002.

Juli pasó por el Alicante y Castellón antes de recalar en la temporada 2005 en el Benidorm. Molina por su parte hasta llegar a ese año, estuvo en Benidorm, Gandía y de nuevo volvía a ese club que marcó un camino de unión para estos dos alcoyanos. Molina y Juli coincidieron de forma ininterrumpida desde el año 2005 en los clubes Benidorm CD (2005-2007), Polideportivo Ejido (2007-2009) y Elche CF (2009-2010). Sus coincidencias son tales que hasta sus mujeres se llaman igual, Aitana. Tras dejar el Elche, Molina fichó por el Real Betis, donde ha destacado con sus goles, siendo el máximo goleador de Segunda División y logrando el ascenso a Primera. Juli por su parte también ascendió a Primera con el Rayo Vallecano, aunque no llegó a debutar pues marchó cedido al Asteras Trípolis Griego, la siguiente temporada tampoco ha podido cumplir su sueño, ya que rescindieron


8

el mundo su contrato el último día posible para realizar traspasos y fichó por el Alcorcón entrenado por José Bordalás. Respecto a las características de ambos, son jugadores diferentes, Molina es un hombre de área, que destaca por su físico, y aunque no lo parezca es muy técnico. Juli, es un gran luchador capaz de jugar en cualquier posición de ataque, tanto de delantero como por las bandas o media punta, con gran visión de juego y capacidad de liderazgo. Ambos han superado ya los 30 años, pues Juli nació en 1981 y Jorge Molina en 1982, pero todavía les queda años de fútbol en sus piernas.


Entrevista a Juanmi Sancho y Pepe Aroca son los codirectores del fútbol base del CD Alcoyano. “Entre los dos lo llevamos todo, no queremos divisiones, todas las decisiones las tomamos conjuntamente y de forma consensuada, así hemos logrado todos nuestros éxitos”, explica Juanmi Sancho, y es que el fútbol base del Deportivo está de enhorabuena pues todos sus equipos compiten en las máximas categorías. Pepe Aroca ha vuelto al fútbol base del Alcoyano, tras un paréntesis, “él fundo la entonces llamada Escuela del Alcoyano hace 17 o 18 años, y yo entré tres años después, he aprendido de él”, indica Juanmi, “estaban conmigo en los inicios, Edu Tormo, Josep Sirera y Marcos Francés, después me quedé yo solo”, aclara Aroca. Explican que estuvieron el Club hasta la llegada de Fernando Pérez, “nos invitó a que nos marcháramos, aunque yo me quedé un año de entrenador y después estuve con Pepe en el Jove Espanyol y el Alzira, y ya me llamó Juan Serrano hace cuatro años”, resalta Juanmi Sancho. El objetivo marcado hace cuatro años fue el de colocar a los equipos de la base en las máximas categorías, “pero no creíamos que lo lograríamos tan pronto, en dos años ya teníamos algunos equipos en lo más alto, y ahora por primera vez en la historia

9

tenemos al Juvenil A en División de Honor, el Cadete B ha ascendido a Primera Regional, el A a Autonómico todo esto en tan solo dos años. Además el amater está jugando en Regional Preferente y se encuentra en la zona de promoción de ascenso a Tercera, algo que la temporada pasada ya consiguió, aunque finalmente cayó ante el Burriana. La filosofía que utilizan “depende de la categoría, en los más pequeños hasta infantiles queremos que disfruten, para eso están estas categorías, a partir de cadetes ya deben estar en lo más alto compitiendo al máximo”, ha explicado Pepe Aroca. “No es nada fácil lo que por ejemplo está haciendo el filial, con el equipo más joven de la categoría, compitiendo contra gente que cobra por jugar, además practicando un gran futbol y con un 60 % de jugadores de la base”, explica Juanmi, “el objetivo del Juvenil es mantenerse, está en la máxima categoría, es complicado porque es un equipo nuevo, ya que la mayoría del grupo acabada por edad, además dos de los mejores jugadores han marchado al Real Madrid, Lucas y Diego”.


10

J.Sancho y Aroca El fútbol base del Alcoyano ha convirtiendo en un referente en la Comunidad Valenciana, lo que también provoca que cada vez haya más ojeadores, “hecho el portero del cadete autonómico que iba a pasar al juvenil ha fichado por el Málaga y Darío un alevín de primer año se ha ido al Barça”. Respecto a las características del juego, “no hay unas indicaciones comunes para todas, cada equipo debe acoplarse a su categoría, eso si queremos equipo con mucha intensidad y por ejemplo si vemos el amateur, juega un gran fútbol”. Pepe Aroca indica que “todo esto se ha conseguido gracias a la infraestructura, contamos con más de cuarenta personas trabajando en el futbol base, todos los entrenadores están titulados en fútbol 11, o son profesores de Educación Física, también tenemos delegados, masajistas, fisioterapeutas y utilleros”.


José Jorge Aura Es, sin duda, el responsable máximo de la cantera del CD Alcoyano. Lo es para lo bueno y para lo malo, pero sobre todo para lo malo. Porque él es así. Resuelve problemas y no saca pecho cuando todo es maravilloso. Es omnipresente, sobre todo cuando surge algún problema, y se esconde con humildad cuando las cosas van bien. Su trabajo es constante e incansable. José Jorge Aura es el directivo de Fútbol base del Alcoyano además de secretario de la entidad. Desarrolla sus tareas coordinando absolutamente todas las ramificaciones del fútbol base. Y normalmente no se le escapa nada, o muy poco. Destina muchas horas de su descanso al fútbol amateur y tiene una fijación: que los técnicos y los jugadores se encuentren como en casa; y en una casa grande como es la del Alcoyano. Los valores del club, como la lucha, la humildad y el compromiso se trasladan desde el primer equipo hasta el más pequeño de los jugadores. Se preocupa por el alojamiento de los jugadores foráneos, del bienestar de los técnicos para que puedan ocuparse exclusivamente de los jóvenes y su formación y que no les despiste ningún factor externo. Las equipaciones, coordinar las instalaciones deportivas y coordinar y mantener la revista del CD Alcoyano que ustedes están leyendo ahora mismo son algunas de sus funciones principales. Todo esto se consigue gracias al ímpetu y a la dedicación de José Jorge, que no pierde el tiempo; simplemente trabaja y trabaja. Su tarea es gris, como la de un buen mediocampista defensivo, de esa que no se ve pero sí se nota cuando no está. Por eso desde el CD Alcoyano queremos felicitar a Aura por su labor incansable en pro de las categorías inferiores del De-

11

portivo. Y ojala tenga muchas más alegrías en forma de ascensos y también de jugadores que triunfan en el fútbol como Juli, Molina o Torró. O Raúl González, Lolo Ivars, Pablo Carbonell, Diego Vicedo o Buba… que ya huelen a primer equipo. Gracias



Clasificaciones

Fútbol 11

AMATEUR Pos EQUIPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

JUVENIL A Ptos

CD Contestano 22 CD Almoradi 21 CD Alcoyano B 20 UD Horadada 19 Santa Pola CF 14 Hercules CF B 14 Callosa Deportiva CF 12 Pinoso CF 13 Villena CF 13 CD Campello 9 Villajoyosa CF 9 UD Altea 9 Aspe UD 9 CD Thader 8 Albatera CF 8 SFFCV Benidorm FB 8 Alicante CF 6 Algueña CF 6

Pos EQUIPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CADETE A Pos EQUIPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Valencia CF Villarreal CF Elche CF CD Roda CD Don Bosco Valencia CF Crack´s Hercules CF Levante UD Alboraya UD CD Castellon Burjassot CF UD Alzira CD Alcoyano Kelme CF Tavernes Blanques CF CD Betis Florida

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Villarreal CF Hercules CF Elche CF Valencia CF Burjassot CF CF Crack´s CD Don Bosco Valencia Alboraya UD Levante UD CD Roda UD Alzira Kelme CF CD Castellon CD Alcoyano Tavernes Blanques CF CD Betis Florida

22 15 15 14 14 13 12 12 11 10 10 9 6 5 5 5

CADETE B Ptos 12 12 12 10 9 8 8 8 6 5 5 5 3 2 1 0

Pos EQUIPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

INFANTIL A Pos EQUIPO

Villareal CF Huracan Valencia CF Levante UD Real Murcia CF Atletico Madrileño CF Elche CF Valencia CF CD Roda EF Los Alcázares Albacete Balompie CF Torre Levante CD Alcoyano CF Crack ´s CD Castellon Hercules CF CD Oliver

JUVENIL B Ptos

CD Alcoyano B Alberic Promeses CF CAE Bellreguard Real de Gandia CF CF Gandia CF Plus Xativa CD Xativa FB CFB Castello de la Ribera UD Tavernes UD Alzira B CD Sport Base Ontiyent CF Sporting Canals Esides Caramanchel CE CF Cullera FB Denia C CD Enguera

Ptos 12 10 9 9 8 7 6 6 5 4 3 2 1 1 1 0

INFANTIL B Ptos 12 12 9 9 8 6 6 6 4 4 3 3 2 1 1 1

Pos EQUIPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CD Xativa FB CD Sport Base Ontinyent CF Plus Xativa CF Gandia UD Alzira B UD Tavernes CF Cullera Alberic Promeses CF Real de Gandia CF FB Denia C CD Enguera CF Sporting Canals CD Alcoyano B Esides Caramanchel CE CAE Bellreguard CFB Castello de la Ribera

Ptos 12 9 9 9 9 7 7 6 4 3 3 2 2 1 1 1

Pos EQUIPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Ptos

UD Tavernes 15 CD Alcoyano B 15 CD Eldense 13 UD Almoines 13 Pego CF 12 CD Pablo Iglesias B 11 Ontinyent CF 11 CF Calpe 11 Real de Gandia CF 10 CF Ciudad de Benidorm 10 CD Denia 9 CD El Campello 8 Villajoyosa CF B 7 CF Plus Xativa 5 Muro CF 3 Esport Base Moixent 3



15

Juvenil A

El Alcoyano Juvenil A, milita en División de Honor, la máxima categoría en la que compite junto a los mejores equipos de la zona como el Villarreal, el Valencia, el Levante o el Murcia entre otros. El equipo lo componen los porteros, Javi Payá y Jero, en defensa están, Botella, Mateo, Iván, Chato, Robin, Haniel y Franco. Los centrocampistas son, Jose Antonio, Álex Puig, Isaac, Dani Salazar, Pechi, Adrià Ramis, Juli y Héctor, dejando la zona delantera a Rafa Gil y Raúl Sanjuan. El cuerpo técnico lo encabeza, Rafa Aguado, con Jorge Escoda como entrenador de porteros, David Enrique como preparador físico y José Carlos Pla como delegado. Cabe resaltar la dificultad que supuso formar este equipo ya que el grupo que logró el ascenso acababa el ciclo juvenil y además dos de los artífices de este ascenso han fichado por el Real Madrid,

como

Lucas

Torró, que llegó a debutar en segunda división y el jugador Diego Martín Más de 40 jugadores acudieron a pasar las pruebas para entrar en el equipo, que poco a poco se va asentando en la categoría.

López Silveira.


16

Juvenil A Fernando Albert “Chato”, Cristian Botella y Carles Salas ‘Pechi’ sonlos capitanes del equipo. Botella cumple su tercer año en el equipo con el que lo ha logrado casi todo.Chato por su parte llegó la temporada anterior y se asentó en el eje de la defensa, parece todo un veterano y resalta entre sus compañeros ya que parece mucho mayor, especialmente con la barba que luce, mientras que Pechi es un caso más especial, ya que es su primera temporada tras fichar del Huracán Valencia, es el único jugador de la plantilla que sabe lo que es jugar en División de Honor. El equipo hasta el momento suma 9 puntos. Debutó empatando en casa del Levante a uno, un gran resultado, en la segunda jornada cayó en Alcoy por 0 a 1 contra el Valencia. De nuevo consiguió un empate en la tercera jornada, esta vez en Elche, 2 a 2 fue el marcador final. En la cuarta jornada el Oliver de Zaragoza, empató a 0 en su visita a Alcoy, cabe resaltar que este equipo está vinculado al FC Barcelona. El equipo encadenó dos victorias 1 a 0 a La Roda y 0 a1 contra el Real Murcia, demostrando que es un equipo al que es muy difícil hacerle gol, por otra parte también le cuesta marcar, como demostró en el último partido en el que perdió 0 a 2 con el Atlético Madrileño.


Fútbol Base

17

La Cantera del CD Alcoyano se divide en los siguientes equipos de mayor a menor edad, Amateur, Juveniles A y B, Cadetes A y B, Infantiles A y B, Alevines A, B y C, Benjamines A, B y C y Prebenjamines A y B. Tal y como han explicado Juanmi Sancho y Pepe Aroca, la filosofía del club depende de las edades, desde prebenjamies hasta infantiles, la idea es que los niños disfruten y aprendan, a partir de cadetes lo importante pasa a ser la competición. También cabe resaltar que los equipos infantiles están en las máximas categorías, pero que ni suben, ni bajan, ya que son los cadetes los que marcan sus posibles ascensos o descensos. El Alcoyano Juvenil B, se encuentra en la parte alta de la clasificación de la Primera Regional, está entrenado por Miguel Jorge García. Los equipos cadetes están en situaciones distintas, el Cadete A, está en la zona baja de la liga Autonómica, en una situación similar a la del Juvenil A, ya que se enfrenta a los mejores equipos de la Comunidad, mientras que el Cadete B, es el líder de la 1ª Regional. En el resto de categorías el objetivo es conseguir una buena formación, para ello cuentan con entrenadores titulados en fútbol 11, todo esto es posible gracias a la Fundación del CD Alcoyano.


18

CD Alcoyano B El CD Alcoyano B milita en Regional Preferente y es el equipo más joven del grupo lo forman, Marcos, Bouba, Raúl, Popi, Trenzano, Sergio Martínez, Rafa Flores, Edu Mesas, Miguel Chocarro, Antolí, Marco, Andoni, Rafa Hernández, Cristian Reyes, Gregorio, Jordi Moltó, Diego, Lolo Ivars, Pablo Verdú, Pablo Carbonell, Gabriel Belda y Sergio Sánchez. El entrenador es Jordi Vilaplana, el segundo entrenador es Carlos Pla, el preparador físico, Jose Cortés, el de porteros Miguel Ángel Justicia y el Delegado es Francis. Actualmente es tercero en la clasificación tras haber derrotado al líder e imbatido hasta el momento Contestano. Precisamente su única derrota ha sido contra el Almoradí que es segundo. Ha conseguido dos empates contra la Fundación Benidorm y Pinoso y el resto de sus partidos han sido victorias, las víctimas que han caído ante el filial blanquiazul han sido el Algueña, Santa Pola, Altea, Hércules B y Villajoyosa, además del citado Contestano.


CD Alcoyano B

19

Es un equipo en el que destacan jugadores que entrenan habitualmente con el primer equipo como Lolo Ivars o Rafa Hernádez, también Raúl en defensa. El jugador nacido en Muro, ya ha debutado con el primer equipo en liga. El equipo cuenta con dos auténticos seguros en la portería, aunque Bouba es titular, Marcos siempre que ha jugado ha realizado un gran papel. Sus máximos goleadores son Lolo Ivars y Carbonell con cinco goles, ninguno de los dos es delantero centro, si lo es Diego que lleva dos goles igual que Antolí y Rafa Hernández. Gabi y Rafa Flores han marcado uno.


20

CD Alcoyano El CD Alcoyano llega al partido de Copa contra el Real Madrid en la mejor forma posible tras encadenar 6 victorias consecutivas en competición liguera, y con tan solo un lesionado, el central Óscar López que lleva varias semanas de baja. Tras el descenso de la pasada campaña, el equipo inició la pretemporada pensando en ir paso a paso, pero con el objetivo en el punto de mira de regresar a la Segunda División. El inicio fue complicado ya que el equipo tuvo varios jugadores lesionados lo que provocó no solo que no pudiesen jugar, sino que al no poder entrenar bajara la intensidad del entrenamiento de los compañeros por falta de efectivos, esto se notó en los resultados de los primeros partidos de liga, con dos derrotas fuera de casa y dos empates en casa, aunque hay que reconocer que excepto

en el primer partido, la victoria siempre estuvo más cerca que la derrota, pero en el fútbol mandan los goles y el balón no quiso entrar mientras que los contrarios sin apenas crear peligro consiguieron mejor resultado. Tras una primera victoria en liga contra el Atlético Baleares, al que ya habían eliminado en Copa, llegó, la última derrota, fue en El Collao contra el Levante B, donde de nuevo los de Asier Garitano dominaron el partido pero no supieron rematar, desde ese día todo son triunfos, las víctimas han sido, Yeclano Prat, Reus, Sant Andreu, Llagostera y Constància.


CD Alcoyano

21

En la Copa del Rey, tras superar en la primera ronda al Atlético Baleares en un partido muy complicado, pero que se puso de cara con un penalti a los 20 minutos y la expusión de un defensa tinerfeño antes de llegar al descanso, pese a estas ventaja, el Deportivo dominó totalmente el juego y fue superior. El Tenerife fue el rival en la siguiente ronda, nuevamente un partido difícil, que Javi Lara resolvió con el lanzamiento de una falta, por suerte el Alcoyano quedó exento en la tercera ronda, y en dieciseisavos tocó el rival más deseado, el mejor club del Siglo XX, el Real Madrid.


Resultados Partidos Fútbol Base 27 y 28 de Octubre de 2012

FÚTBOL 11

FÚTBOL 8

AMATEUR

ALEVINES

CD ALCOYANO “B” 2

CD CONTESTANO 0

CARLET EMF CF “A” 0

CD ALCOYANO “A” 9

UD BENIGANIM “A” 3

CD ALCOYANO “B” 3

JUVENILES CD ALCOYANO “A” 0

AT. MADRILEÑO CF 2

CALPE CF 1

CD ALCOYANO “B” 2

CD ALCOYANO “C”

6

MURO CF 1

BENJAMINES CADETES CD ALCOYANO “A” 1

1VILLARREAL CF “A” 3

CD ENGUERA 2

CD ALCOYANO “B” 1

INFANTILES CD ALCOYANO “A” 2

VILLARREAL CF “A” 4

CD ENGUERA 0

CD ALCOYANO “B” 7

CARLET EMF CF “A” 0

CD ALCOYANO “A” 8

UD BENIGANIM “A” 4

CD ALCOYANO “B” 5

CD ALCOYANO “C” 5

CD ALBAIDENSE 3

PRE-BENJAMINES CD ALCOYANO 14

CF AIELO “A” 1

TODO TIPO DE TRANSPORTES PLATAFORMA ELEVADORA MONTAJE Y DESMONTAJE DE MUEBLES FLOTA DE 7 VEHÍCULOS SERVICIO DE RETIRADA DE MUEBLES, TRASTOS, ETC... Pol. Cotes Altes, C/ Filà Cordón, 20 • 03804 ALCOY www.grupotutete.com • info@grupotutete.com


Próximos Partidos Partidos Fútbol Base 3 y 4 de Noviembre de 2012

FÚTBOL 11

FÚTBOL 8

AMATEUR

ALEVINES

VILLENA CF D. 4

CD ALCOYANO “B”

1700 h. Campo La Solana

CD ALCOYANO “A” S.3

CD ALCOYANO “B”

JUVENILES VILLARREAL CF

S.3

CD ALCOYANO “A”

Jue.1 12.00 h. Ciudad Deportiva Villarreal

CD ALCOYANO “B” D. 4

S. 3

CD ALCOYANO “A”

11.00 h. J.A. Samaranch Alicante

CD ALCOYANO “B”

ALBERIC PROMESAS

1030 h. Pol. Mpal. Fco. Laporta nº 2

INFANTILES HÉRCULES CF S.3

S. 3

CD ALCOYANO “A”

12.30 h. J.A. Samaranch Alicante

CD ALCOYANO “B”

BENJAMINES CD ALCOYANO “A”

CADETES S. 3

CD ALCOYANO “C”

10.30 h. Poliesportiu Muncipal Ontinyent

UD ALMOINES

16.00 h. Pol. Mpal. Fco. Laporta nº 2

HÉRCULES CF

CD ALBAIDENSE

1030 h. Pol. Mpal. Fco. Laporta nº 1

S. BASE ONTININYENT E S.3

RACING ALGEMESÍ A

10.30 h. Pol. Mpal. Fco. Laporta nº 1

ALBERIC PROMESAS

12.30 h. Pol. Mpal. Fco. Laporta nº 2

S.3

CD ALCOYANO “B” S.3

CD ALBAIDENSE

11,45 h. Pol. Mpal. Fco. Laporta nº 1

CF AIELO B S.3

RACING ALGEMESÍ A

11,45 h. Pol. Mpal. Fco. Laporta nº 1

CD ALCOYANO “C”

10.30 h. Campo de Fútbol “Juan Bataller”

PRE-BENJAMINES CE FUTBOL BASE LA SENIA CD ALCOYANO S. 3

11.30h. Camp Nou “Alcudia de Crespins”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.