Revista CCVM octubre 2025 - nº 176

Page 1


LA FIESTA DE LA CANTERA DEL HOCKEY

Más de 800 niños de equipos de toda España participan en el 53er. Torneo de San Isidro

VISITA DE TRABAJO DEL RC PINEDA

Encuentro entre Gerencia y Dirección Pág. 6

APERTURA DE LA AGENDA DE EVENTOS

Información para reservar Pág. 9

OPEN DE ESPAÑA PRESENTED BY MADRID

Vuelve el mejor golf Pág. 18-23

Foto: Miguel Ángel Ros / RCCVM

REVISTA DEL CLUB

DE CAMPO VILLA DE MADRID Nº 176

Club de Campo Villa de Madrid Carretera de Castilla, Km. 2

28004 Madrid

Tel.: 91 550 20 10

La revista del Club de Campo Villa de Madrid no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

Cualquier cambio o anomalía en sus datos para la recepción de la revista deben comunicarlo directamente a las oficinas del Club.

CONSEJO EDITORIAL

Gabriel Arregui García

Jesús Barrera Correal

WEB www.ccvm.es

EDITA

Club de Campo Villa de Madrid, S.A

REDACTOR JEFE

Eugenio G. Delgado eugenio.garcia@ccvm.es

ADJUNTA

AL REDACTOR JEFE

María Díaz

PUBLICIDAD comercial@ccvm.es

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

Editorial MIC DEPÓSITO LEGAL: M-44512-1985

SUMARIO

60 66 18

10 / 17

53º Torneo de San Isidro de hockey

41 / 44

Éxitos en tenis y entrega de premios de los Campeonatos Sociales

18 / 23

Open de España presented by Madrid de golf

46/51

IV Open de España de croquet

24 / 29

El Reportaje: La Chamba femenina

60 / 64

Retando a la ajedrecista Judit Polgár

52 / 56

67º Campeonato Social de Natación

66 / 71

Lunadas Musicales

VILLA

Es un placer dirigirme a todos los abonados al inicio de este nuevo trimestre en el que nuestro Club, tras la natural reducción de actividad durante los meses estivales, recupera su pulso habitual. Espero de corazón que hayan disfrutado de un merecido descanso en sus vacaciones y que regresen con renovadas energías para compartir con nosotros la intensa agenda que nos espera.

Uno de los hitos más ilusionantes de esta temporada es la presentación del nuevo logotipo y nueva imagen del Club, fruto de la reciente concesión del título de Real por parte de Su Majestad el Rey Felipe VI. Este reconocimiento supone un motivo de orgullo para todos y refuerza el compromiso histórico y social de nuestra institución.

En el plano deportivo, nos honra volver a ser la sede del Open de España presented by Madrid, un torneo de referencia internacional que sitúa nuevamente al Club en la élite del golf mundial y que confirma nuestra capacidad organizativa al más alto nivel. Asimismo, la hípica tendrá un protagonismo muy especial en los próximos meses, con la celebración de la Copa S.M. El Rey de doma, el Trofeo Princesa de Asturias y el tradicional Top Ten.

Además, quiero felicitar a los jugadores y al técnico de nuestros equipos de hockey sobre hierba, tanto masculino como femenino, que han participado en el extraordinario logro de conquistar sendas medallas de bronce con la selección española en el Campeonato de Europa. Este éxito refleja el esfuerzo de jugadores y entrenadores, y nos invita a seguir apoyando con

entusiasmo a nuestras secciones deportivas y a nuestra cantera, sobresaliendo eventos como el Torneo de San Isidro, que este verano ha celebrado su 53ª edición reuniendo a más de 800 niños y niñas.

En paralelo, avanzamos en nuestro proceso de modernización. La nueva aplicación del Club ya está disponible y, a través de ella, podrán utilizar el código QR del Carné Digital para agilizar su acceso a las instalaciones, así como para realizar reservas y diversas gestiones administrativas. Animo a familiarizarse con esta herramienta que hará más cómoda su experiencia.

En materia de infraestructuras, se han arreglado seis pistas de pádel y se han instalado las casetas del campo 1 de croquet. Además, ya se están ejecutando las obras de mejora en las pistas cubiertas de tenis y, en breve, se iniciará la cobertura de la pista de patinaje. Mientras aguardamos la puesta en marcha del Proyecto de Mejora de la Viabilidad de la avenida Padre Huidobro (carretera del INIA), hemos acometido actuaciones provisionales para subsanar el bacheado y facilitar así la circulación de todos. Esperamos también poder iniciar en breve las obras del Hoyo 6 del Recorrido Negro y la recuperación del cauce del río.

No quisiera terminar sin resaltar un éxito que nos llena de orgullo como país: la reciente victoria del tenista Carlos Alcaraz en el US Open, conquistando su sexto Grand Slam con tan sólo 22 años. Un ejemplo de talento, esfuerzo y perseverancia que inspira a toda la comunidad deportiva.

Juan Carlos Vera Pró
GERENTE REAL CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID

 EL CLUB AL DÍA

Real Club de Campo | 6

VILLA DE MADRID

VISITA DEL REAL CLUB PINEDA DE SEVILLA

El Real Club de Campo Villa de Madrid tuvo el honor y el placer de recibir el lunes 15 de septiembre a una delegación del Real Club Pineda de Sevilla.

Durante esta visita de trabajo, en la que participaron los gerentes y directores de ambas entidades, se estrecharon lazos y se plantearon vías de posibles colaboraciones futuras.

Durante el encuentro, los representantes del RC Pineda tuvieron la oportunidad de conocer en persona las diferentes instalaciones deportivas y espacios del RCCVM, mostrando su agradecimiento por ello y resaltando la excelencia de nuestra institución, lo cual representa una enorme satisfacción para todos nosotros viniendo de un club también histórico como es el sevillano.

RepresentantesdelRealClubPinedaydelRealClubdeCampoVilladeMadrid.

NORMAS DE BUENA CONVIVENCIA

SOBRE LOS ESPACIOS EN LOS QUE EVITAR FUMAR

El Real Club de Campo Villa de Madrid es una institución histórica de enorme prestigio que, entre todos, debemos cuidar, por lo que, es fundamental respetar unas normas básicas de convivencia que repercuten en una mayor satisfacción para todos.

Entre ellas, es necesario señalar que, por civismo, respeto y cor-

tesía, se debe evitar fumar en espacios que puedan molestar a otros abonados, prestando especial atención en lugares en los que está terminantemente prohibido, por ejemplo, en las zonas infantiles.

Una vez aprobado el anteproyecto de la Ley Antitabaco por el Consejo de Ministros el 9 de septiembre

de 2025, el cual establece la prohibición de fumar, tanto cigarrillos convencionales como vapeadores, en lugares al aire libre como instalaciones deportivas, piscinas de uso colectivo, terrazas o conciertos, y a la espera de que entre en vigor definitivamente, recordamos a todas las personas la obligatoriedad de cumplir la normativa vigente.

DÍA

RESPETO AL CAMPO DE GOLF Y NORMAS BÁSICAS

DE COMPORTAMIENTO DE LOS JUGADORES

El respeto al campo de golf es un principio fundamental de la etiqueta y cada jugador tiene la responsabilidad de dejar el recorrido en las mejores condiciones posibles para los golfistas que vienen detrás.

Sin embargo, no siempre se cumplen estas normas básicas de comportamiento, por lo que recordamos los puntos fundamentales para que todos los jugadores puedan disfrutar de sus partidos, teniendo en cuenta también, y poniendo en valor, el importante esfuerzo y dedicación que realizan nuestros trabajadores para que los campos estén en el mejor estado.

Por todo ello, pedimos la colaboración de todos los golfistas, en beneficio de todos.

Repare piques

• Cada vez que la bola impacta en el green y deja una pequeña hendidura o marca (llamada “pique” o “pitch mark”), debes repararla de inmediato utilizando una herramienta específica para piques (arregla-piques).

• Inserta el arregla-piques en la parte exterior de la marca y empuja suavemente hacia el centro. No levantes el césped hacia arriba, ya que eso puede dañar la raíz. Después, alisa la superficie con el putter para que quede uniforme.

• Reparar no solo tu propio pique, sino al menos uno más, es una buena práctica que muchos clubes fomentan y agradecen.

Reponga chuletas

• Si al golpear desde la calle o el tee extraes un trozo de hierba (chuleta), colócalo manualmente en su lugar y presiónalo con el pie para que vuelva a arraigar y mantener la superficie jugable.

• En algunos campos, encontrarás mezclas de arena y semillas en carritos o dispensadores: si la chuleta está deshecha, rellena el hueco con esta mezcla para favorecer la recuperación del césped.

• Nunca ignores una chuleta propia ni ajena si tienes ocasión de reponerla: dejarla sin reparar puede afectar el juego de los siguientes grupos y deteriora la calidad del campo.

Rastrille los búnkers

• No rastrilles las caras de los búnkers hacia abajo, empuja más bien la arena hacia arriba.

• Intenta crear una pendiente desde el borde, lo que alentará a la bola a rodar hacia el centro.

• El búnker rastrillado debe tener una superficie pareja sin signos de huellas o pisadas y signos mínimos de excavación o arado.

• Deje el rastrillo fuera del búnker por el lado que menos afecte al juego.

• NO OLVIDES rastrillar el búnker. Tus compañeros golfistas lo agradecerán.

APERTURA DE LA AGENDA DE COMUNIONES Y EVENTOS SOCIALES 2026

El Real Club de Campo Villa de Madrid comunica que el martes 4 de noviembre se abre la Agenda de Comuniones y Eventos Sociales para el año 2026.

Las peticiones de día y espacio se podrán formalizar desde las 9.00 horas de ese mismo día 5 de noviembre por correo electrónico (comercial@ccvm.es )

Desde el 5 de noviembre hasta el 31 de enero, es el plazo de reservas para abonados. Se considera abonados a los niños que van a celebrar su comunión y que están dados de alta en el momento de la solicitud.

El mail al que tienen que dirigir las solicitudes es el siguiente: comercial@ccvm.es

La elección de espacios y días se formalizará por riguroso orden de llegada de los correos electrónicos. Se contestará con el número de orden asignado para poder realizar su petición. El plazo para efectuar el pago del canon y la formalización del contrato con la empresa

de Hostelería correspondiente al espacio deberá realizarse con fecha límite 31 de enero de 2026. En caso de que no se realice el pago antes de ese día y la formalización del contrato, el derecho de elección pasará, automáticamente, a la siguiente persona que esté en la lista de espera.

Recordamos que, para la celebración de comuniones, los espacios disponibles son: La Cristalera de la Hípica (antigua Carpa situada frente a la Pista Verde), cuyo espacio puede albergar hasta 4 celebraciones de comuniones simultáneamente y separada por zonas, con acceso directo a sus jardines exclusivos.

El Chalet del Tenis, con dos comedores privados con terraza cada uno de ellos.

Las celebraciones de comuniones se pueden llevar a cabo o bien de almuerzo, que finalizarán a las 18.00 horas, o bien de merienda-cena, que comenzarán a las 19.00 horas.

En ambos espacios hay un número mínimo de comensales de 35 personas. El aforo permitido para cada comunión deberá ser confirmado por la empresa de Hostelería asignada.

Con motivo de la celebración del Campeonato Internacional de Saltos de Hípica, el fin de semana del 15, 16 y 17 de mayo el Club no reserva espacios privados con exclusividad. Los interesados en estos días deberán contactar con la Hostelería de la Raquette del Chalet del Tenis (reservas@laraquette.es) para realizar la reserva teniendo en cuenta que las condiciones de accesos al Club y las plazas de aparcamiento no son las habituales del Club de Campo con restricciones por el mencionado Campeonato Internacional de Saltos.

Puedesverimágenes delosespacios disponibles escaneandoelQR.

Real Club de Campo | 10

VILLA DE MADRID

53er. TORNEO SAN ISIDRO

SAN ISIDRO CELEBRA LA CANTERA DE HOCKEY

Campeonesdelacategoríainfantil.

Fotos:MiguelÁngelRos/RCCVM

El Real Club de Campo Villa de Madrid celebró la 53ª edición del Torneo de San Isidro los días 6, 7 y 8 de junio, un evento que volvió a convertirse en la gran fiesta de la cantera del hockey sobre hierba, en la que se dieron cita alrededor de 800 niñas y niños de equipos de toda España.

“Estamos inmensamente orgullosos de este evento y siempre nos alegra recibir al resto de equipos y ver las caras de alegría de todos los niños y niñas. Es un encuentro muy esperado por todos y en el que disfrutan los participantes y también sus familiares y amigos.

Nuestro tradicional Torneo de San Isidro es un referente para la cantera a nivel nacional”, afirmó Juan Carlos Vera Pró, gerente RCCVM.

Entre los conjuntos que participaron estuvieron RC Polo, RS Tenis, Jolaseta, Atlètic de Terrassa, Grupo Covadonga, Hocquet Madrid, Getxo, Real Sociedad 1927 y Sanse Complutense. Y las categorías que se juegan son benjamín, alevín e infantil.

“En total, este año han estado presentes 16 equipos. El objetivo principal y más importante es que los niños hagan amistad porque

se van a estar encontrando en diferentes campeonatos el resto de su vida deportiva, además de estrechar lazos entre los clubes”, explicó Ignacio Monsalve, delegado RCCVM de hockey.

“Invitamos a clubes de toda España y queremos que este torneo sea, como final de temporada, una fiesta para todos los niños, para nuestra escuela y para las categorías inferiores, disfrutando de un torneo que no sea un campeonato”, destacó Mariví González, directora técnica de la Escuela de Hockey RCCVM y oro olímpico como portera en Barcelona’92.

Siguiendounpartidodeltorneo.

PartidodeunodelosequiposdelClub.

53er. TORNEO SAN ISIDRO

TRIUNFO INFANTIL

En cuanto a resultados, nuestro equipo infantil se impuso al RC Polo en la final masculina, mientras que en la femenina ganó el RS Tenis.

“Quiero felicitar a nuestros jugadores por su gran trabajo y la entrega que tuvieron. Lo disfrutaron y eso dio su resultado”, comentó el entrenador Gonzalo Raris.

“Hemos jugado muy bien como equipo y estamos muy orgullosos por la victoria”, reconoció Maura, uno de nuestros jóvenes jugadores. “Hemos sabido controlar los nervios y una medalla de oro siempre viene bien”, añadió Marcos, portero RCCVM, nombrado mejor guardameta del torneo.

El Torneo de San Isidro incluyó, además, partidos de Special Hockey con equipos formados por jugadores con diversidad funcional, gracias a lo cual se promueve la inclusión a través del deporte.

Laalegríadeltriunfoinfantil.

Losbenjaminesjueganhockeysala.

Real Club de Campo | 14

VILLA DE MADRID

53er. TORNEO SAN ISIDRO

Jugadoresdelacategoríabenjamínreunidos.

Encuentro del Torneo de San Isidro en el Pabellón Multiusos.

FinalinfantilentrenuestroequipoyelRCPolo.

EncuentrodeSpecialHockey.

Real Club de Campo | 16

VILLA DE MADRID

53er. TORNEO SAN ISIDRO

VISITA DE LOS CAMPEONES

Los jugadores disfrutaron, además, de la visita de varios integrantes de nuestros equipos femenino y masculino, campeones de la Liga y de la Copa del Rey, respectivamente, esta temporada 2024-2025.

“Estoy convencido de que de este torneo saldrán muchos internacionales y olímpicos en el futuro. Es muy bonito también ver cómo se crean amistades a través del deporte”, aseguró Quique González de Castejón, uno de los jugadores más importantes de nuestro primer equipo.

Y Alejandra Torres-Quevedo, capitana del conjunto femenino y que jugó en sus inicios este torneo, subrayó que “para la cantera y para al futuro de nuestro deporte, el Torneo de San Isidro es importantísimo. Recuerdo habérmelo pasado muy bien jugándolo y hacer amigas para toda la vida”.

Lasjugadorasdelprimerequipobrindanla copadecampeonasdelaligaalaafición.

Elprimerequipomasculino,coneltrofeodelaCopa.

Laaficióndetodoslosequiposhallenadolagrada. Unadenuestrasjugadorasiniciaunataque.

VILLA DE MADRID

UN OPEN LLENO DE ESTRELLAS

ElRecorridoNegro,siempreenexcelentescondiciones.

El Open de España presented by Madrid 2025 de golf lucirá un cartel repleto de estrellas nacionales e internacionales. De todas ellas, podrán disfrutar los amantes de este deporte del 9 al 12 de octubre en el Recorrido Negro del Real Club de Campo Villa de Madrid.

Será la 14ª ocasión en la que el RCCVM acoja este prestigioso torneo del DP World Tour, en el que han ganado leyendas como Severiano Ballesteros, Bernhard Langer, Arnold Palmer, Colin Montgomerie o Max Faulkner.

Real Club de Campo | 20

VILLA DE MADRID

Enormeseguimientodelaafición.

La principal atracción será ver jugar de nuevo a Jon Rahm. El jugador vasco buscará su cuarta victoria en el Open, después de las de 2018, 2019 y 2022, con lo que superaría a su gran ídolo, Seve, y se acercaría al registro de Ángel de la Torre, quien, con cinco títulos, ostenta el récord de más victorias, conseguidas en los primeros años del siglo XX, entre 1916 y 1925.

La intensa relación de Jon Rahm con el Open de España presented by Madrid está plagada de impresionantes registros, entre ellos el rubricado en 2022, año en el que se coronó campeón con el resultado más bajo en la historia del torneo: 259 golpes y -25, récord absoluto del torneo.

En la última edición de 2024, se quedó a las puertas de un nuevo triunfo, después de caer en el playoff de desempate ante el malagueño Ángel Hidalgo.

A sus 30 años, el brillante palmarés de Jon Rahm incluye las victorias en el US Open 2021, en el Masters de Augusta 2023 y en las Ryder Cup de 2018, 2023 y 2025.

ÁngelHidalgo,campeónde2024.

SERGIO GARCÍA

TAMBIÉN SE APUNTA

Otra gran estrella española se ha sumado a jugar el torneo: Sergio García.

El golfista castellonense, ganador del Open de España en la edición de 2002, es en la actualidad una de las grandes referencias del LIV Golf, el circuito saudí donde milita junto con Rahm y en donde acumula dos triunfos: LIV Golf Andalucía 2024 y LIV Golf Hong Kong 2025.

Instalado en su momento durante casi 400 semanas entre los 10 primeros del Ranking Mundial como excelente muestra de su regularidad, García se impuso en el Masters de Augusta en 2017, donde consiguió enfundarse la chaqueta verde y convertirse en el tercer español en lograrlo tras Severiano Ballesteros (1980 y 1983) y José María Olazábal (1994). Posteriormente, en 2023, lo conseguiría también Rahm.

Sergio García ha acumulado 38 victorias como profesional y ha participado en nueve ediciones de la Ryder Cup, logrando el triunfo con Europa frente a los EE. UU. en los años 2002, 2004, 2006, 2012, 2014 y 2018.

La última vez que disputó el Open de España fue en 2019, precisamente, en el Club, donde terminó en una notable séptima posición en un año donde Jon Rahm levantó por segunda vez consecutiva el trofeo de campeón.

La nómina de españoles será amplia, destacando, además, otros dos campeones del Open en el RCCVM, como son Ángel Hidalgo, ganador de la última edición, y Rafael Cabrera-Bello, quien se impuso en 2021.

Entre los grandes jugadores internacionales confirmados, destacan dos nombres. El irlandés Shane Lowry, ganador del Open Británico en 2019, y el estadounidense Patrick Reed, golfista que se impuso en 2018 en el Masters de Augusta.

BILLETE PARA AUGUSTA Y EL BRITISH

Una de las grandes novedades de la edición 2025 es que el ganador del Open de España presented by Madrid obtendrá una invitación para disputar el Masters de Augusta y el Open Británico, un privilegio obtenido tras el histórico acuerdo impulsado por Augusta National Golf Club y R&A.

Esta decisión, que se hace asimismo extensiva a los ganadores de otros cinco Open nacionales de enorme tradición y prestigio -Open de Sudáfrica, Open de Australia, Open de Japón, Open de Hong Kong y Open de Escocia-, tiene el objetivo de dotar, tanto al Masters de Augusta como al Open Británico, de presencia de golfistas internacionales de renombre que incrementen, más si cabe, la aureola de mística que rodea a estos dos Majors, referencias indiscutibles dentro del mundo del golf. Real Club de Campo | 22

ApproachdeRafaelCabrera-Bello.

EljugadorestadounidensePatrickReedmeditaungolpe.

VILLA DE MADRID
PuttdelgolfistairlandésShaneLowry.

“QUIERO ACABAR ENTRE LOS 10 PRIMEROS” JUAN SALAMA MONSALVE

Juan Salama Monsalve se impuso en septiembre en la previa del Open de España de golf presented by Madrid 2025 reservada para abonados y jugadores del Real Club de Campo Villa de Madrid, con lo que consiguió la invitación que estaba en juego.

Será la cuarta vez que el golfista dispute este torneo después de las de 2019 -no pasó el corte-, 2022 -puesto 63- y 2023 -no pasó el corte-.

“Estoy muy feliz. No hay nada más bonito que jugar el torneo más importante de tu país y hacerlo en casa, siguiéndote tu familia y tus amigos. Supone una gran satisfacción poder hacer lo que te gusta y con la gente que te quiere cerca. La clave para ganar esta previa ha sido centrarme en mi juego y no pensar en lo que están haciendo los demás. Solamente, jugar yo contra el campo”, comentó Salama.

Nuestro golfista se mostró muy ambicioso de cara al torneo: “Quiero estar el fin de semana -pasar el corte- y quedar entre los 10 primeros”.

Juan quiso destacar que el campo “es uno de los mejores campos de España, sin duda, y va a estar en unas excelentes condiciones para el Open. Su diseñador, Javier Arana, es uno de los mejores diseñadores que hemos tenido. Es una obra de arte, al lado del centro de Madrid. Todos los jugadores que vienen se quedan sorprendidos con lo buen campo que es”.

JuanSalamaMonsalve,trasganarlapreviadel OpendeEspañadegolfpresentedbyMadrid.

Foto: EGD

El golfista también declaró que la gran diferencia entre el Salama de 2019, que jugó su primer Open, y el de 2025 es “la experiencia”. “He competido mucho y he cogido mucha experiencia, lo que me ha hecho mejor jugador y más sabio dentro del campo de golf”, dijo.

Por último, el abonado RCCVM quiso animar a todos los abonados y aficionados al golf a que asistan al Open de España presented by Madrid 2025: “Van a ser cuatro días con los mejores jugadores del mundo, así que os animo a todos a que vengáis a disfrutarlo”.

Real Club de Campo | 24

VILLA DE MADRID

 EL REPORTAJE

GOLF Y AMISTAD CON LA CHAMBA FEMENINA

Fotos:RobertoCuezva/RCCVM

El golf no tiene edad, como demuestran las mujeres que pertenecen a la Asociación La Chamba femenina. Son jugadoras con edades comprendidas entre los 50 y casi los 100 años, que se reúnen en el Real Club de Campo Villa de Madrid para jugar un torneo una vez al mes, de octubre a junio. En su último encuentro antes del verano, tuvimos el placer de acompañarlas.

“Nuestra filosofía es que la gente mayor pueda disfrutar jugando y no tenga que participar en competiciones de muchísima categoría. Que podamos competir sin ninguna presión y, sobre todo, socializar”, explica Pepa Serra Farre, actual presidenta de La Chamba.

La diversión es un elemento clave en La Chamba.

Comidadeconfraternización,trasunabuenajornadadegolf.

ImagendegrupodelasgolfistasdeLaChamba.

VILLA DE MADRID

 EL REPORTAJE

HASTA CASI LOS 100 AÑOS

Queda claro que el objetivo principal es pasarlo bien y hacer deporte. El grupo lo forman alrededor de 20 mujeres y el número de años que tienen estas golfistas no ha sido ni será nunca un hándicap, como resalta Pepa, quien ya ha soplado 83 velas: “La más joven es mi hija Laura, que tiene 57, y la mayor es Tita, que va a cumplir 97 en noviembre. Y ya os digo yo que está mejor que muchas personas más jóvenes”.

La propia Vicenta Martínez Sedano, Tita, cuenta qué significa para ella pertenecer a La Chamba: “Para mí, es maravilloso poder formar parte porque somos un grupo de amigas que viene ya de hace casi 40 años. Hay mucha fraternidad entre nosotras. El mayor valor de La Chamba es la amistad. Lo pasamos de maravilla y nos mantenemos en forma gracias a un deporte como el golf. Nos hace movernos, jugamos al aire libre y estamos socializando. Creo que más no se puede pedir. La convivencia, el caminar y estar respirando aire puro en este club maravilloso. En estos momentos, La Chamba y mi familia son las ilusiones de mi vida”.

PuttdelapresidentadeLaChamba,PepaSerraFarre.

VicentaMartínezSedano,Tita,celebraunbuengolpe.

VILLA DE MADRID

 EL REPORTAJE

TERAPIA DE GRUPO

En la comida posterior al campeonato, comentan cómo ha ido el juego, hablan de su día a día y se entregan premios a las ganadoras en un excelente ambiente de amistad y cordialidad.

“Coincidimos gente de todas las edades con una afición en común que es el golf. Hacemos deporte y la comida de después es muy divertida. No paramos de comentar los partidos. Podemos acabar echando una partidita de mus o lo que se tercie”, indica Paz Sanginés Adanez, de 69 años.

Pilar Alonso de Armillo Pérez tiene 10 años más, 79, y recalca que La Chamba es una manera de encontrarse “amigas de diferentes edades, seguir practicando deporte a nuestra edad y también sirve de terapia de grupo. Hablamos de nuestras cosas y arreglamos España”.

Para despedirse y citarse para el próximo encuentro, todas gritan orgullosas y alegres en voz alta y al unísono: “¡Viva La Chamba!”.

Salidadesdeelteedeunajugadora.

EscaneaelQRy disfrutadelvídeocon lasmejoresimágenes. TresjugadorasdeLaChamba,enungreen.

¡CAMPEONES DE ESPAÑA INTERCLUBES INFANTIL 2025!

El equipo infantil del Club de Campo Villa de Madrid, en colaboración con Golf In One Academy, ha escrito una página dorada en la historia del golf madrileño al conquistar el Campeonato de España Interclubes Infantil – Categoría Hándicap, celebrado en Lauro Golf (Málaga) el 28 y el 29 de agosto.

El conjunto RCCVM estuvo formado por Alejandro Pérez Muñoz, Miguel Medina Susino, Casilda Fresno de Zulueta y María de Vicente Yeste, capitaneados por Jorge Carrión.

El equipo contó, además, con la presencia y el apoyo constante de los técnicos de la Golf In One Academy, Mario López y Gonzalo García-Lomas, cuya labor formativa y acompañamiento resultaron decisivos para guiar y alcanzar el triunfo.

El conjunto madrileño, formado por jóvenes promesas de la cantera del Club y preparados bajo la metodología de Golf In One Academy, se alzó con la primera posición tras dos intensas jornadas

de juego, superando a más de una treintena de equipos llegados de toda España.

Este título refleja, no sólo el gran nivel competitivo de los jugadores, sino también la apuesta conjunta del Club de Campo Villa de Madrid y Golf In One por la formación de base, el trabajo en equipo y la excelencia en la enseñanza del golf, promocionando este deporte entre los más jóvenes y formando futuros campeones.

GOLF

Cayetana,feliztrasganarlaCarmelCup.

TERCERA VICTORIA UNIVERSITARIA EN LOS EE. UU. PARA CAYETANA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO

La golfista Cayetana Fernández García-Poggio firmó en agosto su tercera victoria universitaria en los EE. UU. en la Carmel Cup.

La abonada RCCVM logró un impresionante triunfo (-8) en el histórico campo de Pebble Beach Golf Links,

... Y ORO EUROPEO

Además, Cayetana brilló con España en la espectacular remontada ante Francia en la final del Campeonato de Europa absoluto de golf para acabar ganando su séptimo título continental por 4,5 a 2,5.

La jugadora RCCVM inició la remontada española dando a nuestra selección el primer punto en la gran final cuando las golfistas galas ganaban 2-0.

Después llegaron los triunfos de Paula Martín, Carolina López-Chacarra y Paula de Francisco y el empate de Andrea Revuelta. También formó parte del conjunto Rocío Tejedo.

Las golfistas españolas superaron en semifinales a Alemania (4,5-2,5) y, en cuarto de final, a Inglaterra (5-2), ronda a la que España accedió como primera cabeza de serie tras la fase previa.

El séptimo oro europeo, conseguido en julio en el recorrido francés de Golf Chantilly, se une a los de 1995, 2003, 2005, 2007, 2013 y 2023, confirmando que estamos ante una de las mejores generaciones de la historia del golf español.

Además, el palmarés de España incluye la medalla de plata en 2010, 2011, 2016 y 2019, y el bronce en 2008, 2015 y 2022.

liderando también a su universidad, Texas A&M, hasta el primer puesto por equipos.

Este nuevo triunfo de Cata en la Carmel Cup se une a los conseguidos en el Mo Morial, en abril de este año, y en Fort Worth, en octubre de 2024.

SelecciónespañolacampeonadeEuropadegolf.

VILLA DE MADRID GOLF

HOYO EN UNO

LUIS PELAYO GIL-CASARES FERNÁNDEZ

MANUEL NÚÑEZ GUTIÉRREZ

HOYO 10 RECORRIDO AMARILLO

ROLANDO LAGO CUERVO

HOYO 6 RECORRIDO AMARILLO

VÍCTOR MARTÍNEZ SAN MARTÍN

HOYO 2 RECORRIDO AMARILLO

Real Club de Campo | 34

HÍPICA

LOS MEJORES BINOMIOS NACIONALES SE LUCEN EN LA III COPA COMUNIDAD DE MADRID

ElcampeóndelafinaldelaCopaComunidadde Madrid2025,RicardoJurado,enacción. Fotos:ChaccoMarketing

La Pista Verde del Club acogió, del 20 al 22 de junio, la III Copa Comunidad de Madrid, concurso CSN5* de salto de obstáculos en el que participaron los mejores binomios nacionales.

En la final de la Copa Comunidad de Madrid se impuso Ricardo Jurado Narváez con Zamorano Z. Después de una primera manga a 1,45m en la que saltaron 20 participantes, diez pasaron a la man-

ga definitiva sobre una altura de 1,50m. Jurado consiguió la victoria al ser el más rápido, parando el crono en 65.49 segundos.

En la otra gran cita del concurso, el Gran Premio La Razón (1,50m), Ismael García Roque se proclamó campeón en el desempate con Be Blue, gracias a un mejor tiempo de 36.91 segundos.

El abonado del Real Club de Campo Villa de Madrid y jinete olímpi-

co Eduardo Álvarez Aznar acabó segundo y tercero, con Qevita VD Bisschop (37.61) y Genaro Paulois (38.31), respectivamente.

En la primera grande del primer día de competición, Álvarez Aznar sí consiguió la victoria con Genaro Paulois en el Premio La Razón (1,45m), que era clasificatorio para la final de la Copa Comunidad de Madrid.

EljineteRicardoJuradorecibeeltrofeode ganadordelaIIICopaComunidaddeMadrid. ÁlvarezAznar,enacción.

Elpúblicoaplaudeaunbinomio.

VILLA DE MADRID HÍPICA

EntregaaIsmaelGarcíaRoquedel trofeodeganadordelGPLaRazón.

EduardoÁlvarezAznar,ganadorde laprimeragrandedelprimerdía.

BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PONIS

La cantera ecuestre RCCVM consiguió en junio un gran éxito al colgarse el bronce en el XXXVII Campeonato de España de Equitación con Ponis disputado en Segovia.

Este gran resultado en la categoría B0* cobró todavía más valor al ser los cuatro integrantes del conjunto debutantes en un Campeonato de España y haber logrado el tercer puesto de 20 equipos, todos ellos más experimentados en competiciones oficiales.

El equipo RCCVM lo formaron Icíar Carretero Pérez de Herrasti, que compitió con Minstrel; David Alejandro

Flores Álvarez, con Nightly Taken Isandre Yar; Jimena Pérez Fraile, con Top Graciosa de Valdor, y Silvia Hilda Flores Álvarez, con Hércules.

Como Jefe de Equipo ejerció Emma Nales García-Escudero.

El campeonato reunió a los mejores jóvenes binomios del panorama nacional, los cuales compitieron en las disciplinas de Salto de Obstáculos (387 participantes), Doma Clásica (73 inscritos), Concurso Completo (42 binomios) y Raid (87 participantes), con más de 589 caballos en concurso entre las cuatro disciplinas.

EDUARDO ÁLVAREZ AZNAR, ‘EMBAJADOR’

Volvo sigue apostando por la hípica. Además de ser patrocinador del Real Club de Campo Villa de Madrid y el Coche Oficial de la Liga Nacional de Salto de la Real Federación de Hípica Española (RFHE), Volvo Cars España ha elegido a Eduardo Álvarez Aznar como jinete embajador de la marca.

El CEO de Volvo, José María Galofré, entregó en julio a Eduardo, abonado RCCVM, un Volvo XC90 en el mejor escenario posible, la Pista Verde donde ha crecido Álvarez Aznar y donde se ha formado como jinete.

El acuerdo firmado entre Volvo Cars España y Oxer Sport, incluye una serie en ClipMyHorse.tv sobre el jinete madrileño.

HOCKEY

PABLO USOZ, MEJOR ENTRENADOR DE LA LIGA DE HOCKEY 24-25

La Real Federación Española de Hockey (RFEH) nombró al entrenador de nuestro equipo femenino, Pablo Usoz, Mejor Entrenador de la Liga Iberdrola 2024-2025.

Usoz lideró a nuestras jugadoras hasta el 23er. título liguero, convirtiéndose en el conjunto, tanto femenino como masculino, más laureado en el campeonato doméstico, al deshacer el empate que se mantenía con el Atlétic Terrassa de chicos. Este título se resistía desde 2022.

Además, en la pasada campaña, el Real Club de Campo femenino consiguió también el subcampeonato en la Copa de la Reina, donde sólo los shoot-outs nos dejaron sin un nuevo trofeo.

Más de 2.000 personas participaron en la votación popular, que representó el 40% del resultado final, combinado con el 60% del voto técnico de los entrenadores de las ligas.

La 24-25 fue la primera temporada de Usoz al frente del equipo femenino, después de dirigir cuatro temporadas al masculino, con el que consiguió tres ligas masculinas: la primera de la historia del Club, en la temporada 20-21; la segunda, en la 22-23, campaña en la que firmaron el doblete al ganar también la Copa, y la tercera, en la 23-24.

Como jugador, Pablo Usoz fue plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y olímpico en Barcelona 1992 y Sídney 2000. También dirigió a la selección femenina española en Atenas 2004 y Pekín 2008.

PabloUsozsostienelacopa decampeóndelaLiga. Fotos: Rfeh

RECONOCIMIENTO MADRILEÑO

IgnacioMonsalverecogeelpremiode la Federación Madrileña de manos de supresidenta,MªÁngelesRodriguez.

La Federación Madrileña de Hockey reconoció este verano los títulos femeninos de la Liga de hockey sobre hierba y el Campeonato de España de sala y el masculino de la Copa del Rey, entregándole una placa a nuestro delegado de Hockey, Ignacio Monsalve.

Además, nuestra cantera también estuvo representada en la entrega de premios gracias a todos sus éxitos en los campeonatos de la Comunidad de Madrid.

CanteradehockeydelRCCVM.

GRAN TRIUNFO EN EL TORNEO DE CORRESPONDENCIA

CampeonasdelIITorneodeCorrespondencia.

El Real Club de Campo Villa de Madrid acogió el II Torneo de Correspondencia en la categoría +35 femenina no federadas, en el que resultó ganador final uno de nuestros equipos.

En esta edición, participaron el RC Polo de Barcelona, el RST Santander y dos conjuntos del RCCVM. La competición, que no pudo contar con la escuadra del RS Jolaseta, se desarrolló en un ambiente distendido, pero competitivo, con las jugadoras demostrando gran entrega y espíritu deportivo en el campo.

Mas allá del resultado, el torneo resultó una celebración del deporte y de los lazos que se fortalecen entre clubes a través de este tipo de encuentros, en un evento marcado por el entusiasmo y el compañerismo entre clubes que comparten una misma filosofía, que combina lo deportivo, la vida social y familia.

Selecciónmasculinadehockeysobrehierba.

Fotos: Rfeh

BRONCES EUROPEOS

La selección española se colgó la medalla de bronce en el Campeonato de Europa que tuvo lugar en agosto en la ciudad alemana de Mönchengladbach, tanto en categoría masculina, como en femenina.

En este éxito participaron ocho jugadores del Real Club de Campo Villa de Madrid y un técnico.

En categoría femenina, estuvieron presentes Candela Mejías Zanetti,

Berta Agulló Sánchez, Sara Barrios Navarro, Florencia Amundson Teves y Constanza Amundson Teves, y Eduardo Aguilar, entrenador del equipo masculino, como segundo entrenador.

Y, en la masculina, Álvaro Iglesias Marcos, Rafael Revilla Álvarez y Borja Lacalle Álvarez, este último es abonado RCCVM y actualmente juega en Países Bajos.

Selecciónespañolafemeninadehockeysobrehierba.

En la lucha por el tercer puesto, las chicas superaron a Bélgica en los shoot-outs, después de concluir el tiempo reglamento 0-0. Por su parte, los chicos derrotaron 2-0 a Francia.

¡Felicidades de parte del Club a todos nuestros jugadores y técnico, y al resto de la expedición española por este gran resultado!

Real Club de Campo | 41

VILLA DE MADRID

GRANDES ÉXITOS:

CAMPEONES DE ESPAÑA POR EQUIPOS +65 Y CAMPEONES INDIVIDUALES +65 Y +70

CampeonesEspaña+65.

El Club conquistó el Campeonato de España +65 por equipos de tenis, tras imponerse en la final al Club de Tenis La Salud 1902 de Barcelona por 4-0.

Los tenistas RCCVM que revalidaron el título de 2024 fueron Carlos Villaverde, Juan Carlos Andrade, Carlos de Miguel, Javier Molina y nuestro delegado de Tenis y capitán del equipo, Antonio Zapatero.

En semifinales, superaron al Real Club de Tenis Barcelona-1899 (4-0) y, en cuartos, al combinado zaragozano C.D. Stadium Casablanca (3-1).

Además, a nivel individual, nuestros tenistas consiguieron los siguientes éxitos:

AscensoaPrimeradelaLigadelequipodeveteranos.

VILLA DE MADRID

∙ Javier Molina, campeón de España +65, campeón de dobles y campeón de dobles mixto junto con María José Serrano.

∙ Carmen Chillida, campeona de España veteranas +70.

∙ Pilar Collado, campeona de España +50 de dobles.

En la liga, el equipo de veteranos también logró el ascenso a Primera.

Y la cantera también obtuvo un gran resultado, acabando en segundo lugar el Campeonato de Madrid júnior de 2ª categoría con los jugadores Alejandro Mazin, Santiago Pérez, Martín Padilla, Ignacio González Fano, Gonzalo Morano, Alejandro Grasset, Jaime Pérez Garrido e Íñigo Alonso, y Carlos Tolsada y Pablo Pita, como capitanes.

SubcampeonesdeMadridjúniorde2ªcategoría.

ENTREGA DE LOS PREMIOS DE LOS CAMPEONATOS SOCIALES 2025

El Real Club de Campo Villa de Madrid realizó en julio la entrega de premios de los Campeonatos Sociales 2025 de tenis, en la que estuvo presente el delegado de Tenis RCCVM, Antonio Zapatero, y de la que publicamos una selección de imágenes.

Club de Campo | 44

TENIS

EscaneandoelQR, todaslasfotos, loscampeonesy subcampeonesyel listadodecampeones deEspañaydeMadrid porequipos2025.

VILLA DE MADRID

ESTRELLAS DEL FUTURO

Loscampeones,conGuillermoSánchez(izda.),jefedeDeportesRCCVM,yPabloPita,secretariotécnicodeTenis. FotosMMOpen

GolpedederechasdeGonzaloCorrales.

Adriana Calvo y Gonzalo Corrales fueron los ganadores de la cuarta prueba del circuito Mutua Madrid Open sub-16 que se celebró en las pistas de tierra del Real Club de Campo Villa de Madrid del 5 al 7 de septiembre.

“Ha sido gran experiencia jugar en el Club. He mostrado un gran nivel y he disfrutado mucho con mi familia. La clave de mi victoria ha sido saber controlar mis emociones en los momentos clave y haber luchado hasta el final”, comentó la campeona.

Mientras que el campeón declaró: “Ha resultado un fin de semana muy positivo y estoy muy contento por este triunfo. He empezado todos los partidos al 100% desde el principio y he estado muy concentrado en cada punto”.

Los ganadores de las 16 pruebas territoriales se verán las caras en la fase final que se disputará entre el 30 de abril y el 3 de mayo, coincidiendo con los últimos días del Mutua Madrid Open en la Caja Mágica.

Máxima concentración de Adriana Calvo.

Real Club de Campo |

CROQUET

EL CROQUET TIENE NUEVO CAMPEÓN DE ESPAÑA: JUAN OJEDA

JuanOjeda,campeóndelIVOpendeEspañadeCroquetGC. Fotos:MiguelÁngelRos/RCCVM

Unajuezexaminaunajugada.

Juan Ojeda se proclamó campeón del IV Open de España de Croquet GC, tras vencer en una emocionante final a Andrés Álvarez-Sala por un marcador de 6-7, 7-6 y 7-4, en un campeonato que tuvo lugar en el Real Club de Campo Villa de Madrid (RCCVM) del 20 al 22 de junio.

El torneo estuvo marcado por la igualdad, el excelente nivel técni-

Detalledelaspinzasdeun participanteenelOpen.

co y el intenso calor, que reunió a 32 grandes jugadores nacionales e internacionales.

Ojeda superó en octavos de final a Luis Álvarez-Sala (7-2 y 7-4); en cuartos, a Pilar Plasencia (47, 7-3 y 7-3) y, en semifinales, al australiano Greg Fletcher (7-4 y 7-5). Por su parte, Álvarez-Sala derrotó en octavos al mexicano

Rick Zazueta (7-2, 6-7 y 7-1); al abonado RCCVM a José Riva, en cuartos (7-3, 4-7 y 7-4), y a Alfonso Ayuso, en semifinales (7-3 y 7-4).

En la lucha por el tercer puesto, el australiano Greg Fletcher se impuso a Alfonso Ayuso por un contundente 10-5, asegurando así su lugar en el podio.

Pensandounajugada.

LoscamposdecroquetdelRCCVMhan presentadounascondicionesidóneas.

VILLA DE MADRID CROQUET

DOS ABONADOS, CAMPEONES SHIELD Y BOWL

Además del cuadro principal, se disputaron las categorías Shield, Bowl y Plate con los siguientes resultados:

∙ Campeón Shield: José Riva (RCCVM), quien venció a Íñigo Castañón (10-4).

∙ Campeona Bowl: Ana Sánchez De Granda (RCCVM), a Pedro Lozano (10-8).

∙ Campeón Plate: Alberto Varela-Grandal, a Mariano Riestra (10-8).

La ceremonia de entrega de premios estuvo presidida por José Luis Álvarez-Sala Walther, presidente de la World Croquet Federation (WCF); Jesús Barrera, director de Deportes del RCCVM; Luis Álvarez-Sala, director deportivo de la Federación Española de Croquet (FEC); y Santiago Pardo, delegado de croquet del RCCVM.

Unjugadormeditasuestrategia

ElabonadoRCCVM,JoséRiva, campeónShield,ejecutaungolpe.

ElcampeóndeEspaña,JuanOjeda,enacción.

Deportividadentrejugadores.

Instanteantesdeungolpeo.

EntregadepremiosalcampeónGC,JuanOjeda,conel directordeDeportesRCCVM,JesúsBarrera(izda.).

AnaSánchezDeGranda,jugadora RCCVM,ganadoradelacategoría Bowl,ySantiagoPardo,delegado RCCVMdecroquet.

El abonado RCCVM José Riva recibe sutrofeodecampeónShield.

NATACIÓN

DEPORTIVIDAD, COMPAÑERISMO Y DIVERSIÓN, EN EL 67º CAMPEONATO SOCIAL DE NATACIÓN

Fotos:MiguelÁngelRos/RCCVM

El Club celebró el 67º Campeonato Social de Natación en septiembre. El evento se desarrolló envuelto en un gran ambiente de deportividad, compañerismo y diversión, y con gran participación de abonados.

Tanto los nadadores como la afición que se unió para acompañar a sus familiares y amigos disfrutaron con una competición social que es fija en el calendario. Los estilos de competición en los que se pudo nadar fueron crol, espalda y braza para todas las categorías. También se disputaron pruebas de relevos, acuatlón y australiana.

VILLA DE MADRID
VILLA DE MADRID

EXCELENTE COSECHA DE MEDALLAS VERANIEGAS PARA LOLA MELGOSA UREÑA

LolaMelgosalucelasmedallasconseguidasenelXLVI CampeonatodeEspañainfantilenpiscinade50metros.

Fotos:SoniaGalindo/FMN LaabonadaRCCVM,nadandoamariposa.

La nadadora Lola Melgosa Ureña brilló este verano tanto en el Campeonato de España como en el de Madrid en categoría infantil, cosechando una gran cantidad de medallas que demuestran su continua progresión.

En julio, en el XLVI Campeonato de España infantil en piscina de 50 metros de Ciudad Real, la abonada RCCVM se subió a lo más alto del podio, en categoría individual, en 200, 400 y 800 metros libre y, por equipos, en 4x100 libre, 4x200 libre

y 4x100 estilos. Además, fue plata en 100 libre y 4x100 estilos mixto.

SIETE OROS MADRILEÑOS

En el Campeonato de Madrid infantil de verano, Lola Melgosa se colgó siete preseas de oro, en la competición disputada en junio en la piscina municipal Valdesanchuela de Valdemoro.

En categoría individual, ganó en 200 mariposa, 100 mariposa, 400 estilos y 200 libre. Y, en relevos, se

impuso con su equipo en 4X100 estilos, 4X200 libres y 4X100 libres.

Lola Melgosa empezó a nadar en la Escuela de Natación CCVM en 2016, con 4 años. Su progresión fue muy rápida, superando los distintos niveles de la escuela hasta que decidió dar el salto al club de competición del que forma parte en estos momentos, el C.D. El Valle. Actualmente, entrena en el Centro de Alto Rendimiento seleccionada por la Federación Madrileña de Natación.

PÁDEL

LOS MEJORES DE ESPAÑA +50

El equipo del Club de pádel +50 logró en junio el título en la 1ª categoría del Campeonato de España celebrado en Zaragoza.

Los jugadores CCVM eliminaron en primera ronda al Club de Tenis Pamplona (3-0), en semifinales al Club de Pádel Vilanova (2-1) y, en la final, al Club de Tennis Barcino (3-0).

En los partidos por el título, Marcelino Vaquero y Daniel Fermín Vaquero se impusieron a Jordi Vila y Álex Marín (6-2 y 6-4), Emilio Ayuso y Antonio Ochoa a Víctor Arrese e Ignacio Ferrer (6-1 y 7-5) y Pablo Semprún e Ignacio Góngora a Miguel Margets y Albert Portas (1-6, 6-3 y 10-5).

También formaron parte de nuestro equipo Nacho Escobedo y Ángel Torres.

CampeonesdeEspaña1ªCategoríaVeteranos+50.

III PRUEBA DEL CIRCUITO DE VETERANOS

JugadorRCCVM,duranteeltorneo.

Tras el parón veraniego, el Real Club de Campo Villa de Madrid acogió la vuelta a la competición sénior federada de pádel con la disputa de la III Prueba del Circuito de Veteranos Bullpadel, competición caracterizada por el increíble ambiente que reina en todas y cada una de las ediciones que se disputan.

Parejas masculinas y femeninas de categoría +35, +45 y +55 se dieron cita en una prueba con los siguientes ganadores:

∙ Alejandro Rodríguez Magdalena y Leonardo Torigino, en categoría +35.

∙ Eva Cuezva / María Garrido y Álvaro Nistal / Jesús Rodríguez, campeones de + 45.

∙ Emilio Ayuso e Ignacio Góngora, en categoría +55

BRIDGE

GRAN PARTICIPACIÓN EN EL TORNEO DE VERANO

Loscampeones,AnaPuy(3ªdcha.)yCarlosRodulfo(2ªizda.),conJesúsBarrera(1ºizda,directordeDeportes),JoséMaría Cantero(3ªizda.,exdelegadodeBridge)yEnriquetaCuartero(delegadaBridge,2ªizda.).

El Torneo de Bridge de Verano se celebró en julio con un gran éxito en el que participaron 100 personas.

La victoria fue para la pareja de abonados Ana Puy Fernández y Carlos Rodulfo Lavilla.

Al terminar el campeonato, se rindió homenaje a José María Cante-

ro, quien anunció su retirada como delegado de Bridge, aunque continuará formando parte del comité de esta disciplina.

El director de Deportes, Jesús Barrera, agradeció “la enorme labor que ha realizado José María Cantero en el desarrollo del Bridge entre los abonados” y también recordó

que fue su padre Federico quien introdujo el bridge en la década de 1970 en el Real Club de Campo Villa de Madrid.

Enriqueta Cuartero Martínez, conocida entre sus compañeros como Queta, ha sido nombrada nueva delegada de Bridge, sustituyendo a José María Cantero.

AJEDREZ

¡UNA TARDE HISTÓRICA CON JUDIT POLGÁR!

JuditPolgár,conelgerenteRCCVM,JuanCarlosVera(izda.),yeldelegadodeAjedrez,PabloSanSegundo. Fotos:RobertoCuezva/RCCVM

El viernes 13 de junio tuvo lugar en la carpa de eventos del Real Club de Campo Villa de Madrid una nueva y extraordinaria edición de nuestras ya tradicionales Simultáneas de Ajedrez, protagonizadas en esta ocasión por una leyenda viva del tablero: la Gran Maestra húngara Judit Polgár.

Considerada la mejor jugadora de ajedrez de todos los tiempos, Polgár ha marcado un antes y un después

en la historia del ajedrez, siendo la única mujer que ha formado parte del Top 10 mundial absoluto y logrando victorias frente a campeones como Garry Kasparov, Magnus Carlsen o Anatoly Karpov.

A lo largo de más de tres horas y media, Judit se enfrentó de manera simultánea a 25 de nuestros mejores jugadores, entre ellos jóvenes talentos, socios experimentados y entusiastas del ajedrez de nuestro

Club. El resultado fue de 23 victorias para la campeona, y dos empates: con Gonzalo Samaniego y Leandro López, que cuajaron una brillante actuación. Gonzalo supo sufrir durante toda la partida y, tras varias horas de juego, tuvo incluso la posibilidad de ganar a Judit (el desenlace se presenta al final de este artículo). Leandro hizo una partida muy seria y ofreció tablas en una posición superior, que fueron aceptadas por su formidable oponente.

Más allá de los resultados, lo que quedó grabado en todos los presentes fue la cercanía, simpatía y generosidad de nuestra invitada. Judit conversó con los jugadores, compartió anécdotas, firmó tableros y libros, y contestó a todas nuestras preguntas al inicio del evento, destacando la importancia del ajedrez como herramienta educativa y de crecimiento personal.

Como novedad destacada de esta edición, la Federación Madrileña de Ajedrez, en colaboración con el Club Diagonal Alcorcón y gracias a la implicación personal de José Ortega, contribuyó con varios tableros electrónicos, que magnificaron notablemente el espectáculo. Gracias a esta tecnología, los asistentes pudieron seguir en directo las partidas más relevantes proyectadas en una gran pantalla, lo que permitió disfrutar del evento con una perspectiva más completa, accesible y emocionante.

Fue, en definitiva, una tarde mágica en la que se combinó la excelencia deportiva con la emoción de compartir tablero con una figura icónica del ajedrez mundial.

Desde la Sección de Ajedrez del Real Club de Campo Villa de Madrid agradecemos profundamente a Judit Polgár su visita y su extraordinaria calidad humana, que hicieron de este evento un auténtico hito en nuestro Club.

25abonadoshantenidolaoportunidaddemedirseala mejorjugadoradeajedrezdelahistoria.

Choquegeneracional.

LaGranMaestrahúngaramueveficha.

Real Club de Campo | 62

VILLA DE MADRID AJEDREZ

JuditPolgár,firmandosulibroaLaura Aguado,nuestrajugadoramásveterana.

LeandroLópez,mostrandolaplanillatrasconseguirlastablas.

Concentraciónmáximadelosparticipantes.

Fotodegrupoparaelrecuerdo.

DetalledelasmanosdePolgárduranteunapartida.

GonzaloSamaniegofirmatablasconPolgár.

AJEDREZ

Real Club de Campo | 64

VILLA DE MADRID

DESENLACE DE LA PARTIDA ENTRE JUDIT POLGÁR Y GONZALO SAMANIEGO

Después de varias horas de intensa partida, se alcanzó la posición clave que muestra la figura en el duelo entre Judit Polgár y nuestro jugador Gonzalo Samaniego. En ese momento, Judit eligió la jugada 1.h7, con la intención de coronar el peón y obtener una nueva dama, en lugar de la aparentemente también ganadora 1.Ce4. Al fin y al cabo, ¿qué puede ser más tentador en ajedrez que promocionar una dama? Sin embargo, tras la precisa respuesta 1…Cxc5!, con la amenaza directa de jaque mate (2…Td3++), la situación dio un giro inesperado. Gonzalo ofreció tablas, y Judit las aceptó sin dudar. Una lástima, porque tras la secuencia forzada 2.Axc5 Td2+ 3.Re4 Rxc5 las blancas quedan indefensas ante el mate con 4…Td4++. Una demostración de que, en el ajedrez, como en la vida, las apariencias engañan.

NUEVA PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL ¡PARTICIPA Y DISFRUTA!

Nos complace anunciar la nueva programación sociocultural de octubre a diciembre de La Villa Social. Para este trimestre, hemos preparado una variada oferta de talleres y actividades pensadas tanto para adultos como para niños, con el objetivo de disfrutar, aprender y compartir buenos momentos en comunidad.

Entre los eventos especiales, os invitamos a participar en el XXXVI Concurso-Exposición de Artes Plásticas, que culminará con la entrega de premios en diciembre, y en la esperada y tradicional Fiesta Familiar de Navidad, donde los Pajes Reales recogerán las cartas de los niños. Disfrutará toda la fa-

milia viendo sus caras de ilusión. Además, continuamos con las visitas culturales de Los Tesoros de Madrid, que suponen una excelente oportunidad para conocer mejor nuestra ciudad.

Para los adultos, destacamos el Taller de Artes Plásticas, el Club de Lectura, las sesiones de Mindfulness, el Taller de Teatro y el Coro de Técnica Vocal. Son espacios donde podréis desarrollar la creatividad, mejorar el bienestar y disfrutar de la cultura en un entorno cercano.

Los más pequeños también tendrán su lugar con propuestas como Arts Attack (manualidades artísti-

cas), Teatro y Creación Escénica y el Taller de Lectura y Juegos, diseñados para estimular su imaginación y afición por la lectura.

Os animamos a inscribiros, a participar y a no perder la oportunidad de compartir con nosotros este trimestre lleno de cultura y diversión.

¡Os esperamos!

EscaneaelQRpara verelprograma completoyconocer fechas,horariosyla formadeinscribirse.

VILLA DE MADRID

LA VILLA SOCIAL

LUNADAS MUSICALES ESPECTACULARES ‘RITMO Y PASIÓN’

Fotos:MiguelÁngelRos/RCCVM

Las Lunadas Musicales son un espectáculo potente, que mantiene el espíritu que las vio nacer en el proyecto de “El Club Soñado”: parte del complemento a la actividad deportiva del Club. Era la intensificación de la vida social y cultural en orden a contribuir al desarrollo de las múltiples dimensiones del ser humano; porque: “la mente entrena al cuerpo y el cuerpo entrena la mente”, pensábamos.

Era la “apertura a la sociedad” la participación colectiva en eventos puntuales en los que se implica-

sen el mayor número de personas y de los que quedase huella y proyección en el medio próximo y remoto.

Y así viene siendo desde hace seis años; porque el Real Club de Campo Villa de Madrid respira cultura y creatividad en todo su espacio.

En lo alto, en origen, presidía la actividad: La Luna Llena

Y el día 26 de junio hemos asistido con ocupación plena del lugar habilitado a las Lunadas Musica-

les, ritual de verano, inigualable espectáculo por ser inigualable el espacio en el que se celebran, la Pista Verde.

Desarrollaban el programa “Ritmo y Pasión” la orquesta Metropolitana de Madrid, el coro Talía y el coro Talía Mini, bajo la dirección de su creadora y directora Silvia Sanz Torre.

Un breve feedback al respecto:

El grupo Talía, entidad declarada de utilidad pública por el Ayunta-

miento de Madrid, es creado en 1996 por Silvia Sanz Torre con la misión desde el origen de difundir la música a todos los niveles y para todos los públicos.

Su creadora, Silvia Sanz Torre, prodigio de actividad, creatividad y eficacia en su propuesta, está galardonada entre otros, en los VII Premios Solidarios a la Igualdad 2017, concedidos por Mujeres para el Diálogo y la Educación en la categoría de “Mujeres que cambian el mundo”.

Y así decidió Silvia Sanz cambiarlo en 1996 con la creación del Coro Talía, el entonces incipiente origen del grupo, que en mayo de 2019 ya lograba ser el coro elegido por el director y compositor Ennio Morricone para los conciertos de Bilbao, Lisboa y Madrid de su última gira mundial (The Final Concerts World Tour).

VILLA DE MADRID

LA VILLA SOCIAL

Y en 2011 nacía, nuevamente de la mano de su directora, Silvia Sanz Torre, la orquesta Metropolitana de Madrid y se presentaba al público el 21 de mayo de ese mismo año interpretando Ein deutsches Requiem de Brahms, en el Auditorio Nacional de Música.

Versátil por principio, abierta a experiencias innovadoras, la orquesta ofrece regularmente conciertos pedagógicos y para el público familiar: Música y Juguetes (formato de concierto realizado con juguetes y premiado en Cannes, el Ojo de Iberoamérica, el ADC y The Cup) y el Ciclo Batuta, con explicaciones en directo, sin olvidar la música española, central en su repertorio, con obras como

Concierto de Aranjuez. de Joaquín Rodrigo, El amor brujo, El sombrero de tres picos, así como obras de Granados, Turina o preludios y coros de zarzuela.

Y, por si fuera poco, en 2019 completa el grupo el Coro Talía Mini, compuesto por jóvenes de ambos sexos, de 8 a 15 años, cuya presentación tuvo lugar en febrero de 2020 en el Auditorio Nacional y en 2022 se unió a la orquesta Metropolitana de Madrid y al Coro Talía en el concierto Voces de cine.

El 26 de junio, tuvimos de nuevo el enorme privilegio de tenerles a todos con nosotros en estas Lunadas Musicales de 2025 con el

programa Ritmo y Pasión, cuya composición y desarrollo fueron los siguientes:

1ª PARTE:

Believer, The Bonie M Experience, We are the world, I will follow him, Menuda movida, Hair: Aquarius/ Let the sunshine

2ª PARTE:

A million dreams, El guateque, Viva la vida! (Coldplay), Duende y sabor, Mamma Mía! Medley,

Las interpretaciones desbordaron energía y emoción, haciendo estallar en aplausos interminables a los asistentes.

VILLA DE MADRID

LA VILLA SOCIAL

Las manos infantiles: We are the world, agitadas al aire volaban como palomas mensajeras de unidad, igualdad y esperanza en un mundo que se abre desde ellos con el mensaje inestimable de la música.

Con estas espectaculares Lunadas Musicales en el Real Club de Campo Villa de Madrid se puso broche de oro al programa de actividades de trimestre que, organizadas por Hartford y promovidas por nuestra gerencia y el excelente grupo de trabajo del Club, son ya cita obligada y ejercicio óptimo ofrecido para solaz y cultivo de abonados con la invocación a la luna llena en esta noche del tórrido verano.

Rosario Carrillo

Delegada de Actividades Cultuales

EscaneaelQRpara disfrutardelvídeocon lasmejoresimágenes delasLunadas Musicales.

LA VILLA SOCIAL

Real Club de Campo | 72

VILLA DE MADRID

MÁXIMA DIVERSIÓN EN LA FIESTA FAMILIAR DE VERANO

JuegoconpompasdejabónenlaFiestaFamiliardeVerano. Fotos:MiguelÁngelRos/RCCVM

Más de 400 abonados pudieron disfrutar de la Fiesta Familiar de Verano.

Un encuentro para todas las edades, que tuvo lugar en junio en la pradera de Chalet de Tenis, la cual

se llenó de diversión con un futbolín humano y juegos con paracaídas para todos los públicos.

También hubo pintacaras, pompas gigantes, una masterclass de baile y un mago que dejó boquiabiertos a todos con sus impresionantes trucos.

La buena música acompañó en todo momento un evento del que disfrutaron desde los más pequeños hasta los más mayores.

BaileparatodoslospúblicosenlapraderadelChaletdeTenis
LaFiestaFamiliardeVeranohahecholasdeliciasdemayoresypequeños.

LA VILLA SOCIAL

Real Club de Campo | 74

VILLA DE MADRID

Elmagosorprendeconsusinesperadostrucos.

Juegosdeaguaenesteencuentrofamiliar.

Unafamilia,enelpuestodebarquillos.

Unamonitoradecoralacaradeunaniñaenlaactividaddelpintacaras.

DEPORTE EN MADRID

EVENTOS DEPORTIVOS

OCTUBRE-NOVIEMBRE-DICIEMBRE

Open de España presented by Madrid de golf

Día Olímpico

Football contra el cáncer de mama-Flag Football

44ª Carrera de la Ciencia

XTrial

Trofeo Marathon Campo a través

II Carrera Túneles M-30

Partido NFL: Miami Dolphins vs. Washington Commanders

Ponle Freno Madrid

Speed Run

Gala Campeonas

Mini San Silvestre

Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana

09-12/10/2025

Real Club de Campo Villa de Madrid

11/10/2025 Retiro

18-19/10/2025

Centro Deportivo Municipal Las Leonas

19/10/2025 Chamartín, Salamanca

25/10/2025 Madrid Arena

26/10/2025 Latina

03/11/2025 Carabanchel

16/11/2025 Estadio Santiago Bernabéu

16/11/2025 Salamanca, Centro

23/11/2025

25/11/2005

Fuencarral-El Pardo, Tetuán, Chamberí, Centro, Arganzuela

Auditorio Caja Música-Centro-Centro

27/12/2025 Moncloa-Aravaca

31/12/2025

Chamatín, Salamanca, Retiro, Puente de Vallecas

DEPORTE EN EL CLUB

VILLA DE MADRID

CALENDARIO DEPORTES OCTUBRE – NOVIEMBRE

HÍPICA

Doma (Social)

3* - 2 días

BRIDGE

Torneo especial Navidad 18 de diciembre

GOLF

OCTUBRE

09/10 Open de España Presented by Madrid – 3 días

19/10 Premio empleados

26/10 Ranking Caballeros

27/10 Ranking Damas

27/10 Ranking Senior Caballeros

29/10 Campeonato de Madrid Interclubes Mid-Amateur Femenino

NOVIEMBRE

01/11 Ranking Juvenil

02/11 Ranking Pitch & Putt (Final)

08/11 VI Clubes Juvenil

08/11 Campeonato Individual Absoluto – 3 días

12/11

Campeonato de Madrid Interclubes Senior Masculino

15/11 Ranking Caballeros

16/11 Ranking Juvenil

22/11 VI Clubes Juvenil

22/11 Ranking Damas

23/11 Campeonato CCVM por equipos

29/11 Premio 2 generaciones

30/11 Premio 2 generaciones hándicap NO nacional

DICIEMBRE

13/12 Ranking Juvenil (Final)

20/12 Premio Navidad Dobles indistinto - 2 días

HOCKEY

TEMPORADA 2024/25- DHA MASCULINA

OCTUBRE

01/10 5 jornada: RCCVM vs Sanse Complutense 25/10 5 jornada: RCCVM vs RS Tenis 26/10 5 jornada: RCCVM vs RC Polo

NOVIEMBRE 09/11 8 jornada: RCCVM vs RC Jolaseta 16/11 9 jornada: RCCVM vs Club Egara

DHA FEMENINA

OCTUBRE 04/10 5 jornada: RCCVM vs At. Terrassa 25/10 8 jornada: CCVM vs Castelldefels

NOVIEMBRE 09/11 9 jornada: RCCVM vs Club Egara 16/11 10 jornada: RCCVM vs RS Tenis

PÁDEL

OCTUBRE

Comienza el Campeonato Social en todas sus categorías (absoluto, veteranos y mixto).

En juego la liga de menores de Pádel (formato casa/fuera).

En juego la liga intersemanal de veteranos/as de Pádel de Madrid (formato casa/fuera).

NOVIEMBRE

En juego el Campeonato Social.

En juego la liga de menores de Pádel (formato casa/fuera).

En juego la liga intersemanal de veteranos/as de Pádel de Madrid (formato casa/fuera).

Finales campeonato social de Pádel R.C.C.V.M.

DICIEMBRE

En juego la liga intersemanal de veteranos/as de Pádel de Madrid (formato casa/fuera).

En juego la liga de menores de Pádel (formato casa/fuera).

TENIS

OCTUBRE

Comienzo de la liga juvenil interclubes de la FTM.

Campeonato de España por equipos de veteranos +50 (formato casa/fuera).

Campeonato de España por equipos de veteranos +70 (formato casa/fuera).

En juego liga de veteranas de dobles de la FTM (formato casa/fuera).

Campeonato de Madrid por equipos de veteranos/as +35 de la FTM (formato casa/fuera).

NOVIEMBRE

En juego la liga juvenil interclubes de la FTM.

En juego liga veteranas de dobles de la FTM (formato casa/fuera).

Campeonato de Madrid por equipos absoluto masculino y femenino de la FTM (formato casa/fuera).

DICIEMBRE

En juego la liga juvenil interclubes.

REAL CLUB DE CAMPO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.