Revista CCVM abril 2025 - nº 174

Page 1


VILLA DE MADRID

Me complace enormemente anunciar a todos los abonados que el Consejo de Administración ha aprobado, en reunión celebrada el lunes 24 de marzo, solicitar a Su Majestad El Rey de España Felipe VI el título de Real para el Club de Campo Villa de Madrid.

Asimismo, quiero agradecer al Ayuntamiento de Madrid la concesión en febrero de la distinción en Categoría de Plata como Club Histórico de Madrid por su papel protagonista en el desarrollo del deporte en la ciudad en sus años de historia.

Tras al gravísimo accidente que se produjo a finales de febrero durante una maniobra de aparcamiento, es fundamental que todos los abonados, trabajadores y usuarios del Club cumplan las normas de tráfico obligatorias, también, dentro del Club y todos, conductores y peatones, extremen las precauciones debido a la gran afluencia de personas que experimenta el Club, sobre todo, los fines de semana. Entre todos, debemos hacer que nos sintamos seguros dentro de él.

Continuamos trabajando para mejorar la experiencia de los abonados y, en el mes de mayo, ya se podrá jugar en los 9 hoyos Ballesteros del Recorrido Amarillo de golf, cuya actualización y rediseño ha llevado a cabo José María Olazábal. La inauguración oficial está prevista para los meses de verano.

Antequina. También, y tras 22 meses de espera, hemos recibido la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo para reconstruir el puente del hoyo 6 del Recorrido Negro de golf que se sufrió gravísimos daños en las tormentas del mes de mayo de 2023.

Sin embargo, hay obras que seguimos sin poder llevarlas a cabo porque no dependen del Club, aunque seguimos presionando para que se inicien o se concluyan lo antes posible por parte de las empresas o entidades responsables, como la reparación de la carretera de acceso por la avenida Padre Huidobro, o carretera del INIA o la ampliación del colector interceptor de aguas pluviales de Pozuelo de Alarcón.

“El Consejo de Administración ha aprobado solicitar a Su Majestad El Rey de España Felipe VI el título de Real para el Club de Campo Villa de Madrid”

Además, a nivel de infraestructuras, este año se acometerá la cobertura de la pista de patinaje, la reparación de las cubiertas de las pistas de tenis, la ampliación de la tienda de golf y la construcción de las casetas del campo 1 de croquet en la zona del arroyo

A nivel deportivo, felicito a nuestro equipo masculino de hockey sobre hierba, que ganó en marzo la 15ª Copa del Rey en la historia del Club, y al femenino de hockey sala que, en febrero, se proclamó campeón de España. Además, las jugadoras CCVM firmaron un meritorio segundo puesto en la Copa de la Reina sobre hierba, así como los conjuntos masculinos absoluto y juvenil, subcampeones de España de sala.

El Club acogerá en abril dos importantes torneos internacionales de tenis, el ATP Challenger Comunidad de Madrid masculino (6-13 abril) y el ITF W100 Villa de Madrid femenino (13-20 abril) y, en mayo, el 114º Concurso de Saltos Internacional de Madrid (16-18 mayo), el evento deportivo internacional más antiguo de la capital de España. Estas grandes competiciones, junto a muchas otras de las que es sede el Club a lo largo del año, nos mantienen como referente en la organización de eventos, contribuyendo a la difusión de la imagen de Madrid y a su impacto a nivel mundial.

Juan Carlos Vera Pró
GERENTE CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID

Club de Campo | 6

EL CLUB GANA SU 15ª COPA DEL REY

Club de Campo | 8

COPA DEL REY Y DE LA REINA

QuiqueGonzálezdeCastejóniniciaunataqueenlafinal.

VILLA DE MADRID

van Pelt anotó el primer gol de la V. En una jugada aislada, el Egara logró la igualada, pero el Video Umpire corroboró que se había producido juego peligroso y se anuló el gol.

En los últimos minutos, los catalanes arriesgaron y sustituyeron al portero por un jugador de campo, buscando la superioridad numérica.

El Club aguantó con experiencia y aprovechó dos contras para marcar dos goles en el último minuto por medio de Manuel Rodríguez e Ignacio Abajo.

En su camino hacia el 15º título de Copa del Rey, el Club de Campo

masculino goleó en semifinales al RS Tenis (5-1, con tantos de Ricardo Sánchez, Van Pelt, Ignacio Abajo (2) y Lucas García) y venció en cuartos de final al Júnior en los shoot outs (5-4), con un último tanto de Quique Zorita y después de empatar 2-2 en el tiempo reglamentario, con goles de Ricardo Sánchez y Lucas García.

En cuanto a los premios individuales, nuestros jugadores han ganado cuatro de los cinco que se concedieron: Romain D. Delavignette (Mejor jugador) Rafael Revilla (Mejor portero), Rafael Vilallonga (Jugador de la final) e Ignacio Abajo (Máximo goleador: 3 goles).

IgnacioAbajo,MáximogoleadordelaCopa.
RomainD.Delavignette,MejorJugadordelTorneo.

RafaelVilallonga,MejorJugadordelaFinal.

RafaelRevilla,MejorPortero.
Momento de los cuartos de final contra el Júnior.

COPA DEL REY Y DE LA REINA

PLATA EN LOS ‘SHOOT OUTS’

En la Copa de la Reina, el Club también alcanzó la final y ante el mismo rival que el equipo masculino, pero con resultado diferente, ya que el partido terminó 1-1 y el Club Egara consiguió ganar en los shoot outs (SO) la primera Copa de la Reina en sus 90 años de historia.

Comenzó el choque con el control absoluto de nuestro equipo, generando peligro por ambas bandas. En el minuto 5, marcó Berta Agulló, pero se invalidó porque había disparado por milímetros desde fuera del área.

En el minuto 25, las egarenses aprovecharon la superioridad que les concedió una tarjeta amarilla a Belén Varela para poner una bola dentro a Sofía Keenan, que superó a María Tello y marcó el primer gol del partido.

La segunda parte de la final resultó un monólogo en ataque del Club al que sólo le impidió el triunfo la gran actuación de la portera rival, Mariona Girabent.

María López, Bea Pérez, Alejandra Torres-Quevedo y Lucía Monsalve, con un tiro al poste que pareció entrar, no pudieron franquear el acierto de la guardameta. Sí lo consiguió María López en un penalti córner, en el minuto 47.

Finalmente, los shoot outs decidieron la Copa de la Reina para el Egara por 3-4. El Club había alcanzado la final tras vencer en semifinales al Júnior 2-0, con goles de Flo Admundson y Lucía Abajo, y al RC Polo, en cuartos, tras un emocionante 2-2 y tres penaltis parados por Carlota Álvarez en los SO.

Constanza Amundson fue nombrada Mejor jugadora de la Copa.

MaríaLópez(dcha.),enacción.
Cuartos de final femeninos contra el RC Polo.
ElClubdeCampofemenino,conlamedalladeplatadelaCopadelaReina.
ConstanzaAmundson,MejorJugadoradelTorneo.

Club de Campo | 12

COPA DEL REY Y DE LA REINA

FotoconjuntadelosequiposmasculinoyfemeninodelClub.

VILLA DE MADRID
RafaelVillalongadisputaunabolaconunrivaldelRSTenis.

Alegríatrasunodelosgolesenlafinal.

Salidadelteedel1,conlastorresdeMadridalfondo.

El paso al profesionalismo siempre es un momento crucial en la carrera de una deportista y Blanca Fernández García-Poggio (Madrid, 17-01-2001) ha decidido dar el salto en 2025 a lo grande, temporada en la que compaginará la máxima categoría del Circuito Profesional Europeo (LET–Ladies European Tour) con el Epson Tour estadounidense, circuito clasificatorio para la LPGA (The Ladies Professional Golf Association).

BlancasostieneeltítulodeconferenciaSECChampionship2023. Foto:TexasA&M

¿Con qué te quedas de tu paso por los EE.UU. en Texas A&M University?

Son muy exigentes y hay días que vas al límite porque tienes que estudiar y hacer deporte. En Texas, hice Comunicación y jugaba en el equipo de la universidad. Aunque estés cansada, tienes que seguir adelante. Aprendes a dar lo máximo, aunque no lo tengas. Supone una superación constante. También he aprendido otra cultura y he hecho buenas amigas que estaban pasando por lo mismo que yo y eso te ayuda.

¿Cuál es la diferencia de método con España?

En mi opinión, creo que los entrenadores y los entrenamientos se adaptan más a las características y al carácter de cada jugadora. Se acercan más a la persona de forma individual. También te facilitan todo lo máximo para que juegues bien representando a tu universidad.

¿Y cómo eres tú, Blanca?

Yo necesito mis descansos. Estoy todo el rato moviéndome: estoy media hora pateando, luego me

“En los EE. UU. aprendes a dar lo máximo, aunque no lo tengas”

 LA ENTREVISTA

Club de Campo | 18

VILLA DE MADRID

voy a aprochar, vuelvo a patear de nuevo, más tarde voy a dar bolas y así. Así consigo no aburrirme y entrenar las horas que tengo que entrenar. Creo que me voy estimulando con los cambios.

¿Con qué consejo te quedas de los que te dieron allí?

Tienes que estar donde están tus pies.

¿Qué tiene el golf que no tenga otro deporte?

La sensación de dar un buen golpe. A mí me encanta el sonido del

impacto. Es un deporte en el que luchas contra ti mismo y en el que tienes que estar mejorando siempre.

¿A qué edad empezaste?

A los cuatro años, por mi padre (Álvaro). Mis hermanas (Gabriela y Cayetana) y yo empezamos por él.

A mí, al principio, no me gustaba mucho, pero me proponía juegos y me lo pasaba bien. Soy una persona nerviosa y, quizás, es lo que más me ha costado porque para jugar al golf tienes que estar tranquila.

“Al principio, no me gustaba mucho el golf. Era más de fútbol y tenis”
Colocando una bola.

Entonces, ¿qué deporte te gustaba?

Fútbol y tenis. A tenis jugué mucho y se me daba muy bien.

¿Qué recuerdos tienes de tus comienzos en el Club?

Hacíamos de todo. Venía por las tardes con mi padre y me ponía a aprochar. Me acuerdo de que coleccionaba los Gormiti -muñecos de juguete-, los extendía en el green antiguo y si los tiraba era un punto para mí. También hacíamos aquí patinaje, tenis y natación, y veníamos a comer aquí. Lo pasábamos de maravilla. El Club es como mi casa.

¿Qué opinas de las instalaciones de golf del Club?

Son muy buenas y variadas: los recorridos, las zonas de entrenamiento, las canchas de prácticas… El Recorrido Negro es muy divertido. Tienes que coger bien las calles para no tener problemas para recuperar, las caídas de los greenes son complicadas de leer, tienes tiros cuesta arriba, cuesta abajo, tienes de todo…

¿Qué queda de la Blanca que fue campeona del mundo júnior en 2017 con el equipo español?

En ese momento, jugaba sin tener nada en cuenta. Con el tiempo, me he hecho más consciente de cómo soy y cómo es mi juego. Desde luego, queda que sigo siendo una persona y una jugadora muy competitiva.

“Las instalaciones del Club son muy buenas y variadas”
Blanca,entrenandoenelClubcon7años.
“Con Cata tengo un

pique sano.

Tu hermana Cayetana ha seguido tus pasos en Texas A&M, ¿cómo la ves allí?

Pudimos estar juntas en la universidad el año pasado y lo pasamos muy bien. Ella está muy contenta con la universidad, compartiendo muchos momentos con un grupo de españoles con los que está siempre. Yo soy más casera. Le digo que disfrute porque se pasa rápido.

¿Te ve como un referente?

Las dos recurrimos a la otra. Hay veces que ella me pregunta a mí y otras, yo a ella. Tiramos una de otra.

¿Os picáis cuando jugáis?

Sí, son piques sanos porque las dos siempre queremos ganar, pero no hay problemas. Acabamos y somos hermanas. Cuando te gana la otra, no nos chuleamos porque sabemos que la otra está fastidiada.

¿Qué te parece la irrupción del LIV en el golf masculino?

Creo que es otra forma de abrir y dar más visibilidad al golf. Es otro enfoque, más festivo, más espectáculo. Hay que avanzar.

Las dos siempre queremos ganar” Putt,enelhoyo18delClub.

CUESTIÓN DE FAMILIA

El croquet es cuestión de familia para Begoña Elzaburu y Nicolas Denizot. Ambos, madre e hijo y dos de los mejores jugadores de España, disfrutan en el Club de una pasión común que también comparten otros dos hermanos, Jean Philippe y Alexandre.

“Fui yo la que empecé a jugar al croquet en 2016 y, al año siguiente, el día de mi cumpleaños se apuntaron ellos como regalo sorpresa”, recuerda Begoña. “Sí, nos inscribimos los tres hermanos mayores y le llevamos un ramo de flores al campo para felicitarla. Desde entonces, no hemos podido parar de jugar”, comenta Nicolas.

En el núcleo familiar, sólo dos personas no practican croquet. El padre, Jean François -“Le encanta el campo, así que cuando nosotros tenemos campeonato, él tiene la excusa perfecta para escaparse”, cuenta con humor Nicolas-, y Luis, el hermano pequeño, de cuatro años, que todavía no ha comenzado, pero todo se andará.

Una de las características principales del croquet es que engancha desde el primer momento y mucha gente se pregunta el por qué. “Principalmente, porque es un deporte fácil de aprender. Al cabo de una hora ya tienes el nivel para disfrutar y eso no pasa en ningún otro deporte. También es muy divertido porque es un deporte muy social y se juega al aire libre”, responde Elzaburu, y Denizot añade: “A mí me cautivaron las enormes posibilidades de estrategia. Ganar un aro, una posición o una ventaja con algo que has pensado varias jugadas antes, te da mucha satisfacción. En eso, se parece un poco al ajedrez. Los grandes jugadores son capaces de anticipar hasta cinco jugadas”.

Elcroquet,undeporteenauge.

En este punto, pedimos a los dos que se definan mutuamente.

Begoña describe así a su hijo: “Nicolas es un excelente capitán. Me encanta su manera de liderar. Es muy justo y un jugador muy sólido y agresivo. Domina de maravilla el golpe que se llama salto, que es hacer que la bola vuele por encima de una o de varias bolas. De

hecho, el golpe más espectacular que se ha dado en España hasta el momento es un salto de ocho metros que hizo Nicolas para ganar el Campeonato de España”.

“Mi madre es una jugadora que nunca tira la toalla, alguien a quien nunca te quieres enfrentar porque está constantemente luchando. Nunca baja los brazos

y, como rival, a veces es un poco desesperante. Su mejor golpe es el stop shot, que es golpear a una bola con otra y que la tuya se quede clavada, mientras mandas a la otra lejos. Como en el billar”, comenta el hijo.

La relación dentro y fuera del campo puede ser complicada… o no. Ellos nos lo aclaran. “Cuando

REPORTAJE

jugamos a croquet, ya sea como capitán o formando pareja, manda más él que yo, simplemente, porque es mejor. Pero fuera mando yo. Soy una madre muy exigente”, reconoce Begoña. “Cierto, una vez que acaban los partidos, rápidamente me pone en mi lugar. Todo lo que mando dentro del campo, en casa es al contrario”, confirma Nicolas.

DESMONTANDO TÓPICOS

Para hablar del croquet se recurre, muchas veces, a tópicos que estos dos grandes jugadores quieren desmentir tajantemente.

“Primero, no es un deporte sólo para personas mayores. Yo animaría a cualquier persona de cualquier edad a que lo probara y, luego, que opinara porque seguro que vas a encontrar muy rápido a gente de tu mismo nivel. Yo veo que cada vez lo juega más gente joven. Casi todos los jugadores del Top 20 tienen menos de 50 años”, explica el hijo, que tiene 27.

La madre, de 55 años, también quiere aclarar la supuesta poca exigencia física que requiere: “Puede ser que a nivel social no sea excesivamente exigente, pero te aseguro que, si compites, por supuesto que sí lo es. Te pongo como ejemplo que, en un Campeonato de Europa, yo llegué a jugar 10 partidos y 11 horas seguidos, lo cual es muy duro física y mentalmente. Es muy cansado estar concentrado y tenso durante tantas horas”.

LAS MEJORES INSTALACIONES

Begoña Elzaburu destaca que las mejores instalaciones de España para practicar el croquet están en el Club. “Tenemos cuatro campos, siendo el club con más en todo el país. Es un auténtico lujo. Los campos son fantásticos. Nos hemos sentido apoyados por el Club desde el principio”, reconoce la que fuera campeona de Europa en el año 2022 y que, en 2021, fue elegida para el Comité de Dirección de la Federación Mundial de Croquet.

“En 2020, el Club apostó por el croquet con la construcción del campo de Antequina y la respuesta de la gente fue increíble. Resultó un enorme éxito. Vieron que funcionaba y construyeron otros tres campos, inaugurados en 2023 y que son increíbles. Sin lugar a duda, es el Club que más ha crecido en los últimos cinco años, convirtiéndose en un auténtico referente nacional”, destaca Nicolas Denizot, campeón de España individual en 2021 y campeón nacional de dobles en 2024, junto a otro abonado, Patricia Garay Jr.

El apoyo del Club a este deporte ha sido sólido desde el principio. Así lo demuestra que sea el primero en licencias federativas de España -354, según datos de la Federación Española de Croquet de octubre del año pasado- y que, en 2024, organizara la final de la Liga Europea de Clubes y la VIII edición de la Copa de España por equipos, en la que el Club logró el ascenso a la máxima categoría, Tier 1.

ElgerenteCCVM,JuanCarlosVeraPró(dcha.),recibela felicitacióndeSoniaCeayJoséLuisMartínez-Almeida. Fotos:Ayto.Madrid|EGD

DISTINCIÓN DE PLATA

El Club recibió la distinción en Categoría Plata en el acto de homenaje que el Ayuntamiento realizó el 10 de febrero a 67 clubes deportivos históricos de Madrid como reconocimiento a su labor para el desarrollo del deporte en la ciudad y al fomento de la actividad física, especialmente, en la base, destacando su influencia positiva en la sociedad.

“Quiero agradecer al Alcalde y al Ayuntamiento de Madrid el reconocimiento que han hecho al Club de Campo Villa de Madrid al entregarnos la Distinción de Plata por nuestros más de 75 años de historia en el acto de homenaje a los Clubes Deportivos Históricos

madrileños. Es una alegría recibir este galardón en nombre de una entidad con la tradición y la historia que atesora nuestro Club y, por eso, quiero hacer extensible el orgullo que esto significa a todos los trabajadores y abonados, que lo han hecho posible a lo largo de su historia”, comentó el gerente CCVM, Juan Carlos Vera Pró.

El reconocimiento de plata recayó sobre 15 clubes con más de 75 años de historia. El de oro se concedió a 11 entidades con más de 100 años y el de bronce, a 41 con más de 50.

El acto, presidido por el alcalde de Madrid, y presidente del Club, José Luis Martínez-Almeida,

acompañado por la concejala delegada de Deporte y consejera del Club, Sonia Cea, y por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, además del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, reunió a más de 400 asistentes, entre ellos, los presidentes y miembros de las juntas directivas de los 67 clubes galardonados.

Durante el acto, Martínez-Almeida destacó la importancia de los más de 6.500 clubes que existen en la capital de España como “cuna del talento deportivo de Madrid y motor de valores como el esfuerzo, la disciplina y el compañerismo”.

LaDistincióndePlata,enelClub.

ElequipodirectivodelClub,duranteelactoenelAyuntamiento.

Club de Campo | 32

 EL CLUB AL DÍA

COMITÉ DE DISCIPLINA INFRACCIONES Y SANCIONES

En el año 2024, el Comité de Disciplina del Club, conforme a la tipificado en el Reglamento de Régimen Interior, registró 70 infracciones cometidas por los Sres. Abonados y usuarios, siendo la cifra más alta desde que comenzó el registro histórico en 2016.

Dentro de la tipología de faltas, la más recurrente fue la relacionada con el incumplimiento de la normativa de instalaciones (45), seguida por la cesión del carné de abonado (11), la falta de respeto (8), la negativa al pago de tarifas (4) y el incumplimiento de la normativa de animales (2). Hay que destacar que, en 2024, no se han registrado infracciones por el daño o mal uso de las instalaciones.

Todas las faltas cometidas dieron lugar a 40 sanciones, el mayor número junto con el registrado en 2018.

 Cesión Carnet abonado

 Falta de respeto

COMPARATIVA

 Incumplimiento normativa instalaciones

 Daños instalaciones/mal uso

 Incumplimiento normativa animales

 Negativa pago tarifas

1_ Negativo pago tarifas

2_ Incumplimiento normativa animales

Incumplimiento normativa

5_ Daños instalaciones / mal uso

HAY QUE CUIDAR EL CLUB: NORMAS DE BUENA CONVIVENCIA

El Club de Campo Villa de Madrid es una institución histórica de enorme prestigio, ubicada en un entorno verde y natural privilegiado, a la que acuden los abonados para disfrutar haciendo deporte, pasear o para compartir momentos de ocio y esparcimiento con familia y amigos, además de ser la sede tanto de campeonatos deportivos de impacto internacional como de eventos sociales y empresariales.

El Club destaca y pone en valor la satisfacción que supone pertenecer a una institución cuyas instalaciones cumplirán en octubre 94 años de historia y que debemos cuidar, para lo cual, es fundamental respetar unas normas básicas de civismo y educación que repercuten en la buena convivencia y en una mayor satisfacción para todas las personas que formamos esta gran familia. Una cuestión prioritaria para evitar accidentes es cumplir la normativa de circulación obligatoria de la DGT en los viales interiores del Club como, por ejemplo, los límites de velocidad y las prohibiciones de circular en sentido contrario, sin cinturón, con menores encima del regazo del conductor o asomándose por el techo retráctil de los vehículos, a lo que habría que añadir la recomendación de realizar el aparcamiento sin invadir viales y en las zonas habilitadas para ello, extremando la atención en

las maniobras que se realicen con el objetivo de preservar la seguridad y el bienestar del elevado número de personas, en especial niños, que suelen estar presentes en el Club. También es fundamental realizar un buen uso de las instalaciones deportivas, las cuales son de las mejores de Madrid y de España, del mobiliario de los diferentes espacios y de las zonas verdes en los que se reúne gran número de abonados, como las praderas en los fines de semana, para que se mantengan limpias y en perfecto estado, teniendo en cuenta que son lugares compartidos por todos.

Detalles como presentar en los accesos al Club el carnet de abonado, además de agilizar la entrada, también ayudan a evitar que personas no autorizadas entren en las instalaciones. En este punto, hay que recalcar que todo el personal que trabaja en el Club se encuentra a disposición de los abonados para ayudarles en lo que necesiten y resolver cualquier problema que surja o duda que tengan, siendo necesario el respeto mutuo si, en algún momento, se produce alguna situación conflictiva o algún malentendido.

Otro punto a recordar es que las personas que vengan al Club con perro son, por supuesto, bienvenidas, pero siempre respetando las normas del Reglamento de Régimen Interior.

Desde hace tiempo, el Club ha delimitado los lugares por los que se puede pasear con estos animales de compañía, siempre bien atados y sin provocar situaciones de peligro o incomodidades para otros abonados. Asimismo, el Club tiene habilitada una zona acotada para perros donde pueden pasear sueltos en compañía de sus dueños. Dicha zona, situada detrás de las pistas cubiertas de pádel, está vallada y ofrece una superficie aproximada de 2.500 m2, con fuente de agua y contenedores para recoger los excrementos. Por todo lo anteriormente expuesto, no se permitirá la presencia de perros en el parque Infantil, en las instalaciones deportivas, dentro de los chalets sociales ni en las cuadras.

Agradecemos la colaboración de todos los abonados, estando convencidos de que el respeto de las normas básicas de convivencia redundará en el beneficio y el disfrute de todos los abonados. Hay que cuidar del Club.

Todos hacemos Club Todos somos el Club.

En el siguiente QR puede consultar el Reglamento de Régimen Interior CCVM

 EL CLUB AL DÍA

Club de Campo | 34

VILLA DE MADRID

Participantesenelactodepresentacióndeltaller.

Foto:ÁlvaroSevillaZalba

NUEVA EDICIÓN DEL TALLER DE JARDINERÍA Y MANTENIMIENTO DE CAMPOS DE GOLF PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Club acogió en enero la presentación del Taller de actividades auxiliares de jardinería y mantenimiento básico de campos de golf de Greater Madrid Golf, la asociación de campos de golf de Madrid.

Este programa de formación y empleo, impulsado por la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, está diseñado para 15 personas con discapaci -

dad intelectual y/o problemas de salud mental.

Con un enfoque del 35% en formación y 65% en práctica laboral, esta iniciativa promete transformar vidas y abrir puertas.

El taller comenzó en marzo, y con una duración de 10 meses, los campos de golf de Madrid tendrán un papel clave, ofreciendo visitas

didácticas, masterclass y oportunidades de inserción laboral.

“El Club participa en este proyecto desde hace cinco años y supone una gran satisfacción poder contribuir a mejorar el futuro laboral de las personas que participan y su integración en la sociedad, generándoles nuevas oportunidades”, comentó Javier Villasante, coordinador de zonas verdes CCVM.

VILLA DE MADRID

EL CLUB, LÍDER DE LA CLASIFICACIÓN DE FEDERADOS DE GOLF DE ESPAÑA

El Club de Campo Villa de Madrid contó en 2024 con 7.110 federados de golf, lo que le situó al frente de esta clasificación publicada por la Real Federación Española de Golf correspondiente al pasado año.

De esta forma, se confirma el crecimiento progresivo y sostenido de las licencias en el Club. En 2023, fueron 7.081; en 2022, 7.029; en 2021, 6.972; en 2020, 6.767; en 2019, 6.675; en 2018, a 6.544, y, en 2017, a 6.329.

Entre los clubes, y sin contar con las federaciones o escuelas asociadas a las federaciones, por detrás de nuestra entidad, se sitúan el Club de Golf Olivar de Hinojosa (6.287) y el Real Club Puerta de Hierro (5.280).

A nivel nacional, el golf español alcanza la cifra total de 305.603 licencias, un 2,2% más que en 2024 (6.644 licencias), según los datos del recuento oficial realizado con fecha de 31 de diciembre de 2024, suponiendo el sexto incremento anual consecutivo.

En términos regionales, Madrid, con 94.999 federados, concentra el 31,0% del total de licencias seguida de Andalucía, con 51.902, y Cataluña, con 29.702, aglutinando por su parte el 17,0% y el 9.7% del total de federados, respectivamente.

Por categorías, la distribución de las licencias en el Club es la siguiente:

Benjamín Femenino

Con Hcp: 28

Sin Hcp: 79

Masculino

Con Hcp: 55

Sin Hcp: 108

Alevín Femenino

Con Hcp: 33

Sin Hcp: 57

Masculino

Con Hcp: 67

Sin Hcp: 75

Infantil Femenino

Con Hcp: 58

Sin Hcp: 61

Masculino

Con Hcp: 111

Sin Hcp: 67

Cadete

Femenino

Con Hcp: 66

Sin Hcp: 46

Masculino

Con Hcp: 99

Sin Hcp: 61

Júnior

Femenino

Con Hcp: 98

Sin Hcp: 66

Masculino

Con Hcp: 253

Sin Hcp: 87

Mayor

Femenino

Con Hcp: 660

Sin Hcp: 194

Masculino

Con Hcp: 1.658

Sin Hcp: 169

Sénior

Femenino

Con Hcp: 849

Sin Hcp: 98

Masculino

Con Hcp: 1.768

Sin Hcp: 95

Profesional

Femenino

Con Hcp: 0

Sin Hcp: 2

Masculino

Con Hcp: 12

Sin Hcp: 30

ElgolfistaJoséManuelPeraltaMolina, coneltrofeodeShadowValleyInvitational.

CasildaAllendesalazarluceeldiplomadesusegundopuesto eneltorneoMomentumTransportationUNFCollegiate.

PRIMER TRIUNFO

UNIVERSITARIO

DE JOSÉ MANUEL PERALTA MOLINA EN LOS EE. UU.

José Manuel Peralta Molina se alzó en febrero con el triunfo en el Shadow Valley Invitational, torneo perteneciente a la liga universitaria de golf NCAA. Nuestro abonado, y golfista de la Universidad de Harding, conquistó el título en Arkansas con cuatro golpes bajo par (-4), incluyendo seis birdies y un eagle en los 36 hoyos de juego, y seis impactos de ventaja sobre el segundo clasificado.

SEGUNDO PUESTO

DE CASILDA ALLENDESALAZAR EN LA NCAA

Casilda Allendesalazar Bárcena protagonizó una excelente actuación en la liga de golf universitaria NCAA, terminando en segunda posición del torneo Momentum Transportation UNF Collegiate, celebrado en febrero.

La abonada del Club, y golfista de North Florida, salió a jugar la última ronda en el Jacksonville Country and GC empatada en cabeza con Anna Andrysova, pero una vuelta final de 76 golpes para un total de par le impidió conseguir el triunfo, concluyendo el torneo a tres golpes de la ganadora, la mencionada Andrysova.

CUARTO TÍTULO PARA MARÍA DE ORUETA

EN EL INTERNACIONAL DE ESPAÑA DOBLES SÉNIOR

LaabonadaMaríadeOrueta(izda.)y MaríaCastillo,campeonassénior.

La abonada María de Orueta sumó su cuarto título del Internacional de España Dobles Sénior al imponerse en el torneo disputado el 11 y el 12 de marzo en el campo de Infinitum Golf Lakes (Vila-seca, Tarragona), formando pareja con María Castillo.

La segunda y decisiva jornada comenzaba con las españolas en cabeza junto a las italianas Camilla Tolomei e Isabella Colagero y a las francesas Jordane Court y Anne Macher, gracias a sus magníficas rondas de 68 golpes en el fourball del martes.

En la última ronda, resuelta bajo la modalidad foursome, María de Orueta y María Castillo termi-

naron con 76 impactos, que las dejaba empatadas con las estadounidenses Gigi Higgins y Tara Connelly, firmantes de la mejor tarjeta del día (74). Con 144 golpes para cada pareja, el play off estaba servido.

La dupla norteamericana echó por la borda sus opciones al visitar el búnker en el segundo golpe del desempate, mientras que la española jugaba un hoyo de manual para obtener un nuevo título. Éste es el cuarto en el Dobles para María de Orueta, que ya se impuso junto a Xonia Wunsch (2019 y 2020) y a Catalina Castillejo (2012), y el tercero para María Castillo, vencedora en 2013 y 2014 junto a Marta Estany.

TERCERA CITA DE CAYETANA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO CON AUGUSTA

La abonada del Club Cayetana Fernández García-Poggio participa por tercera vez consecutiva en el Augusta National Women’s Amateur.

La golfista de 19 años será una de las 72 privilegiadas que disputan uno de los torneos más prestigiosos del mundo para no profesionales, del 2 al 5 de abril, en la ciudad de Augusta, en el estado de Georgia (EE. UU.).

Será la tercera participación de Cayetana, quien actualmente estudia y juega para la universidad estadounidense de Texas A&M, después del espectacular cuarto puesto que firmó en 2023 y de repetir ronda final, el año pasado, terminando en 20ª posición

Cayetana es una de las seis españolas presentes en Augusta. Las otras cinco son Rocío Tejedo, Paula Martín, Andrea Revuelta, Carla Bernat y Carolina López-Chacarra.

VILLA DE MADRID

ElpúblicollenalaPistaVerdedelClubenlapasadaedicióndelCSI2024.

EL 114º CSI MADRID

VUELVE A SER LA PUERTA DE EUROPA

El Longines Global Champions Tour de Madrid de saltos de hípica, que se celebrará en la Pista Verde del Club del 16 al 18 de mayo, alcanzará su 114º edición, manteniéndose como la competición deportiva internacional más antigua de la capital. Y, como ha ocurrido en las últimas ediciones, la sede española será la primera etapa del circuito en Europa tras visitar tres continentes en Doha, Ciudad de México y Shanghái.

El programa anunciado por Oxer Sport repartirá 1.066.200€ en premios, en un total de 15 pruebas, seis de ellas puntuables para

el Longines Ranking FEI. La Copa de S.M. el Rey - Trofeo Caser Grupo Helvetia se disputará el sábado 17 y, el domingo 18, tendrá lugar el Longines Global Champions Tour Gran Premio de Madrid. La prueba que abrirá la última jornada será el CSN1* Trofeo CCVM.

Las dos mangas de la prueba de equipos, la Global Champions League, están previstas para el viernes por la tarde. El equipo local, Madrid in Motion, del que forma parte el jinete olímpico y abonado del Club Eduardo Álvarez Aznar, contará con todo el apoyo del público que un año más disfrutará de

tres apasionantes días de competición en la Pista Verde del Club de Campo Villa de Madrid.

Además de la vertiente deportiva, este evento también ofrece una vertiente social en la que la afición puede disfrutar de una amplia y variada zona comercial, de ocio y gastronómica, amenizada con actuaciones musicales y actividades infantiles para los más pequeños de la casa.

En la edición de 2024, se acercaron al Club más de 20.500 personas para vivirlo en directo.

Club de Campo | 41

VILLA DE MADRID HOCKEY

LasjugadorasdelClub,conlacopadecampeonas.

Fotos:JordiGestí/Rfeh

CAMPEONAS DE ESPAÑA DE SALA

El equipo femenino del Club logró el título en el Campeonato de España de hockey sala, cuya fase final se celebró en el pabellón Can Salas de Terrassa del 7 al 9 de febrero.

El conjunto entrenado por Pablo Usoz derrotó en la final al Sanse Complutense en los shoot outs, des-

pués de empatar 2-2 en el tiempo reglamentario.

El Sanse se adelantó en el marcador por dos veces, pero nuestro equipo nunca se rindió y María López anotó los dos tantos de nuestro equipo en sendos penaltis córner para igualar el resultado.

BeaPérezejecutaunpase.

En los shoots outs, el gol del triunfo en este derbi madrileño lo anotó Carlota González Graullera.

El Club se clasificó para la final después de derrotar en la fase de grupos al Unión Deportiva Taburiente (7-5), al Ourensticks (7-0) y al Candelaria Carranque (4-0).

MaríaLópezcelebraunodesusdosgolesenlafinal.

Club de Campo | 42

VILLA DE MADRID

HOCKEY

LossubcampeonesdeEspañadesala.

SUBCAMPEONATO MASCULINO…

El Club de Campo masculino terminó en segunda posición el Campeonato de España de hockey sala, celebrado del 14 al 16 de febrero en el PAV3 Pabellón Municipal de Sant Cugat del Vallès.

En una emocionante e igualada final, nuestro equipo empató 1-1 frente al Júnior, con gol de Quique Zorita, decidiéndose el campeón en los shoot outs

El Club alcanzó el partido por el título tras vencer en la fase de grupos al CH Barrocanes A (6-2) y al Club Hockey Madrid - Las Rozas (6-2) y caer ante el Júnior FC (2-6).

… Y TAMBIÉN JUVENIL

El Club de Campo juvenil de hockey sala logró el segundo puesto en el Campeonato de España de su categoría disputado en A Coruña del 20 al 23 de febrero.

Nuestro equipo se clasificó para la final tras ganar en la fase de grupos al Escola Incorpore Fisioterapia (70), al RS Tenis (2-1) y al Atlètic Terrasa (5-2).

En la final, el Club cayó 0-2 frente el Club Egara. A destacar, el trofeo al Mejor Jugador que recibió Mauro Garzón.

Equipojuvenil,segundoeneltorneonacionaldesala.

TENIS

EL CLUB, ESCENARIO DEL RENACIDO GRAND PRIX DE MADRID

MomentodelafinaldelOpenVilladeMadrid2024. Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid acogió el 13 de marzo la presentación del calendario tenístico internacional de Madrid, en el que destaca la disputa en el Club en abril del Grand Prix, formado por el ATP Challenger Comunidad de Madrid masculino y el ITF W100 Villa de Madrid femenino.

En el acto, participaron Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid; Juan Carlos Vera, gerente del Club de Campo Villa de Madrid, y Juan Luis ‘Tati’ Rascón, presidente de la Federación de Tenis de Madrid (FTM), entre otras personalidades, así como representantes de las otras ocho entidades organizadoras de las competiciones internacionales en 2025.

El torneo masculino ATP Challenger 100 Open Comunidad de Madrid alcanzará la séptima edición en la región del 6 al 13 de abril, mientras que el ITF W100 Open Villa de Madrid femenino celebrará su 10ª edición entre los días 13 y 20 de abril. La FTM ha recuperado la significativa nominación de Grand Prix de Madrid para aunar los dos grandes acontecimientos que acoge el Club.

“Para el Club siempre es una alegría ser sede de todo tipo de campeonatos deportivos de impacto mundial. Estamos convencidos de que los dos torneos serán un completo éxito y de que disfrutaremos viendo jugar a grandes tenistas nacionales e internacionales. Quiero agradecer a la Comunidad su apuesta por el depor-

te y a la FTM su trabajo en la organización. El Club está listo y preparado para el mejor tenis”, comentó el gerente CCVM, Juan Carlos Vera.

El director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, destacó “el excelente calendario tenístico que presenta Madrid, con 17 eventos, que incluye campeonatos en categorías sub-14, júniors, profesionales, veteranos de hasta +85 años y también de tenis en silla, en categoría femenina y masculina, teniendo como grandes referentes a los dos torneos de mayor envergadura, el ITF W100 femenino y el ATP Challenger Open Comunidad de Madrid en el Club de Campo Villa de Madrid”.

Presentación del calendario internacional de tenis en la Comunidad de Madrid. Fotos:CésardePablos/FTM

UN PALMARÉS MUY INTERNACIONAL

Desde que se retomaron ambos torneos en 2022, no se ha repetido nunca campeón ni campeona. Los ganadores en ese año fueron la española Aliona Bolsova y el argentino Pedro Cachín. En 2023, ganaron Alexander Shevchenko (Rusia) y Olga Danolivic (Serbia). Y, la última edición, Stefano Napolitano (Italia) y Moyuka Uchijima (Japón).

El ATP Challenger es el único que acontece dentro de una gran capital en el viejo continente, junto con el de Bratislava; en tanto que el ITF femenino es el único dentro de una gran capital a nivel mundial, junto con el de Tokio.

ElgerenteCCVM,JuanCarlosVera,presentalostorneosenel Club,acompañadoporeldirectordeDeportes,JesusBarrera (izda.),yeljefedeDeportes,GuillermoSánchez(dcha.).

VILLA DE MADRID TENIS

Trabajosdepreparacióndelaspistas. Fotos:EGD/GS/MR

LA MEJOR PREPARACIÓN

PARA EL MEJOR TENIS

Las tres ediciones anteriores del Open Villa de Madrid y del Open Comunidad de Madrid han resultado todo un éxito, con grandes tenistas en juego como los jóvenes españoles Martín Landaluce y Jessica Bouzas, la sensación del momento en la ATP, el brasileño de 18 años Joao Fonseca, la finalista del US Open 2021, la canadiense Leylah Fernández, o, este año, el croata Marin Cilic, 3º del mundo y campeón de la Davis en 2018, y campeón del US Open en 2014. Ellos son y serán las estrellas para la afición, pero para que ofrezcan el espectáculo que dan en cada punto y que el público disfrute en la grada son indispensables el trabajo de organización y el de preparación de las pistas.

“Hemos de tratar tanto aspectos deportivos sobre las necesidades

de los jugadores, árbitros y demás personal relativos a los espacios que usan (vestuarios, salas de descanso, gimnasio, oficina de torneo, de árbitros…) como temas comerciales, de montaje en pista, coordinación para las retrasmisiones, ya sean en streaming o por televisión, o facilidades para la prensa que cubra ambos eventos. También es muy importante el servicio de hostelería y restauración para la comida de jugadores y personal de los torneos. Todo debe estar cuidado al detalle para que los jugadores se encuentren cómodos en nuestro Club”, explica Guillermo Sánchez Naranjo, jefe de Deportes CCVM. Algunos datos pueden darnos la perspectiva y la magnitud de ambos torneos: más de un mes de labores de preparación para las tres pistas de competición y las cinco

Barriendo las líneas.

de entrenamiento, atendiendo a la vez las otras 12 pistas del Club para los abonados; un equipo de 16 personas encargado del mantenimiento, entre 7.000 y 9.000 kilogramos de polvo de arcilla y más de 150 tenistas en juego, entre mujeres y hombres.

“Lo más importante de nuestro trabajo es que las pistas estén en perfectas condiciones. Si las pistas no están bien, el juego tampoco, los tenistas no podrían dar lo mejor de sí y no disfrutaría la afición. Hacemos muchas cosas antes y durante los torneos: sustituir líneas, reparar fondos, arreglar agujeros, mantener polvo, pasar el rulo mecánico para compactar, regalar las pistas, cepillarlas… Somos una de las partes más importantes porque sin nosotros no sé si se llegaría a jugar. La verdad es que, después de cada edición, la dirección de los torneos y los tenistas siempre nos han transmitido que las pistas están siempre muy bien y que da gusto jugar en el Club”, comenta José Damián Encabo Bermejo, responsable del mantenimiento de la zona de tenis.

El Open Villa de Madrid y el Open Comunidad de Madrid continúan creciendo y el futuro que les espera es brillante, como asegura nuestro jefe de Deportes: “El tenis siempre ha estado ligado a la historia del Club. Todos tenemos en mente el Grand Prix de Madrid y lo que se busca con estos torneos es recobrar parte de esa esencia, de ahí que se haya recuperado esa denominación este año. Nuestro objetivo es ofrecer a los abonados amantes del tenis un evento de gran nivel internacional, como ya ocurre en golf, hípica o hockey”.

Escanea el QR para ver el vídeo de la preparación de las pistas de tenis.

JoséDamiánEncabo(izda.)yGuillermoSánchez.
Cuidadoyreparacióndelosfondos.

VILLA

DOBLETE EN EL CAMPEONATO DE MADRID +55

Los equipos femenino y masculino +55 de tenis del Club lograron en febrero el título de su categoría en el Campeonato de Madrid.

En la primera división femenina, nuestras jugadoras se impusieron en el partido por el título a las del C.T. Chamartín, por 3 victorias a 2. En categoría masculina, el conjunto del Club se proclamó campeón al derrotar al Club Internacional por 3-0 en la final.

Los equipos CCVM estuvieron formados por los siguientes tenistas: Club de Campo femenino: Carmen Chillida, Belén Linares, Leticia Almirall, Merche Bardaji, Icíar Eraña, María Granda, Begoña Eraña, Mónica Álvarez de Mon y, como capitana, Sol Semprún.

Club de Campo masculino: Jorge Mantilla (capitán), Pablo Semprún, Ramón Costa, Emilio Ayuso, Rafa Hernández y Javier Molina.

MENCIÓN ESPECIAL PARA EL CLUB EN LA GALA DEL TENIS MADRILEÑO

La Federación de Tenis de Madrid (FTM) celebró en diciembre la Gala del Tenis Madrileño 2024, en la que se reconocieron los éxitos de esta temporada de clubes y jugadores.

Nuestro Club recogió dos galardones, uno por sus títulos nacionales por equipos y otro por los campeonatos territoriales.

En este último apartado, tres clubes recibieron una mención especial, ya que los clubes que hubiesen obtenido uno o dos campeonatos salieron conjuntamente a recibir los premios, mientras que los que conquistaron más de dos recibieron un homenaje individual, como fue el Club, que ganó 8. El Chamartín logró 11 y la Universidad Europea, 12.

TENIS PÁDEL SQUASH 

ENTREGA DE TROFEOS DE LOS CAMPEONATOS SOCIALES

El Club realizó la entrega de los premios anules de los campeonatos sociales de tenis, pádel y squash 2024, destacando el jugador Ignacio Álvarez de Mon, campeón absoluto en tenis y pádel.

En pádel, Álvarez de Mon consiguió el título formando pareja con Álex Méndez-Vigo.

En la categoría femenina de tenis, se proclamó campeona Alejandra Vilariño y, en pádel, la dupla Paloma Sánchez Gómez-Ana Sánchez Gómez.

En squash, se impuso Carlos Medina Marínez.

También se llevó a cabo un merecido homenaje a un histórico del tenis en el Club, José Zapatero, fallecido el año pasado.

En el acto, hicieron entrega de los trofeos, el delegado de Tenis, Antonio Zapatero Gaviria; el delegado de Pádel, Julio Zapatero Gaviria, y el jefe de Deportes, Guillermo Sánchez.

Enhorabuena a todos los ganadores y también a todos los abonados que han participado en estos campeonatos.

Escanea el QR y consulta el cuadro de campeones y subcampeones de tenis, pádel y squash.

Elcampeóndetenis,IgnacioÁlvarezdeMon, juntoconeldelegadodetenis,AntonioZapatero.

Lascampeonasdepádel, Paloma(1ª,izda.)y AnaSánchezGómez(1ªdcha.).

CarlosMedinaMarínez,campeón desquash,coneljefedeDeportes, Guillermo Sánchez.

AlejandraVilariño,campeona absolutadetenis,posaconeldelegado detenis,AntonioZapatero.

ÁlexMéndez-Vigo(1º,izda.)eIgnacio ÁlvarezdeMon(1º,dcha.), campeonesdepádel.

HomenajealabonadoJoséZapatero, eternocapitándelosequiposdelClub fallecido en 2024.

Club de Campo | 51

VILLA DE MADRID

CROQUET

GalardonadosenlostorneosdecroquetCCVM2024.

HOMENAJE A LOS GANADORES EN CROQUET

El Club celebró una entrega de premios de croquet en la que se reconoció a los campeones del IV Campeonato absoluto CCVM, la II Liga y el Torneo Americano de la Inmaculada del año 2024.

Felicidades a los campeones y a todos los jugadores que disputaron estas competiciones el pasado año.

II LIGA CCVM (21 febrero a 21 junio)

1º GRUPO A

IGNACIO GROSS ALESANCO

1º GRUPO B

JAIME CHICHARRO ORTEGA

1º GRUPO C

JOSE LUIS LÓPEZ-QUESADA ABELLO

1º GRUPO D

GUILLERMO PENCHE CÁMARA

1º GRUPO E

PAZ GÓMEZ-RODULFO

1º GRUPO F

Mª JOSÉ ARIZA ASTOLFI

1º GRUPO G

FRANCISCO DE MEDINA PÉREZ DE LABORDA

1º GRUPO H

Mª ESPERANZA MAINAR JAIME

1º GRUPO I

SOFIA LÓPEZ PORTELA

1º GRUPO J

COVADONGA VILLA ALCARAZ

1º GRUPO K

ANA ALVAREZ DE TOLEDO ALVAREZ BUILLA

1º GRUPO L

Mª PILAR PALACIN RODRIGUEZ

IV CAMPEONATO ABSOLUTO CCVM-ORO (11 y 12 Mayo)

FINALISTA ORO

ENRIQUE IGLESIAS GUISASOLA

SEMIFINALISTA ORO

GUILLERMO NAVARRO MARQUÉS

IV CAMPEONATO CCVM-PLATA (15 Y 16 JUNIO)

FINALISTA ORO

JOSE MANUEL VÁZQUEZ DE LA CUEVA

SEMIFINALISTA ORO

MARIA CHURRUCA BONILLA

FINALISTA PLATE

BEATRIZ RODRIGUEZ SÁNCHEZ-BARREJON

IV CAMPEONATO CCVM-BRONCE (29 y 30 Junio)

FINALISTA ORO

JOSÉ PÉREZ FERNÁNDEZ

SEMIFINALISTA DE ORO

SUSANA MATO ADROVER

FINALISTA PLATE

PEDRO PABLO DE QUADROS BORRAJO

AMERICANO TORNEO INMACULADA (14 Y 15 Diciembe)

FINALISTA ORO

JOSE RAMON GUTIERREZ YANGUAS

PALOMA VERMENOUZE GIL

SEMIFINALISTA ORO

PAZ GOMEZ-RODULFO SILOS

JAVIER MARTINEZ SARANDESES

FINALISTA PLATE

JAIME CHICHARRO ORTEGA Y PALOMA VALVERDE DE OÑATE

Club de Campo | 52

VILLA DE MADRID

CANASTA / BRIDGE

I GRAN PREMIO OPEN DE CANASTA CCVM

Elárbitro,atentoaunapartida.

Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM

La canasta, un juego de cartas en el que, sintetizando, el objetivo es formar grupos de siete cartas del mismo valor para luego finalizar jugando o descartando todas las cartas de la mano, llegó al Club hace apenas un año y su enorme aceptación ha provocado que los días 14 y 15 de marzo se celebrara nuestro I Gran Premio Open de Canasta

CCVM, en la Carpa de Eventos.

“La participación en el campeonato ha resultado todo un éxito. Los jugadores se lo han pasado muy bien y lo han vivido con mucha ilusión. La gente ha terminado verdaderamente contenta”, comentó Marta Suárez del Villar, abonada y directora del torneo, cargo que ha

compartido con José Ramón de la Lastra.

La pareja campeona absoluta de la general del Gran Premio fue la formada por Teresa Recio y Carla Gascó. En la clasificación CCVM, la dupla vencedora estuvo compuesta por Vanesa Prieto y Nacho Gómez. En total, participaron 40 parejas.

ElIGranPremioOpendeCanasta,enjuego.

EldelegadoCCVMdeBridge, JoséMªCantero,juntoalascampeonas.

LosganadoresCCVMyeldelegado.

Detalledeunapartida.

Buenambienteentrelasparejas.

Club de Campo | 54

VILLA DE MADRID

CANASTA / BRIDGE

FÁCIL DE APRENDER

“Habitualmente, en el Club se juega a la canasta todos los lunes. Su acogida ha sido muy rápida. Se ha puesto muy de moda y jugar en un torneo siempre es mucho más divertido. Además, tiene un importante componente social y es muy fácil de aprender. En dos horas, puedes estar jugando y divirtiéndote”, destacó Suárez del Villar.

MartaSuárezdelVillaryJoséRamóndela Lastra,directoresyárbitrosdeltorneo.

ÉXITO DEL TORNEO DE NAVIDAD DE BRIDGE

EntregadepremiosdelTorneode NavidaddeBridgeCCVM.

El tradicional Torneo de Navidad de Bridge del Club se jugó a finales de diciembre del año pasado con las siguientes parejas ganadoras:

Ganadoras Lista Scratch

Araceli Puyol- Pilar Rocabert

Primera clasificadas del Club de Campo

Villa de Madrid

Miriam Sanz Pastor -Marina Llanas

Ganadoras Lista Handicap

Carmen González de las Heras-Rosa Aranaz

Primera clasificadas del Club de Campo

Villa de Madrid

Julia M de Juanes- Marife Pfeiffer de Maura

Club de Campo | 56

LA VILLA SOCIAL

VILLA DE MADRID

NUEVA PROGRAMACIÓN SOCIOCULTURAL

La Villa Social continúa avanzando en satisfacción de los abonados y en ofrecimiento de actividades. Culturalmente viva, la programación del trimestre abril-julio se abre con el mantenimiento de las actividades tradicionales: talleres de adultos e infantiles, visitas culturales a Madrid y seminarios, dedicados esta vez a La Danza Española.

Pero hay más, mucho más, porque, cara al verano madrileño, se celebra el Campamento artístico infantil, del 16 de junio al 3 de julio, bajo el nombre de ‘La máquina del Tiempo’, que permitirá viajar a nuestros pequeños a lugares remotos en un sinfín de aventuras.

Y el verano entra de pleno en el Club el 15 de junio con una auténtica Fiesta Familiar en la explanada del Chalet de Tenis, de 11.00 a 14.00 horas, en la que os esperamos a todos, grandes y pequeños, para disfrutar juntos con juegos, pintacaras, magia, masterclass de baile, un futbolín humano, pompas gigantes, juegos con paracaídas…. Carrito con servicio de barquillos y ¡aún más!: un riquísimo aperitivo esperará a todos los asistentes.

El 26 de junio, a la luz de la luna, las ya tradicionales Lunadas Musicales, en las que este año el grupo Talía, dirigido por la experta batuta de su directora, Silvia Sanz, presenta la singular actuación del coro Talía Mini, integrado por 45 niños de 8 a 15 años con orquesta en un selecto programa de diferentes épocas y estilos, que llenará las más exigentes expectativas.

Una exposición de pintura de las obras de los componentes del taller respectivo y la representación de una obra teatral a cargo del ya también muy experto Taller de Teatro del Club darán opción a satisfacernos igualmente en este otro aspecto estético.

¡No dejéis de venir, os esperamos a todos!

Rosario Carrillo Barrena DelegadadeActividadesCulturales

Club de Campo | 58

LA VILLA SOCIAL

VILLA DE MADRID

‘Jardínimpaciente’,primerpremiodelaSeccióndeAdultos,deAsunciónCebreiro. Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM

XXXV CONCURSO-EXPOSICIÓN DE ARTES PLÁSTICAS

El Club de Campo en el Siglo XXI

Como en la anterior edición, en 2024 abrimos el Concurso Exposición de Artes Plásticas en jornada matinal del sábado 30 de noviembre a las 12.00 horas y resultó con escasa afluencia, si bien fue muy activa la participación de quienes acudieron.

A diferencia del año anterior, la participación en éste se mantuvo en el número que resulta idóneo para el espacio del que disponemos y cabe destacar tanto

la calidad de las obras como la participación de los alumnos del Aula Taller del Club, alumnos que, previamente, habían tomado parte en la decoración del espacio provisional de la cafetería de Pádel con bocetos originales y resolución colectiva magnífica, lo que es clara demostración de su empeño y nivel por lo que felicitamos también a la profesora del Taller, Nuria Giles.

LA VILLA SOCIAL

SECCIÓN DE ADULTOS

Merecieron especial consideración del jurado las obras de Ana Bayo, de Luis David de Lorenzo, de Marina Areitio, de Matilde Serano y de Ana Corrales, entre otros muchos.

El primer premio correspondió a Asunción Cebreiro por su obra n.º 1 de catálogo titulada Jardín impaciente, de 81x65 cm, acrílico sobre lienzo. Asunción es una participante constante en nuestras exposiciones y constante es también su esfuerzo, su progreso y su trayectoria profesional. Catedrática de EM, arquitecta en ciernes, pintora y grabadora de gran prestigio. La merecedora del premio aquí es su obra, firme y grata, de sugerencias entrecortadas, que componen una unidad definida y grácil, de claro dominio del medio que maneja. El personaje, que habita el jardín en azules, el color predominante en las obras de Asunción Cebreiro, es quizás el impaciente en esta metonimia muy merecedora del galardón recibido. ¡Enhorabuena Asunción!

El segundo premio recayó en Cecilia María de Lassaletta por su obra Mi ramo III, de 97x40 cm, con el n.º 22 de catálogo, óleo sobre lienzo. Cecilia es otra profesora de universidad y del bien hacer, que ha centrado su interés estos últimos años en una obra, que le confiere identidad exclusiva: óleo blanco-negro. Ante el público presente salió a relucir su misteriosa técnica, que hace que el óleo se mantenga estrictamente en el límite acotado y que es producto de una cuidada y profunda investigación de combinatoria de materiales. Guste o no guste su sobriedad, la obra premiada, que obedece a su

Visitandolaexposición.
EntregadelprimerpremioAdultosaAsunciónCebreiro.

Variasdelasobraspresentadasal XXXVConcursoExposicióndeArtesPlásticas.

LA VILLA SOCIAL

Lafamiliascontemplanlasobrasinfantiles.

SECCIÓN INFANTIL

La exposición infantil sobrepasó en calidad y cantidad todas nuestras expectativas y la entrega de premios-regalos merecidos con la participación de niños y familias fue una fiesta ineludible, que valoramos sobremanera.

Extendemos nuestro agradecimiento al Club por su esfuerzo y apoyo a esta manifestación cultural de La Villa Social y, muy especialmente, a nuestro gerente, Juan Carlos Vera, y a todo su equipo por su trabajo y apoyo.

Agradecemos igualmente a Hartford su excelente gestión y ayuda en la actividad y en todos sus proyectos de actividades culturales, que responden, como hemos apuntado, al interés y a la demanda de los abonados.

Desde aquí nuestro profundo reconocimiento a todos cuantos componéis la Sección de Arte y la hacéis posible y contamos con vuestra participación en las muchas opciones que ofrece el Club para satisfacción y el disfrute colectivo.

Sois imprescindibles, grandes y pequeños, todos vosotros para la próxima XXXVI Edición.

¡Preparad

ya vuestras obras, os esperamos,!

EntregadeunodelospremiosdelConcursoInfantil porpartededelegadaRosarioCarrillo.

Abonados disfrutando de las obras de losjóvenesartistasdelClub.

Club de Campo |

LA VILLA SOCIAL

Disfruta del vídeo conlasmejores imágenesdelevento escaneandoelQR

Club de Campo | 70

LA VILLA SOCIAL

Fotos:MiguelÁngelRos/CCVM

VILLA DE MADRID

JUGUETES Y COLLAGE EN LOS DÍAS SIN COLE

Los Días sin cole del Club propusieron dos jornadas en las que los niños y niñas, a partir de 4 años, disfrutaron de divertidos talleres artísticos en la Carpa de Eventos. El viernes 28 de febrero arrancó el programa Crea tus propios juguetes. La actividad más importante de la infancia es el juego. Jugar es siempre un acto creativo. Se crearon juguetes propios a partir de varios ejemplos que pudieron ver ya desarrollados, y diversos materiales provenientes de la naturaleza

(piedras, fibras naturales), reciclado (cartón, plástico), material textil, etc. Los niños tuvieron también la libertad de decidir o proponer cómo realizar sus juguetes, fomentando con ello el pensamiento creativo individual. Se realizaron muñecos, juegos de mesa, coches, etc.

El arte del collage fue el protagonista el lunes 3 de marzo. El término collage proviene del francés “coller”, que significa “pegar”. El “collage” es una técnica que permite utilizar recortes de revistas, pe-

riódicos y libros, formas, etiquetas, colores, figuras, e inclusive pedazos de tela, madera, y un sinfín de materiales. En el taller se crearon dos composiciones, una de temática cálida y otra de temática fría, a base de recortes de revistas, periódicos y libros, formas, etiquetas, colores, figuras, e inclusive pedazos de tela, madera, y un sinfín de materiales. Los niños combinaron imágenes, fondos, textos y colores, teniendo en cuenta nociones básicas de composición.

Club de Campo | 74

VILLA DE MADRID

LA VILLA SOCIAL

EL ARTE DE DECORAR UN MURAL

Las personas que forman parte del Aula Taller del Club de Pintura, dirigido por Nuria Giles, han participado en la decoración del mural de la cafetería del Chalet de Pádel, con una decoración original y colorida que demuestra el excelente trabajo que se está realizando en esta actividad sociocultural. Este trabajo ha dado como resultado un éxito colectivo de todos los participantes.

Fotos: Nuria Giles

DEPORTE EN MADRID

EVENTOS DEPORTIVOS

ABRIL-MAYO-JUNIO

EVENTOS

Movistar Medio Maratón

Duatlón Villa de Madrid

Premios Laureus Sport

Mutua Madrid Open de tenis

06/04/2025

13/04/2025

Centro, Chamberí, Tetuán, Chamartín, Salamanca, Retiro

Salamanca, Chamberí, Chamartín, Centro,

21/04/2025 Palacio de Cibeles

21/04/2025 –04/05/2025 Caja Mágica

Escoladas municipales - Inauguración 25/04/2025 Estadio Vallehermoso

08-11/05/2025 (hombres)

Volleyball World Beach Pro Tour Madrid

XXI Carrera de la mujer

15-18/05/2025 (mujeres) Puerta de Hierro

11/05/2025

Chamartín, Salamanca, Chamberí, Moncloa

114º Concurso de Saltos Internacional de hípica de Madrid 16-18/05/2025 Club de Campo Villa de Madrid

Madrid-Segovia Mountain Bike

24/05/2025 Fuencarral-El Pardo

Escoladas municipales - Clausura 31/05/2025

Centro deportivo municipal Aluche

Gran Premio de España de billar a tres bandas 02-08/06/2025 Instalaciones Rayo Vallecano

La Noche del Deporte

Corazón Classic Match

07/06/2025 Distintos espacios de Madrid

07/06/2025 Estadio Santiago Bernabéu

Carrera popular XXXVI Trofeo San Antonio de la Florida 15/06/2025 Moncloa-Aravaca

Gran Triatlón de Madrid

21-22/06/2025 Moncloa-Aravaca

DEPORTE EN EL CLUB

CALENDARIO DEPORTES ABRIL-MAYO-JUNIO

AJEDREZ

05/04 Clase Conferencia Magistral de Ajedrez impartida por un Gran Maestro Internacional (todos los públicos).

26/04 Torneo Relámpago.

10/05 Torneo de Semirrápidas.

31/05 Evento de ajedrez (pendiente determinar)

13/06 Exhibición partidas simultaneas.

BRIDGE

Torneos sociales jueves, sábados y domingos a las 18:00 horas

29/06 Torneo especial de verano el 29 de junio.

CROQUET

05/04 V CCVM Plata (Social)

26/04 V CCVM Bronce (Social)

09/05 IX Campeonato de Madrid (FEC)

23/05 IX Copa de España – Trofeo José Luis Álvarez-Sala Tier 1 (FECA)

14/06 Campeonato DGrade con intervalo (Social)

20/06 IV open de España (FEC)

GOLF

19/04

Ranking Pitch & Putt (Social)

20/04 Ranking Juvenil (Social)

26/04 Ranking Damas (Social)

27/04 Ranking Caballeros (Social)

28/04 Ranking Sénior Caballeros (Social)

04/05 Ranking Pitch & Putt (Social)

10/05 Campeonato Mid-Amateur Caballeros

17/05 Ranking Caballeros (Social)

18/05 Ranking Juvenil (Social)

19/05 Ranking Damas (Social)

19/05 Ranking Sénior Caballeros (Social)

20/05 Campeonato dobles P&P

24/05 Campeonato caballeros 3ª, 4ª y 5ª categoría

25/05

Campeonato individual P&P

30/05 Copa Arana (Social)

07/06 Campeonato individual damas

09/06 Ranking Sénior Caballeros (Social)

13/06 Circuito Premium Mahou San Miguel by Gambito Golf (Social)

21/06 Ranking Damas (Social)

22/06 Ranking Caballeros (Social)

28/06 Ranking Juvenil (Social)

HÍPICA

05/04 Concurso Salto y Ponis – Final (Social) 06/04 Concurso Doma – Final (Social)

16/05 LGCT 114º CSI MADRID. 3 días

07/06

08/06

28/06

29/06

Concurso Salto y Ponis – 2025/26 (Social)

Concurso Doma – 2025/26 (Social)

Concurso Salto y Ponis – 2025/26 (Social)

Concurso Doma – 2025/26 (Social)

Masculina – 16ª jornada: CCVM – Junior F.C.

Femenina – 17ª jornada: CCVM – Atlètic Terrassa

Masculina – 18ª jornada: CCVM – R.C Jolaseta

Femenina – 19ª jornada: CCVM – Club Egara

Femenina – 20ª jornada: CCVM – UD Taburiente

18/05 DHA Femenina – 21ª jornada: CCVM – Real Sociedad

25/05 DHA Masculina – 22ª jornada: CCVM – UD Taburiente

06/06 53º Torneo San Isidro

PÁDEL

Abril En juego la Liga intersemanal de veteranos/as de pádel de Madrid.

Abril En juego la Liga de menores de pádel.

Abril En juego la XII Liga social de pádel CCVM.

Abril Comienza el Campeonato Social de pádel de menores CCVM.

Mayo En juego la Liga intersemanal de veteranos/as de pádel de Madrid.

Mayo En juego la Liga de menores de pádel.

Mayo En juego la XII Liga social de pádel CCVM.

Mayo En juego el Campeonato Social de pádel de menores CCVM.

Junio En juego la Liga intersemanal de veteranos/as de pádel de Madrid.

Junio En juego la XII Liga social de pádel.

TENIS

05/04 IV Open Comunidad de Madrid

15/04 IV w100 Villa de Madrid

Abril Campeonato de España por equipos de veteranos +45.

Abril Campeonato de España por equipos de veteranos +65.

Abril Comienzo de los Campeonatos Sociales de veteranos, veteranas y dobles absoluto.

Abril Campeonato los Campeonatos de Madrid por equipos junior masculino y femenino de la FTM.

Abril Finales de los campeonatos sociales de tenis.

Abril En juego liga intersemanal de veteranas.

Abril En juego liga de veteranos en fin de semana.

Mayo En juego liga intersemanal de veteranas.

Junio Comienzo de los campeonatos de Madrid por equipos veteranos/as +45 de la FTM.

PATINAJE

05/04 Interclubes

HOCKEY

El seguro de salud que solo te pide tener + de 60 años

Harás lo que sea p or tener + de 60 años

Ver vídeo

Sin cuestionario médico Diagnósticos ágiles desde solo 39€/mes*

Válido para todas las personas de 60 años o más y todos los estados de salud

Consultas con especialistas, pruebas, tratamientos y chequeo médico incluido Todo con el mejor cuadro médico de Caser %

#TuAgenteCaser, porque saber a quién preguntar, es saber la respuesta

Carolina Marsá Wamsteker cmarsa@agencia.caser.es 677 009 619 Nº DGS: C003150497705D

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.