Almacenaje

Page 55

3

Equipos de manipulación y sistemas de almacenamiento

3.2. Sistema convencional Este sistema de almacenamiento hace posible la utilización de un soporte intermedio que separa la mercancía. El uso de estanterías permite que el almacén aproveche su espacio en volumen. La principal característica de un sistema convencional consiste en almacenar productos combinando mercancías paletizadas (en niveles altos de la estantería) con individuales que permitirán que se pueda preparar la expedición manualmente en los niveles más bajos de las mismas. Las medidas de las estanterías están adaptadas a las dimensiones de las paletas. Se recomienda para aquellos almacenes en los que es preciso almacenar productos paletizados con gran variedad de referencias. Ventajas

• Se puede acceder fácilmente a las distintas paletas y la mercancía se puede manipular sin dificultad. • Puede adaptarse a cualquier tipo de carga. • Permite un control sencillo de las existencias. • Siempre y cuando la mercancía esté clasificada y organizada, se detectan fácilmente las roturas de stock, ya que cada hueco pertenece a un producto. Fig. 3.12. En un sistema convencional los niveles más altos se pueden destinar a palés completos y los más bajos a la preparación manual de expediciones o picking.

Inconvenientes

• Es necesario almacenar la mercancía con paletas de una única medida, ya que las estanterías están adaptadas para esa dimensión. • Supone costes más elevados que el almacenamiento en bloques. • No es fácil realizar las salidas por el método FIFO si en un mismo nivel tenemos varios palés unos encima de otros. • El volumen de mercancía está limitado a los medios de transporte internos.

Tabla 3.4. Ventajas e inconvenientes del sistema convencional.

Caso práctico 3

Un almacén de productos de construcción utiliza un sistema convencional en el que almacena mercancía paletizada. Dispone de 6 estanterías con 4 niveles de altura. En cada uno de los niveles existen 20 huecos con capacidad para 2 palés cada uno. ¿Qué capacidad disponible aporta este sistema de almacenamiento? Solución Capacidad disponible 5 6 estanterías 3 4 alturas/estantería 3 20 huecos/altura 3 3 2 palés/hueco 5 960 palés.

Fig. 3.13. Algunas estanterías convencionales están colocadas sobre raíles o bases móviles guiadas que permitirán su desplazamiento lateral. De esta forma se eliminan pasillos. En el momento necesario se abrirá mediante motores eléctricos solamente el pasillo de trabajo, lo que permite optimizar el espacio y duplicar la capacidad de almacenamiento. 54

Actividades

7. Sabiendo que los equipos de manipulación necesitarán un ancho de pasillo de 3,5 m y que las dimensiones de las estanterías son de 1 m de ancho por 24 m de largo, ¿cuál sería la superficie de almacenamiento teniendo en cuenta que se quiere conseguir el máximo aprovechamiento del espacio? 8. Además de un importante ahorro de superficie, ¿qué ventajas supone la utilización de estanterías sobre bases móviles?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Almacenaje by ccr - Issuu