CCPCUSCO - Actividades 2015

Page 1

Col e g i o d e C on t ad ores PĂşbl ico s d el C u sco

Actividades 2015


CONSEJO DIRECTIVO PERIODO 2015-2016 DECANA VICE - DECANO DIR. SECRETARIA DIR. FINANZAS DIR. DEFENSA PROFESIONAL. DIR. ACT. PROFESIONALES Y CULT. DIR. CERTAMENES CONFERENCIAS. DIR. IMAG. INST Y PUBLICACIONES. DIR. DE INFORMATICA. DIR. ASISTENCIA SOCIAL Y ACTV. RECR. GERENTE GENERAL

CPCC. Dra. Miryam Josefina Luna Loaiza CPCC. Dr. Víctor Raul Acuña Loaiza CPCC. Nilda Susana Salas Escobar CPCC. Mgt. Marisol Aedo Ríos CPCC. Mgt. Zaida Pacheco Farfan CPC. Rosa Emilia Guevara Camara CPCC. Henry Escobar Luna CPC. Felicitas Saire Quiñonez CPC. Yury Manuel Yañez Chavez CPCC. Roger Quintanilla Bejar CPCC. Anne Susan Alfaro Alfaro


CPCC. Dra. Miryam Josefina Luna Loaiza DECANA

CPCC. Dr. Víctor Raul Acuña Loaiza VICE -DECANO

CPCC. Mgt. Marisol Aedo Ríos DIR. FINANZAS

CPCC. Henry Escobar Luna DIR. CERTAMENES CONFERENCIAS.

CPCC. Nilda Susana Salas Escobar DIR. SECRETARIA

CPCC. Mgt. Zaida Pacheco Farfan DIR. DEFENSA PROFESIONAL.

CPC. Felicitas Saire Quiñonez DIR. IMAG. INST Y PUBLICACIONES.

CPC. Rosa Emilia Guevara Camara DIR. ACT. PROFESIONALES Y CULT.

CPC. Yury Manuel Yañez Chavez DIR. DE INFORMATICA.

CPCC. Roger Quintanilla Bejar DIR. ASISTENCIA SOCIAL Y ACTV. RECR.


PRESENTACION Apreciados Colegas, Hemos dado inicio al segundo mes del año 2016, para muchos de nosotros queda la satisfacción del trabajo cumplido durante el año 2015, muchas metas, objetivos logrados, momentos de reconocimiento, éxitos y felicidad. Como también quedan momentos de tristeza, preocupaciones constantes, objetivos no concluidos; en fin hacemos un recuento de todo los momentos vividos para replantear nuestros objetivos, metas y a continuar trabajando con mayor ahínco y dedicación. El Consejo Directivo que me honro en presidir, inicia su segundo y último año de gestión “Por el Liderazgo del Contador Público y la Consolidación Institucional” con un recuento de actividades y programaciones cumplidas, para el beneficio y consolidación de nuestro gremio, así como algunos puntos pendientes que se incluyen en este segundo periodo y que fueron aprobados en la Asamblea Ordinaria del 29 de Enero del 2016, con las sugerencias que nos dieron ustedes tanto en el plan operativo y el presupuesto. El enfoque para este segundo año es prepararnos para actualizar nuestro Estatuto y los Reglamentos, así como contar con documentos de gestión actualizados. Para ello se ha iniciado con el diagnostico correspondiente que fue expuesto en esta última asamblea, ya estamos trabajando el tema y les estaremos comentando los avances que logremos, esperamos contar con todos estos documentos debidamente trabajados con la participación de los comités funcionales y la opinión de ustedes, y presentarlos en la asamblea extraordinaria que esteramos convocando. Recordemos que la nueva imagen del contador se incrementa en la medida en que el profesional complementa su formación capacitándose en diferentes aspectos: Impuestos, Auditoria, Costos Gerenciales, Gubernamental, Finanzas, Peritaje, así dejamos atrás la imagen del contador tenedor de libros para convertirse en asesor de la alta gerencia, mano derecha en la toma de decisiones no solo financieras, sino administrativas, legales y operativas. Los invitamos a capacitarse este año seguiremos ofreciendo los diplomados, conferencias, talleres, que permitirá prepararnos para afrontar mayores retos!!! A continuación queremos compartir con ustedes los momentos vividos el año 2015, y agradecerles por vuestra participación, presencia y vida institucional y para aquellos colegas que no han tenido la oportunidad de ser parte de las actividades que venimos realizando los invitamos y les agradeceremos darnos vuestras opiniones para seguir mejorando. Atentamente,

Dra. CPCC Miryam Josefina Luna Loaiza Decana del Colegio de Contadores Publicos del Cusco.


COMITES ESPECIALES Y COMITES FUNCIONALES GESTION 2015-2016 TRIBUNAL DE HONOR Presidente Washington Astete Veria Vicepresidente Francisco Gil Mora Secretaria Beatriz Guadalupe Cardenas Diaz Vocal Jose Angel Chavez Ochoa Vocal Lilia Irene Zamora Perez COMITÉ DE ETICA PROFESIONAL Presidente Maximo Molina Martinez Vicepresidente Fortunato Delgado Ayquipa Secretaria Ronilda Achahui Cusihuallpa Vocal Edgar Rene Baca Chevarria Vocal Ruth Maritza Ferro Vasquez COMITÉ DE DEFENSA PROFESIONAL Presidente Maximo Molina Martinez Secretario Jose Angel Chavez Ochoa Vocal Maria Antonieta Olivares Torre CONSEJO CONSULTIVO Presidente Washington Elias Astete Veria Secretario Maximo Molina Martinez Vocal Francisco Gil Mora

CONSEJO DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL 2015-2016

Presidente Vice Presidente Secretario 1er. Vocal 2do. Vocal

Apolinar Blanco Amaro Wilfredo Bustos Loayza Segundo Roberto Flórez Mansilla Ana María Aedo Farfán Delia Rozas Álvarez

COMITÉ FUNCIONAL DE PERITOS CONTABLES JUDICIALES Presidente Julio Henry Gil Mora Vicepresidente Porfirio Colquehuanca Mamani Secretaria Asunta Chacon Ormachea 1er Vocal Patricia Barra Araujo 2do Vocal Lilia Zamora Perez COMITÉ FUNCIONAL DE AUDITORIA Presidenta Giovana Angelino Baca Vicepresidenta Victor Orellana Huaman Secretaria Ana Maria Aedo Farfan 1ra Vocal Dora Villalba Cusi 2da Vocal Beatriz Teofila Tejeira Muriel COMITÉ FUNCIONAL DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION PUBLICA Presidenta Nery Porcel Guzman Vicepresidenta Aida Julia Zegarra Vargas Secretaria Victoria Antonieta Carreño Caceres Tesorero Juan Gualberto Challco Laime 1er Vocal Elvira Rivas Rodas 2do Vocal Estela Valencia Vargas COMITE FUNCIONAL DE NIIF Presidenta CPCC. Miriam Cledy Zarate Muñiz Vice Presidenta CPC. Elvia Gallegos Gutiérrez Secretaria CPC. Milagros Dyana Prudencio Flórez Tesorera CPC. Edith Pilar Taboada Nuñonca Vocal CPC. Nancy Agustina Quispe Alvarez


COMITES ESPECIALES Y COMITES FUNCIONALES GESTION 2015-2016 COMITÉ FUNCIONAL DE SERVICIOS TURISTICOS Presidenta Aresenia Amparo Morales Portilla Vicepresidenta Maria Marquez Quispe Secretaria Sonia Ruth Apaza Rios Tesorera Juana Antonia Hinojosa Palomino Vocal Avelina Cristina Palacios De Mogrovejo COMITE FUNCIONAL DE TRIBUTACION Presidente CPCC. Armando Loayza Manrique Secretaria CPCC. Ana Isabel Chacón Barrientos 1er.Vocal CPC. Dania Rodríguez Pérez 2do.Vocal CPC. Betty Huillca Valencia COMISIÓN DE REVISIÓN DE INVENTARIO DE BIENES Y ACTIVOS FIJOS Henry Escobar Luna Yuri Manuel Yañez Chavez COMISIÓN DE REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL DOCUMENTO DE TRANSFERENCIA Presidente Miryam Josefina Luna Loaiza Vicepresidente Marisol Aedo Rios Secretaria Nilda Susana Salas Escobar Vocal Roger Quintanilla Bejare


Contenido

Homenaje por el Día de la Madre ............................................................................ Pag. 8 Homenaje por el Día del Padre .............................................................................. Pag. 10 Campaña Médica ....................................................................................................... Pag. 12 Actividades por el 56° Aniversario ...................................................................... Pag. 15 Remodelación del Centro de Cómputo .............................................................. Pag. 26 Actividades por Navidad ......................................................................................... Pag. 27 Diplomados ................................................................................................................. Pag. 31 Colegiados de Enero a Diciembre 2015................................................................. Pag. 35 Objetivos Generales ................................................................................................... Pag. 47 Código de Ética ............................................................................................................ Pag 48


Actividades 2015

Día de la Madre El Colegio de Contadores encabezado por la Decana CPCC. Dra. Miryam Josefina Luna Loaiza y el Consejo Directivo, llevó a cabo la velada artística que se desarrolló en el auditorio de Colegio para homenajear a nuestras Madres Contadoras . La velada artística tuvo como finalidad compartir momentos de alegría, música, sentimientos y amor para todas las madres, brindando presentes a las asistentes. Expresando así un saludo cariñoso a todas la madres contadoras . Se contó con la participación de 130 miembros de la Orden mujeres a quienes se entregó regalos y reconocimientos por parte del Consejo Directivo.

8

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

9


Actividades 2015

Día del Padre La Decana CPCC. Dra. Miryam Josefina Luna Loaiza y el Consejo Directivo, celebran el Día del Padre en el auditorio de la Institución. La Decana hizo extensivo su saludo a los profesionales agremiados a la vez les expresó su agradecimiento a todos por su entusiasmo y activa participación en la ceremonia. Se contó con la participación de 60 miembros de la Orden hábiles a quienes el Consejo Directivo hizo entrega de presentes y además el sorteo de becas integrales para los Diplomados a realizarse en los meses siguientes.

10

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

11


Actividades 2015

Campaña Médica Gratuita De acuerdo al Plan Operativo Institucional 2015 se logró el objetivo de Proteger y prevenir la salud de los Miembros de la Orden, para lo cual el Consejo Directivo dio cumplimiento a la Campaña Médica, atendiendo a 80 colegas hábiles y cuyo servicio fue íntegramente gratuito en las siguientes especialidades.

12

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015

MUJERES ATENDIDAS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

Ada Gabriela Salazar Aubert Ana Gabriela Gallo Lopez Ana María Aedo Farfán Angelica Cajigas Román Anne Susan Alfaro Alfaro Betty Huillca Valencia Carmen Beba Dávila Vicerrel Carmen Luz Esenarro Abarca Cristina Gutierrez Oblitas Dania Rodriguez Pares Danitsa Carreón Aguirre Eith Amau Torres Elida Saire Yañes Emilia Yolanda Paliza Aima Evangelina Marín Galiano Felicitas Saire Quiñones Floraleli Carrillo Segura Giovana Angelino Baca Gladis Nancy Rodrigo del Pino Gloria Enriquez Quintana Idaluz Falcón Figueroa Idaluz Falcón Figueroa Isaura Cusipaucar Vilca Janet Palomino Cusipaucar Karrol Borda Mora Katia García Arredondo Kattia Alfaro Tupayachi Katy Castro Gómez Leidy Auscionet Ferro Cárdenas Margarita Luna Quispe María Gil Fernandez Baca Marisol Aedo Ríos Marisol Huallpa Sulca Marisol Segovia Enriquez Matilde Quillahuaman Mamani Meri Huanca Caballero Natalia Aurelia Jara Ferro Natalia Guardanaula Atauchi Nilda Susana Salas Escobar Olga Cari Mamani Patricia Fernández Pacheco Rocio Garrafa Valenzuela Rosa Amelia Barrza Pharry Rosario Chacon Farfán Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

13


Actividades 2015 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63

Roxana Valencia Tinco Ruhie Isabel VERa Casquino Ruth Ferro Vásquez Ruth Mery Mamani Chuco Ruth Milena Falcon Zegarra Sandra Taype Gamarra Silvia Betty Patiño Uruchi Sofía Ccana Puma Sonia Alférez Ubalde Tina Zeleide Gutierrez Truyenque Verónica Saavedra Carrasco Vilma Pérez Sánchez Yaddy Fuentes Galicia Yannette Palacios Gonzales Yelicett Cusihuallpa Molina Yhusara Carmen Quispe Callo Yobana Yarin Ferro Yris Prieto Boza Yuly Aida Fuentes Valle

VARONES ATENDIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

14

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

Angel Luis Velarde Palacios David Aguilar del Castillo Edison Raiicer Quispe Alvarado Edwin Dueñas Pinto Elmer Fernandez Baca Loayza Ever Arredondo Cóndor Fernando Hugo Angulo Falcon Florentino Aquino Quispe Franciso Gil Mora Juan Carlos Polo Lavilla Juan Manuel Huayapo Zelaya Julio Bustinza Arrollo Luis alberto Barron Vilchez Raul Eduardo Prado Tisoc Rodolfo Cruz Quispe Wilfredo Bustos Loayza Yean Carlo Serrano Choque


Actividades 2015

56º Aniversario de la Promulgación de La Ley N° 13253 de Profesionalización del Contador Público Un cordial y sincero saludo a los hombres y mujeres, que integran el Colegio de Contadores Públicos, profesionales que con su trabajo contribuyen al desarrollo de la Patria. A lo largo de la historia, los contadores han demostrado la capacidad de operar y administrar sistemas de producción y sistemas humanos, dentro de esquemas de calidad, productividad y competitividad, contribuyendo con ello a mejorar metas en la pequeña y mediana empresa.

Misa Conmemorativa por el 56º Aniversario del Contador Público

Por iniciativa de la Directora Secretaria CPCC. Nilda Susana Salas Escobar , tuvimos el honor de tener la presencia del cuadro del Sr. De los Milagros, quien acompaño a los diferentes miembros fieles durante la primera semana de Setiembre.

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

15


Actividades 2015

Campeonato Inter Comités Dentro de los festejos por el día del Contador Público Colegiado nos hicimos presentes con el Campeonato Inter Comités realizado en el IPD, en el cual contamos con la presencia de más de 80 colegas quienes se desempeñaron en las diferentes disciplinas deportivas.

Campeones de la categoría Futbol 2015. 16

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015

La Decana de la Orden participando activamente de las actividades deportivas por el 56 Aniversario del Contador PĂşblico.

El Director de Asistencia Social y Actividades Recreacionales CPCC. Roger Quintanilla Bejar estuvo presente apoyando las actividades deportivas. Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

17


Actividades 2015

Izamiento del Pabell贸n Nacional Desfile de los Miembros de la Orden

18

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015 Comite de Peritos Contables y Judiciales

Nuestro reconocimiento al Comité de Peritos Contables y Judiciales por su participación y presencia en las diferentes actividades que tiene el Colegio de Contadores, en especial a su presidente Sr. Julio Gil Mora.

Comité Funcional de Auditoria

Nuestras felicitaciones al Comité de Auditoria que tuvo mayor presencia en la celebración y homenaje por el 56 Aniversario del Contador Público, nuestro reconocimiento a su presidenta Srta. Giovana Angelino Baca.

Comite De Contabilidad y Administracion Publica

Nuestro reconocimiento por la participación constante y vida institucional que viene realizando el Comité de Contabilidad Y Administración Pública, y especial saludo a su presidenta la Sra. Nery Porcel Guzmán

Comite Funcional de NIIF

Damos la bienvenida a este Comité de reciente instalación a su presidenta CPC. Miriam Cledy Zarate Muñiz y su Junta Directiva por su presencia en las diferentes actividades que convoca el gremio profesional.

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

19


Actividades 2015 Comite de Servicios Turisticos

Saludamos la presencia y participación del Comité de Servicios Turísticos.

Comite de Tributacion y Normas Legales

Saludamos la presencia y participación del Comité de Tributación

Comite de Informatica

Saludamos la presencia y participación del Comité de Informática

Comite de Etica

Felicitaciones al Comité de Ética que estuvo a cargo del CPC. Máximo Molina Martínez, nuestro reconocimiento por el apoyo brindado en tan importante Comité.

20

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015 Consejo de Fiscalizacion y Control

Saludamos al CPC Apolinar Blanco Amaro Presidente del Comit茅 de Fiscalizaci贸n y Control y a su Junta Directiva por su permanente preocupaci贸n y presencia en las diferentes actividades que convoca el Consejo Directivo.

Mutual del Contador

Nuestro saludo a la mutual del contador por su presencia en los festejos.

Hogar del Contador

Nuestro saludo al hogar del contador por su presencia en los festejos.

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

21


Actividades 2015

Almuerzo de Confraternidad Instancia en la que los miembros de la Orden tuvieron momentos de confraternidad y camaradería para celebrar nuestro 56° Aniversario de vida institucional. Momento de mayor algarabía y de compromiso de trabajo por el fortalecimiento del gremio.

22

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015

Reconocimiento a los miembros por sus 25 años y 30 años El Colegio de Contadores Públicos del Cusco en el marco de la celebración por el 56 aniversario de la Promulgación de la Ley Nro. 13253 de Profesionalización del Contador Público, hizo justo reconocimiento a 56 miembros de la orden que cumplieron 25 años de vida institucional a quienes se les hizo entrega de placas conmemoratorias y 10 miembros de la orden que cumplieron 30 años de vida institucional a quienes se les hizo entrega de pergaminos y se reconoció como miembros Vitalicios. Se hizo reconocimiento a los miembros de la orden que obtuvieron el Grado de Doctor, que para este año fue la distinguida colega CPCC. Nery Porcel Guzmán, así mismo se hizo la entrega de diplomas de reconocimiento a aquellos contadores que participan en forma activa de las diferentes actividades del Colegio y que de modo desinteresado brindan su ayuda.

Reconocimiento al Contador Símbolo CPCC. Luis Alberto Barrón Vílchez por su destacada labor como miembro de la orden, aporte a la ciencia contable e intachable solvencia moral.

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

23


Actividades 2015 30 AÑOS

Nº Nombres

Incorporacion

1 422 SOLOGUREN CARRASCO, JULIA RITA 2 424 AQUINO QUISPE, FLORENTINO 3 425 VALDEIGLESIAS CABRERA, LUCIO 4 427 PACHECO FARFAN, ZAIDA 5 433 HINOJOSA ACCOSTUPA, BRAULIO 6 436 BOLIVAR CAMPANA, ELER LAUREANO 7 438 BLANCO CARRILLO, ORLANDO 8 439 ANGULO FALCON, FERNANDO HUGO 9 442 HOLGADO CORDOVA, MARGOT AGRIPINA 10 444 CUNO GONZALES, SOLEDAD

05.07.1985 05.07.1985 05.07.1985 05.07.1985 21.10.1985 21.10.1985 21.10.1985 21.10.1985 21.10.1985 20.11.1985

25 AÑOS

Nº Nombres

Incorporacion

1 636 BACA BARRA, MARIA ROSSANA 03.02.1990 2 637 BLANCO AMARO, APOLINAR 03.02.1990 3 640 BENIQUE CARREON, DORIS 03.02.1990 4 641 LOVON ZAVALA, ELVIRA 03.02.1990 5 645 HERRERA CHILLIHUA, PIEDAD CELINA 03.02.1990 6 646 UMERES AOUN, ELBA ELOISA 03.02.1990 7 654 GONZALES VARGAS, ALEXANDER 03.02.1990 8 655 CHIRINOS ANTEZANA, LAURA IVONNE 03.02.1990 9 658 GUILLEN MANTILLA, AGUSTIN FERNANDO 03.02.1990 10 659 AGUIRRE ARREDONDO, CARMEN 03.02.1990 11 660 FLORES BOZA, MARIA CECILIA 03.02.1990 12 661 FLORES BOZA, JULIA NINOWSKA 03.02.1990 13 664 GALLEGOS ZEGARRA, TEOBALDO 03.02.1990 14 668 NIN VILCHEZ, SAMUEL 23.05.1990 15 671 BLANCO TAPIA, FILOMENA 23.05.1990 16 679 ALVAREZ ALMANZA, ALEJANDRO 20.07.1990 17 681 SURCO QUISPE, ANTONIA 20.07.1990 18 682 BERRIO MARAÑON, HERNAN MARIO 20.07.1990 19 683 MARQUEZ QUISPE, MARIA 20.07.1990 20 684 MELENDEZ BUSTINZA, MODESTO 20.07.1990 21 686 SANCHEZ VILLALOBOS, JORGE 29.10.1990 22 691 PEZO BUSTAMANTE, JULIA 20.07.1990 23 692 SALAS MONTEAGUDO, ENEIDA FRANCISCA 04.09.1990 24 693 VENERO CALDERON, MANUEL JESUS 04.09.1990 25 694 MALDONADO SALAS, AUGUSTA 04.09.1990 26 695 MONTEAGUDO ROZAS, ANA CECILIA 04.09.1990 27 696 FERNANDEZ BACA VERA, AIDA LUZ 04.09.1990 28 697 RICALDE MANCHACO, LUCILA MARTHA 04.09.1990 29 698 VALENZUELA MARIACA, MERY 04.09.1990 30 699 ZANS ALVAREZ, LUCIO VIRGILIO 04.09.1990 31 703 ACUÑA GARAY, MARIA ESTHER 04.09.1990 32 704 HINOJOSA LLAMACPONCCA, LUIS NICASIO 04.09.1990 33 705 PUMA URRUTIA, EXALTACION LILIANA 04.09.1990 34 706 PAREDES SALAS, JULIO 04.09.1990 35 708 ESPINOZA MAROCHO, ZARELA ESTHER 04.09.1990 36 710 HUANCA QUISPE, MARTHA VIRGINIA 04.09.1990 37 716 ARIZABAL ALVARIÑO, ELIZABETH ELENA 04.09.1990 38 717 VARGAS GAMARRA, NELLY MERCEDES 04.09.1990 39 721 PEÑA ASCUE, CELIA 04.03.1990 40 722 CASTILLO CAYO, FLOR DE MARIA 04.09.1990

24

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015 41 726 GOLAC ZEVALLOS, MELVI CONCEPCION 04.09.1990 42 727 ROMAN MORA, TOMAS ALBERTO 04.09.1990 43 728 AUCCA CUSIPUMA, DOMINGO 04.09.1990 44 732 MONTERROSO HUAMAN, DOMINGO LEONARDO 04.09.1990 45 735 LATORRE OLIVERA, SALVADOR ARMANDO 04.09.1990 46 737 BRAVO ARANIBAR, EDELMIRA 04.09.1990 47 739 GUZMAN FIGUEROA, MIRNA 04.09.1990 48 740 GAMARRA CONCHA, MARIO AMERICO 04.09.1990 49 742 BARRA ARAUJO, PEGGY PATRICIA 06.12.1990 50 748 CAVERO TORRE, GILDA GLADIS 06.12.1990 51 751 LOAIZA MANRIQUE, ARMANDO 06.12.1990 52 752 GARCIA ZEGARRA, JUAN 06.12.1990 53 757 QUIテ前NES GUZMAN, LAURA 06.12.1990 54 760 ESENARRO ABARCA, CARMEN LUZ 06.12.1990 55 761 AYMA CCOPA, JUSTINO 06.12.1990 56 763 VARGAS FLORES, ROSA MARIA 06.12.1990 57 764 PAUCAR MONTAテ前, LUZ MARIA 06.12.1990 58 767 CCACHAINCA MENDOZA, ELIAS 06.12.1990 59 APARICIO CONDORI JUAN EDGAR

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

25


Actividades 2015

REMODELACION DEL TECHO DEL CENTRO DE COMPUTO -HALL - COCINA DEL 5° NIVEL Cumpliendo con el Plan Operativo Institucional 2015 se procedió a la modificación y mejoramiento del quinto piso de la institución, contando ahora con 03 ambientes donde se puede desarrollar no solo actividades académicas sino reuniones de confraternidad, contando con una cafetería debidamente implementada.

26

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015

Navidad del Contador Cumpliendo con el desarrollo de las actividades del Colegio por las fiestas navideĂąas se procediĂł a realizar la entrega de presentes a los diferentes miembros hĂĄbiles de la orden, contando con la asistencia de 1500 miembros hĂĄbiles que recogieron dicho presente.

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

27


Actividades 2015 EL Consejo Directivo como parte de su labor social organizó la fiesta infantil navideña para los hijos de los miembros hábiles de la orden, evento que se desarrolló en el Auditorio de la Institución contando con la presencia de 105 niños que disfrutaron de una mañana llena de magia y alegría.

28

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015 Presencia del Colegio de Contadores realizando labor social por la fiestas Navideñas donde se acompañó a las Comunidades de: Mahuaypampa - Maras Santa Cruz de Sallac - Urcos Chinchero - Urubamba

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

29


Actividades 2015

30

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015

DIPLOMADOS

Siguiendo con el desarrollo del Plan Operativo Institucional se dio inicio a las actividades académicas con la finalidad de mantener actualizados a los diferentes miembros de la Orden. El CEDEPPRO del Colegio de Contadores Públicos durante el año 2015, dentro de las actividades más resaltantes desarrollo 5 diplomados que a continuación se mencionan: 1. DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN EL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO “SIAF SP”. 2.

DIPLOMADO GESTION PUBLICA, FINANCIERA Y SIAF

3.

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN NIIF

4.

DIPLOMADO EN AUDITORIA FINANCIERA

5.

DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN

Los mencionados Diplomados contaron con la participación de docentes del más alto nivel académico y experiencia profesional. Los docentes capacitadores fueron de las más prestigiosas universidades del país como: • • • •

Pontificia Universidad Católica del Perú Universidad de Lima Universidad San Ignacio de Loyola Universidad del Pacifico

Además la experiencia profesional de los docentes fue avalada por sus centros de labores como Deloitte, MEF, PRICEWATER HOUSE, E &Y Es importante mencionar, que se tuvo una semana de Charlas Magistrales Gratuitas las cuales se desarrollaron del LUNES 07 SETIEMBRE AL JUEVES 10 DE SETIEMBRE DE 2015 con motivo de celebrase un aniversario más de la Ley de Profesionalización del Contador Público, contando con profesionales de bastante trayectoria a nivel nacional, los cuales expusieron los siguientes temas:

_____________________________________________________________________________________ FECHA EXPOSITOR TEMA

: LUNES 07 SETIEMBRE : DR. RAUL BISTINZA CARPIO : “EL INCREMENTO PATRIMONIAL NO JUSTIFICADO”.

TRAYECTORIA PROFESIONAL Abogado especialista en Derecho Tributario y Asesor Corporativo. Posgrado y pos título en la PUCP.Ex servidor público de la SUNAT,INDECOPI y REGISTROS PUBLICOS Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

31


Actividades 2015 _____________________________________________________________________________________ FECHA : MARTES 08 SETIEMBRE EXPOSITOR : CPCC MS. MGT ALEX RICHARD CUZCANO CUZCANO TEMA : “METODOLOGÍA PARA APRENDER LAS NIIF APLICABLES A INSTRUMENTOS FINANCIEROS”. TRAYECTORIA PROFESIONAL •Gerente de Auditoría en Deloitte Perú (Big Four). •Anteriormente auditor externo en Deloitte España (Barcelona). •Docente en :CENTRUM Católica, ESAN, Universidad de Lima,Universidad San Ignacio de Loyola _____________________________________________________________________________________ FECHA : MARTES 08 SETIEMBRE EXPOSITOR : CPC. RUBEN DEL ROSARIO GOYTIZOLO TEMA :“EL TRATAMIENTO CONTABLE Y TRIBUTARIO DE LAS DIFERENCIAS DE CAMBIO” TRAYECTORIA PROFESIONAL Profesor de Casuística Tributaria en la Diplomatura de Especialización avanzada en Tributación de la Pontifica Universidad Católica del Perú. Ex socio del área de impuestos de Price Waterhouse Coopers Fundador de la Organización Profesional EQUIDAD CONTABILIDAD & TRIBUTACIÓN Past Presidente del Comité de Normas Legales y Tributarias del CC de Lima Past Presidente de la Comisión Nacional de Tributación de la Junta de Decanos de los CCP del Perú Past Presidente del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET) _____________________________________________________________________________________ FECHA EXPOSITOR TEMA TARIO)”

: MIERCOLES 09 SETIEMBRE : DR. ARTURO FERNANDEZ VENTOSILLA : “LAS PRESUNCIONES TRIBUTARIAS (REGULADAS EN EL CÓDIGO TRIBU-

TRAYECTORIA PROFESIONAL Abogado Tributario II en el Ministerio de Economía y Finanzas Asesor de la Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero-MEF. Ex asesor tributario del staff de la revista Contadores y Empresas del Grupo Gaceta Jurídica _____________________________________________________________________________________ FECHA : JUEVES 10 DE SETIEMBRE EXPOSITOR : CPC CARLOS PAREDES REATEGUI TEMA : “DE LA MEDICION AL COSTO HISTORICO A LA MEDICION A VALORES RAZONABLES - EJEMPLOS PRACTICOS” TRAYECTORIA PROFESIONAL Docente de la Universidad de Lima , Escuela de Post Grado en la UPC, Universidad Privada del Norte y autor de libros en la especialidad de NIIF

32

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015

DIPLOMADOS

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

33


Actividades 2015

34

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015

Colegiaturas Siguiendo el marco de las actividades realizadas por el Colegio se logró la incorporación de 335 nuevos miembros de la Orden a lo largo del año 2015.

05 de Febrero COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL CUSCO INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS A LA ORDEN N° N°COLG NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

03-4009 CP. YERET LUNA OQUENDO 03-4010 CP. MARIA ELENA MENDOZA MUÑOZ 03-4011 CP. MELANIE VALDERRAMA LOZANO 03-4012 CP. ALYONA ACUÑA ROZAS 03-4013 CP. BIRDYE INGRID PILARES LOPEZ 03-4014 CP. VILMA VASQUEZ JIMENEZ 03-4015 CP. BERENICE XIMENA ARRIOLA VALENCIA 03-4016 CP. MARIA VIOLETA AGUILAR SILVA 03-4017 CP. EDWIN TINCO CUITAR 03-4018 CP. LIZBETH ROGELIA BARDALES DELGADO 03-4019 CP. SILVIA CUEVA DIAZ 03-4020 CP. KERLY TORRES GUEVARA 03-4021 CP. BERENIZ CAMARA PEÑA 03-4022 CP. WILSON CHURATA URTADO 03-4023 CP. JERY CABALLERO VALDEZ 03-4024 CP. VIANED PUMA SORIA 03-4025 CP. NICOLAY RODRIGO BUSTOS SEQUEIROS 03-4026 CP. AYDA LUZ CONZA QUISPE 03-4027 CP. DIANE CELIA HUAMAN CACERES 03-4028 CP. EDITH LEON MELO 03-4029 CP. MILUSKA LLERME WONG SUASNABAS

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

35


Actividades 2015

26 de Febrero COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL CUSCO INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS A LA ORDEN N° N°COLG NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

36

03-4030 CP. NEYDA RAMOS CONTOY 03-4031 CP. AYELET DAFNA QUINTANILLA DEL CARPIO 03-4032 CP. ADA GABRIELA SALAZAR AUBERT 03-4033 CP. MICHELL ANTONIO VEGA HUAYCHAO 03-4034 CP. CAROL SOTOMAYOR LAUREL 03-4035 CP. DZHAMILIA PAMELA GARRAFA VILLALTA 03-4036 CP. ROLANDO ALMIRON CAMARGO 03-4037 CP. JUANA ROMAN BARCILLOS 03-4038 CP. LIZARDA ORTIZ HUAMAN 03-4039 CP. MARGARET TINTAYA CACERES 03-4040 CP. NORA QUISPE YAURI 03-4041 CP. LUZ MELANI LAUREL FERNANDEZ 03-4042 CP. LUZ MARINA VERA GUZMAN 03-4043 CP. NOHEMI JIMENEZ ORIHUELA 03-4044 CP. JOSE INQUILTUPA TTITO 03-4045 CP. MIKHAIL FRANCISCO ALVAREZ TORBISCO 03-4046 CP. ANALI GARATE ESCOBAR 03-4047 CP. WENDY MINOTSCKA DEL CARPIO CAMA 03-4048 CP. DULIA CARAZAS AEDO 03-4049 CP. CESAR AUGUSTO HUALLPA SANCHEZ 03-4050 CP. KAREN NITHIA GUERRA QUISPE 03-4051 CP. SHELLY RUPERTA CARRION CONCHA 03-4052 CP. ROSA LIZBETH DUEÑAS CRUZ 03-4053 CP. SAMUEL JOSE PERALTA LEONARDO 03-4054 CP. ELSA LUZ AGUILAR YANQUI 03-4055 CP. SUE MARILIA HUAMAN PEÑA

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015


Actividades 2015

17 de Marzo COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL CUSCO INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS A LA ORDEN N°

N°COLG

NOMBRES Y APELLIDOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

03-4056 CP. PORFIRIO VALENCIA OBLEA 03-4057 CP. CARMEN MAIDANA ORTEGA MACUTELA 03-4058 CP. FLOR DE ESPERANZA CHACON PAUCAR 03-4059 CP. YANIRA TURPO BUTRON 03-4060 CP. KARLA ALEXANDRA PAULLO OLIVERA 03-4061 CP. AMELUZ KARINA ESPINOZA ALVAREZ 03-4062 CP. BEATRIZ LOURDES HUANACO LEVA 03-4063 CP. ANGELA CUENCA BAYONA 03-4064 CP. FANEL CUELLAR SANCHEZ 03-4065 CP. OSCAR HUGO CUSI ESPEJO 03-4066 CP. MARIELA SALCEDO QUISPESUCSO 03-4067 CP. LIGIA CARREÑO GUARNIZO 03-4068 CP. LIZ PILAR CALLAPIÑA QUISPE 03-4069 CP. DANNY ZURI VARGAS ROMANI 03-4070 CP. ROXANA CACERES MASIAS 03-4071 CP. CARLOS ALBERTO HUAMANTICA PAUCAR 03-4072 CP. YMELDA QUISPE CUSIATAN 03-4073 CP. PAMELA VERONICA HUAMAN CHICLLA 03-4074 CP. LOURDES HUAMANI PUMALIQUE 03-4075 CP. KARINA COLLANTES QUISPE 03-4076 CP. ETTY INGRID GREGORIA HUAHUACHAMPI CRUZ 03-4077 CP. YURI EDISON SAICO ZELA 03-4078 CP. JANET GALINDO GAMONAL 03-4079 CP. NEMESIA DOMINGA ORMACHEA VILLAVICENCIO 03-4080 CP. VICTOR ROJAS MORA 03-4081 CP. LISBETH BERTHA PACHECO CONDORI 03-4082 CP. GLADYS JULIA PAREDES COYLA 03-4083 CP. JUAN CARLOS MEDINA DELGADO

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

37


Actividades 2015

16 de Abril COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL CUSCO INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS A LA ORDEN

38

N°COLG

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

03-4084 CP. RAYMUNDA BENAVENTE JUAREZ 03-4085 CP. KAREN MARIA HUMPIRE QUISPE 03-4086 CP. RONAL PEREZ ANDIA 03-4087 CP. VANESSA PAREJA JARUFE 03-4088 CP. NAYDA CCANA TAIRO 03-4089 CP. LEIDHY ELISCIONET FERRO CARDENAS 03-4090 CP. MARY ALINA PUCHO GUTIERREZ 03-4091 CP. ALCIRA VALENZA QUINTANA 03-4092 CP. LIZ ELIANI ZURITA CORTES 03-4093 CP. CESIA MAMANI VILLCA 03-4094 CP. TEOFILO CHAUCA MEJIA 03-4095 CP. DIANA CATHERINE TORRES MORA 03-4096 CP. HANSELL QUISPÉ SUMA 03-4097 CP. PATRICIA TAMATA SOLORIO 03-4098 CP. YESENIA ENCISO CONTRERAS 03-4099 CP. JOHN CARLOS SOTO QUINTANILLA 03-4100 CP. VILMA HUACAC HUACAC 03-4101 CP. ELOY SULLCARANI ARHUIRE 03-4102 CP. YENYFER BRIGUITH MONZON GONZALES 03-4103 CP. ANGELA YOLANDA CHAFLOQUE ARAGON 03-4104 CP. JUAN BAUTISTA ZEGARRA ARIAS 03-4105 CP. MARCO ANTONIO DELGADO GAMARRA 03-4106 CP. WALDIR MASIAS CRUZ 03-4107 CP. LUIS ENRIQUE ZUMINA FARFAN 03-4108 CP. INGRID ANABEL TORRES SURCO 03-4109 CP. JESSENIA QUISPE COILA 03-4110 CP. JORGE ROOSEVELT CONCHA GUZMAN 03-4111 CP. SORAYA ACUÑA PONCE DE LEON

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

NOMBRES Y APELLIDOS


Actividades 2015

21 de Mayo COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL CUSCO INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS A LA ORDEN N° N°COLG NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

03-4112 CP. VILMA QUIÑO QUISPE 03-4113 CP. RUBEN VILLALBA ZURCO 03-4114 CP. KAREN SOLEDAD PATIÑO MEJIA 03-4115 CP. YAQUELINE JALIXTO PAUCAR 03-4116 CP. JESSICA QUISPE ICHILLUMPA 03-4117 CP. LUZ MARINA CHARALLA QUISPE 03-4118 CP. EDWIN CUBA KJURO 03-4119 CP. DANAYI CASSANDRA LOAYZA MERCADO 03-4120 CP. NAYDA OCAMPO HUAYCHO 03-4121 CP. LUZ JIADIRA ESTRADA SOTOMAYOR 03-4122 CP. CHRISTIAN BRYAN HUAMAN MOROCCO 03-4123 CP. RELI SOTO PANIURA 03-4124 CP. LIZ EVELYN QQUELLON NINANCURO 03-4125 CP. MILANIA ZARATE TAPIA 03-4126 CP. CANDY GREGORIA CUMPA APOLINO 03-4127 CP. KATIA INGRID CONTO BLANCO 03-4128 CP. ISAURA CUSIPAUCAR VILCA 03-4129 CP. NOHELY VANESSA PINTO ESPINOZA 03-4130 CP. PHIORELLA DANITZE PINARES GUTIERREZ 03-4131 CP. JOSE JAVIER QUISPE CAZORLA 03-4132 CP. LUIS ENRIQUE VARGAS CLEMENTE 03-4133 CP. YESHICA SEGOVIA OPORTO 03-4134 CP. JANETH ACUÑA ROMAN 03-4135 CP. GIANFRANCO STEVENS HARO CHALLCO 03-4136 CP. SANDRA KELLY PEÑA ALVAREZ 03-4137 CP. FRESSIA PEREZ LOAIZA 03-4138 CP. EDITH ARENAS CHULLO 03-4139 CP. ERICK VILLACORTA SANCHEZ 03-4095 CP. DIANA CATHERINE TORRES MORA

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

39


Actividades 2015

16 de Junio COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL CUSCO INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS A LA ORDEN N° N°COLG NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

40

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

03-4140 CP. OLGA TTITO MUÑOZ 03-4141 CP. JAVIER ERIK ALARCON ALOSILLA 03-4142 CP. ARNALDO COLQUE DURAND 03-4143 CP. KAREN CHACON ACOSTA 03-4144 CP. VICTORIA ILLA HUAMANTUPA 03-4145 CP. MARIA DEL CARMEN LA TORRE SOLORZANO 03-4146 CP. FRIDA BARRIENTOS CASTILLO 03-4147 CP. DENIS DURAND CAMA 03-4148 CP. JANETT MELISA CHOQUEVILCA HUALLPA 03-4149 CP. INDIRA CONDORI BOLIVAR 03-4150 CP. VERONICA QUISPE PANIAGUA 03-4151 CP. ERIKA ESMERALDA TOLEDO MEZA 03-4152 CP. FIORELLA GIULIANA ESPINOZA ABARCA 03-4153 CP. RICHARD PAUL VICENTE SALDIVAR 03-4154 CP. NOEMI PATRICIA APARICIO HILARES 03-4155 CP. JONATHAN EMILIO ZAVALETA MEZA 03-4156 CP. MARIA ELENA LIMA CHIPA 03-4157 CP. AYDEE ELVA CHAHUA ALMIRON 03-4158 CP. SANDRA LOPEZ QUISPE 03-4159 CP. VICTORIA HILDA SUYO LEON 03-4160 CP. WERNER DEIVI BERRIO ANAYA 03-4161 CP. YENI VILLCAS TORRES 03-4162 CP. CELINA SUCNO TORRE HUAMAN 03-4163 CP. MARLENY HAQUEHUA ASTO 03-4164 CP. MILAGROS DAYSI PAREDES CRUZ 03-4165 CP. JANE MAGALY PAREDES CRUZ 03-4166 CP. KIARA ALEXANDRA VILLEGAS ROJAS 03-4167 CP. RIBEN FREDI HUILLCA PEÑA


Actividades 2015

22 de Julio COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL CUSCO INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS A LA ORDEN N째 N째COLG NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

03-4168 CP. ELIZABETH KUNCHO APAZA 03-4169 CP. JUDITH BELEN HUARACA RAMIREZ 03-4170 CP. ALEX RENZO CAMERO NORIEGA 03-4171 CP. EDITH QUISPE HUAMAN 03-4172 CP. AMPARO NADIR NAFRIA ABARCA 03-4173 CP. MIRIAM BASILICA CONDO PUMACHARA 03-4174 CP. CARMEN MARIELA CHOQUE FLORES 03-4175 CP. CINTYA FARFAN MEZA 03-4176 CP. CESAR FROILAN COLQUE CORNEJO 03-4177 CP. ZORAIDA PAZ ARAOZ 03-4178 CP. LIZ TATIANA HUAMBO CUSIQUISPE 03-4179 CP. SONIA LLOQUE GOMEZ 03-4180 CP. ARNOLD MIKHAIL ENRIQUEZ CHACON 03-4181 CP. MIRIAM ELENA VILLENA CALLO 03-4182 CP. KATHERINE LUCERO FLOREZ HUAMAN 03-4183 CP. AQUILINA CHUTAS HUAMANTALLA 03-4184 CP. EDITH KARINA CUSI CRUZ 03-4185 CP. NANCY ILLA QUILLAHUAMAN 03-4186 CP. CHRIS KAREN REYES PALMA 03-4187 CP. LIZ MERY FARFAN AMESQUITA 03-4188 CP. ADA GUEVARA ELORRIETA 03-4189 CP. VERONICA NAJAR ANDIA 03-4190 CP. OLINDA ESTEFANY JANQUI ESQUIVEL 03-4191 CP. ROY HILDEBRANDO ARCE TINTAYA 03-4192 CP. VICTOR JIBAJA RUELAS 03-4193 CP. GIULIANA SULLCA AUCCACUSI 03-4194 CP. MERLEY RONDON QUISPE 03-4195 CP. KAROL MIRELLA ARANIBAR ROQUE

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

41


Actividades 2015

18 de Agosto COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL CUSCO INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS A LA ORDEN N째 N째COLG NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37

42

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

03-4196 CP. QUISPE AMANCA NATHALI ALICENIA 03-4197 CP. CACERES BENAVENTE VICTOR EMILIO 03-4198 CP. CUSIHUAMAN LAURA RUTH 03-4199 CP. TTITO QUISPE RUTH ROSMERY 03-4200 CP. MASIAS CANDIA EMMA LUZ 03-4201 CP. ALMIRON RONCO WILLIAM 03-4202 CP. PUMACHAPI CONZA VANESSA 03-4203 CP. CHINO ROQUE APOLINAR 03-4204 CP. NAVA HUILLCA MERIDA 03-4205 CP. MORAN CHAVEZ MARCO ARIEL 03-4206 CP. SINCHI ROCA GONZALES NATALI PATRICIA 03-4207 CP. ASLLA MAMANI SANDRA 03-4208 CP. PANTOJA AGUILAR WALTER SERVANDINO 03-4209 CP. FERNANDEZ HUAMAN YANETH 03-4210 CP. POZO SARMIENTO JUNIOR 03-4211 CP. FLORES QUISPE MARIA ESTHER 03-4212 CP. INFANTAS CHOQUEHUANCA EVELYN 03-4213 CP. NINANTAY OJEDA JHOEL CRISTIAN 03-4214 CP. LUQUE CALDERON JUANY EDITH 03-4215 CP. QUISPE SERRANO ROXANA 03-4216 CP. HUILLCA CUMPA MARIA ELENA 03-4217 CP. QQUENTA PFOCCO ELIZABETH 03-4218 CP. ROJAS CCASA VERONICA PILAR 03-4219 CP. FUENTES ROMAN NELSON 03-4220 CP. LOAIZA DE LA CUBA NANCY MILAGRITOS 03-4221 CP. AGUIRRE AGUIRRE SHIRLEY IVONNE 03-4222 CP. ALMANZA CHEVARRIA SHIRLEY DIANA 03-4223 CP. SALINAS PORTUGAL PAMELA JEZABEL 03-4224 CP. QUISPE RAMOS NAYR 03-4225 CP. ARRIAGA ROZAS LUIS BENJAMIN 03-4226 CP. MEDINA CCAMA RUTH MARGARITA 03-4227 CP. ENDARA HUILLCA LUZ ESTEFANY 03-4228 CP. BUTRON TAPIA CARLOS HOVER 03-4229 CP. QUISPE CAVERO MARLENY 03-4230 CP. PAULLO CANAL YHULMER 03-4231 CP. GARCIA RODRIGUEZ ANGELA DESSIRE 03-4232 CP. CATUNTA CUSIATAN EDITH


Actividades 2015

22 de Setiembre COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL CUSCO INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS A LA ORDEN N° N°COLG NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

03-4233 CP. NARDA ELIDA ACUÑA MAMANI 03-4234 CP. YENI KATHERINE LEYVA LIRA 03-4235 CP. SHANY ANGELA HUAMAN QUIROGA 03-4236 CP. ROSMERY VILCAHUAMAN SUMA 03-4237 CP. EDER TOMAS PALOMINO VALCARCEL 03-4238 CP. ISAIAS HUAMAN CARRASCO 03-4239 CP. LISSET ARIZELIA DURAN LLAVE 03-4240 CP. JHONATAN WILMAR HUAMAN QUISPE 03-4241 CP. EDWAR SERGIO LOAIZA SEGOVIA 03-4242 CP. EVELIN PAUCAR HANCO 03-4243 CP. DAVID CANAL BELLOTA 03-4244 CP. LAURA CASTRO QUISPE 03-4245 CP. RUTH NOEMI CCOLCCA OCON 03-4246 CP. MARCO ANTONIO OSORIO ABARCA 03-4247 CP. VICTOR RAUL CCANSAYA CHAMPI 03-4248 CP. VIOLETA LIZ VAEZ ALVARADO 03-4249 CP. EDGAR BUENDIA HUARHUA 03-4250 CP. ANSELMO PAUL BEGAZO DIAZ 03-4251 CP. CARMEN DEL PILAR MEJIA ANCCALLE 03-4252 CP. NORA APARICIO ROJAS 03-4253 CP. ROXANA YENY CRUZ CRUZ 03-4254 CP. YANET LAURA LEVA CASTILLO 03-4255 CP. ELIZABETH UMASI LLAIQUE 03-4256 CP. ZULMA YANCAY ORTIZ 03-4257 CP. NOELIA BETZABEL UMERES CARDENAS 03-4258 CP. ROLI YANINA CUMPA AMANCA 03-4259 CP. FLORLU CHOQUE ARAGON 03-4260 CP. JOSEPHINE NOA MAYTA

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

43


Actividades 2015

26 de Octubre COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL CUSCO INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS A LA ORDEN N° N°COLG NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

44

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

03-4261 CP. LIZ BANESSA TUPAYACHI YAÑAC 03-4262 CP. JILL RUMAJA CARHUAS 03-4263 CP. EDWIN QUISPE AUCCAHUAQUI 03-4264 CP. DAIECY CARRION CUEVA 03-4265 CP. ROXANA TAIPE OSORIO 03-4266 CP. JAKELINNE CHALLCO HUILLCAHUAMAN 03-4267 CP. VALERIA ALEJANDRA CORTEZ CORDOVA 03-4268 CP. DIANA CARDENAS ARCOS 03-4269 CP. DONNA FRITSY PIEROLA MARIN 03-4270 CP. KATHERINE JUDITH MEDINA DIAZ 03-4271 CP. MARIO JUNIOR VALER CCORAHUA 03-4272 CP. GLADIS MARLENI APFATA HUANCA 03-4273 CP. LUZ AUREA GUZMAN GRANILLA 03-4274 CP. IBETH SEQUEIROS ALFARO 03-4275 CP. NILA DELGADO CACERES 03-4276 CP. MAGALI ANARA BERRIOS 03-4277 CP. KELLY BRENDA APARICIO SABASTIZAGA 03-4278 CP. HERLINDA HUARANCCA URQUIZO 03-4279 CP. REYNALDO CHOQUE LACUTA 03-4280 CP. YURI ENRIQUEZ ABAL 03-4281 CP. MARISOL CHAIÑA CHAVEZ 03-4282 CP. SERAFIN FELIX MEDINA TAPIA 03-4283 CP. DARWIN JONATHAN CCAHUA QUISPE 03-4284 CP. MANUEL JESUS VERA CASTRO 03-4285 CP. GUILLERMO ELORRIETA OLIVO 03-4286 CP. ROLANDO NAVEROS ARANGO 03-4287 CP. GYANINA INDIRA CAMPANA UGARTE


Actividades 2015

17 de Noviembre COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL CUSCO INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS A LA ORDEN N° N°COLG NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

03-4288 CP. MADERA YAÑEZ NINKA MILAGROS 03-4289 CP. VELASQUEZ PAREJA MARYLUZ 03-4290 CP. ROMAJA ORELLANA MARVIN STEVE 03-4291 CP. SOTO CCOLLANA PATRICIA 03-4292 CP. ALVARADO MARTIARENA LUIS BRIAN 03-4293 CP. PURE CORTEZ CAROLINA 03-4294 CP. ROQUE BERNA VICTOR 03-4295 CP. APARICIO SILVA URSULA YESHENIA 03-4296 CP. ROCCA AUCCAHUAQUI MARYCRUZ 03-4297 CP. QUIRITA ACHAHUANCO JUDITH 03-4298 CP. MELENDEZ UMERES NANCY MARGOT 03-4299 CP. UMASI LLAIQUE GUADALUPE 03-4300 CP. HUAMANTTICA CALLAÑAUPA ROSMERY 03-4301 CP. AUCCAYLLA BACA ELSA 03-4302 CP. PANTANI ATAUSUPA JUSTINO 03-4303 CP. VALDARRAGO LIMACHI LYANNEE IMELDA 03-4304 CP. PRIETO MONTUFAR DARIL LORELEI 03-4305 CP. CHILO SALAZAR HAROLD 03-4306 CP. TITO DURAN VIOLETA 03-4307 CP. OLAVE PEÑA ARSELY 03-4308 CP. CONDORI MAMANI LAURA 03-4309 CP. ESPINO ALMIRON EDSON JAVIER 03-4310 CP. HUARCAYA LEON NELLY 03-4311 CP. ALOSILLA PALACIOS DAVID RICARDO 03-4312 CP .MOGOLLON HOLGADO ALEJANDRO 03-4313 CP. LUZA TORRES MARITZA 03-4314 CP. GABANCHO RAMOS WALTER

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

45


Actividades 2015

28 de Diciembre COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DEL CUSCO INCORPORACION DE NUEVOS MIEMBROS A LA ORDEN N° N°COLG NOMBRES Y APELLIDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

46

Revista Institucional - Actividades Enero -Diciembre 2015

03-4232 CP. EDITH CATUNTA CUSIATAN 03-4315 CP. JANNET MELISSA ZARATE DUEÑAS 03-4316 CP. FERNANDO HURTADO CARRASCO 03-4317 CP. HERMENEGILDA NAVARRO AMARU 03-4318 CP. ALEX JHON TONY FLORES CUBA 03-4319 CP. GABRIELA ALISON VILLALBA ROJAS 03-4320 CP. CELIA ESQUIVEL CHAÑI 03-4321 CP. CELIA VARGAS MAYTA 03-4322 CP. SERGIO IRVIN VALER HUILLCA 03-4323 CP. INDIRA HUAMAN ANDIA 03-4324 CP. KATERIN JEYSSY MONTALVO VALER 03-4325 CP. ELIZABETH JIMENEZ RONDAN 03-4326 CP. LUIS ALBERTO AVILES GONZALES 03-4327 CP. YULY PONCE DE LEON ACCOSTUPA 03-4328 CP. EDWIN RICARDO TAPARA COTACALLAPA 03-4329 CP. PAMELA HUAMAN HUMPIRE 03-4330 CP. NELIDA ALOSILLA SEQUEIROS 03-4331 CP. MARIANEL CCALLO LOPEZ 03-4332 CP. CELIA EMYLY TORRES PEÑA 03-4333 CP. CARLOS ENRIQUE VASQUEZ CUTIPA 03-4334 CP. ROCIO MERCEDES FIGUEROA CHOQQUE 03-4335 CP. AMELIA ISABEL BACA LOAYZA 03-4336 CP. CHRISTIAN ZANS ARTEAGA 03-4337 CP. MARBHYOT HUAMAN CASAFRANCA 03-4338 CP. GABRIELA HUAYACONZA CHIPANI 03-4339 CP. LIZETT KARIN PEREZ GUERRA 03-4340 CP. ZAIDA SANDRA TAQQUERE VILLANUEVA 03-4341 CP. LILY LIS AYQUIPA HUIÑOCANA


Objetivos Generales El Colegio de Contadores Públicos del Cusco tiene los siguientes objetivos: Buscar el desarrollo profesional del Contador Público Colegiados, término de unidad y cambio de actitudes acorde a las necesidades actuales. Promover el liderazgo de la Profesión Contable y el prestigio de la imagen del Colegio de Contadores Públicos del Cusco. Fomentar la investigación de la ciencia contable para promover el desarrollo profesional. Velar por la defensa permanente del ejercicio profesional, acorde con la administración efectiva de la ética profesional del Contador Público. Brindar capacitación permanente a los miembros de la orden en las diferentes especialidades de la ciencia contable y afines para su desarrollo profesional. Brindar servicio de proyección social para el bienestar de los miembros de la orden y familiares mediante la Mutual del Contador Público y seguro médico familiar. Visión El Colegio de Contadores Públicos del Cusco tiene la siguiente visión: Ser una institución profesional líder y sólida, con prestigio y confianza reconocida por la excelencia de sus servicios y la credibilidad de sus miembros contribuyendo a las grandes decisiones locales, regionales y nacionales con aplicación de una conducta ética intachable. Misión El Colegio de Contadores Públicos del Cusco tiene la siguiente misión: Lograr el desarrollo profesional integral de los miembros de la orden mediante la capacitación permanente, observando conducta ética comportamiento solidario y alto nivel de competitividad.


CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO PERUANO Aprobado por Resolución N° 013-2005-JDCCPP, Arequipa 4 de agosto del 2005. Ampliado con los Principios Fundamentales de la Ética de acuerdo a la IFAC, Asamblea Extraordinaria, Ica 15 de junio 2007. Actualizado de acuerdo con el Manual del Código de Ética para profesionales de la Contabilidad, Edición 2014, versión en español, autorizada por la IFAC, aprobado para su adopción con Resolución Nº 009-2015-CD/JDCCPP; y con los lineamientos de la Declaración de Obligaciones de los Miembros (DOM) 6 : Investigación y Disciplina. INDICE TÍTULO PRELIMINAR DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, DE LAS AMENAZAS Y SALVAGUARDAS TÍTULO I: DEL OBJETIVO Y ALCANCE; Y DE LAS NORMAS GENERALES DE ÉTICA CAPÍTULO I: DEL OBJETIVO Y ALCANCE. CAPÍTULO II: DE LAS NORMAS GENERALES DE ÉTICA. SUB -CAPÍTULO I: DE LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL, SUB-CAPÍTULO II: DEL SECRETO PROFESIONAL. SUB-CAPÍTULO III: DE LA INDEPENDENCIA DE CRITERIO. SUB-CAPÍTULO IV: DE LA RELACIÓN CON OTROS COLEGAS, TÍTULO II: DEL CAMPO DE LA PROFESIÓN CAPÍTULO I: EL CONTADOR PÚBLICO Y SUS ACTIVIDADES PROFESIONALES EJERCIDAS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA. CAPÍTULO II: EL CONTADOR PÚBLICO Y SUS ACTIVIDADES PROFESIONALES EJERCIDAS EN FORMA INDEPENDIENTE, TÍTULO III: CONTRATOS DE LOCACION DE SERVICIOS Y ANUNCIO DE SERVICIOS PROFESIONALES CAPÍTULO I: DEL CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS CAPÍTULO II: DEL ANUNCIO DE SERVICIOS PROFESIONALES. TÍTULO IV: DEL SISTEMA DE INVESTIGACION Y DISCIPLINA, DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES CAPÍTULO I: DEL SISTEMA DE INVESTIGACION Y DISCIPLINA CAPÍTULO II: DE LAS INFRACCIONES CAPÍTULO III: DE LAS SANCIONES TÍTULO V: DE LOS ÓRGANOS INSTITUCIONALES CAPÍTULO I: DEL COMITÉ DE ÉTICA PROFESIONAL CAPÍTULO II: DEL TRIBUNAL DE HONOR CAPÍTULO III: DEL CONSEJO DIRECTIVO CAPÍTULO IV: DEL TRIBUNAL DE HONOR NACIONAL DISPOSICIONES FINALES, Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta DISPOSICIÓN TRANSITORIA, Única.

BASE LEGAL * Constitución Política del Perú, Art. 20°, dispone la autonomía de los Colegios Profesionales y les confiere personalidad de derecho público interno. * Ley N° 28951, Ley de Competencias del Contador Público Colegiado y de los Fines, Naturaleza y atribuciones de los Colegios de Contadores Públicos y de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú. * Decreto Supremo N° 28 -HC del 26 de agosto de 1960. * Decreto Ley N° 25892, Ley de Creación de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú. * Decreto Supremo N° 008-93-JUS, Reglamento de la Ley N° 25892. * Decreto Ley N°25873, Ley de Libre Ejercicio de las Profesiones Universitarias Liberales en todo el Territorio Nacional. * Ley N° 28948, Ley de Institucionalización del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú. * Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.


CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO PERUANO CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO PERUANO TÍTULO PRELIMINAR DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, DE LAS AMENAZAS Y SALVAGUARDAS PRINCIPOS FUNDAMENTALES El Contador Público Colegiado, deberá cumplir obligatoriamente los Principios Fundamentales siguientes: 1. INTEGRIDAD. El principio de Integridad impone sobre todo Contador Público Colegiado, la obligación de ser franco y honesto en todas las relaciones profesionales y empresariales. La Integridad obliga a que el Contador Público Colegiado, sea sincero, justo, claro, probo e intachable en todos sus actos. 2. OBJETIVIDAD. El Contador Público Colegiado, no debe permitir que prejuicios, conflictos de intereses o influencia indebida de terceros, prevalezcan sobre los juicios profesionales o empresariales. El Contador Público Colegiado, debe actuar y asesorar siempre con independencia e imparcialidad, sin preferencias, manteniendo una posición de equilibrio respecto a las diferentes partes o intereses involucrados. 3. COMPETENCIA PROFESIONAL Y DEBIDO CUIDADO. El Contador Público Colegiado, tiene el deber de mantener el conocimiento y la aptitud profesional al nivel necesario para asegurar que el cliente o la entidad para la que trabaja reciba un servicio profesional competente basado en los últimos avances de la práctica, de la legislación y de las técnicas; y actuar con diligencia y de conformidad con las normas técnicas y profesionales aplicables. El mantenimiento de la competencia profesional, requiere de conocimientos actualizados y de un entendimiento adecuado de las normas técnicas y profesionales para que los servicios se realicen en forma diligente, eficaz, satisfactoria. Implica también abstenerse de ofrecer servicios en aquellas áreas en las que el contador público colegiado, sus asociados o colaboradores no tengan la competencia o experiencia necesarias para brindar un encargo de adecuada calidad. 4. CONFIDENCIALIDAD. El Contador Público Colegiado, debe respetar la confidencialidad de la información obtenida como resultado de sus relaciones profesionales y empresariales y, en consecuencia, no revelar dicha información a terceros sin autorización adecuada y específica, salvo que exista un derecho o deber legal o profesional de revelarla, ni hacer uso de la información en provecho propio o de terceros. El Contador Público Colegiado, debe guardar el secreto profesional y tomar todas las medidas necesarias para asegurar que el equipo bajo su control y las personas de las cuales obtiene asesoría o apoyo, respeten el deber de confidencialidad. Este principio también implica no usar ni pretender usar la información privilegiada recibida en beneficio propio o de terceros, respetando la privacidad de quien le ha confiado información. 5. COMPORTAMIENTO PROFESIONAL. El Contador Público Colegiado, debe cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables y evitar cualquier actuación que pueda desacreditar a la profesión. El correcto comportamiento y respeto a los demás no sólo será aplicable a la actividad profesional sino a todas sus actividades personales y sociales; así como en sus interrelaciones con los colegas, clientes, colaboradores, instituciones y con la sociedad en general; a efectos de mantener una convivencia cordial y pacífica y no afectar la imagen de la profesión. El Contador Público, cuidará que su actuación aporte también a la protección y desarrollo de la sociedad, de la comunidad en la que trabaja, incluida la profesión que ejerce y el Colegio que los agrupa, de las personas y del medio ambiente. AMENAZAS Y SALVAGUARDAS El Contador Público Colegiado, en el desarrollo de sus actividades profesionales deberá considerar aquellas circunstancias que pueden originar amenazas específicas en relación con el cumplimiento de los principios fundamentales. Si las amenazas identificadas no son irrelevantes, el contador, debe aplicar salvaguardas para eliminarlas o reducirlas a un nivel aceptable de tal forma que no afecte los principios fundamentales. Si el contador no puede adoptar salvaguardas apropiadas debe declinar o suspender el servicio profesional específico involucrado y si es necesario desvincularse del cliente (en el caso del contador que ejerce independiente) o de la entidad empleadora (en el caso de un contador que ejerce en forma dependiente). Las amenazas se pueden clasificar en una o más de las siguientes categorías: 1. Amenaza de interés propio: amenaza de que un interés, financiero u otro, influyan de manera inadecuada en el juicio o en el comportamiento del profesional de la contabilidad. 2. Amenaza de autorrevisión: Amenaza de que el profesional de la contabilidad no evalúe adecuadamente los resultados de un juicio realizado o de una actividad o servicio prestados con anterioridad. Ocurre cuando el profesional que realizó un servicio de consultoría en un área determinada posteriormente desarrolla un trabajo de auditoría a la misma área para revisar su propio trabajo realizado con precedencia. 3. Amenaza de medición: amenaza de que un profesional de la contabilidad promueva la posición de un cliente o de la entidad para la que


CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO PERUANO trabaja hasta el punto de poner en peligro su objetividad. 4. Amenaza de familiaridad: amenaza de que, debido a una relación prolongada o estrecha con un cliente o con la entidad para la que trabaja, el profesional de la contabilidad se muestre demasiado afín a sus intereses o acepte con demasiada facilidad su trabajo 5. Amenaza de intimidación: amenaza de que presiones reales o percibidas, incluidos los intentos de ejercer una influencia indebida sobre el profesional de la contabilidad, le disuadan de actuar con objetividad. Las salvaguardas se pueden dividir en dos grandes categorías: 1. Salvaguardas creadas por la profesión o por las disposiciones legales y reglamentarias: Incluyen requerimientos de formación, practica y experiencia, normas profesionales, procedimientos disciplinarios de organismo profesional y reguladores y revisiones externas 2. Salvaguardas en el entorno del trabajo: Comprenden salvaguardas generales de la firma y salvaguardas especificas del compromiso. TITULO I DEL ALCANCE, APLICACIÓN Y NORMAS GENERALES DE ETICA PROFESIONAL CAPITULO I OBJETIVO Y ALCANCE Artículo 1°.- Objetivo El Código de Ética Profesional de observancia obligatoria tiene por objetivo establecer las normas que regularán la conducta del Contador Público Colegiado en todas sus actividades e interrelaciones profesionales, sobre la base de las normas de ética internacionales y los lineamientos de la Declaración de Obligaciones de los Miembros 6: Investigación y disciplina. El contador Público Colegiado está obligado a adecuar sus actividades e interrelaciones profesionales a las normas establecidas en el presente código de ética profesional. Artículo 2°.- Alcance Las normas contenidas en el presente código de ética profesional, son aplicables a todos los Contadores Públicos Colegiados del país, en forma individual como asociada, tanto en el ejercicio independiente como en relación de dependencia, cualquiera que sea la forma que adopte su actividad profesional y/o la forma o naturaleza de la retribución que perciba. Este código, asimismo norma las relaciones profesionales del Contador Público Colegiado con sus colegas de profesión. Artículo 3°.- Ejercicio de otras profesiones Los Contadores Públicos Colegiados, que además del ejercicio de la profesión, ejerzan otras profesiones, deberán acatar las normas éticas que señala este código para el desarrollo de la actividad de Contador Público, independientemente de aquellas que rijan el ejercicio de la profesión o profesiones que ejerzan. CAPITULO II DE LAS NORMAS GENERALES DE ÉTICA Artículo 4°.- Normas Generales En el ejercicio profesional, el Contador Público Colegiado actuará con probidad y buena fe, manteniendo el honor, dignidad y capacidad profesional, observando las normas del Código de Ética en todos sus actos. Artículo 5°.- Declaraciones Públicas Ningún miembro de la orden podrá hacer declaraciones públicas en contra de la institución o de algún colega sin haber presentado previamente la denuncia respectiva ante el Comité de Ética de su Colegio. Artículo 6°.- Miembro de otra institución El Contador Público Colegiado que sea miembro de otras instituciones se abstendrá de intervenir directa o indirectamente, en actos que sean lesivos a la profesión del Contador Público. Artículo 7°.- Cargo incompatible Cuando un Contador Público Colegiado acepte un cargo incompatible con el ejercicio independiente de la profesión, deberá dejar en suspenso sus actividades profesionales en tanto dure la incompatibilidad, dando a conocer por escrito al Colegio de Contadores Públicos que pertenece, antes de asumir el cargo. SUB-CAPITULO I DE LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Artículo 8°.- Miembros del Consejo Directivo Los Contadores Públicos Colegiados en el ejercicio de funciones como miembros del Consejo Directivo de sus respectivos Colegios profesionales, estarán comprendidos dentro de los alcances del Presente Código cuando: 1. Transgredan el Estatuto y Reglamentos Institucionales; 2. No informen al Comité de Ética Profesional sobre procesos administrativos y procesos penales que tuvieran en curso y/o sanciones administrativas y penales consentidas vigentes; 3. Cuando se utilice indebidamente los recursos y no salvaguarde adecuadamente el patrimonio del Colegio. Artículo 9°.- Ejercicio independiente y dependiente El Contador Público Colegiado que actué tanto en función independiente como en relación de dependencia, asumirá responsabilidad profesional en relación a sus informes, dictámenes, declaraciones juradas, etc., que estén refrendados por él. Artículo 10°.- Retención de libros y documentos Ningún Contador Público Colegiado, sea cual fuere la causa o motivo, podrá retener libros ni documentación contable de sus clientes, deberá dilucidarse en el fuero correspondiente y ante la autoridad competente. SUB-CAPITULO II DEL SECRETO PROFESIONAL Artículo 11°.- Obligación profesional


CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO PERUANO El Contador Público Colegiado tiene la obligación de guardar el secreto profesional y de no revelar por ningún motivo los hechos, datos o circunstancias de los que tenga conocimiento en el ejercicio, excepto aquella información requerida por las autoridades jurisdiccionales competentes por mandato de la Ley. Artículo 12°.- Uso de la información Ningún Contador Público Colegiado podrá beneficiarse haciendo uso de la información que obtenga en el ejercicio de la profesión, ni podrá comunicar dicha información a otras personas que pudieran obtener provecho de la misma. Artículo 13°.- Consultas e intercambio de opiniones El Contador Público Colegiado podrá consultar i intercambiar impresiones con otros colegas en cuestiones de criterio o de doctrina, pero no deberá proporcionar datos que identifiquen a las personas o entidades de las que se trate, salvo que se encuentre con el consentimiento o autorización expresa de los aludidos o interesados. SUB-CAPITULO III DE LA INDEPENDENCIA DE CRITERIO Artículo 14°.- Independencia de Criterio El Contador Público Colegiado en el desempeño de sus funciones, cualquiera que sea el campo de actuación, debe mantener independencia de criterio, ofreciendo el mayor grado de objetividad e imparcialidad. Sus actuaciones, informes y dictámenes deben basase en hechos debidamente comprobables en aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF’s) y de las Normas Internacionales de Auditoria (NIA’s); así como de las técnicas contables aprobadas por la profesión en los congresos nacionales e internacionales. Artículo 15°.- Familiaridad Se considera que no hay independencia de criterio ni imparcialidad para expresar una opinión acerca del asunto que se somete a su consideración en función de Auditor, cuando el Contador Público Colegiado sea pariente consanguíneo o colateral sin limitación de grado, del propietario o socio principal de le entidad o de algún director, administrador, gerente o funcionario. Artículo 16°.- Intereses Tampoco se considera que hay independencia de criterio, cuando el Contador Público Colegiado, actuando como Auditor Independiente, está vinculado económicamente o administrativamente con la entidad o sus filiales y con sus directivos, o cuando es propietario de la empresa o tenga vinculación con ella en grado tal, que pueda efectuar su libertad de criterio. Artículo 17°.- Labor como Perito Contable Judicial La labor del Contador Público Colegiado como Perito Contable Judicial debe ser objetiva e imparcial, y su actuación debe ser mesurada frente a la intervención de otros colegas. SUB-CAPITULO IV DE LA RELACION CON OTROS COLEGAS Artículo 18°.- Asociación de contadores El Contador Público Colegiado podrá asociarse para el ejercicio profesional, de acuerdo a los dispositivos legales vigentes y los que rijan en el futuro para nuestra profesión. La sociedad o estudio deberá darse a conocer con el nombre de uno o más de sus miembros y/o sus iniciales, debiendo añadir la expresión de Contadores Públicos Colegiados. Ningún Contador Público Colegiado podrá ser socio de más de una Sociedad de Contadores Públicos Colegiados. Artículo 19°.- Opinión de otros colegas El Contador Público Colegiado deberá abstenerse en forma absoluta de formular opiniones, comentarios o juicios sobre la intervención profesional o idoneidad de otro colega, cualquier opinión sobre el particular deberá ser expresada ante las instancias pertinentes del Colegio Profesional correspondiente. Artículo 20°.- Uso de nombres y apellidos Los nombres y apellidos de los socios retirados o fallecidos, por ningún motivo, podrán mantenerse en la denominación o razón social de la sociedad a que hayan pertenecido. Artículo 21°.- Refrendo de Informes y Estados financieros En las sociedades de profesionales solo podrán suscribirse o refrendar los informes y estados financieros quienes poseen título profesional de Contador Público otorgado por una universidad peruana o del extranjero revalidado conforme a ley y debidamente colegiado e inscrita la sociedad en el registro correspondiente del colegio en que ejerza habitualmente la profesión. Artículo 22°.- Sociedades de Auditoría sancionadas Cuando una Sociedad de Auditoria es sancionada con suspensión por una entidad de control o supervisión del Estado o por el fuero judicial, dicha sanción será aplicada a los socios que hayan firmado el contrato por servicios profesionales, el Dictamen, informe o su equivalente. Artículo 23°.- Inscripción de sanciones La sanción impuesta y consentida a que se refiere el artículo anterior será inscrita en el Registro de Sociedades de Auditoria del Colegio Profesional correspondiente. TITULO II.- DEL CAMPO DE LA PROFESION Artículo 24°.- Ejercicio de la Profesión El Contador Público Colegiado en su condicen de hábil, puede ejercer sus actividades profesionales: 1. En relación de dependencia 2. En forma independiente. En el ejercicio de la profesión contable, sea en forma dependiente o independiente, en forma individual o asociada, se deberá respetar el cumplimiento estricto de los Principios Fundamentales del presente código y de las Normas Técnicas y Profesionales aplicables. CAPITULO I EL CONTADOR PÚBLICO Y SUS ACTIVIDADES PROFESIONALES EJERCIDAS EN RELACION DE DEPENDENCIA Artículo 25°.- Conflicto de intereses El Contador Público Colegiado en relación de dependencia que enfrente conflictos de intereses debe mantener la objetividad pudiendo solicitar orientaciones de la entidad para la que trabaja o de un organismo profesional, un asesor jurídico u otro profesional de la contabilidad, manteniendo el principio de fundamental de confidencialidad.


CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO PERUANO Artículo 26°.- Preparación y presentación de información EL Contador Público Colegiado elaborará y presentará la información financiera o de gestión para uso interno o externo de manera fiel y honesta, sin presiones de ningún tipo y de conformidad con las normas profesionales aplicables con el fin de que la información sea entendible en su contexto. Para el caso de los Estados financieros con fines generales se presentarán de conformidad con las normas de información financiera aplicables. Artículo 27°.- Actuación con suficiente especialización El Contador Público Colegiado debe emprender únicamente aquellas tareas para las que tiene o puede obtener suficiente formación o experiencia específica. Afectan su correcta actuación: el tiempo insuficiente para realizar las tareas, la información incompleta, restringida o inadecuada, la escaza experiencia y formación práctica y/o teórica; el no disponer de recursos para realizar adecuadamente las tareas. Artículo 28°.- Intereses financieros El Contador Público Colegiado que tenga intereses financieros en la empresa o tenga conocimiento de intereses financieros en la empresa de los miembros de sus familia, por ningún motivo deberá manipular información la información financiera, de gestión u de otro tipo que pueda afectar los resultados con el fin de obtener una ganancia financiera. Artículo 29°.- Incentivos El Contador Público Colegiado en la empresa, un miembro de su familia inmediata o un familiar próximo, no deben recibir ofertas de incentivos que incluyen: regalos, invitaciones, trato preferente, apelación inadecuada a la amistad o a la lealtad que afecten el cumplimiento de los principios fundamentales de ética. Artículo 30°.- Actualización permanente El Contador Público Colegiado que ejerza sus actividades profesionales en relación de dependencia deberá fomentar permanentemente la condición tributaria de su empleador y, asimismo, mantenerse actualizado en los conocimientos inherentes a las áreas del servicio profesional que presta. Artículo 31°.- Ejercicio de la docencia El Contador Público Colegiado que ejerza la docencia en alguna institución educativa, tendrá como objetivo primordial enseñar las normas y principios que rigen la profesión y las normas de ética profesional. Deberá impartir enseñanza técnica, científica y fundamentalmente humanista para lo cual se mantendrá permanentemente actualizado y de esta manera contribuir a la difusión y desarrollo de la profesión contable. CAPITULO II EL CONTADOR PÚBLICO Y SUS ACTIVIDADES PROFESIONALES EJERCIDAS EN FORMA INDEPENDIENTE Artículo 32°.- Ejercicio Independiente Para efectos de la interpretación del ejercicio de las actividades profesionales en forma independiente, se considera como tal cuando la actuación del Contador Público Colegiado no está subordinada a los órganos de dirección o a los juicios de sus clientes. Artículo 33°.- Nombramiento Profesional El Contador Público Colegiado para aceptar a un cliente debe evaluar previamente sus propiedades, negocios y si este participa en actividades ilegales (lavado de activos) o prácticas deshonestas en la presentación de la información financiera. Asimismo sólo podrá aceptar encargos para los cuales pueda desarrollar un servicio de forma competente y honesta. Cuando se le solicite sustituir a un contador en ejercicio o realizar una oferta por encargo para sustituirlo en el futuro, deberá investigar si hay razones profesionales o de otro tipo para no aceptar el encargo. Artículo 34°.- Conflicto de intereses El Contador Público Colegiado deberá identificar los conflictos de intereses existentes o potenciales antes de determinar si acepta un encargo y durante el encargo, para no afectar el principio de objetividad. El Contador Público Colegiado no podrá realizar ningún tipo de trabajo de auditoria o peritaje contable en las empresas en que haya trabajado como contador, sino después de dos años. Mientras dure su actuación como Contador no podrá actuar como auditor. Tampoco es posible efectuar trabajos de auditoria o peritaje contable en las empresas en donde se actúa como contador a través de empresas de servicios de contabilidad vinculadas con los auditores o por personas que tengan dependencia con los auditores o peritos contables. Artículo 35°.- Segunda opinión – Todos los servicios Cuando se solicite al Contador Público Colegiado que emita una segunda opinión sobre las aplicaciones de normas o principios de contabilidad, de auditoría, de informes u otros, sobre aspectos significativos, se debe obtener, entre otros, la autorización del cliente para contactar al profesional contable actual y proporcionarle una copia de la opinión. Una Segunda opinión puede afectar la competencia y diligencia profesional cuando no esté fundamentada en el mismo conjunto de hechos que los que se pusieron en conocimiento del profesional contable actual. Artículo 36°.- Segunda opinión – Dictámenes El Contador Público Colegiado que teniendo conocimiento para dictaminar estados financieros a una misma fecha en que hayan sido examinados por otro u otros Contadores Públicos, evitará dicho encargo, salvo casos de exámenes especiales o de fuerza mayor, con conocimiento expreso o escrito del Colegio de Contadores Públicos al que pertenece, antes de iniciar sus labores. Artículo 37°.- Honorarios y otro tipo de remuneración El Contador Público Colegiado deberá determinar con sus clientes o usuarios el monto de sus honorarios, para lo cual deberá tener en cuenta las labores o funciones a realizar, la responsabilidad que asume, la importancia de la empresa y otros factores de acuerdo a las circunstancias, de manera que, por exceso o por defecto, dichos honorarios no resulten lesivos a la dignidad profesional, a toda regla de justa compensación o afecten la competencia y diligencia profesional. Asimismo no debe percibir una comisión de terceros por la venta de un bien o servicio a un cliente que afecte el principio de objetividad. Artículo 38°.- Marketing de servicios profesionales Al realizar el marketing de los servicios profesionales se debe ser honesto y cuidar no dañar la reputación de la profesión evitando afirmaciones exageradas sobre los servicios que ofrece, su capacitación o su experiencia así como realizar menciones despreciativas o comparaciones sin fundamento en relación con el trabajo de otros. Los servicios de marketing inadecuados pueden crear una amenaza con relación al comportamiento profesional. Artículo 39°.- Regalos e invitaciones El Contador Público Colegiado o un miembro de su familia no deben aceptar regalos o invitaciones de un cliente que puedan generar demasiada familiaridad que afecte el principio de objetividad o lo intimiden frente a la posibilidad de que se hagan públicos. Artículo 40°.- Custodia de los activos de un cliente El Contador Público Colegiado que ejerza independientemente no se hará cargo de la custodia de sumas de dinero ni de otros activos del cliente, salvo que las disposiciones legales le autoricen o impongan la custodia de dichos activos. La custodia de activos de un cliente puede afectar el prin-


CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO PERUANO cipio de objetividad, frente a lo cual el Contador Público deberá: mantenerlos separados de sus activos personales, utilizarlos sólo para la actividad prevista, rendir cuenta sobre ellos en cualquier momento, cumplir todas las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a la tenencia y contabilización de dichos activos. Si los activos han sido obtenidos mediante actividades ilegales (lavado de activos) se debe considerar la posibilidad de obtener asesoramiento jurídico. Artículo 41°.- Objetividad – Todos los servicios Se deberá evaluar para cualquier servicio profesional que se preste si existen amenazas en relación con el principio fundamental de objetividad como resultado de tener intereses en, o relaciones con, un cliente o sus administradores, directivos o empleados. Una relación familiar o una relación estrecha, personal o empresarial, pueden originar una amenaza de familiaridad en relación con la objetividad. El Contador Público que realice un servicio de aseguramiento será independiente del cliente del encargo. Artículo 42°.- Independencia – Encargos de auditoría y de revisión Los encargos de auditoría cuyo fin es emitir un informe sobre un conjunto completo de estados financieros o sobre un solo estado financiero, que son de interés público, deben ser realizados por equipos de auditoría, firmas y las firmas de la red que sean independientes de los clientes de auditoría. La independencia implica que se puede llegar a una conclusión sin influencias que comprometan el juicio profesional, permitiendo que una persona actúe con integridad, objetividad y escepticismo profesional, lo que puede ser validado por un tercero con juicio y bien informado. Artículo 43°.- Independencia – Otros encargos de aseguramiento Los encargos de aseguramiento que no son de auditoría y de revisión, cuyo fin es incrementar la confianza de los usuarios a quienes se destina el informe sobre el resultado de la evaluación o medida de la materia objeto de análisis, que son de interés público, deben ser realizados por equipos de contadores y firmas que sean independientes de los clientes de encargos de aseguramiento. La independencia implica que se puede llegar a una conclusión sin influencias que comprometan el juicio profesional, permitiendo que una persona actúe con integridad, objetividad y escepticismo profesional, lo que puede ser validado por un tercero con juicio y bien informado. Artículo 44°.- Opinión Profesional El Contador Público Colegiado que ejerza en forma independiente la profesión, no expresará su opinión profesional sobre los estados financieros o sobre cualquier otra información financiera complementaria, si el examen de dichos estados o información no ha sido practicado por él, o bajo su supervisión. Tampoco permitirá que se presenten estados financieros, documentos o informes en papel con su membrete cuando no hayan sido formulados o examinados por él. El dictamen, informe u opinión del Contador Público Colegiado debe ser redactado de tal manera que exprese claramente su opinión profesional sobre el particular, en concordancia con las normas y procedimientos aprobados para la profesión contable. Artículo 45°.- Responsabilidad Ningún Contador Público Colegiado que ejerza la profesión en forma independiente, permitirá actuar en su nombre a persona distinta que no sea su representante debidamente acreditado o empleado bajo su autorización y responsabilidad. En los servicios de contabilidad, consultoría, peritajes o auditoria prestados en forma independiente por personas jurídicas, asume la responsabilidad el profesional Contador Público que firme o suscriba los estados financieros e informes o dictámenes en general. El informe o Dictamen del Contador Público Colegiado en su calidad de perito, consultor o auditor independiente deberá estar debidamente sustentado con los papeles de trabajo o correspondencia en cumplimiento de las Normas Internacionales de Auditoria – NIA’s y/o de las técnicas contables aprobadas por la profesión en congresos nacionales e internacionales. TITULO III CONTRATOS DE LOCACION DE SERVICIOS Y ANUNCIO DE SERVICIOS PROFESIONALES CAPITULO I DEL CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS Artículo 46°.- Contrato de Locación de Servicios Los Contadores Públicos Colegiados para la prestación de sus servicios en forma independiente, en todos los casos, deberán suscribir un Contrato de Locación de Servicios Profesionales, en el que deberá establecerse en forma expresa sus obligaciones, responsabilidades, el monto de sus honorarios y la fecha en que deberán ser pagados los mismos. Los honorarios profesionales deberán ser fijados con arreglo al arancel mínimo aprobado por cada Colegio Regional (Departamental). Artículo 47°.- Legislación aplicable y vinculada Los Contadores Públicos Colegiados deberán considerar lo establecido en el Código Civil para la elaboración de sus Contratos de Locación de Servicios, así como el cumplimiento de sus obligaciones y normas tributarias para efectos el impuesto a la renta y la emisión de comprobantes de pago. CAPITULO II DEL ANUNCIO DE SERVICIOS PROFESIONALES Artículo 48°.- Oferta de servicios El Contador Público Colegiado individual o asociadamente podrá ofrecer sus servicios en forma seria, decorosa y mesurada, mediante anuncios en periódicos, revistas, medios electrónicos y otros medios de comunicación. El Contador Público Colegiado que ejerza docencia universitaria no podrá efectuar anuncios de servicios profesionales para la enseñanza y el que no ejerza, no podrá asociar el título profesional en anuncios para la enseñanza regular en institutos, escuelas, academias, ONG’s, etc. Artículo 49°.- Identificación La identificación del Contador Público Colegiado o de la firma profesional debe limitarse a anunciar el nombre individual o razón social de la firma, el título profesional, dirección y su representación, asociada o agrupación si la hubiere. Artículo 50°.- Utilización de nombres, siglas y logos Está prohibida la utilización de los nombres, sigla, logos o símbolos de los Colegios Contadores Públicos o de otras instituciones representativas de la profesión contable en la publicada de los servicios profesionales. Artículo 51°.- Ofertas de servicios no éticas Se atenta contra la ética profesional en la oferta de servicios o solicitudes de trabajo que efectué el Contador Público Colegiado, individual o asociadamente, en los siguientes casos: 1. En el envío de cartas o currículos a empresas ofreciendo sus servicios, sin que ellos le fueran requeridos. 2. En la distribución de volantes. 3. En la contratación de comisiones o corredores.


CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO PERUANO Artículo 52°.- Publicidad y temas de interés No se considera como publicidad, la divulgación de obras, folletos, boletines, trabajos técnicos o estudios de investigación, de práctica profesional, de orientación o de información elaborados por Contadores Públicos Colegiados, que representen temas de interés general o de la profesión en particular. TITULO IV DEL SISTEMA DE INVESTIGACION Y DISCIPLINA, DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES CAPITULO I.- DEL SISTEMA DE INVESTIGACION Y DISCIPLINA Artículo 53°.- Definición El sistema de investigación y disciplina es el conjunto ordenado de principios, normas y procedimientos interrelacionados que regulan los procesos de investigación, disciplina y apelación (de ser el caso), por conducta inadecuada del profesional contable, que garanticen un trato justo y efectivo para sus miembros. Los procesos de investigación, disciplina y apelación serán en el Reglamento de Investigación y Disciplina Artículo 54°.- Objetivo Su objetivo es establecer las infracciones y sanciones para aquellos profesionales que fallan en el cumplimiento de las normas éticas, las normas profesionales, los reglamentos institucionales y la legislación vinculada; y por toda conducta inadecuada en el desarrollo de sus actividades profesionales. Artículo 55º. Procedimientos Los procedimientos del sistema de investigación y disciplina incluyen 1. Recepción y tramitación de las denuncias a) Denuncia b) Investigación c) Fallo disciplinario d) Apelación 2. Notificación de las resoluciones 3. Instrumentación de las sanciones aplicadas 4. Publicación de los fallos 5. Plazo para la denuncia Artículo 56°.- Confidencialidad en los procesos Durante los procesos investigativos, disciplinarios y de apelación debe garantizarse la confidencialidad por parte de los involucrados y un acuerdo de mantener la confidencialidad. Artículo 57°.- Conservación de los expedientes Los expedientes de los procesos investigativos, disciplinarios y de apelación deben conservarse durante un lapso suficiente para preservar el interés público. Los Informes de los procesos disciplinarios y de apelación pueden utilizarse (manteniendo el anonimato de las partes) como casos educativos para los contadores públicos y estudiantes de contabilidad. Artículo 58°.- Derechos del investigado El contador público investigado tiene el derecho de permitírsele, en todos los procesos del sistema de investigación y disciplina, a estar acompañado, representado o asesorado por un abogado u otra persona. CAPITULO II DE LAS INFRACCIONES Artículo 59°.- Infracciones Las infracciones son todas las acciones u omisiones que transgredan las disposiciones establecidas en el presente código de ética, las normas profesionales, reglamentos institucionales y legislación vinculada, vigentes a la fecha de la infracción; así como toda conducta inadecuada mostrada por los miembros de la orden en el desarrollo de sus actividades profesionales que perjudique la imagen y el prestigio de la profesión contable, cometidos por contadores públicos en forma individual o por sociedades de contadores. Artículo 60°.- Tipos de Infracciones Las infracciones descritas en el Art. 59, según su gravedad, pueden ser leves, graves o muy graves, las cuales se establecerán en el Reglamento de Investigación y Disciplina. Artículo 61°.- Responsabilidad y juicio fundado El Contador Público Colegiado, cualquiera fuera el campo en el que actúa, es responsable de sus actos y considerado causante de una acción de descredito para la profesión, si al expresar su opinión sobre el asunto que haya examinado o sobre cualquier información de carácter profesional: 1. Encubra un hecho importante a sabiendas que es necesario dejar en forma expresa su opinión, para que introduzca a conclusiones herradas. 2. Deje de expresar cualquier dato importante en los estados financieros y/o en sus informes, del cual tenga conocimiento. 3. Incurra en negligencia a emitir el informe correspondiente a su trabajo, sin haber observado las normas técnicas y procedimientos de contabilidad o auditoria exigidos en las circunstancias, para respaldar su trabajo profesional sobre el asunto encomendado o expresa su opinión cuando las limitaciones al alcance de su trabajo son de tal naturaleza que le limiten emitir tal opinión. 4. No revele, siendo de su conocimiento, sobre cualquier desviación sustancial de los principios, normas y procedimientos que regulan el ejercicio de la profesión o de cualquier omisión importante aplicable en las circunstancias. 5. Induzca a falsear los estados financieros y cualquier otra información de su competencia. En suma las opiniones, informes, dictámenes y documentos que presente el Contador Público Colegiado deberán contener la expresión de su juicio fundado, sin ocultar o desvirtuar los hechos que puedan inducir a error.


CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO PERUANO CAPITULO III DE LAS SANCIONES Artículo 62°.- Sanción Se denomina sanción a la pena que se aplica por el incumplimiento de una norma. Es la consecuencia de la infracción cometida. El Contador Público Colegiado que, en forma individual o asociada, cometa una infracción, será sancionado por el Colegio de Contadores Públicos de la respectiva Región (departamento). Artículo 63°.- Tipo de sanciones Según la gravedad de la infracción cometida por el Contador Público, la sanción podrá consistir en: 1. Amonestación verbal 2. Amonestación escrita 3. Suspensión temporal en el ejercicio de la profesión, para faltas graves hasta tres años y para faltas muy graves más de tres años. 4. Expulsión y cancelación definitiva de la matrícula en el Registro del respectivo Colegio de Contadores Públicos. Los documentos de amonestación escrita, las suspensiones temporales y la cancelación definitiva de la matrícula, deberán ser archivados en el file personal, publicadas en la Revista Oficial y en la página Web del respectivo Colegio, así como en el diario en el que se publiquen las notificaciones judiciales. La Suspensión Temporal y la Cancelación Definitiva del Registro deberán, además, ser puestas en conocimiento de manera obligatoria de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú para su registro y comunicación a todos los Colegios de Contadores Públicos del País y de las entidades relacionadas a la Profesión, así como la publicación en su página Web. Artículo 64º. Atenuantes y agravantes Los atenuantes o agravantes son aquellas circunstancias o criterios de evaluación que pueden aplicarse en una infracción y determinar que la sanción disminuya o aumente dependiendo del caso, teniendo en cuenta los principios de razonabilidad y proporcionalidad. También podrían determinar si las sanciones deben hacerse en forma pública o privada. Artículo 65º. Criterios para la imposición de sanciones Los criterios para juzgar el comportamiento ético o la práctica profesional y determinar la imposición de las sanciones son: 1. La magnitud de los daños y perjuicios ocasionados. 2. Los antecedentes o referencias administrativas disciplinarias. 3. Reincidencia y/o habitualidad en la comisión de la infracción 4. Las circunstancias en que se cometió la infracción. 5. El beneficio ilegalmente obtenido 6. La existencia o no de intencionalidad en la conducta del infractor 7. La reparación o resarcimiento oportuno del daño antes de la sanción. 8. La cooperación en el proceso y las muestras de arrepentimiento La gravedad de la infracción cometida se evaluará de acuerdo a la trascendencia que la falta tenga en el prestigio y estabilidad de la profesión de Contador Público. Los criterios atenuantes y agravantes se desarrollarán en el Reglamento de Investigación y disciplina. Artículo 66º. Carácter de las sanciones Las sanciones contenidas en el presente Código por las infracciones cometidas son de carácter administrativo institucional, independientemente de las acciones civiles y penales a que hubiere lugar. TÍTULO V DE LOS ORGANOS INSTITUCIONALES Artículo 67º.- Órganos intervinientes Los Órganos Institucionales encargados de velar por el cumplimiento de las Normas del presente Código de Ética profesional del Contador Público, y que participan en el sistema de investigación y disciplina son: El Comité de Ética Profesional, del colegio de contadores departamental El Tribunal de Honor, del colegio de contadores departamental El Consejo Directivo, del colegio de contadores departamental El Tribunal de Honor Nacional de la JDCCPP CAPÍTULO I DEL COMITÉ DE ÉTICA PROFESIONAL Artículo 68º.- Comité de Ética Profesional El Comité de Ética Profesional es el órgano institucional encargado del proceso investigativo de las denuncias presentadas por terceros o por el propio colegio departamental, por infracciones a las normas del Código de Ética Profesional, las normas profesionales, los reglamentos institucionales y la legislación vinculada; y por toda conducta inadecuada en el desarrollo de las actividades profesionales del contador público. El Comité de Ética Profesional elaborará el informe al Tribunal de Honor del colegio de contadores departamental donde determinará si existe o no infracción y de qué tipo. Artículo 69º.- Proceso Investigativo El Proceso investigativo será normado en el Reglamento de Investigación y Disciplina Artículo 70º.- Miembros de Comité de Ética Los miembros del Comité de Ética Profesional serán designados por el Consejo Directivo, en un número de cinco (05), entre los miembros de la Orden hábiles que determine cada Colegio de contadores departamental. Desempeñarán sus funciones durante el período de mandato del Consejo Directivo que los designe, de conformidad con las normas pertinentes del Estatuto y Reglamento Interno del Colegios de Contadores Públicos de su colegiación. Son de aplicación supletoria las normas de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. CAPÍTULO II DEL TRIBUNAL DE HONOR Artículo 71º.- Tribunal de Honor El Tribunal de Honor del colegio departamental es el órgano institucional encargado del proceso disciplinario y de resolver en primera instancia y en base al informe del proceso investigativo del Comité de Ética Profesional, las denuncias presentadas por terceros o por el propio colegio de con-


CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO PERUANO tadores departamental, por infracciones a las normas del Código de Ética Profesional, las normas profesionales, los reglamentos institucionales y la legislación vinculada; y por toda conducta inadecuada en el desarrollo de las actividades profesionales del contador público. Artículo 72º.- Proceso disciplinario El Proceso disciplinario será normado en el Reglamento de Investigación y Disciplina Artículo 73º.- Miembros del Tribunal de Honor Los miembros del Tribunal de Honor serán designados por el Consejo Directivo entre los miembros de la Orden hábiles que determine cada Colegio de contadores departamental. Desempeñarán sus funciones durante el período de mandato del Consejo Directivo que los designe, de conformidad con las normas pertinentes del Estatuto y Reglamento Interno del Colegio de Contadores Públicos de su colegiación. Son de aplicación supletoria las normas de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. CAPÍTULO III DEL CONSEJO DIRECTIVO Artículo 74º.- Consejo Directivo El Consejo Directivo es el órgano institucional del colegio de contadores departamental encargado del cumplimiento de las resoluciones expedidas por el Tribunal de Honor de cada colegio de contadores departamental y por el Tribunal de Honor Nacional de la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú. CAPÍTULO IV DEL TRIBUNAL DE HONOR NACIONAL Artículo 75º.- Tribunal de Honor Nacional El Tribunal de Honor Nacional es el órgano institucional de la JDCCPP encargado de resolver los recursos impugnativos de apelación interpuestos contra las resoluciones emitidas por el Tribunal de Honor del colegio departamental. Resuelven en segunda y última instancia administrativa y sus resoluciones tienen el carácter de definitivas; no siendo, en consecuencia, objeto de recurso impugnativo alguno. Sus funciones, composición y atribuciones se encuentran establecidas en el Estatuto de la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú. Artículo 76.- Proceso de apelación El Proceso de apelación será normado en el Reglamento de Investigación y Disciplina Artículo 77º.- Miembros del Tribunal de Honor Nacional Para integrar el Tribunal de Honor es requisito indispensable haber sido Decano o Vice Decano de un colegio de contadores departamental. El Tribunal de Honor está integrado por cinco (5) miembros, designados cada dos años por la Asamblea General a propuesta del Consejo Directivo, quien presentará una lista de diez (10) candidatos. Integran el Tribunal de Honor los postulantes que obtengan las cinco (5) más altas votaciones. En el caso de vacancia de alguno de sus miembros, el Tribunal de Honor será completado con aquellos postulantes que siguieron en la votación en orden descendente. Artículo 78º.- Reformas al Código El Tribunal de Honor Nacional puede proponer reformas del Código de Ética Profesional ante el Consejo Directivo de la JDCCPP en las oportunidades que sea necesario. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA. El presente Código de Ética Profesional entra en vigencia a partir de la fecha de su aprobación por la Asamblea General Extraordinaria de la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú, quedando derogadas las normas del Código de Ética Profesional anterior. SEGUNDA.Los Colegios de Contadores Públicos Departamentales adecuarán sus Estatutos y/o Reglamentos Internos a lo dispuesto en el artículo 67º del Presente Código de Ética Profesional. TERCERA.La Junta de Decanos de los Colegios de Contadores públicos del Perú, conformará un Comité Técnico Nacional de Ética y Ejercicio Profesional que tendrá como función la difusión y supervisión del respeto y cumplimiento de las normas del Código de Ética Profesional. CUARTA.El Código de Ética Profesional se regirá en lo que no esté contemplado en el presente código, en el “Manual del Código de Ética para profesionales de la contabilidad” elaborado por el IESBA y publicado por la IFAC que haya sido aprobado por la Junta de Decanos de los Colegios de Contadores Públicos del Perú. QUINTA.El Código de Ética Profesional tendrá como complemento el Reglamento de Investigación y Disciplina que será aprobado en forma conjunta con el presente código. DISPOSICIÓN TRANSITORIA. ÚNICA.Los procesos que estuvieran en curso bajo las normas del Código de Ética Profesional anterior, deberán continuar bajo dichas normas hasta la culminación de los mismos. APROBADO: RESOLUCIÓN DE JUNTA DIRECTIVA N° 015-2015 CD/JDCCPP – 11 de diciembre 2015.


CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO PERUANO


Colegio de Co n tado r e s P u blico s de l Cu s co

Actividades 2015 REVISTA INSTITUCIONAL ENERO - DICIEMBRE 2015

Condominio Huascar A-13 Wanchaq Teléfonos: +51 84 226752 Telefax: + 51 84 239638 info@ccpcusco.org Horarios de atención: Lunes - Viernes : 9 am - 12:30 pm / 3:00 pm - 6:30 pm Sábados: 9 am - 12:00 pm


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.