Carolina Corcho Pérez, Arquitecto

Page 1

&5

$52/,1$ 2 &+2 3 e ( = 3

2

5

FDUROLQD.FRUFKR.SHUH]@JPDLO.FRP

7

)

2

/

,

2

KWWS FDUROLQDFRUFKRSHUH ZL[VLWH FRP FDUROLQDFRUFKRSHUH]


ÍNDICE 1 _ CURRICULUM VITAE

2 _ CARTAS DE RECOMENDACIÓN // RECOMMENDATION LETTERS 3 _ CAPACIDADES TÉCNICAS // TECHNICAL SKILLS CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL // TRADITIONAL CONSTRUCTION

CONSTRUCCIÓN PREFABRICADA // PREFABRICATED CONSTRUCTION

4 _ PROYECTOS // PROJETCS COLOREANDO DENGGAO // DRAWING DENGGAO

“EL JOHNNY”, FACTORÍA CREATIVA // “EL JOHNNY”, CREATIVE FACTORY

5 _ MAQUETAS Y FOTOMONTAJES // MODELS AND IMAGES LE PETITE CEINTURE (PARÍS) // LE PETITE CEINTURE (PARIS)

PROPUESTA CENTRO DE VISITANTES DENGGAO// PROPOSAL FOR VISITORS CENTER “EL JOHNNY”, FACTORÍA CREATIVA // “EL JOHNNY”, CREATIVE FACTORY


2 0 2 0

c u r s oi n t r o d u c c i รณ nal av a l o r a c i รณ ni n m o b i l i a r i a c o a m( m a d r i d )


A u t o c a dA u t o c a d : E x p e r t S k e t c h u p : A v a n c e d R h i n o c e r o s( + v r a y ) : M e d i u m R e v i t : A v a n c e d P h o t o s h o p : E x p e r t I l l u s t r a t o r : E x p e r t F l a s h : b a s i c O f f i c e( c o m p l e t o ) : E x p e r t S A P 2 0 0 0 : M e d i u m C E 3 X : A v a n c e d L I D E R C A L E N E R : M e d i u m d i a l u x : b a s i c m a k e r b o t 3 dp r i n t e r : b a s i c a t i n gt o o l “ V E R D E ” : E x p e r t r P R E S T O : M e d i u m

A R Q U I T E C T O/ A R C H I T E C T E s p e c i a l i s t ae ne v a l u a c i ó na m b i e n t a l d ee d i f i c i o sV E R D E G B C e S p e c i a l i s t i ne n v i r o n m e n t a l a s s e s s m e n t o f b u i l d i n g s“ v E R D E G B C e ”

L I N K E D I N : ht t ps: / / www. l i nkedi n. com/ i n/ car ol i nacor choper ez/

2 0 2 0

I n t r o d u c t i o nt or e a l s t a t ev a l u a t i o n c o a m( m a d r i d )


2 CARTAS DE RECOMENDACIÓN Recopilación de cartas de recomendación escritas por tutores, tanto del ámbito académico como de prácticas profesonales realizadas.

RECOMMENDATION LETTERS Compilation of letters of recommendation written by tutors, both from academic and professional practices.

- Federico de isidro godejuela _ Director de la división de arquitectura y edificación - escuela politécnica san pablo ceu - Mª Auxiliadora Gálvez Pérez_ Tutora de proyecto fin de carrera, ámbito de proyecto arquitectónico - Cristina Villamil Cajoto _ Tutora de proyecto de fin de carrera, ámbtito de construcción - Félix Hernando Mansilla _ Tutor de proyecto de fin de carrera, ámbito de estructuras - Rodrigo Núñez Carrasco _ Tutor de proyecto de fin de carrera, ámbito de instalaciones - vicente molina moreno, vicente molina domínguez, césar v. molina domínguez _ tutores de prácticas laborales

- Federico de isidro godejuela _ Director of architecture and buildings division - escuela politécnica san pablo ceu - Mª Auxiliadora Gálvez Pérez_ final thesis tutor teacher, architectural design area - Cristina Villamil Cajoto _ final thesis tutor teacher, detailing area - Félix Hernando Mansilla _ final thesis tutor teacher, structural area - Rodrigo Núñez Carrasco _ final thesis tutor teacher, mechanical layout area - vicente molina moreno, vicente molina domínguez, césar v. molina domínguez _ practice tutors



Mª Auxiliadora Gálvez Pérez

Un cordial saludo,

carta. Quedo a su disposición para cualquier cuestión.

Sin más me despido esperando que estas impresiones sirvan a quien sea destinatario de esta

oportunidad de participar.

cualquier puesto de trabajo o programa de estudios de Postgrado en el que se le de la

maravilloso trabajo. Por todo ello estoy segura de que será una buena incorporación a

desarrollo. Carolina cuenta con un gran potencial; se trata de una persona capaz de hacer un

Creo que sus investigaciones y su trabajo, merecen ser apoyados para su expansión y

originales.

escuchar y negociar soluciones con calma y paciencia sin perder los objetivos creativos

trabajar en equipo y establecer diálogo con los distintos miembros implicados, es capaz de

pero también desenfadada. Por este mismo carácter, Carolina es una buena candidata para

corporales que allí se llevaban a cabo. Su manera de proceder fue siempre seria y rigurosa

hacia las materialidades y tecnologías constructivas y hacia su relación con las acciones

debía ser re-inventado de alguna manera. El proyecto contó con una especial sensibilidad

arquitectura obsoleta como es el antiguo Colegio Mayor San Juan Evangelista de Madrid, que

Su PFC trata de una interesante aproximación a los programas residenciales y sociales en una

conozco, acabando sus estudios con un alto nivel de autoexigencia y buenos resultados.

capaz de disfrutar con lo que hace, se ha ido superando a sí misma año tras año desde que la

tareas, siendo capaz de superar todos los retos a los que se enfrentó. Trabajadora incansable y

A lo largo de ese tiempo Carolina, demostró tener una tenacidad importante para con sus

Superior de Arquitectura (Universidad San Pablo C.E.U) así como profesora de 4º curso.

Carolina Corcho, de quien he sido tutora de Proyecto Fin de Carrera en la Escuela Politécnica

Por la presente carta, me gustaría transmitir la buena disposición que ante el trabajo muestra

A la atención de quien corresponda,

5 de marzo de 2017

Galvez.eps@ceu.es

Profesora Adjunta de la E.P.S Universidad San Pablo CEU

www.galvez-wieczorek.com auxi@galvez-wieczorek.com

Mª Auxiliadora Gálvez Pérez Doctora Arquitecta G+W Arquitectura



Profesor Responsable del Área de Conocimiento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras de la Universidad San Pablo CEU.

Félix Hernando Mansilla

Atentamente,

Sin más, por el momento, quedo a su disposición para cualquier información adicional que necesiten.

Es por lo mencionado anteriormente, y por su gran calidad humana, por lo que tengo absoluta seguridad de que afrontará los nuevos retos que se le presenten con el mismo entusiasmo y buena práctica, haciendo aportaciones decisivas para el éxito de cualquier estudio, empresa u otro tipo de organización que integre.

Además de su gran competencia profesional, su magnífico carácter y su actitud positiva y abierta, está siempre dispuesta al aprendizaje continuo.

Carolina pone especial interés en la correcta combinación de elementos estructurales y de instalaciones, seleccionados de forma cuidadosa para la generación de los espacios y atmósferas proyectados previamente.

Se valora especialmente también el proceso llevado a cabo hasta alcanzar la solución final, mediante el tanteo y la experimentación de diferentes propuestas, buscando los parámetros de diseño y cálculo para el uso más acertado del material.

Por otro lado, se valora muy positivamente la actitud de Carolina en el ámbito estructural del proyecto de fin de carrera. Carolina desarrolló una propuesta arriesgada, en la que se aunaban diseño y cálculo una forma madura y eficiente.

En la asignatura de introducción a las estructuras, se imparten unos conceptos básicos y un primer acercamiento a la materia, ofreciendo a los alumnos aquellos conceptos, que serán de aplicación en las asignaturas de cursos superiores. Carolina la desarrolló con brillantez.

He sido profesor de Carolina en la asignatura de Introducción a las Estructuras (2º Curso) y, posteriormente, tutor del Proyecto de Fin de Carrera en esta materia.

Por el presente escrito, y como profesor de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo CEU, me dirijo a ustedes para recomendar ampliamente a Carolina Corcho Pérez.

Estimados señores,



Fdo.:Vicente Molina Moreno

Atentamente,

Fdo.:Vicente Molina Domínguez

Fdo.:César V. Molina Domínguez

Quedamos a su disposición y estaremos encantados de aportar cualquier información adicional que necesiten.

Estamos plenamente satisfechos con su trabajo y confiamos en que tiene el talento, la auto-crítica y las ganas de aprender y mejorar necesarios para que su ayuda suponga siempre un beneficio para usted.

Nos gustaría destacar también su dedicación, iniciativa y sus ganas de aportar al estudio.

-Reforma vivienda calle Fénix, Aravaca: planos

-5 viviendas en Calle Angelita.

-37 viviendas en Valdebebas.

-Vivienda Unifamiliar, Calle Bularas.

-Concurso para la remodelación de Plaza de España, Madrid.

Desde el primer momento se integró perfectamente en nuestro equipo, dando muestras de una enorme capacidad de trabajo. Durante todo este tiempo ha desarrollado una excelente adaptación a los retos que planteaban los diferentes proyectos en los que ha participado :

Es un placer escribir esta carta para Carolina Corcho Pérez. Ha trabajado con nosotros durante siete meses, mientras completaba sus estudios de arquitectura, demostrando un gran nivel de preparación y unas excelentes dotes para el diseño arquitectónico a distintos niveles.

Madrid, 12 de Noviembre de 2016



3 CAPACIDADES TÉCNICAS

CONSTRUCCIÓN TRADICIONAL Partiendo de una obra pre-existente, (frendesborg Houses), se reinterpreta creando un catálogo de sistemas constructivos.

THECNICAL SKILLS

TRADITIONAL CONSTRUCTION Starting from a pre - existing building, (frendesborg Houses) it´s reinterpreted creating a catalog of building systems .


Construcciรณn tradicional // Traditional construction


3 CAPACIDADES TÉCNICAS

CONSTRUCCIÓN PREFABRICADA Partiendo de los conocimientos adquiridos previamente, se desarrolla un pequeño prototipo usando las técnicas prefabricadas.

THECNICAL SKILLS

PREFABRICATED CONSTRUCTION Based on previously acquired knowledge , a small prototype is developed using prefabricated techniques.


Construcciรณn prefabricada // Prefabricated construction


4 PROYECTOS

COLOREANDO DENGGAO Denggao es un pequeño pueblo ubicado en China. El pueblo se encuentra en decadencia, tanto constructiva como social, ya que sus jóvenes emigran a la ciudad en busca de nuevas oportunidades. Se propone una intervención en fases en las que se hacen pequeñas acciones puntuales que, además de generar trabajo local, restauran los edificios existentes. Los trabajos de obra nueva se llevan a cabo con material reciclado de las demoliciones necesarias.

PROJECTS

DRAWING DENGGAO Denggao is a small village located in China. The village is in decline, both constructive and social , as their young migrate to the city in search of new opportunities. It´s proposed an intervention phases, in which small specific actions and generate local work , restore existing buildings are made. New construction works are carried out with recycled material necessary demolition .


Proyectos // Projects

Algunas de las construcciones se encuentran en estado ruinoso, mientras que otras van por el mismo camino. La vegetación parasita el pueblo, mientras que sus habitantes jóvenes, migran a la ciudad en busca de nuevos trabajos y experiencias. La mayoría del territorio Corresponde a tierras de cultivos, que se adentran dentro del propio pueblo, dando color al tono gris de las construcciones. Tras una iniciativa de los habitantes, se emprende el negocio del cultivo de rosas, generando un potente mercado emergente. Se propone una intervención organizada en el tiempo en cinco fases, compuestas por las combinaciones de tres tipologías de actuación : REMEDIATE (edificios), RECYCLE (material), REUSE (espacio). Cada una de estas tipologías, abarca la totalidad o parcialidad de la fase, pudiendose dilatar en el tiempo tanto como el presupuesto determine.. Cada una de las fases, desarrolla un programa independiente, pero que, más adelante, se verá completado por los siguientes.


A

REMEDIATE

B

RECYCLE

C

REUSE

En cuanto a la fase de obra nueva, existen tres tipologías, el centro de visitantes, con teja reciclada, el centro de tratamiento de rosas y el comercio, de madera, y las instalaciones acopladas a la rehabilitación de edificios previos, de bambú. La materialidad es un condicionante del diseño de estos elementos, puesto que tienen unas condiciones impuestas previamente, ya que son materiales recilcados y por tanto, pre-existentes. Con el fin de crear unos espacios de transición, espacios grises, que sirvan de umbral entre unas estacias y las contiguas, se recurre a estrategias propias de la cultura china tradicional. La generación de dichos umbrales se hace mediante el cambio, o no de material. De este modo, los pavimentos pueden ser continuos, aunque las habitaciones sean distintas, las puertas puedes desaparecer, dejando el acceso de forma libre, fuida. Con el mismo fin, algunos cerramientos se hacen móviles o, incluso, se disuelven. Fruto de esta desmaterialización, se genera un catálogo de cerramientos, en los que los gaviones se caracterizan según su densidad, de 100 a 0.


Proyectos // Projects


4 PROYECTOS

“El JOHNNY”, FACTORÍA CREATIVA El colegio mayor San Juan Evangelista, Madrid, siempre fue sinónimo de innovación, cuna de cultura y germen de múltiples movimentos. Tras su cierre fue invadico por los miembros de un movimiento okupa pero, incluso en estas condicones, ha mantenido su caracter reivindicativo. ¿Será que “El Johnny” esconde en su interior fuentes mágicas de inspiración y creatividad? Manteniendo su caracter de comunidad, “El Johnny” se convertirá en un centro de residencia para los nuevos artesanos sel siglo XXI, tomando un aspecto de “chabolismo cool”, gracias al diseño de nuevos mecanismos.

PROJECTS

“El JOHNNY”, CREATIVE FACTORY San Juan Evangelista College, Madrid, has always been synonymous with innovation, the cradle of culture and germ multiple movements. After its closure was encroached by illegal squatters, but even in these condicones , has maintained his vindictive nature . Is a magical source of inspiration and creativity hidden inside? Keeping your community character , “Johnny” will become a center of residence for new artisans s el XXI century , taking a fresh look “ shanty towns “ by new mechanism designed.

Se enfoca el planteamiento del proyecto desde un punto de vista social. Tras hacer un análisis del barrio, se observa la falta de sector terciario de la zona, así como las escasas infraestructuras. Se propone convertir el colegio Mayor San Juan Evangelista, en La Factoría Creativa, un centro de I+D+I para acoger las actividades del barrio. Promovidas por el carácter joven y emprendedor de barrio e impulsadas por la nueva Factoría Creativa, surgen multitud de actividades en sus calles, plazas o espacios vacíos. Se recogen nuevas propuestas, pero también se regulan las pre-existentes. Las actividades se desarrollan en escenarios satélite del barrio, pero tienen su epicentro en La Factoría Creativa. En un mundo donde prima la diversidad, se proponen tres comunidades, con diferentes estilos de vida, que conviven y se influencian unas a otras.


Proyectos // Projects



Proyectos // Projects

Los individuos son la casa. La casa deja de ser una unidad compacta y el habitar se convierte en una serie de experiencias o estímulos encadenados, espacios enlazados, bien por visuales, tamaños o programas. Se pone en manifiesto el valor de los pequeños paisajes integrados en un uso diferente. Se trasladan conceptos urbanísticos al interior, haciendo un símil entre el edificio y la ciudad: las habitaciones son las casa, los pasillos las calles y las salas de estar las plazas. Para solventar las nuevas necesidades espaciales y energéticas se proponen una serie de micro-cirugías


Se apuesta por el ahorro y la eficiencia energética del edificio, proponiendo un sistema de recogida de aguas pluviales, y reciclaje de aguas grises para su posterior uso en el riego de los jardines. Se depuran mediante plantas macrofitas y se almacenan en depósitos en el sótano. Por otro lado, se instala un sistema de climatización y ventilación mediante UTAs en cubierta, y rejillas, fancoils y plenums según las necesidades del espacio al que sirven. La estructura original se complementa con una serie de cerchas transitables en cubierta, de las que se descuelgan mediante cables los parásitos de fachada. Estas cerchas, que se arriostran con un sistema secundario, se generan mediante tres redes de perfiles tubulares y nudos esféricos.


Proyectos // Projects

“No es racional imponer elementos idénticos a individuos diversos”, Lucien Kroll.

Se propone una reinvención de las tres comunidades, llevándolas al extremo y creando un sentido de pertenencia como individuos y una identidad social como grupo. Cada una de estas comunidades, tiene unas necesidades concretas, por lo que conlleva unas consecuencias tanto técnicas como espaciales. Así, en cada comunidad se diseñan mecanismos específicos para las necesidades de sus usuarios. Puedes ver elproyecto completo en............................................https://issuu.com/carolinacorchoperez/docs/la_factor__a_creativa_carolina_corc


5 MAQUETAS Y FOTOMONTAJES “LE PETITE CEINTURE!”, PARÍS. Selección de imágenes de la maqueta sobre la propuesta constructiva para el sector 11 b del Petite Ceinture parisino. Se trata de una maqueta de trabajo para explorar las posibilidades del espacio inerior.

MODELS AND IMAGES

“LE PETITE CEINTURE”, PARIS. Selection of images of the model on the constructive proposal for sector 11 b of the Petite Ceinture in Paris . It is a working model to explore the possibilities of inerior space.


Maqueta y fotomontajes // Models and images


5 MAQUETAS Y FOTOMONTAJES PROPUESTAS PARA DENGGAO

Selecciรณn de imรกgenes, tanto interiores como exteriores de los ambientes y experiencias generados mediante la construcciรณn para el pueblo de Denggao (China).

MODELS AND IMAGES

PROPOSALS FOR DENGGAO Selection of images , both indoor and outdoor environments and experiences generated by building for the people of Denggao (China ) .


Maquetas y fotomontajes // Models and images


5 MAQUETAS Y FOTOMONTAJES LA FACTORร A CREATIVA

Selecciรณn de imรกgenes, tanto interiores como exteriores de las atmรณsferas y actividades generados gracias a la interveciรณn en el Colegio Mayor San Juan Evangelista (Madrid).

MODELS AND IMAGES CREATIVITY FACTORY

Selection of images, both interior and exterior of the atmospheres and activities generated thanks to the intervention at the San Juan Evangelista College (Madrid).


Maquetas y fotomontajes // Models and images


CAROLINA CORCHO PÉREZ

http://carolinacorchopere.wix.com/carolinacorchoperez carolina.corcho.perez@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.