2 minute read

Cotorra argentina

Next Article
Tiuque

Tiuque

∆ Myopsita monachus.

Advertisement

10 puntos

• Nido de cotorra.

¿Dónde?

¿Cuándo?

Ave de unos 28 cm de color verde claro, con cara y cuello de color blanco grisáceo. Es un loro ruidoso que vive en grupos y hace grandes nidos en árboles altos.

¿Sabías? Esta cotorra llegó a Chile como mascota desde Argentina y fue liberada estableciéndose y reproduciéndose rápidamente. Hoy se considera una plaga por el daño que producen sobre los cultivos y frutales, además del riesgo de caída de sus grandes nidos en la ciudad.

Si ves nidos, por favor repórtalos en www.cotorrainvasora.uchile.cl para que ayudes a los/as cientí cos/as que están estudiando su impacto.

Chinitas

Las chinitas o coccinélidos son insectos coleópteros. Se caracterizan por tener el cuerpo redondeado y de colores vivos.

Te invitamos a conocer una especie nativa y una invasora.

Chinita

∆ Eriopis chilensis.

Es una especie nativa en Chile, su tamaño va desde 4,5 a 5,8 milímetros. Posee al menos 3 bandas negras horizontales en sus alas endurecidas (élitros). La chinita se considera una especie bene ciosa para los agricultores ya que se alimentan de las plagas que comen los cultivos, como los pulgones.

Chinita arlequín

∆ Harmonia axyridis.

De gran tamaño entre las chinitas, desde los 6,5 a 8 milímetros. Es de color rojizo anaranjado, con 9 puntos negros. Es una especie invasora originaria de Asia y muy voraz. Se alimenta de pulgones y de larvas de chinitas nativas. Se diferencia de otras especies por formar grandes grupos con muchos individuos.

Si ves a la chinita arlequín, por favor repórtalas en www.chinita-arlequin.uchile.cl para que ayudes a los cientí cos/as que están estudiando su impacto.

ACTIVIDAD:

Identi ca en la foto la chinita nativa y la exótica. 15 puntos

¿Sabías? En el mundo existen alrededor de 6.000 especies distintas, en Chile encontramos cerca de 100 especies nativas

ACTIVIDAD:

Averigua que otras especies invasores están causando problemas en Chile y por qué.

20 puntos

Lagartijas

La lagartija es un reptil de color verdoso y con escamas que vive en los árboles, rocas y a veces en los patios de las casas. Tienen sangre fría, son muy veloces cuando hace calor y se alimentan de insectos.

¿Sabías? La lagartija tiene un curioso mecanismo de defensa, cuando se ve en peligro desprende su cola. De esta forma, el depredador se queda con la cola que continúa moviéndose mientras la lagartija escapa. Lo fantástico es que su cola vuelve a crecer.

Existen muchas especies de lagartijas en Chile, pero algunas que te podrías encontrar en Santiago son:

Lagartija esbelta

∆ Liolaemus tenuis.

15 puntos 15 puntos

Macho Hembra

¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuándo?

Es de las lagartijas más comunes de ver en nuestro país. Existe solo en Chile y en Argentina. Mide unos 15 cm de largo y se alimenta de insectos, principalmente abejas, avispas y escarabajos.

Es una lagartija endémica* que se encuentra en gran parte de Chile. El macho mide 14 cm de largo, tiene manchas amarillas verdosas en la parte delantera de su cuerpo y turquesa en la parte de atrás. La hembra mide 12 cm de largo, es similar al macho, pero en tonalidad grisácea y menos colorida (dimor smo sexual*).

Portada Animales

This article is from: