4 minute read

Pimiento Boliviano, falso pimentero

∆ Schinus molle.

¿Dónde?

Advertisement

¿Cuándo?

Es un árbol que alcanza un tamaño de hasta 15 metros de alto. Tiene ramas colgantes, sus ores son pequeñas color blanco-amarillentas; sus frutos rosados o rojos al madurar.

¿Sabías? Con su fruto se prepara vinagre, miel de molle y chicha.

Árbol o arbusto de hasta 6 metros de altura. Posee espinas y, en primavera, podemos ver sus pequeñas ores como pompones amarillos.

¿Sabías? El espino es una leguminosa igual que los porotos, por eso los herbívoros* se alimentan de ellos ya que tienen mucha proteína*.

¿Dónde?

¿Cuándo?

10 puntos

Actividad

¿Sabes qué signi ca endémico?

¡Averígualo!

Endémico signi ca:

12 puntos

¿Dónde?

¿Cuándo?

Árbol con forma piramidal, que puede llegar a medir 35 metros. Es caduco* y muy apreciado por su coloración otoñal, en que sus hojas

7 puntos

Actividad

Observa la hoja del liquidámbar y dibújala. También puedes buscar una y pégala en este lugar.

10 puntos

¿Dónde?

¿Cuándo?

Es un árbol que puede alcanzar 12 a 15 metros de altura. Sus hojas parecen plumas compuestas de muchas hojitas pequeñas y tiene ores de color violeta y con forma de campana. Los frutos son planos y están cubiertos por una capa dura de color café oscuro.

¿Dónde?

¿Cuándo?

Planta de porte arbóreo (aún se discute si es un árbol). Su madera es esponjosa y blanda, con los años el tronco se vuelve grueso y de raíces visibles, es muy atractivo para jugar sobre él. Las ores están dispuestas en pequeños racimos de color blanco. Los frutos son bayas de color amarillo que se tornan pardo en la madurez.

Pastos - Césped

Cuando observamos el césped, pasto o prado vemos todo como una alfombra verde.

Pero si miramos de cerca distinguimos que no todos son iguales. Conoce aquí algunas de las especies.

puntos puntos

¿Dónde?

¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuándo?

Pasto rastrero nativo de América. Es resistente pero en otoño e invierno se torna de color café.

5 puntos mancha blanca. Sus ores blancas son muy atractivas para las abejas. Es una especie común en plazas y jardines aunque también se usa de alimento para el ganado.

¿Cuándo? ¿Dónde?

¿Cuándo?

Es una hierba siempreverde* que recibe su nombre por la forma de sus hojas. Su or es amarilla y al marchitarse suelta sus semillas dando forma a un pompóm blanco que se desarma con el viento o un soplo.

Observa aquí:

5 puntos

Actividad

Sopla un diente de león, pide un deseo y ayudarás a sus semillas a viajar. ¿Cuál fue tu deseo?

15 puntos

Actividad

¿Qué otro tipo de pasto viste?

¡Descríbelo o dibújalo!

Plantas Medicinales

La sabia naturaleza ha creado plantas con características medicinales que pueden ayudar a mejorar la salud. Aquí te nombramos algunas.

10 puntos

10 puntos

Arbusto aromático de tallos leñosos*, hojas angostas y alargadas, ores pequeñas de color azul violáceo, reunidas en espigas.

¿Sabías? Posee propiedades tranquilizantes, además es una excelente planta melífera* por lo que es muy bene ciosa para las abejas.

Menta

∆ Mentha spicata.

10 puntos

12 puntos

¿Dónde?

¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuándo?

Hierba siempreverde* muy aromática de ores de color violeta. Es una de las plantas más usadas por la población, como infusión* para propblemas digestivos*.

¿Sabías? Esta hierba es usada por la industria de alimentos y farmacéutica.

Planta siempreverde* con propiedades medicinales. Sus hojas carnosas almacenan agua.

¿Sabías? El gel que se obtiene de sus hojas es un excelente cicatrizante que hidrata y recupera rápidamente heridas y/o quemaduras.

Actividad

15 puntos

Reino Animal

Portada Animales

El reino animal está compuesto de especies que se alimentan de otros animales o plantas.

Los animales se relacionan con su entorno a través de sus sentidos y el movimiento (caminar, nadar o volar). El reino animal incluye especies tan pequeñas como los gusanos hasta otras más grandes como los seres humanos.

En nuestra ciudad, algunos animales que podrás ver más fácilmente son las aves. Otros, como insectos y lagartijas son más tímidos y difíciles de ver.

Te invitamos a observar los árboles y prados de plazas donde las aves se ven frecuentemente.

Observa y diferencia los tipos de aves que encuentras en la ciudad

Nos parecemos pero ¡no somos iguales!

Chincol

∆ Zonotrichia capensis.

10 puntos

10 puntos

Macho Hembra

¿Dónde?

¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuándo?

Pequeña ave nativa de América, de 15 cm de largo, parecida al gorrión. Se diferencia por una mancha rojiza en el cuello.

¿Sabías? Algunos oyen que en su canto dice:

“¿Han visto a mi tío Agustín?”

Su canto varía entre distintas poblaciones, algo así como los acentos de un mismo idioma.

¿Lo has oído?

Escúchalo en:

Ave de 15 cm con plumaje gris claro en el pecho y en el abdomen; y café en el dorso y la nuca. El macho tiene una mancha negra en su pecho y garganta. La hembra tiene colores más pardos claros.

¿Sabías? Es un ave introducida en la colonización desde Europa. Se considera la especie no nativa más abundante de Chile, sin embargo, están disminuyendo a nivel mundial por causas desconocidas.

Nos parecemos pero ¡no somos iguales!

Paloma

∆ Columba livia.

Tórtola

∆ Zenaida auriculata.

7 puntos

¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cuándo?

Es una especie introducida desde Europa de unos 30 a 35 cm de largo. Tienen una gran variedad de colores en su plumaje, aunque el color preponderante es el gris perla.

¿Sabías? En la antigüedad existían las “palomas mensajeras”, eran el método más rápido de correspondencia, mucho antes de aparecer el correo electrónico o mensajería por teléfono celular.

Es una ave nativa de unos 25 cm de largo y de coloración gris con tonos rosados en el abdómen. Es un poco más pequeña que la paloma y con el pico más delgado.

¿Sabías? Es considerada el ave más cazada del campo chileno.

10 puntos

Actividad

Cerca de tu casa, ¿ves más palomas o más tórtolas? ¿más gorriones o más chincoles? 15 puntos

Aves de color negro que se confunden fácilmente

Mirlo

∆ Molothrus bonariensis.

Tordo

∆ Curaeus curaeus.

12 puntos

Macho Hembra

¿Dónde?

¿Cuándo?

Especie introducida que mide de 17 a 22 cm. El macho es totalmente negro, con tornasoles violáceos azulados. La hembra es de color café.

¿Sabías? El mirlo se aprovecha de otras aves parasitando* nidos, esto signi ca que pone sus huevos en nidos de otras especies y cuando el polluelo de mirlo eclosiona* empuja a los otros huevos fuera del nido acaparando toda la atención de su madre sustituta.

¿Dónde?

¿Cuándo?

Especie nativa que mide de 24 a 26 cm. Son de mayor tamaño que el mirlo. Machos y hembras son de color negro.

¿Sabías? Mientras se alimentan en el suelo, en grupos, algunos individuos se turnan para vigilar que no haya depredadores*.

12 puntos

Nos parecemos pero ¡no somos iguales!

This article is from: